SlideShare una empresa de Scribd logo
El díalogo, hermenéutica y la bioética
El término hermenéutica deriva del griego (hermeneutiké tejne),
que significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’.​
Así mismo, la palabra hermenéutica se relacióna con el nombre del
Dios griego Hermes, el Dios mensajero con
la capacidad de descifrar significados ocultos.​
¿Qué es
Hermenéutica?
• Arte de interpretar textos bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario.
• Asimismo, a través de la hermenéutica se pretende encontrar el verdadero significado de las
palabras, tanto escritas como verbales.
La hermenéutica tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando diversos
pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras
sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello
que resultaba ambiguo o poco claro. Algunos de ellos fueron Filón de
Alejandría, Agustín de Hipona, Martín Lutero, entre otros.
¿Cómo surge?
• Sin embargo, fue en la Edad Moderna que los
estudios entorno a la hermenéutica tomaron mayor
forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich
Schleiermacher, por lo que es considerado como
padre de la hermenéutica.
(1768-1834)
• Definió la hermenéutica general como una teoría de la
comprensión y de la interpretación con proyección en
el fundamento metodológico de todas las disciplinas
humanísticas.
Dasein en Heidegger (1889-1976)
Heidegger decía que la hermenéutica es el arte o la técnica del comprender
que reflexiona sobre las condiciones bajos las que es posible la comprensión
de las manifestaciones de la vida.
La relación que tiene la hermenéutica con la bioética, es que por
medio del diálogo hermenéutico se encuentra una manera de
recuperar al sujeto autobiográfico frente al predominio de la regla o
normatividad en lo trágico de la acción; es decir, cuando los
fenómenos morales son complejos y existe una multiplicidad de
sentidos.
Debido a que de la identidad reflexiva hermenéutica de la acción se establece
creativamente en un proceso de toma de decisión moral o sabiduría práctica,
lo que resulta en un juicio moral en situación, donde el criterio de lo justo como
el término medio entre lo bueno y lo legal, tiene un papel fundamental. Lo
anterior supone un juicio reflexivo y no un juicio determinativo
Hermenéutica y toma de decisiones
en ética clínica
• El enfoque hermenéutico nos ayuda a comprender cómo formamos el juicio clínico y el juicio
ético, pero al igual que no nos dice qué tratamiento es bueno desde un punto de vista clínico,
tampoco nos orienta acerca de qué tratamiento (o ausencia de él) es bueno desde un punto de
vista ético.
La hermenéutica no es pensar para uno mismo ya que sólo
cobra sentido en el diálogo. Cuando hacemos una lectura,
primero establecemos un diálogo con nosotros mismos y
después con el autor, en el que tratamos de resolver nuestras
propias dudas.
Un sujeto que no se pregunta frente al mundo no tiene sentido,
además de que las interrogantes sólo existen en un sujeto y es
a partir de esas dudas que el conocimiento avanza y por tanto la
forma de vida.
1. Campillo L. (2009). El papel de la hermenéutica en el diálogo que establecemos con nosotros y
con los otros Estudios Políticos, 9 (18), 11-35. Disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/4264/426439977008.pdf
2. Vergara, O. ( 2017). Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica, 25(2), 255-263.
Disponible en https://doi.org/10.1590/1983-80422017252185.
Fuentes de consulta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
antoniocarpinto
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
sergioalfonsograjeda
 
Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columna
SandCrist
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapia
Heydi Sanz
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012JacquelineCh
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapia
Lennin Moposita
 
Biomecanica de codo y mano
Biomecanica de codo y manoBiomecanica de codo y mano
Biomecanica de codo y mano
Brenda Esparza
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Bruno Bryan Rumay Layche
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
Guillermo Quijada Diaz
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Lisette Bejar
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)Liz P. H.
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
Chus Fernández de la Fuente
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesLucero Ortiz
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
AngelMarquez76
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 

La actualidad más candente (18)

