SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFUSION DE GASES




    ANTHONY ARGOTI
     II ENFERMERIA
DIFUSION
Los gases son moléculas simples que se
mueven libremente unas entre otras, proceso
que se conoce como “difusión”.
Esto también ocurre con los gases disueltos en
los líquidos y los tejidos corporales.
El propio movimiento cinético de las moléculas
constituye la fuente de energía generadora de
la difusión.
DIFUSION A TRAVES DE LA
MEMBRANA RESPIRATORIA
La membrana respiratoria se
divide en 6 capas:

1. Capa de líquido que reviste el
   alveolo y que contiene un
   agente tenso activo
2. Epitelio alveolar
3. Membrana basal epitelial
4. Espacio intersticial entre el
   epitelio alveolar y la
   membrana capilar
5. Membrana basal del capilar
6. Membrana endotelial capilar
Factores que determinan la rapidez del
           paso de un gas:
Espesor de la membrana:
Puede aumentar por líquido en el espacio
intersticial y en el alveolo, por fibrosis
pulmonar. (Difusión es inversamente
proporcional al espesor de la membrana).
Área de la superficie de la membrana:
Puede estar disminuida con la extirpación de un
pulmón, por un enfisema (cámaras mayores
pero superficie total de la membrana está
disminuida).
Coeficiente de difusión:
La transferencia de los gases depende de su
solubilidad y es inversamente proporcional a la
raíz cuadrada de su peso molecular. El CO2 se
difunde 20 veces más rápidamente que el
oxígeno, que a su vez es 2 veces más rápido que
el nitrógeno.
Diferencia de presión:
Diferencia entre la presión parcial del gas
en los alveolos y la presión del gas en la
sangre (tendencia neta del gas a moverse a
través de la membrana).
En un hombre joven medio, su capacidad de
difusión de O2 en reposo es de
21mL/min/mm Hg. Durante el ejercicio,
aumenta la capacidad de difusión y se eleva
hasta 65mL/min/mm Hg. Se afecta por varios
factores:
• Apertura de un numero de capilares
  previamente inactivos o dilatación adicional
• Ajuste entre la ventilación de los alveolos y
  la perfusión de los capilares alveolares con
  la sangre (relación ventilación-perfusión).
La capacidad de difusión del oxígeno puede
calcularse midiendo la PO2 alveolar, la PO2 en
sangre capilar pulmonar y la tasa de
captación de oxigeno por la sangre.
Dos factores determinan la PO2 y la PCO2 en
los alveolos:
• Tasa de ventilación alveolar
• Tasa de transferencia de oxígeno y de
  dióxido de carbono a través de la
  membrana respiratoria.
Capacidad de difusión del CO2, O2 y CO
DIFUSION A TRAVES DE LOS TEJIDOS
Difusión simple:
Es el movimiento de las moléculas a través de
aberturas o de espacios intermoleculares de la
membrana, sin necesidad de unión a proteínas
transportadoras.
Difusión facilitada:
Requiere la intervención de las moléculas o
iones con una proteína transportadora que los
ayuda a cruzar la membrana, mediante su unión
química a esa proteína y posterior transporte a
través de la membrana.
DIFUSION A TRAVES DE LOS LIQUIDOS
Aparte de la diferencia de presión, otros
factores afectan la tasa de difusión de un
gas a un líquido:
• Solubilidad del gas en el liquido
• el área transversal del liquido
• la distancia que ha de recorrer el gas
• el peso molecular del gas
• la temperatura del liquido
DIFUSION DE GASES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
guest3544f7
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
Robert Fabian
 
Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso
proteccion civil
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
Kelly Ruiz Vital
 
intercambio gaseoso
intercambio gaseosointercambio gaseoso
intercambio gaseoso
anaisurgiles
 
Difusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilarDifusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilar
mary zapata
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
Francisco Rizzo Rodriguez
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Nina Nina
 
La microcirculación
La microcirculaciónLa microcirculación
La microcirculación
Gabriel
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
SistemadeEstudiosMed
 
6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso
josemanuel7160
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Erick Navarro
 
Difusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseosoDifusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseoso
Karem Martinez
 
microcirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfaticomicrocirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfatico
teofanes vargas salcedo
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
Yanin Ancona
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
Karla Martinez Pinto
 
