SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LA SOCIOLOGIA EN LA GESTION EMPRESARIAL

La sociología de la empresa se puede definir como una sub- disciplina de la sociología
que estudia la organización de los grupos humanos dentro de la empresa como el
papel de la empresa dentro de la sociedad.

La Ingeniería en Gestión Empresarial se basa en el buen desempeño que debe tener el
profesionista al entrar al mundo laboral, ya sea en una empresa o establecer su propio
negocio; pero para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la
realización de su trabajo si no también tener una buena relación con sus compañeros
de trabajo, así como también con sus jefes y sus empleados que estén a su cargo.
Para llevar a cabo un buen desempeño en el puesto en el que esté, tiene que convivir
con el personal ya que le sirve como un apoyo en caso de que hubiera algún
desperfecto o simplemente, en caso de estrés, platicar con ellos para que no se haga
tan pesado el empleo.


Para llevar una buena convivencia, siendo ya un profesional, deberá socializarse de la
mejor manera, por medio de su amabilidad que se vea, su interés de amistad, etc. El
deberá      buscar     la    forma      más      conveniente     para       realizarlo.


Para llevar a cabo su trabajo existen diferentes maneras para realizarlo mediante el
cual se basa principalmente en el método científico que se lleva a cabo mediante la
realización de cuatro pasos principales: experimentos, uso de la observación,
muestreosy estudio de casos; el Ingeniero lo realizará presentando proyectos, ideas,
propuestas para una mejor productividad, utilizará el uso de la observación para
darse una idea si funcionará a futuro o para ponerlo en marcha, el muestreo lo dirigirá
al público en general ya que ellos eligen si se realiza a cabo o no, y el estudio de casos
se empleará como recolección de todo el proceso que se hizo.
Los diferentes métodos que existen los puede realizar de diferentes maneras: el
método histórico lo empleará para buscar información sobre los acontecimientos más
importantes que hayan marcado a la empresa...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoaxni
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Joma Ramírez Lorenzo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónANEP - DETP
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffLuisaRey6
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónFlor Leyva
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónMeliita123
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasDanters3
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.equipo3-12V
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Nick Cullen
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoEduardo Luna Ibañez
 
Factores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica socialFactores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica socialBelen Garrido Cortes
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1itzii34h
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónJosadac Reyes
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistafabiankmargo
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas FuncionalesStephanie Pinzón
 
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologia
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologiaLa ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologia
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologiaCarlosSolis146
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
Factores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica socialFactores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica social
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
 
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologia
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologiaLa ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologia
La ingenieria en gestion empresarial y su influencia en la ciencia y tecnologia
 

Destacado

Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"mariela arceo merales
 
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)Mkmarley
 
Los paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrializaciónLos paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrializaciónYENI-HOYOS
 
La sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicosLa sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicoslidinstonbravo
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Cursoybm
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionDiiego Gutierrez
 
Sociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industrialesSociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industrialesXabi Estebanez
 
Reporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíaReporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíakarenngarciaa
 
Métodos y técnicas de la sociología
Métodos y técnicas de la sociologíaMétodos y técnicas de la sociología
Métodos y técnicas de la sociologíaMercedes Lanza
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de GestionBlandysamayoa
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Jorge Pacheco
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturalesprofemariohistoria
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Zohey Olea Pino
 

Destacado (20)

Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)
SOCIOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA (material de apoyo)
 
Los paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrializaciónLos paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrialización
 
La sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicosLa sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Campos de la sociologia
Campos de la sociologiaCampos de la sociologia
Campos de la sociologia
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
 
Sociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industrialesSociología de las relaciones industriales
Sociología de las relaciones industriales
 
Reporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíaReporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociología
 
SUBIR UN VIDEO A GOOGLE
SUBIR UN VIDEO A GOOGLESUBIR UN VIDEO A GOOGLE
SUBIR UN VIDEO A GOOGLE
 
Métodos y técnicas de la sociología
Métodos y técnicas de la sociologíaMétodos y técnicas de la sociología
Métodos y técnicas de la sociología
 
Entrevista sociologia
Entrevista sociologiaEntrevista sociologia
Entrevista sociologia
 