Trabert
TrabertTrabert
Trabert
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
 
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y PasivosEjercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y Pasivos
 
Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columna
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapia
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapia
 
Biomecanica de codo y mano
Biomecanica de codo y manoBiomecanica de codo y mano
Biomecanica de codo y mano
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
 
Conceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientesConceptos de compresas húmedo calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 

Similar a Diálogo, hermenéutica y bioética.pdf

Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
lireh
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
josue juarez
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdfFilosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
susejabigailchaidezz
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Lorianny Morales
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
HermenéuticanAyblancO
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
fabian14xd
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 

Similar a Diálogo, hermenéutica y bioética.pdf (20)

Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdfFilosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Diálogo, hermenéutica y bioética.pdf

  • 1. El díalogo, hermenéutica y la bioética
  • 2. El término hermenéutica deriva del griego (hermeneutiké tejne), que significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’.​ Así mismo, la palabra hermenéutica se relacióna con el nombre del Dios griego Hermes, el Dios mensajero con la capacidad de descifrar significados ocultos.​
  • 3. ¿Qué es Hermenéutica? • Arte de interpretar textos bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario. • Asimismo, a través de la hermenéutica se pretende encontrar el verdadero significado de las palabras, tanto escritas como verbales.
  • 4. La hermenéutica tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando diversos pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello que resultaba ambiguo o poco claro. Algunos de ellos fueron Filón de Alejandría, Agustín de Hipona, Martín Lutero, entre otros. ¿Cómo surge?
  • 5. • Sin embargo, fue en la Edad Moderna que los estudios entorno a la hermenéutica tomaron mayor forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich Schleiermacher, por lo que es considerado como padre de la hermenéutica. (1768-1834) • Definió la hermenéutica general como una teoría de la comprensión y de la interpretación con proyección en el fundamento metodológico de todas las disciplinas humanísticas.
  • 6. Dasein en Heidegger (1889-1976) Heidegger decía que la hermenéutica es el arte o la técnica del comprender que reflexiona sobre las condiciones bajos las que es posible la comprensión de las manifestaciones de la vida.
  • 7. La relación que tiene la hermenéutica con la bioética, es que por medio del diálogo hermenéutico se encuentra una manera de recuperar al sujeto autobiográfico frente al predominio de la regla o normatividad en lo trágico de la acción; es decir, cuando los fenómenos morales son complejos y existe una multiplicidad de sentidos.
  • 8. Debido a que de la identidad reflexiva hermenéutica de la acción se establece creativamente en un proceso de toma de decisión moral o sabiduría práctica, lo que resulta en un juicio moral en situación, donde el criterio de lo justo como el término medio entre lo bueno y lo legal, tiene un papel fundamental. Lo anterior supone un juicio reflexivo y no un juicio determinativo
  • 9. Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica • El enfoque hermenéutico nos ayuda a comprender cómo formamos el juicio clínico y el juicio ético, pero al igual que no nos dice qué tratamiento es bueno desde un punto de vista clínico, tampoco nos orienta acerca de qué tratamiento (o ausencia de él) es bueno desde un punto de vista ético.
  • 10. La hermenéutica no es pensar para uno mismo ya que sólo cobra sentido en el diálogo. Cuando hacemos una lectura, primero establecemos un diálogo con nosotros mismos y después con el autor, en el que tratamos de resolver nuestras propias dudas. Un sujeto que no se pregunta frente al mundo no tiene sentido, además de que las interrogantes sólo existen en un sujeto y es a partir de esas dudas que el conocimiento avanza y por tanto la forma de vida.
  • 11. 1. Campillo L. (2009). El papel de la hermenéutica en el diálogo que establecemos con nosotros y con los otros Estudios Políticos, 9 (18), 11-35. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/4264/426439977008.pdf 2. Vergara, O. ( 2017). Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica, 25(2), 255-263. Disponible en https://doi.org/10.1590/1983-80422017252185. Fuentes de consulta