SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAMICA DE SISTEMAS
La dinámica de sistemas es una técnica para analizar y modelar el
comportamiento temporal en entornos complejos. Se basa en la
identificación de los bucles de realimentación entre los elementos,
y también en las demoras en la información y materiales dentro
del sistema.2 Lo que hace diferente este enfoque de otros usados
para estudiar sistemas complejos es el análisis de los efectos de los
bucles o ciclos de realimentación, en términos de flujos y depósitos
adyacentes. De esta manera se puede estructurar a través
de modelos matemáticos la dinámica del comportamiento de estos
sistemas. La simulación de estos modelos actualmente se puede
realizar con ayuda de programas computacionales específicos.
HISTORIA
Originalmente desarrollada en 1950 para
ayudar a los administradores de empresas a
mejorar su comprensión de los procesos
industriales, actualmente se usa en el sector
público y privado para el análisis y diseño de
políticas. Fue creada a principios en la
década de 1960 por Jay Forrester de la MIT
con la creación del MIT System Dynamics
Group.
Tiene aplicaciones en prácticamente todas las áreas del
conocimiento como podemos observar en los numerosos
artículos publicados en los congresos anuales de la System
Dynamics Society.
Se trata de una potente herramienta para:
 Enseñar a los reflejos del sistema de pensamiento de las
personas que está siendo entrenado.
 Analizar y comparar los supuestos y modelos mentales acerca
de cómo funcionan las cosas.
 Obtener una visión cualitativa sobre el funcionamiento de un
sistema o las consecuencias de una decisión.
 Reconocer arquetipos de sistemas disfuncionales en la práctica
diaria.
 Los modelos permiten simular el impacto de diferentes políticas
relativas a la situación a estudiar ejecutando simulaciones what
if (¿qué pasaría si?) que permiten ver las consecuencias a corto y
medio plazo, y ser de gran ayuda en la comprensión de cómo los
cambios en un sistema lo afectan en el tiempo.
 En este sentido es muy similar al Pensamiento sistémico ya que se
basa en los mismos diagramas de causales con bucles o lazos de
retroalimentación (feedback). Sin embargo, estos modelos de
simulación permiten además hacer simulaciones para estudiar el
comportamiento de los sistemas y el impacto de políticas
alternativas.
 Se utiliza en especial para investigar la dependencia de los recursos
naturales y los problemas resultantes del creciente consumo a nivel
global para mejorar el especial en el desarrollo de nuevos
productos.Existe una gran variedad de marcas de software en el
mercado que ayudan a aplicar esta herramienta de una forma
amigable: Vensim, Stella, ithink, Powersim, Dynamo, etc.
DINAMICA DE SISTEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2
martines34
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
kenanhernandez
 
Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2
Velasquezeduardo15
 
Los sistemas de información.
Los sistemas de información.Los sistemas de información.
Los sistemas de información.
Universidad de Guadalajara
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
Octavio Perez Siliceo
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
isara1
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
David Guetta
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
José D Pluas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
alexander_hv
 
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Juan Kmilo R
 
Organización como Sistema
Organización como SistemaOrganización como Sistema
Organización como Sistema
4ngs
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
KevinAguilar98
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
SergioIsaacRenteria
 

La actualidad más candente (14)

seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2
 
Los sistemas de información.
Los sistemas de información.Los sistemas de información.
Los sistemas de información.
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
Teoriadelossitemas 140729094342-phpapp01
 
Organización como Sistema
Organización como SistemaOrganización como Sistema
Organización como Sistema
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
 

Destacado

Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
guest975e56
 
Presentación Software Vensim
Presentación Software VensimPresentación Software Vensim
Presentación Software Vensim
Una
 
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individualCapitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
Josânia Ramos
 
Presentación powersim
Presentación powersimPresentación powersim
Presentación powersim
bovinosdecarne
 
Reglas para un buen modelado
Reglas para un buen modeladoReglas para un buen modelado
Reglas para un buen modelado
Eddy Cornejo
 
Costos fijos variables_eje
Costos fijos variables_ejeCostos fijos variables_eje
Costos fijos variables_eje
Gerardo Ortiz
 
System Dynamics
System DynamicsSystem Dynamics
System Dynamics
guest235163a
 
Caso dinamica
Caso dinamicaCaso dinamica
Caso dinamica
Jefersson Salamanca
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
Brayan Crespo Espinoza
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
Shirley Contreras Ulloa
 
Dinamica de sistemas I deforestacion
Dinamica de sistemas I   deforestacionDinamica de sistemas I   deforestacion
Dinamica de sistemas I deforestacion
RamosCruzado
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
Dinasi∫
 
Simulación Empresarial
Simulación EmpresarialSimulación Empresarial
Simulación Empresarial
jocaruiz
 
Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8
Yuri Valenzuela Chirinos
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Fabian Arevalo
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
Epocompu Cal
 
Manual psim
Manual psimManual psim
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
1002pc3
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Bruce Dávila
 

Destacado (20)

Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Presentación Software Vensim
Presentación Software VensimPresentación Software Vensim
Presentación Software Vensim
 
