SlideShare una empresa de Scribd logo
En el ámbito de los diseños curriculares se ha establecido que
el papel de la evaluación de los aprendizajes, trasciende la
función medicionista que hasta ahora el paradigma positivista le
ha asignado. En la sociedad del conocimiento se evalúa para el
mejoramiento de la calidad de vida.
Un Proceso de Evaluación concebido para el desarrollo de la
persona amerita una práctica donde el desarrollo del ser juega
papel importante, por lo tanto la praxis evaluativa implica
detectar fortalezas y debilidades, de ahí que los niveles de
participación tienen que considerar la autopercepción y la
coopercepción, como elementos cotidianos en la formación de
una cultura evaluativa
En el diseño curricular hay una estrecha relación entre cada uno
de los componentes que lo estructuran. Particularmente existe
una simbiosis entre Aprendizaje y Evaluación, esto significa que
no es posible un proceso de Evaluación sin aprendizaje, pero
tampoco un Aprendizaje sin Evaluación
El desarrollo de procesos evaluativos proceso evaluativos dentro
de patrones holísticos tiene dentro de sus funciones el fomento
y desarrollo de mejores personas, con un amplio sentido de
autoestima y de colaboración. Debe fomentar en última
instancia la mejora de la sociedad. Se trata de procesos
evaluativos meramente ecológicos
Una redimensión de los procesos evaluativos por las razones
antes expuestas implica procesos colaborativos donde se
evalúan cada uno de los elementos curriculares, asumiendo y
desaprendiendo el carácter punitivo que históricamente ha
caracterizado nuestros sistemas educativo. Si asumimos que el
aprendizaje es un proceso colectivo, entonces debemos
considerar que el acto de aprender es un proceso cíclico, que
mas que estar caracterizado por una relación de poder, donde el
estudiante siempre lleva la peor parte, tiene que ser gerenciado
por un docente líder, que a su vez es un sujeto de aprendizaje
capaz de modelar valores esenciales de convivencia, entre los
que destacan, la ética, el una respeto, términos estos lejos de
ser concebidos por relación de autoridad sino que emanan de la
condición humana, solo así la educación puede tener un amplio
significado y sentido en la vida de todas las personas.
En función de todo lo Expresado cobra relevancia el acto
educativo, como un hecho esencial y necesario para la
preparación de la persona en el plano personal- profesional,
mas aún cuando lo que está en juego es salvar el planeta para
lo que se requiere pensar en salvarnos nosotros mismos y
considerarnos las personas mes importantes de nuestras
vidas, resulta obvio que esas consideraciones de importancia
hacia nosotros tienen que plantearse en su justa dimensión,
sin que ello sea objeto de distorsiones con consecuencias
nefastas en la cotidianidad de nuestra convivencia.
La trascendencia de la evaluación en el acto de aprender, nos
lleva a considerarla objeto de un proceso de planificación donde
lo previsto si bien es importante, no descalifica lo improvisado
que puede surgir de la convivencia en el ambiente de
aprendizaje. Esto encuentra plena justificación por cuanto el
acto de evaluar como se dijo antes es un componente del
proceso didáctico, que se realiza a lo largo del mismo. Es
evidente que si la evaluación se sitúa al servicio del
perfeccionamiento didáctico, es en él donde se debe focalizar,
sin que vaya en desmedro de aspectos no didáctico pero con
incidencias marcadas en éste. En el mismo orden de ideas
En el campo de la Evaluación de los Aprendizajes al igual que
en cualquier otra actividad priva la ética como componente
inmanente al hombre , en tal sentido la ética como práctica en
la Educación, supone una actitud del evaluador ajustada a su
pertinencia , a la honestidad, al respeto por sí mismo y por los
demás así como la trascendencia que la evaluación pueda tener
en cada uno de los miembros del colectivo, de la persona y su
entorno, en función de lo expuesto no es en vano decir que
cada una de los componentes curriculares no constituyen
hechos aislados dentro de ese contexto cada uno tiene
inherencia en el otro, en tal sentido es tarea de la evaluación
abordar desde la valoración , el juicio y la retroalimentación,
generar insumos para la transformación y ajustes permanente
para el logro de la calidad y con ello la formación ajustada a
las exigencias de la sociedad del conocimiento.
La actividad evaluativa es desarrollada por personas que
poseen una concepción de vida, hombre y sociedad, tales
aspectos sin lugar a dudas se hacen sentir en la praxis
evaluativa. Frente a este planteamiento susceptible de
presentarse en cualquier actividad donde nos desempeñamos.
Tradicionalmente los procesos evaluativos en nuestro sistema
escolar, se caracteriza por la unidireccionalidad en su
aplicación, esto refleja una forma de violencia por cuanto al ser
el único evaluado se le agrede y se comete una gran injusticia,
esto debido a que los resultados de un proceso tan delicado
como lo es la evaluación, no pueden ser atribuidos solamente
al estudiante. Además dentro del énfasis ideológico de la
evaluación, esta es empleada para situaciones totalmente
antiética, como lo es la coacción, la manipulación y el castigo.
Hechos estos que en sí mismo son reproductores en el
estudiante de este tipo de conducta a comportamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerreroEl liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerrero
Adolfo Velásquez Vilches
 
Importancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCIImportancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCI
Nikolas92
 
Educacion fisca 6 2 2014
Educacion fisca 6 2 2014Educacion fisca 6 2 2014
Educacion fisca 6 2 2014
aliuskag2013
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasNOE81MAR
 
Tarea etica para blog
Tarea etica para blogTarea etica para blog
Tarea etica para blogadmoanbiental
 
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida ProfesionalAplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Katerinne Patiño Pintor
 
Ensayo supervisión educativa wayne
Ensayo supervisión educativa wayneEnsayo supervisión educativa wayne
Ensayo supervisión educativa wayne
wayneher
 
Ensayo catedra copia
Ensayo catedra   copiaEnsayo catedra   copia
Ensayo catedra copia
Karen Milena Alvarez Silva
 
Aprendizaje colaborativo romina vera
Aprendizaje colaborativo  romina veraAprendizaje colaborativo  romina vera
Aprendizaje colaborativo romina veraRomiveCoronel
 
Ensayo supervisión escolar 1
Ensayo supervisión escolar 1Ensayo supervisión escolar 1
Ensayo supervisión escolar 1
Esther Garcia Mercado
 
Etica pedagogica
Etica pedagogicaEtica pedagogica
Etica pedagogica
Jonabsc
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
Olivia Lopez
 
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Johan Sebastián Paredes Ordoñez
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
Deporteee
 
Actividad 1. uecci mi gran familia
Actividad 1. uecci mi gran familiaActividad 1. uecci mi gran familia
Actividad 1. uecci mi gran familia
Ricardo0328
 

La actualidad más candente (20)

El liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerreroEl liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerrero
 
La escuela para nuestros hijos 3
La escuela para nuestros hijos 3La escuela para nuestros hijos 3
La escuela para nuestros hijos 3
 
Importancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCIImportancia de los valores Catedra ECCI
Importancia de los valores Catedra ECCI
 
Educacion fisca 6 2 2014
Educacion fisca 6 2 2014Educacion fisca 6 2 2014
Educacion fisca 6 2 2014
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluacionesTipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivas
 
Tarea etica para blog
Tarea etica para blogTarea etica para blog
Tarea etica para blog
 
aprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendicesaprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendices
 
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida ProfesionalAplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
 
Ensayo supervisión educativa wayne
Ensayo supervisión educativa wayneEnsayo supervisión educativa wayne
Ensayo supervisión educativa wayne
 
Ensayo catedra copia
Ensayo catedra   copiaEnsayo catedra   copia
Ensayo catedra copia
 
Aprendizaje colaborativo romina vera
Aprendizaje colaborativo  romina veraAprendizaje colaborativo  romina vera
Aprendizaje colaborativo romina vera
 
Ensayo supervisión escolar 1
Ensayo supervisión escolar 1Ensayo supervisión escolar 1
Ensayo supervisión escolar 1
 
Etica pedagogica
Etica pedagogicaEtica pedagogica
Etica pedagogica
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
 
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
 
Yessica
YessicaYessica
Yessica
 
Actividad 1. uecci mi gran familia
Actividad 1. uecci mi gran familiaActividad 1. uecci mi gran familia
Actividad 1. uecci mi gran familia
 
Boletin 8
 Boletin 8 Boletin 8
Boletin 8
 

Similar a Dimensiones psicosociales de la evaluación

Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadninfa solano
 
Ensayo evaluacion y calidad.
Ensayo evaluacion y calidad.Ensayo evaluacion y calidad.
Ensayo evaluacion y calidad.AndresRangel21
 
Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadninfa solano
 
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
ssuser487802
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9violecita
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacioncarlesco2009
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Leocadia Rodriguez
 
Capítulo 6 la evaluación educ
Capítulo 6 la evaluación educCapítulo 6 la evaluación educ
Capítulo 6 la evaluación educ
Ricardo Plaul
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoJorge Mendoza
 
El sentido de evaluar
El sentido de evaluarEl sentido de evaluar
El sentido de evaluar
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
Bet-ram3
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocerbrendagleza
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Dusticita
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluacións_mansilla
 
Valores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesValores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesodalyss
 
Estrategias para mejorar la educación superior
Estrategias para mejorar  la educación superiorEstrategias para mejorar  la educación superior
Estrategias para mejorar la educación superiorvannnezao
 
Estrategias para mejorar la educación superior
Estrategias para mejorar  la educación superiorEstrategias para mejorar  la educación superior
Estrategias para mejorar la educación superiorvannnezao
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valoresJulio Bámaca
 

Similar a Dimensiones psicosociales de la evaluación (20)

Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidad
 
Ensayo evaluacion y calidad.
Ensayo evaluacion y calidad.Ensayo evaluacion y calidad.
Ensayo evaluacion y calidad.
 
Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidad
 
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...Tarea Modulo 1   Ethical and legal aspects of education  La ética en el escen...
Tarea Modulo 1 Ethical and legal aspects of education La ética en el escen...
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Capítulo 6 la evaluación educ
Capítulo 6 la evaluación educCapítulo 6 la evaluación educ
Capítulo 6 la evaluación educ
 
Cap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de AscensoCap II. Trabajo de Ascenso
Cap II. Trabajo de Ascenso
 
El sentido de evaluar
El sentido de evaluarEl sentido de evaluar
El sentido de evaluar
 
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
Porque este seminario está dirigido hacia la reflexiones de los actos morales...
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
 
Valores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesValores en el aula de clases
Valores en el aula de clases
 
Estrategias para mejorar la educación superior
Estrategias para mejorar  la educación superiorEstrategias para mejorar  la educación superior
Estrategias para mejorar la educación superior
 
Estrategias para mejorar la educación superior
Estrategias para mejorar  la educación superiorEstrategias para mejorar  la educación superior
Estrategias para mejorar la educación superior
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 

Más de roberto3023

Proyecto orientacion
Proyecto orientacionProyecto orientacion
Proyecto orientacion
roberto3023
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
roberto3023
 
Actividad virtual
Actividad virtualActividad virtual
Actividad virtual
roberto3023
 
Caratula dokeos
Caratula dokeosCaratula dokeos
Caratula dokeos
roberto3023
 
Guia de inicio ii
Guia de inicio iiGuia de inicio ii
Guia de inicio ii
roberto3023
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
roberto3023
 
Bloque academico 2
Bloque academico 2Bloque academico 2
Bloque academico 2
roberto3023
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionroberto3023
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
roberto3023
 

Más de roberto3023 (10)

Proyecto orientacion
Proyecto orientacionProyecto orientacion
Proyecto orientacion
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Actividad virtual
Actividad virtualActividad virtual
Actividad virtual
 
Caratula dokeos
Caratula dokeosCaratula dokeos
Caratula dokeos
 
Guia de inicio ii
Guia de inicio iiGuia de inicio ii
Guia de inicio ii
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
Bloque academico 2
Bloque academico 2Bloque academico 2
Bloque academico 2
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Dimensiones psicosociales de la evaluación

