SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO
Roberth A. Jaimes
C.I. 27920586
Sección U. Ing. Sistemas.
Pensamiento Sistémico
 Definición: El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios
subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su
funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades. El
pensamiento sistémico es un marco conceptual, un nuevo contexto que se ha
desarrollado en los últimos setenta años que facilita la claridad y
modificación de patrones.
 Origen: El Pensamiento Sistémico se ha desarrollado a partir de mediados del
siglo XX, sus fundadores, son los fundadores del Mental Research Institute de
Palo Alto (California – U.S.A.), y desde allí se expandió a todo el mundo, como
disciplina adecuada a la resolución de problemas personales, familiares, de
organizaciones pequeñas y grandes, y hasta de relaciones internacionales
Pensamiento Sistémico
El Pensamiento Sistémico tiene cualidades únicas que lo hace una herramienta
invaluable para modelar sistemas complejos:
 Enfatiza la observación del todo y no de sus partes
 Es un lenguaje circular en vez de lineal
 Tiene un conjunto de reglas precisas que reducen las ambigüedades y
problemas de comunicación que generan problemas al discutir situaciones
complejas
 Contiene herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo
 Abre una ventana en nuestro pensamiento, que convierte las percepciones
individuales en imágenes explicitas que dan sentido a los puntos de vista de
cada persona involucrada
Pensamiento Sistémico
En general el Pensamiento Sistémico se caracteriza por los siguientes pasos:
 La visión Global
 Balance del corto y largo plazo
 Reconocimiento de los sistemas dinámicos complejos e interdependientes
 Reconocimiento de los elementos medibles y no medibles
Pensamiento Sistémico
 Beneficios: El pensamiento sistémico nos ayuda a identificar algunas reglas,
algunas series de patrones y sucesos para prepararnos de cara al futuro e influir
sobre él en alguna medida.
 Estrategias: El momento de mayor crecimiento es el momento de planificar para
tiempos difíciles. Las medidas más productivas pueden ser las que más consuman
nuestros recursos. Cuanto más luchamos por lo que deseamos, más conspiramos
contra las posibilidades de conseguirlo. Estos principios sistémicos son importantes
porque representan un modo más fructífero de pensar y actuar. Para incorporarlos
en nuestra conducta se requiere una " visión periférica" que se define como: la
capacidad de enfocar el mundo con una lente de ángulo ancho, para ver como
nuestros actos se relacionan con otras esferas de la misma actividad
 Existen dos elementos básicos en la configuración de todas las
representaciones de sistemas: los ciclos reforzadores y los círculos
compensadores. Los ciclos reforzadores generan crecimiento exponencial y
colapso, y el crecimiento o colapso continúa a un ritmo cada vez más
acelerado. En todos los procesos reforzadores un cambio pequeño va
cobrando creciente poder, por ejemplo las tasa de natalidad elevada
provocan tasas de natalidad más elevada. No subestime el poder explosivo de
estos procesos, en cuya presencia el pensamiento lineal siempre nos pone en
aprietos.
o El ciclo reforzador
o Ciclos compensadores: Estabilidad, Resistencia y Limites.
o Demoras
Pensamiento Sistémico
 Esta palabra viene del vocablo griego arkhetypos que significa, "el primero en su
especie". Los arquetipos sistémicos, alejados del pensamiento sistémico, fueron
desarrollados en los años 80's. En esa época, el estudio de la dinámica de sistemas
dependía de una graficación de los circuitos causales complejos y de la
modelación por ordenador, que utilizaba ecuaciones matemáticas para definir la
relación entre variables. Algunos arquetipos, entre ellos el de " límites de
crecimiento" y "desplazamiento de la carga", eran traducciones de "estructuras
genéricas" que son mecanismos del pensamiento sistémico que se habían descrito
dos décadas anteriores.
 Al demostrar realimentación (reforzadora y compensadora), las plantillas suelen
describir la naturaleza interconectada del mundo. Los arquetipos son herramientas
accesibles que permiten construir hipótesis creíbles y coherentes a cerca de las
fuerzas que operan en los sistemas. Los arquetipos constituyen un vehículo natural
para verificar y clarificar modelos mentales a cerca de estos sistemas. A medida
que asimilamos los arquetipos, pasan a formar parte de nuestro repertorio de
diagnóstico.
Pensamiento Sistémico
 Para estas pautas de conducta, se puede aplicar estos arquetipos:
 CICLO REFORZADOR: Una variable importante se acelera hacia arriba (o
hacia abajo), con un crecimiento exponencial o un colapso.
 CICLO COMPENSADOR: Hay movimientos hacia un objeto (sin demora), o bien
oscilación, girando en torno de un objetivo único (con demora)
 SOLUCIONES CONTRAPRODUCENTES: El síntoma de un problema mejora (la
variable desciende) y se deteriora (el problema se agrava) alternativamente.
 LIMITES DE CRECIMIENTO: Hay crecimiento (a veces intenso), nivelación o
declinación. Un proceso reforzador (amplificador) se pone en marcha para
producir un resultado deseado.
Pensamiento Sistémico
 DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA: Coexisten tres patrones. La dependencia
respecto de la solución inmediata se fortalece, mientras que los esfuerzos para
corregir el problema de raíz se debilita, y el síntoma del problema mejora y se
deteriora alternativamente. Un problema subyacente genera problemas que
reclaman atención, el problema es difícil de abordar por que es engorroso o
costoso afrontarlo, así que se desplaza la carga. Las soluciones fáciles sólo
apalanca los síntomas y dejan intacto el problema se pueden encontrar en las
vidas personales y laborales entran en juego cuando hay síntomas de problemas
que exigen atención y soluciones rápidas que eliminan los síntomas, al menos por
un tiempo
TRAGEDIA DEL TERRENO COMÚN: La actividad total crece, pero las ganancias
obtenidas a partir de actividades individuales descienden.
ADVERSARIOS: El desempeño de cada parte declina o permanece parejo y bajo,
mientras que la rivalidad crece con el correr del tiempo.
Pensamiento Sistémico
 Estructura sistémica.- algunos piensan que la estructura de una organización es el
organigrama. Otros piensan que la estructura alude al diseño del flujo de trabajo y
los procesos empresariales. Pero en el pensamiento sistémico la "estructura" es la
configuración de interrelaciones entre los componentes claves del sistema. Ello
puede incluir la jerarquía y el flujo de los procesos, pero también incluye
actitudes y percepciones, la calidad de los productos, los modos en que se toman
las decisiones, y cientos de factores más. Las estructuras sistémicas suelen ser
invisibles, hasta que alguien las señala.
 Los cuatro niveles de una visión sistemática
o Acontecimientos
o Pautas de conducta
o Sistemas
o Modelos mentales
Pensamiento Sistémico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
HarLey Wonka Cooper
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
WILSON VELASTEGUI
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
lsrb
 
