SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN LEONARDO BARBOSA MORENO
PENSAMIENTO SISTEMICO
 La dinámica de sistemas es un enfoque para el análisis
y diseño de políticas asistido por computadora. Se
aplica a problemas dinámicos que surgen en sistemas
sociales, gerenciales, económicos o ecológicos
complejos, literalmente, cualquier sistema dinámico
caracterizado por interdependencia, interacción mutua,
retroalimentación de información y causalidad circular.
 En las palabras de Jay W. Forrester (2007),
desarrollador del modelado de dinámica de sistemas:
“a través de un modelo de simulación apropiado, Usted
puede:
 conocer la estructura que causa el problema,
 saber como el problema es generado,
 haber descubierto una política de alto impacto para
cambiar la conducta del sistema
 saber porque otras políticas (de bajo impacto) fallarán,
 argumentar en favor de mejores políticas.”
Metodología
 Enfoque en general
 El enfoque de la dinámica del sistema implica:
 Definir problemas dinámicamente, en términos de gráficos a lo largo del
tiempo.
 Adoptar un punto de vista endógeno y conductual de las dinámicas
significativas de un sistema, un enfoque hacia adentro sobre las
características de un sistema que a su vez genera o exacerba el
problema percibido.
 Pensar en todos los conceptos en el sistema real como cantidades
continuas interconectadas en bucles de retroalimentación de
información y causalidad circular.
 Identificar los acumuladores (stocks) independientes en el sistema y sus
entradas y salidas (flujos).
 Formular un modelo de la estructura causal capaz de reproducir, por sí
mismo, el problema dinámico bajo estudio. El modelo generalmente es
un modelo de simulación expresado en ecuaciones no lineales, pero
ocasionalmente se deja sin cuantificar, como un diagrama o mama que
captura la estructura causal de retroalimentación y de acumulación en
los stocks.
 Derivar entendimientos e ideas de política aplicables del modelo
resultante.
 Implementar cambios resultantes de comprensiones y entendimientos
basados en el modelo.
 Aplicaciones
 Tiene aplicaciones en prácticamente todas las áreas del conocimiento como
podemos observar en los numerosos artículos publicados en los congresos
anuales de la System Dynamics Society. Se trata de una potente
herramienta para:
 Enseñar a los reflejos del sistema de pensamiento de las personas que está
siendo entrenado.
 Analizar y comparar los supuestos y modelos mentales acerca de cómo
funcionan las cosas.
 Obtener una visión cualitativa sobre el funcionamiento de un sistema o las
consecuencias de una decisión.
 Reconocer arquetipos de sistemas disfuncionales en la práctica diaria.
 www.scielo.org.co
 systemdynamicsunimagdalena.blogspot.com.
co
 dinamica-de-sistemas.com
 es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
RubnGuzmn7
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
FreyserIpanaque
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
FreyserIpanaque
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
FreyserIpanaque
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yoe Alvarez Chalco
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
norexys melendez
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
Dinasi∫
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
bryan0296
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas1002pc111
 
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
junior0916
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operacionesNoraPatyMaldonado
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemaseliasfariasp
 
Resumen de simulacion y modelaje
Resumen de simulacion y modelajeResumen de simulacion y modelaje
Resumen de simulacion y modelaje
alberto vallejos
 

La actualidad más candente (19)

Tarea prospectiva 5
Tarea prospectiva 5Tarea prospectiva 5
Tarea prospectiva 5
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Dinamica de sistemas 1.0.0
Dinamica de sistemas 1.0.0Dinamica de sistemas 1.0.0
Dinamica de sistemas 1.0.0
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
1-Unidad 1: Conceptos básicos-1.1 Pensamiento sistémico en la ingeniería
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Resumen de simulacion y modelaje
Resumen de simulacion y modelajeResumen de simulacion y modelaje
Resumen de simulacion y modelaje
 

Similar a Dinamica de sistemas

Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
Francy Rocio Chavarro Cardozo
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoJenny Maria
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
EzequielZambrano
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Lismary12
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jhonatan Renteria
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesDuno Winchester
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptxDinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
BelnLeguizamon2
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoAlvaro J Gomez
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
EduardoCabrera93
 
Historia De Dinamica
Historia De DinamicaHistoria De Dinamica
Historia De Dinamica
Mg_Epifania
 
Tarea sistemas2
Tarea sistemas2Tarea sistemas2
Tarea sistemas2
David Duarte
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
Roberth Jaimes
 
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Jhonatan Renteria
 

Similar a Dinamica de sistemas (20)

Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Metodologia ds
Metodologia dsMetodologia ds
Metodologia ds
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptxDinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
 
Historia De Dinamica
Historia De DinamicaHistoria De Dinamica
Historia De Dinamica
 
Tarea sistemas2
Tarea sistemas2Tarea sistemas2
Tarea sistemas2
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
 
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Dinamica de sistemas

  • 1. KEVIN LEONARDO BARBOSA MORENO PENSAMIENTO SISTEMICO
  • 2.  La dinámica de sistemas es un enfoque para el análisis y diseño de políticas asistido por computadora. Se aplica a problemas dinámicos que surgen en sistemas sociales, gerenciales, económicos o ecológicos complejos, literalmente, cualquier sistema dinámico caracterizado por interdependencia, interacción mutua, retroalimentación de información y causalidad circular.  En las palabras de Jay W. Forrester (2007), desarrollador del modelado de dinámica de sistemas: “a través de un modelo de simulación apropiado, Usted puede:  conocer la estructura que causa el problema,  saber como el problema es generado,  haber descubierto una política de alto impacto para cambiar la conducta del sistema  saber porque otras políticas (de bajo impacto) fallarán,  argumentar en favor de mejores políticas.”
  • 3. Metodología  Enfoque en general  El enfoque de la dinámica del sistema implica:  Definir problemas dinámicamente, en términos de gráficos a lo largo del tiempo.  Adoptar un punto de vista endógeno y conductual de las dinámicas significativas de un sistema, un enfoque hacia adentro sobre las características de un sistema que a su vez genera o exacerba el problema percibido.  Pensar en todos los conceptos en el sistema real como cantidades continuas interconectadas en bucles de retroalimentación de información y causalidad circular.  Identificar los acumuladores (stocks) independientes en el sistema y sus entradas y salidas (flujos).  Formular un modelo de la estructura causal capaz de reproducir, por sí mismo, el problema dinámico bajo estudio. El modelo generalmente es un modelo de simulación expresado en ecuaciones no lineales, pero ocasionalmente se deja sin cuantificar, como un diagrama o mama que captura la estructura causal de retroalimentación y de acumulación en los stocks.  Derivar entendimientos e ideas de política aplicables del modelo resultante.  Implementar cambios resultantes de comprensiones y entendimientos basados en el modelo.
  • 4.  Aplicaciones  Tiene aplicaciones en prácticamente todas las áreas del conocimiento como podemos observar en los numerosos artículos publicados en los congresos anuales de la System Dynamics Society. Se trata de una potente herramienta para:  Enseñar a los reflejos del sistema de pensamiento de las personas que está siendo entrenado.  Analizar y comparar los supuestos y modelos mentales acerca de cómo funcionan las cosas.  Obtener una visión cualitativa sobre el funcionamiento de un sistema o las consecuencias de una decisión.  Reconocer arquetipos de sistemas disfuncionales en la práctica diaria.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  www.scielo.org.co  systemdynamicsunimagdalena.blogspot.com. co  dinamica-de-sistemas.com  es.wikipedia.org