SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
UBICUO
Representa un nuevo paradigma educativo, que en
buena parte es posible gracias a los nuevos medios
digitales.
La comunicación y los medios se hacen más globales y
difusos, esto hace que los seres humanos desarrollemos
nuestra capacidad para ser consumidores pero
también productores de conocimiento.
“El aprendizaje es una actividad que se
da en cualquier lugar , en cualquier
momento”
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE
UBICUO
Producir y diseminar información, de modo
que el aprendizaje puede darse en cualquier
momento y en cualquier lugar. Esta noción de
“en cualquier momento/en cualquier lugar”
aparece a menudo descrita como “ubicua”
dentro de las TIC.
Contribuir al conocimiento sobre “cualquier
cosa” e igualmente que “cualquier persona”
puede experimentar aprendizaje”.
Los dispositivos digitales hacen que el
aprendizaje ubicuo no sea ya tan sólo una
posibilidad práctica sino un imperativo social.
CAMBIOS
CON EL
APRENDIZAJE
UBICUO
DIFUMINAR
FRONTERAS
INSTITUCIONALES
REORDENAR LOS
EQUILIBRIOS
RECONOCER
DIFERENCIAS
AMPLIAR Y
COMBINAR
DESARROLLAR
CAPACIDADES
CONECTAR EL
PENSAMIENTO
CONSTRUIR
CULTURAS
Difuminar las fronteras institucionales,
espaciales y temporales de la
educación tradicional
La computación ubicua puede ser una forma de
conseguir formarse más allá de las tradicionales
fronteras espaciales e institucionales. Es parte
integral de nuestra vida, es una forma de
supervivencia en un mundo que está en cambio
constante.
Reordenar los equilibrios
Estamos ante un fenómeno por el que se
difuminan las diferencias entre profesores y
estudiantes, entre generadores de
conocimiento y usuarios de conocimiento.
En este entorno, habrá que pedirles a los
profesores que sean más receptivos, ya
que la autoridad no se generará mediante
un control asumido normativamente, sino
a través de la competencia.
Aprender a reconocer diferencias
entre los estudiantes y a usarlas
como recurso productivo
Los estudiantes tienen diferentes necesidades, ya que
pueden ser creadores de conocimiento y de cultura,
rehacen el mundo aportando su propia voz, su propia
manera de conectar el mundo con sus experiencias
propias y pueden también trabajar en grupo,
construyendo conocimiento colaborativo haciendo un uso
productivo de sus diferencias. En este contexto, los
profesores tienen que comprometerse como miembros y
co-diseñadores de dichas comunidades cosmopolitas de
aprendizaje, siempre al lado de los aprendices, junto a
ellos en sus itinerarios de aprendizaje.
Ampliar la gama y combinación
de los modos de representación
La computación ubicua registra y transmite el
significado de forma multimodal: lo oral, lo
escrito, lo visual, lo sonoro.
Desarrollar las capacidades de
conceptualización
El aprendizaje ubicuo demanda un
nivel de abstracción y unas estrategias
metacognitivas de orden superior , por
tal motivo los profesores deben
convertirse en usuarios expertos de
estas nuevas herramientas creadoras
de sentido, siendo capaces de poner
en práctica el metalenguaje que
tanto ellos como sus aprendices
necesitan, a fin de identificar sus
posibilidades.
Conectar el pensamiento propio
con la cognición distribuida
Con este cambio se pretende lograr
la inmediatez, vastedad y
navegabilidad del conocimiento, el
cual es accesible mediante los
dispositivos digitales, los cuales se
han convertido en una extensión de
nuestra mente. Esto implica que los
educadores planteen nuevas formas
de evaluar las capacidades de los
aprendices, ya que en este nuevo
entorno lo importante no es saber,
sino saber cómo saber.
Construir culturas de
conocimiento colaborativo
A partir de los espacios digitales, los profesores tienen
que aprovechar en sus educando la construcción del
conocimiento y del poder de la inteligencia colectiva, en