Microcirculación expocision
Microcirculación expocisionMicrocirculación expocision
Microcirculación expocision
Valeriia Lopez
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
La microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfáticoLa microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfático
Ricardo Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
 
Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
 
intercambio gaseoso
intercambio gaseosointercambio gaseoso
intercambio gaseoso
 
Difusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilarDifusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilar
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
 
La microcirculación
La microcirculaciónLa microcirculación
La microcirculación
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
 
6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Difusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseosoDifusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseoso
 
microcirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfaticomicrocirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfatico
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
 
Microcirculación expocision
Microcirculación expocisionMicrocirculación expocision
Microcirculación expocision
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
La microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfáticoLa microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfático
 

Destacado

Difusion gases 2011
Difusion gases 2011Difusion gases 2011
Difusion gases 2011
Fabrício Von Ahnt
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Difusion y transporte_de_gases
Difusion y transporte_de_gasesDifusion y transporte_de_gases
Difusion y transporte_de_gases
khail25255
 
Transporte de gases
Transporte de gases Transporte de gases
Transporte de gases
anne
 
Respiratory system
Respiratory systemRespiratory system
Respiratory system
Paul George
 
Neupflanzungen
NeupflanzungenNeupflanzungen
Neupflanzungen
janschmitt
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
prensapd
 
Comfort
ComfortComfort
Comfort
Brian Hoffer
 
Meeting minutes 6
Meeting minutes 6Meeting minutes 6
Meeting minutes 6
sahraahmedali
 
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
Thony Argoti
 
Womens travelling groups
Womens travelling groupsWomens travelling groups
Womens travelling groups
worldatherfeet
 
100 ideas to improve bedroom quality
100 ideas to improve bedroom quality100 ideas to improve bedroom quality
100 ideas to improve bedroom quality
eevakiuru
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
cuidadosintensivos
 
Blog2
Blog2Blog2
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
orfeo365
 
Panc Cancer
Panc CancerPanc Cancer
Pràctica3
Pràctica3Pràctica3
Pràctica3Llurba
 
Assistant account manager kpi
Assistant account manager kpiAssistant account manager kpi
Assistant account manager kpi
gkatgutos
 

Destacado (20)

Difusion gases 2011
Difusion gases 2011Difusion gases 2011
Difusion gases 2011
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Difusion y transporte_de_gases
Difusion y transporte_de_gasesDifusion y transporte_de_gases
Difusion y transporte_de_gases
 
Transporte de gases
Transporte de gases Transporte de gases
Transporte de gases
 
Respiratory system
Respiratory systemRespiratory system
Respiratory system
 
Neupflanzungen
NeupflanzungenNeupflanzungen
Neupflanzungen
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Comfort
ComfortComfort
Comfort
 
FOSFORO
FOSFOROFOSFORO
FOSFORO
 
ALK ALbello kapitalmarkedsdag Proinvestor april 2012
ALK ALbello kapitalmarkedsdag Proinvestor april 2012ALK ALbello kapitalmarkedsdag Proinvestor april 2012
ALK ALbello kapitalmarkedsdag Proinvestor april 2012
 
Meeting minutes 6
Meeting minutes 6Meeting minutes 6
Meeting minutes 6
 
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
BIOETICA CONSTITUIDA COMO DISCIPLINA NUEVA
 
Womens travelling groups
Womens travelling groupsWomens travelling groups
Womens travelling groups
 
100 ideas to improve bedroom quality
100 ideas to improve bedroom quality100 ideas to improve bedroom quality
100 ideas to improve bedroom quality
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Panc Cancer
Panc CancerPanc Cancer
Panc Cancer
 
Pràctica3
Pràctica3Pràctica3
Pràctica3
 
Assistant account manager kpi
Assistant account manager kpiAssistant account manager kpi
Assistant account manager kpi
 

Similar a DIFUSION DE GASES

Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
DR. CARLOS Azañero
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
Karen634120
 
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangreSalas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Laura Salas
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.
v1oleta
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Transporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoriaTransporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoria
Guillermo Guerrero Rios
 
Fisiopatologia pulmon
Fisiopatologia pulmonFisiopatologia pulmon
Fisiopatologia pulmon
Osvaldo Campos
 
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdfBASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
CarlaMartinez537151
 
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseosoFISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
PaolaLizeth7
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
civsj
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
CEMA
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
SistemadeEstudiosMed
 