Ensayo de sociologia de las organizaciones
Ensayo de sociologia de las organizacionesEnsayo de sociologia de las organizaciones
Ensayo de sociologia de las organizaciones
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
 

Similar a Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1

Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidenciasGeovanny Vega
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoCandy Cortes
 
Tema 2 Tipologia De Las Organizaciones
Tema 2 Tipologia De Las OrganizacionesTema 2 Tipologia De Las Organizaciones
Tema 2 Tipologia De Las Organizacionesroberadp
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoRima Bouchacra
 
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personal
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personalTrabajo de los recursos humanos en la aplicación de personal
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personaldanielmarinquijada
 
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de CádizCompetencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de CádizPaco Gil
 
Power modelos web bueno
Power modelos web buenoPower modelos web bueno
Power modelos web buenoMila Chacra
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESDCR26
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONALMATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONALGisel Milagros Vaderna Martinez
 
Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfWendyArrieta5
 
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y EstefaniaOrganización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y Estefaniajonjhon
 
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & EstefaníaOrganización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & Estefaníaesceu14
 
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña, IESE Bus...
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña,  IESE Bus...La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña,  IESE Bus...
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña, IESE Bus...Iván Sánchez
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresasUP Sociall
 
Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología EmpresarialJazmara
 
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcionalIdeas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcionalBettys Arenas de Ruiz
 
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...Loty Lassen
 

Similar a Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1 (20)

Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajo
 
El especialista en estudio del trabajo
El especialista en estudio del trabajoEl especialista en estudio del trabajo
El especialista en estudio del trabajo
 
Tema 2 Tipologia De Las Organizaciones
Tema 2 Tipologia De Las OrganizacionesTema 2 Tipologia De Las Organizaciones
Tema 2 Tipologia De Las Organizaciones
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personal
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personalTrabajo de los recursos humanos en la aplicación de personal
Trabajo de los recursos humanos en la aplicación de personal
 
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de CádizCompetencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
 
Power modelos web bueno
Power modelos web buenoPower modelos web bueno
Power modelos web bueno
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORES
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONALMATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdf
 
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y EstefaniaOrganización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
 
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & EstefaníaOrganización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
 
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña, IESE Bus...
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña,  IESE Bus...La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña,  IESE Bus...
La ética y la toma de decisiones en la empresa - Antonio Argandoña, IESE Bus...
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología Empresarial
 
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcionalIdeas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
 
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
 

Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1

  • 1. APLICACIÓN DE LA SOCIOLOGIA EN LA GESTION EMPRESARIAL La sociología de la empresa se puede definir como una sub- disciplina de la sociología que estudia la organización de los grupos humanos dentro de la empresa como el papel de la empresa dentro de la sociedad. La Ingeniería en Gestión Empresarial se basa en el buen desempeño que debe tener el profesionista al entrar al mundo laboral, ya sea en una empresa o establecer su propio negocio; pero para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la realización de su trabajo si no también tener una buena relación con sus compañeros de trabajo, así como también con sus jefes y sus empleados que estén a su cargo. Para llevar a cabo un buen desempeño en el puesto en el que esté, tiene que convivir con el personal ya que le sirve como un apoyo en caso de que hubiera algún desperfecto o simplemente, en caso de estrés, platicar con ellos para que no se haga tan pesado el empleo. Para llevar una buena convivencia, siendo ya un profesional, deberá socializarse de la mejor manera, por medio de su amabilidad que se vea, su interés de amistad, etc. El deberá buscar la forma más conveniente para realizarlo. Para llevar a cabo su trabajo existen diferentes maneras para realizarlo mediante el cual se basa principalmente en el método científico que se lleva a cabo mediante la realización de cuatro pasos principales: experimentos, uso de la observación, muestreosy estudio de casos; el Ingeniero lo realizará presentando proyectos, ideas, propuestas para una mejor productividad, utilizará el uso de la observación para darse una idea si funcionará a futuro o para ponerlo en marcha, el muestreo lo dirigirá al público en general ya que ellos eligen si se realiza a cabo o no, y el estudio de casos se empleará como recolección de todo el proceso que se hizo. Los diferentes métodos que existen los puede realizar de diferentes maneras: el método histórico lo empleará para buscar información sobre los acontecimientos más importantes que hayan marcado a la empresa...