cuanto a su experiencia, conocimiento, puntos de vista,
perspectivas. Estos les permitirá estar involucrados con
personas de otro contexto , es decir, individuos ajenos al
proceso de aprendizaje (padres y otros familiares, amigos
con los que se comparten intereses, expertos).
Las tecnologías les permiten replantearse y reconstruir el
contenido, los procedimientos y las relaciones humanas,
elementos que forman parte de todo proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Tiene que ver con la presencia
generalizada de los ordenadores
(teléfonos móviles, aparatos de TV,
sistemas de geolocalización, reproductores
de música digital, cámaras de fotos y de
vídeo, consolas de videojuegos) en
nuestras vidas. Ellos se han convertido en
parte integral de nuestro aprendizaje, de
nuestro trabajo y de nuestra vida social.
EFECTOS DE LA COMPUTACIÓN
UBICUA
SITUADA
Sitúa el procesamiento de la información, las comunicaciones y los
dispositivos de grabación y reproducción en cualquier parte de nuestras
vidas construyendo significados sobre los otros, y sobre nosotros mismos.
INTERACTIVA
Significa que una persona se conecta con la máquina, y que la
máquina responde sobre la base de las funciones con la que ha sido
programada pero otro posible escenario interactivo es, en el que una
persona se conecta con otra a través de la máquina.
PARTICIPATIVA
La cultura participativa se basa en estos recursos, que los ordenadores
ponen a nuestra disposición, como Wikipedia y los blogs que ofrecen
información y comentarios sobre lo que está pasando; cualquier
persona puede crear uno, cualquier lector puede dar su opinión. Así
como publicar un vídeo en YouTube.
ESPACIALMENTE AGNÓSTICA
Da un nuevos sentido a los espacios ya que la computación ubicua
hace que los límites entre ellos sean mínimo quitándole relevancia a
lo que hasta hace poco se consideraban fronteras espaciales,
institucionales y vitales inquebrantables.
TEMPORALMENTE AGNÓSTICA
Funde el ahora y el cuando, de este modo no hace falta que una
clase o trabajo empiecen a una hora determinada.
COGNITIVAMENTE INTEGRADA
Requiere de nuevas formas de moverse mentalmente, nuevas
lógicas de navegación social, nuevos usos del ordenador
considerado como apéndice de nuestro pensamiento. Están
surgiendo nuevas formas de pensar en las que la mente usa el
ordenador como complemento de su propia capacidad cognitiva.
INTUITIVA
Es una parte muy intuitiva de nuestra experiencia vital y del
mundo, una especie de segunda naturaleza, al menos a
partir del momento en que sabemos manejar los
dispositivos.
MOTIVO DE CAUTELA
Las transformaciones sociales que pueden tener lugar al
explorar las posibilidades de la computación ubicua, no
vendría mal ponerse en guardia ante algunas amenazas
que siempre van a estar ahí. En un mundo en que hay más
desigualdad que igualdad, es necesario tender puentes
entre las dos orillas de la brecha digital: "desfavorecidos
del ancho de banda”, zonas muertas, personas que no
pueden permitirse el lujo de comprar los mejores y más
recientes dispositivos, incluso aunque sean cada vez más
baratos.
AULA AUMENTADA
Es un espacio diferente, comunicativo. Es una nueva
forma de enseñanza y aprendizaje a partir de las
tecnologías, ya que nos permite combinar el trabajo
presencial con lo virtual para mejorar, potenciar,
optimizar y ampliar lo que se da en el aula.
CONDICIONES
Producción: de discursos educativos,
académicos, saberes y datos.
Circulación: los conocimientos, los datos y
la información crecen en forma acelerada
siendo dinámica, cambiante por medio de
flujos.
Consumo: de información de forma mas
sofisticada debido a que mezclan nuevos
formatos de contenidos y utilizan
herramientas para producir y consumir
sentidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
VanesaLorena1
 