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte RespiratorioFisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Dlco
DlcoDlco
Dlco
Teito17
 
Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo aire
aleeh_bd
 
Hematosis
HematosisHematosis
Gases i2
Gases i2Gases i2
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
kRyss
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Carlos Mohr
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 

Similar a DIFUSION DE GASES (20)

Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
 
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangreSalas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Transporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoriaTransporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoria
 
Fisiopatologia pulmon
Fisiopatologia pulmonFisiopatologia pulmon
Fisiopatologia pulmon
 
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdfBASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
BASES FISICAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO.pdf
 
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseosoFISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
FISIOLOGIA 1.......pptx principios del intercambio gaseoso
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
 
Fisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte RespiratorioFisiologia 2da parte Respiratorio
Fisiologia 2da parte Respiratorio
 
Dlco
DlcoDlco
Dlco
 
Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo aire
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
Gases i2
Gases i2Gases i2
Gases i2
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

DIFUSION DE GASES

  • 1. DIFUSION DE GASES ANTHONY ARGOTI II ENFERMERIA
  • 2. DIFUSION Los gases son moléculas simples que se mueven libremente unas entre otras, proceso que se conoce como “difusión”. Esto también ocurre con los gases disueltos en los líquidos y los tejidos corporales. El propio movimiento cinético de las moléculas constituye la fuente de energía generadora de la difusión.
  • 3. DIFUSION A TRAVES DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA
  • 4. La membrana respiratoria se divide en 6 capas: 1. Capa de líquido que reviste el alveolo y que contiene un agente tenso activo 2. Epitelio alveolar 3. Membrana basal epitelial 4. Espacio intersticial entre el epitelio alveolar y la membrana capilar 5. Membrana basal del capilar 6. Membrana endotelial capilar
  • 5. Factores que determinan la rapidez del paso de un gas: Espesor de la membrana: Puede aumentar por líquido en el espacio intersticial y en el alveolo, por fibrosis pulmonar. (Difusión es inversamente proporcional al espesor de la membrana).
  • 6. Área de la superficie de la membrana: Puede estar disminuida con la extirpación de un pulmón, por un enfisema (cámaras mayores pero superficie total de la membrana está disminuida).
  • 7. Coeficiente de difusión: La transferencia de los gases depende de su solubilidad y es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular. El CO2 se difunde 20 veces más rápidamente que el oxígeno, que a su vez es 2 veces más rápido que el nitrógeno.
  • 8. Diferencia de presión: Diferencia entre la presión parcial del gas en los alveolos y la presión del gas en la sangre (tendencia neta del gas a moverse a través de la membrana).
  • 9. En un hombre joven medio, su capacidad de difusión de O2 en reposo es de 21mL/min/mm Hg. Durante el ejercicio, aumenta la capacidad de difusión y se eleva hasta 65mL/min/mm Hg. Se afecta por varios factores: • Apertura de un numero de capilares previamente inactivos o dilatación adicional • Ajuste entre la ventilación de los alveolos y la perfusión de los capilares alveolares con la sangre (relación ventilación-perfusión).
  • 10. La capacidad de difusión del oxígeno puede calcularse midiendo la PO2 alveolar, la PO2 en sangre capilar pulmonar y la tasa de captación de oxigeno por la sangre. Dos factores determinan la PO2 y la PCO2 en los alveolos: • Tasa de ventilación alveolar • Tasa de transferencia de oxígeno y de dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria.
  • 11. Capacidad de difusión del CO2, O2 y CO
  • 12. DIFUSION A TRAVES DE LOS TEJIDOS
  • 13. Difusión simple: Es el movimiento de las moléculas a través de aberturas o de espacios intermoleculares de la membrana, sin necesidad de unión a proteínas transportadoras.
  • 14. Difusión facilitada: Requiere la intervención de las moléculas o iones con una proteína transportadora que los ayuda a cruzar la membrana, mediante su unión química a esa proteína y posterior transporte a través de la membrana.
  • 15. DIFUSION A TRAVES DE LOS LIQUIDOS
  • 16. Aparte de la diferencia de presión, otros factores afectan la tasa de difusión de un gas a un líquido: • Solubilidad del gas en el liquido • el área transversal del liquido • la distancia que ha de recorrer el gas • el peso molecular del gas • la temperatura del liquido