  • 1.
  • 2. En el ámbito de los diseños curriculares se ha establecido que el papel de la evaluación de los aprendizajes, trasciende la función medicionista que hasta ahora el paradigma positivista le ha asignado. En la sociedad del conocimiento se evalúa para el mejoramiento de la calidad de vida. Un Proceso de Evaluación concebido para el desarrollo de la persona amerita una práctica donde el desarrollo del ser juega papel importante, por lo tanto la praxis evaluativa implica detectar fortalezas y debilidades, de ahí que los niveles de participación tienen que considerar la autopercepción y la coopercepción, como elementos cotidianos en la formación de una cultura evaluativa
  • 3. En el diseño curricular hay una estrecha relación entre cada uno de los componentes que lo estructuran. Particularmente existe una simbiosis entre Aprendizaje y Evaluación, esto significa que no es posible un proceso de Evaluación sin aprendizaje, pero tampoco un Aprendizaje sin Evaluación El desarrollo de procesos evaluativos proceso evaluativos dentro de patrones holísticos tiene dentro de sus funciones el fomento y desarrollo de mejores personas, con un amplio sentido de autoestima y de colaboración. Debe fomentar en última instancia la mejora de la sociedad. Se trata de procesos evaluativos meramente ecológicos
  • 4. Una redimensión de los procesos evaluativos por las razones antes expuestas implica procesos colaborativos donde se evalúan cada uno de los elementos curriculares, asumiendo y desaprendiendo el carácter punitivo que históricamente ha caracterizado nuestros sistemas educativo. Si asumimos que el aprendizaje es un proceso colectivo, entonces debemos considerar que el acto de aprender es un proceso cíclico, que mas que estar caracterizado por una relación de poder, donde el estudiante siempre lleva la peor parte, tiene que ser gerenciado por un docente líder, que a su vez es un sujeto de aprendizaje capaz de modelar valores esenciales de convivencia, entre los que destacan, la ética, el una respeto, términos estos lejos de ser concebidos por relación de autoridad sino que emanan de la condición humana, solo así la educación puede tener un amplio significado y sentido en la vida de todas las personas.
  • 5. En función de todo lo Expresado cobra relevancia el acto educativo, como un hecho esencial y necesario para la preparación de la persona en el plano personal- profesional, mas aún cuando lo que está en juego es salvar el planeta para lo que se requiere pensar en salvarnos nosotros mismos y considerarnos las personas mes importantes de nuestras vidas, resulta obvio que esas consideraciones de importancia hacia nosotros tienen que plantearse en su justa dimensión, sin que ello sea objeto de distorsiones con consecuencias nefastas en la cotidianidad de nuestra convivencia.
  • 6. La trascendencia de la evaluación en el acto de aprender, nos lleva a considerarla objeto de un proceso de planificación donde lo previsto si bien es importante, no descalifica lo improvisado que puede surgir de la convivencia en el ambiente de aprendizaje. Esto encuentra plena justificación por cuanto el acto de evaluar como se dijo antes es un componente del proceso didáctico, que se realiza a lo largo del mismo. Es evidente que si la evaluación se sitúa al servicio del perfeccionamiento didáctico, es en él donde se debe focalizar, sin que vaya en desmedro de aspectos no didáctico pero con incidencias marcadas en éste. En el mismo orden de ideas
  • 7. En el campo de la Evaluación de los Aprendizajes al igual que en cualquier otra actividad priva la ética como componente inmanente al hombre , en tal sentido la ética como práctica en la Educación, supone una actitud del evaluador ajustada a su pertinencia , a la honestidad, al respeto por sí mismo y por los demás así como la trascendencia que la evaluación pueda tener en cada uno de los miembros del colectivo, de la persona y su entorno, en función de lo expuesto no es en vano decir que cada una de los componentes curriculares no constituyen hechos aislados dentro de ese contexto cada uno tiene inherencia en el otro, en tal sentido es tarea de la evaluación abordar desde la valoración , el juicio y la retroalimentación, generar insumos para la transformación y ajustes permanente para el logro de la calidad y con ello la formación ajustada a las exigencias de la sociedad del conocimiento.
  • 8. La actividad evaluativa es desarrollada por personas que poseen una concepción de vida, hombre y sociedad, tales aspectos sin lugar a dudas se hacen sentir en la praxis evaluativa. Frente a este planteamiento susceptible de presentarse en cualquier actividad donde nos desempeñamos. Tradicionalmente los procesos evaluativos en nuestro sistema escolar, se caracteriza por la unidireccionalidad en su aplicación, esto refleja una forma de violencia por cuanto al ser el único evaluado se le agrede y se comete una gran injusticia, esto debido a que los resultados de un proceso tan delicado como lo es la evaluación, no pueden ser atribuidos solamente al estudiante. Además dentro del énfasis ideológico de la evaluación, esta es empleada para situaciones totalmente antiética, como lo es la coacción, la manipulación y el castigo. Hechos estos que en sí mismo son reproductores en el estudiante de este tipo de conducta a comportamiento