Aprendizaje ubicuo escuela y liceo vocacional sarmiento unt
Aprendizaje ubicuo  escuela y liceo vocacional sarmiento untAprendizaje ubicuo  escuela y liceo vocacional sarmiento unt
Aprendizaje ubicuo escuela y liceo vocacional sarmiento unt
Lourdes36838
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
RuthCaro
 
CRTs - capacidades a desarrollar
CRTs  - capacidades a desarrollarCRTs  - capacidades a desarrollar
CRTs - capacidades a desarrollarKiko Mayorga
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Edith Salas
 
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
jydiazg
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
Marcela Tagua
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Miguel Ángel García García
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.MrAlma
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaJornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaandrea_pares
 
Narrativas Digitales
Narrativas DigitalesNarrativas Digitales
Narrativas Digitales
Suarez O Ams
 
Informe foro 2 aplic
Informe foro 2 aplicInforme foro 2 aplic
Informe foro 2 aplickeyloryordani
 
Informe foro 2 apliciones de la informatica
Informe foro 2 apliciones de la informatica Informe foro 2 apliciones de la informatica
Informe foro 2 apliciones de la informatica keyloryordani
 

La actualidad más candente (20)

Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
 
Aprendizaje ubicuo escuela y liceo vocacional sarmiento unt
Aprendizaje ubicuo  escuela y liceo vocacional sarmiento untAprendizaje ubicuo  escuela y liceo vocacional sarmiento unt
Aprendizaje ubicuo escuela y liceo vocacional sarmiento unt
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
CRTs - capacidades a desarrollar
CRTs  - capacidades a desarrollarCRTs  - capacidades a desarrollar
CRTs - capacidades a desarrollar
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
Ideas claves en relación a la Comunicación, Tecnología y Educación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Edutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las TicsEdutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las Tics
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4 Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
 
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaJornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
 
Narrativas Digitales
Narrativas DigitalesNarrativas Digitales
Narrativas Digitales
 
Informe foro 2 aplic
Informe foro 2 aplicInforme foro 2 aplic
Informe foro 2 aplic
 
Informe foro 2 apliciones de la informatica
Informe foro 2 apliciones de la informatica Informe foro 2 apliciones de la informatica
Informe foro 2 apliciones de la informatica
 

Similar a Recursos de TIC

Aprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptxAprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptx
Daiana Belén Azcona
 
Power final eoa[1]
Power final eoa[1]Power final eoa[1]
Power final eoa[1]yasminaymara
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
knoluisa
 
APRENDIZAJE UBICUO
APRENDIZAJE UBICUOAPRENDIZAJE UBICUO
APRENDIZAJE UBICUO
marabc1993
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuojuan1477
 
Aprendizaje ubicuo juan manuel
Aprendizaje ubicuo juan manuelAprendizaje ubicuo juan manuel
Aprendizaje ubicuo juan manuel
Juanmanuelroa
 
Aprendizaje y computación ubicua
Aprendizaje y computación ubicuaAprendizaje y computación ubicua
Aprendizaje y computación ubicua
Soffih Iznardo
 
Aprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación UbicuaAprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación Ubicua
Lily Flores
 
Aprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación UbicuaAprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación Ubicua
solbazan
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
romiguerrero
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
sosanancymabel
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Noris Aquino
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
rociiore333
 
Trabajo practico de tic joha
Trabajo practico de tic johaTrabajo practico de tic joha
Trabajo practico de tic joha
johazarachoo
 
Tic.aprendizaje ubicuo .gonzalez nicolas daniel.2 a. ciencia politica
Tic.aprendizaje  ubicuo .gonzalez nicolas  daniel.2 a. ciencia politicaTic.aprendizaje  ubicuo .gonzalez nicolas  daniel.2 a. ciencia politica
Tic.aprendizaje ubicuo .gonzalez nicolas daniel.2 a. ciencia politica
ESPOPOVICH
 
Aprendizaje ubicuo-largo
Aprendizaje ubicuo-largoAprendizaje ubicuo-largo
Aprendizaje ubicuo-largo
ignacio_nacho
 
Cope kalantzis.aprendizajeubicuo
Cope kalantzis.aprendizajeubicuoCope kalantzis.aprendizajeubicuo
Cope kalantzis.aprendizajeubicuoSebastian Ramirez
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
rosauranoemibri
 

Similar a Recursos de TIC (20)

Aprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptxAprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptx
 
Power final eoa[1]
Power final eoa[1]Power final eoa[1]
Power final eoa[1]
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
APRENDIZAJE UBICUO
APRENDIZAJE UBICUOAPRENDIZAJE UBICUO
APRENDIZAJE UBICUO
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo juan manuel
Aprendizaje ubicuo juan manuelAprendizaje ubicuo juan manuel
Aprendizaje ubicuo juan manuel
 
Aprendizaje y computación ubicua
Aprendizaje y computación ubicuaAprendizaje y computación ubicua
Aprendizaje y computación ubicua
 
Aprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación UbicuaAprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación Ubicua
 
Aprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación UbicuaAprendizaje y Computación Ubicua
Aprendizaje y Computación Ubicua
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Trabajo practico de tic joha
Trabajo practico de tic johaTrabajo practico de tic joha
Trabajo practico de tic joha
 
Tic.aprendizaje ubicuo .gonzalez nicolas daniel.2 a. ciencia politica
Tic.aprendizaje  ubicuo .gonzalez nicolas  daniel.2 a. ciencia politicaTic.aprendizaje  ubicuo .gonzalez nicolas  daniel.2 a. ciencia politica
Tic.aprendizaje ubicuo .gonzalez nicolas daniel.2 a. ciencia politica
 
Trabajo practico tic
Trabajo practico ticTrabajo practico tic
Trabajo practico tic
 
Cibercultur@
Cibercultur@Cibercultur@
Cibercultur@
 
Aprendizaje ubicuo-largo
Aprendizaje ubicuo-largoAprendizaje ubicuo-largo
Aprendizaje ubicuo-largo
 
Cope kalantzis.aprendizajeubicuo
Cope kalantzis.aprendizajeubicuoCope kalantzis.aprendizajeubicuo
Cope kalantzis.aprendizajeubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Recursos de TIC

  • 1. APRENDIZAJE UBICUO Representa un nuevo paradigma educativo, que en buena parte es posible gracias a los nuevos medios digitales. La comunicación y los medios se hacen más globales y difusos, esto hace que los seres humanos desarrollemos nuestra capacidad para ser consumidores pero también productores de conocimiento. “El aprendizaje es una actividad que se da en cualquier lugar , en cualquier momento”
  • 2. IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE UBICUO Producir y diseminar información, de modo que el aprendizaje puede darse en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta noción de “en cualquier momento/en cualquier lugar” aparece a menudo descrita como “ubicua” dentro de las TIC. Contribuir al conocimiento sobre “cualquier cosa” e igualmente que “cualquier persona” puede experimentar aprendizaje”. Los dispositivos digitales hacen que el aprendizaje ubicuo no sea ya tan sólo una posibilidad práctica sino un imperativo social.
  • 4. Difuminar las fronteras institucionales, espaciales y temporales de la educación tradicional La computación ubicua puede ser una forma de conseguir formarse más allá de las tradicionales fronteras espaciales e institucionales. Es parte integral de nuestra vida, es una forma de supervivencia en un mundo que está en cambio constante.
  • 5. Reordenar los equilibrios Estamos ante un fenómeno por el que se difuminan las diferencias entre profesores y estudiantes, entre generadores de conocimiento y usuarios de conocimiento. En este entorno, habrá que pedirles a los profesores que sean más receptivos, ya que la autoridad no se generará mediante un control asumido normativamente, sino a través de la competencia.
  • 6. Aprender a reconocer diferencias entre los estudiantes y a usarlas como recurso productivo Los estudiantes tienen diferentes necesidades, ya que pueden ser creadores de conocimiento y de cultura, rehacen el mundo aportando su propia voz, su propia manera de conectar el mundo con sus experiencias propias y pueden también trabajar en grupo, construyendo conocimiento colaborativo haciendo un uso productivo de sus diferencias. En este contexto, los profesores tienen que comprometerse como miembros y co-diseñadores de dichas comunidades cosmopolitas de aprendizaje, siempre al lado de los aprendices, junto a ellos en sus itinerarios de aprendizaje.
  • 7. Ampliar la gama y combinación de los modos de representación La computación ubicua registra y transmite el significado de forma multimodal: lo oral, lo escrito, lo visual, lo sonoro.
  • 8. Desarrollar las capacidades de conceptualización El aprendizaje ubicuo demanda un nivel de abstracción y unas estrategias metacognitivas de orden superior , por tal motivo los profesores deben convertirse en usuarios expertos de estas nuevas herramientas creadoras de sentido, siendo capaces de poner en práctica el metalenguaje que tanto ellos como sus aprendices necesitan, a fin de identificar sus posibilidades.