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individualCapitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
Capitulo 2 fundamentos del comportamiento individual
 
Presentación powersim
Presentación powersimPresentación powersim
Presentación powersim
 
Reglas para un buen modelado
Reglas para un buen modeladoReglas para un buen modelado
Reglas para un buen modelado
 
Costos fijos variables_eje
Costos fijos variables_ejeCostos fijos variables_eje
Costos fijos variables_eje
 
System Dynamics
System DynamicsSystem Dynamics
System Dynamics
 
Caso dinamica
Caso dinamicaCaso dinamica
Caso dinamica
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
 
Dinamica de sistemas I deforestacion
Dinamica de sistemas I   deforestacionDinamica de sistemas I   deforestacion
Dinamica de sistemas I deforestacion
 
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémicoIntroducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
 
Simulación Empresarial
Simulación EmpresarialSimulación Empresarial
Simulación Empresarial
 
Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8Diagramascausales 1210606978238112-8
Diagramascausales 1210606978238112-8
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
Manual psim
Manual psimManual psim
Manual psim
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
 

Similar a DINAMICA DE SISTEMAS

Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
KEVINbarbosa7
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jackeline9613
 
Ids1
Ids1Ids1
Ids1
wilfredo
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
EzequielZambrano
 
Historia De Dinamica
Historia De DinamicaHistoria De Dinamica
Historia De Dinamica
Mg_Epifania
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Lismary12
 
Metodologia ds
Metodologia dsMetodologia ds
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
Simulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsimSimulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsim
Hebert Quiñones
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Diego Moises Tene
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
Orlando Pinedo Delgado
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
Pres clase ds
Pres clase dsPres clase ds
Pres clase ds
IngridHZV
 
Fas 4
Fas 4Fas 4
Diapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulacionesDiapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulaciones
Juan Carlos Gordillo Hernandez
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
Juan Timoteo Cori
 

Similar a DINAMICA DE SISTEMAS (20)

Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ids1
Ids1Ids1
Ids1
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Historia De Dinamica
Historia De DinamicaHistoria De Dinamica
Historia De Dinamica
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Metodologia ds
Metodologia dsMetodologia ds
Metodologia ds
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Simulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsimSimulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsim
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Pres clase ds
Pres clase dsPres clase ds
Pres clase ds
 
Fas 4
Fas 4Fas 4
Fas 4
 
Diapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulacionesDiapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulaciones
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

DINAMICA DE SISTEMAS

  • 1.
  • 2. DINAMICA DE SISTEMAS La dinámica de sistemas es una técnica para analizar y modelar el comportamiento temporal en entornos complejos. Se basa en la identificación de los bucles de realimentación entre los elementos, y también en las demoras en la información y materiales dentro del sistema.2 Lo que hace diferente este enfoque de otros usados para estudiar sistemas complejos es el análisis de los efectos de los bucles o ciclos de realimentación, en términos de flujos y depósitos adyacentes. De esta manera se puede estructurar a través de modelos matemáticos la dinámica del comportamiento de estos sistemas. La simulación de estos modelos actualmente se puede realizar con ayuda de programas computacionales específicos.
  • 3. HISTORIA Originalmente desarrollada en 1950 para ayudar a los administradores de empresas a mejorar su comprensión de los procesos industriales, actualmente se usa en el sector público y privado para el análisis y diseño de políticas. Fue creada a principios en la década de 1960 por Jay Forrester de la MIT con la creación del MIT System Dynamics Group.
  • 4. Tiene aplicaciones en prácticamente todas las áreas del conocimiento como podemos observar en los numerosos artículos publicados en los congresos anuales de la System Dynamics Society. Se trata de una potente herramienta para:  Enseñar a los reflejos del sistema de pensamiento de las personas que está siendo entrenado.  Analizar y comparar los supuestos y modelos mentales acerca de cómo funcionan las cosas.  Obtener una visión cualitativa sobre el funcionamiento de un sistema o las consecuencias de una decisión.
  • 5.  Reconocer arquetipos de sistemas disfuncionales en la práctica diaria.  Los modelos permiten simular el impacto de diferentes políticas relativas a la situación a estudiar ejecutando simulaciones what if (¿qué pasaría si?) que permiten ver las consecuencias a corto y medio plazo, y ser de gran ayuda en la comprensión de cómo los cambios en un sistema lo afectan en el tiempo.  En este sentido es muy similar al Pensamiento sistémico ya que se basa en los mismos diagramas de causales con bucles o lazos de retroalimentación (feedback). Sin embargo, estos modelos de simulación permiten además hacer simulaciones para estudiar el comportamiento de los sistemas y el impacto de políticas alternativas.  Se utiliza en especial para investigar la dependencia de los recursos naturales y los problemas resultantes del creciente consumo a nivel global para mejorar el especial en el desarrollo de nuevos productos.Existe una gran variedad de marcas de software en el mercado que ayudan a aplicar esta herramienta de una forma amigable: Vensim, Stella, ithink, Powersim, Dynamo, etc.