  • 9. Conectar el pensamiento propio con la cognición distribuida Con este cambio se pretende lograr la inmediatez, vastedad y navegabilidad del conocimiento, el cual es accesible mediante los dispositivos digitales, los cuales se han convertido en una extensión de nuestra mente. Esto implica que los educadores planteen nuevas formas de evaluar las capacidades de los aprendices, ya que en este nuevo entorno lo importante no es saber, sino saber cómo saber.
  • 10. Construir culturas de conocimiento colaborativo A partir de los espacios digitales, los profesores tienen que aprovechar en sus educando la construcción del conocimiento y del poder de la inteligencia colectiva, en cuanto a su experiencia, conocimiento, puntos de vista, perspectivas. Estos les permitirá estar involucrados con personas de otro contexto , es decir, individuos ajenos al proceso de aprendizaje (padres y otros familiares, amigos con los que se comparten intereses, expertos). Las tecnologías les permiten replantearse y reconstruir el contenido, los procedimientos y las relaciones humanas, elementos que forman parte de todo proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 11. Tiene que ver con la presencia generalizada de los ordenadores (teléfonos móviles, aparatos de TV, sistemas de geolocalización, reproductores de música digital, cámaras de fotos y de vídeo, consolas de videojuegos) en nuestras vidas. Ellos se han convertido en parte integral de nuestro aprendizaje, de nuestro trabajo y de nuestra vida social.
  • 12. EFECTOS DE LA COMPUTACIÓN UBICUA SITUADA Sitúa el procesamiento de la información, las comunicaciones y los dispositivos de grabación y reproducción en cualquier parte de nuestras vidas construyendo significados sobre los otros, y sobre nosotros mismos. INTERACTIVA Significa que una persona se conecta con la máquina, y que la máquina responde sobre la base de las funciones con la que ha sido programada pero otro posible escenario interactivo es, en el que una persona se conecta con otra a través de la máquina. PARTICIPATIVA La cultura participativa se basa en estos recursos, que los ordenadores ponen a nuestra disposición, como Wikipedia y los blogs que ofrecen información y comentarios sobre lo que está pasando; cualquier persona puede crear uno, cualquier lector puede dar su opinión. Así como publicar un vídeo en YouTube.
  • 13. ESPACIALMENTE AGNÓSTICA Da un nuevos sentido a los espacios ya que la computación ubicua hace que los límites entre ellos sean mínimo quitándole relevancia a lo que hasta hace poco se consideraban fronteras espaciales, institucionales y vitales inquebrantables. TEMPORALMENTE AGNÓSTICA Funde el ahora y el cuando, de este modo no hace falta que una clase o trabajo empiecen a una hora determinada. COGNITIVAMENTE INTEGRADA Requiere de nuevas formas de moverse mentalmente, nuevas lógicas de navegación social, nuevos usos del ordenador considerado como apéndice de nuestro pensamiento. Están surgiendo nuevas formas de pensar en las que la mente usa el ordenador como complemento de su propia capacidad cognitiva.
  • 14. INTUITIVA Es una parte muy intuitiva de nuestra experiencia vital y del mundo, una especie de segunda naturaleza, al menos a partir del momento en que sabemos manejar los dispositivos. MOTIVO DE CAUTELA Las transformaciones sociales que pueden tener lugar al explorar las posibilidades de la computación ubicua, no vendría mal ponerse en guardia ante algunas amenazas que siempre van a estar ahí. En un mundo en que hay más desigualdad que igualdad, es necesario tender puentes entre las dos orillas de la brecha digital: "desfavorecidos del ancho de banda”, zonas muertas, personas que no pueden permitirse el lujo de comprar los mejores y más recientes dispositivos, incluso aunque sean cada vez más baratos.
  • 15. AULA AUMENTADA Es un espacio diferente, comunicativo. Es una nueva forma de enseñanza y aprendizaje a partir de las tecnologías, ya que nos permite combinar el trabajo presencial con lo virtual para mejorar, potenciar, optimizar y ampliar lo que se da en el aula.
  • 16. CONDICIONES Producción: de discursos educativos, académicos, saberes y datos. Circulación: los conocimientos, los datos y la información crecen en forma acelerada siendo dinámica, cambiante por medio de flujos. Consumo: de información de forma mas sofisticada debido a que mezclan nuevos formatos de contenidos y utilizan herramientas para producir y consumir sentidos.