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHGHábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Escuela Latinoamericana
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
Alvaro J Gomez
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Juan Carlos Fernández
 
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Alan Ledesma
 
Pensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardoPensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardo
Mesias Felix
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 
425942159009.pdf
425942159009.pdf425942159009.pdf
425942159009.pdf
CristianDavidImbachi3
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
Luis Mosquera
 
Laquintadisciplinaenlapractica
LaquintadisciplinaenlapracticaLaquintadisciplinaenlapractica
Laquintadisciplinaenlapractica
Fabiola Palma Dominguez
 
metodlogia de blandos
metodlogia de blandosmetodlogia de blandos
metodlogia de blandos
Juan Timoteo Cori
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
RubnGuzmn7
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
AlejandraRamirez556949
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
Carmen Peña
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
LuisManuelAlcalReyes
 
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento SistemáticoEnfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
dani650508
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
alexander260723
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHGHábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
 
Pensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardoPensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardo
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 
425942159009.pdf
425942159009.pdf425942159009.pdf
425942159009.pdf
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Laquintadisciplinaenlapractica
LaquintadisciplinaenlapracticaLaquintadisciplinaenlapractica
Laquintadisciplinaenlapractica
 
metodlogia de blandos
metodlogia de blandosmetodlogia de blandos
metodlogia de blandos
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento SistemáticoEnfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
 

Destacado

Intro a sistemas
Intro a sistemasIntro a sistemas
Intro a sistemas
José Manuel Vasquez Vargas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
margothchavezg
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Beto Orion
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
Ingrid Ardila
 
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplinaLas 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Yefferson Bernal
 
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Fabian Lazaro Cieza
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
Jose Varillas
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
alexismenacho
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
Cinthia De la Cruz
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
danialar
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
mariannifeliz
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
Esteban Alberto
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Lizett González
 

Destacado (16)

Intro a sistemas
Intro a sistemasIntro a sistemas
Intro a sistemas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
 
Las 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplinaLas 11 leyes de la quinta disciplina
Las 11 leyes de la quinta disciplina
 
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
 

Similar a Pensamientos Sistémicos

Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
Valeria Escorza
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jhonatan Renteria
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jeiner Arenales Zambrano
 
El pensamiento sistémico.pptx
El pensamiento sistémico.pptxEl pensamiento sistémico.pptx
El pensamiento sistémico.pptx
NayeliAguilar15
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
Rafael Monzon
 
Pesamiento sistematico en la administración.pdf
Pesamiento sistematico en la administración.pdfPesamiento sistematico en la administración.pdf
Pesamiento sistematico en la administración.pdf
CelineLen
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Luis Uzcategui
 
Pen sis71
Pen sis71Pen sis71
Pen sis71
Katherine Bravo
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
valentina694981
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
hvillafuerteb
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
Victoria Blanquised Rivera
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
Victoria Blanquised Rivera
 
Hábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémicoHábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémico
profmyriamsanuy
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
profmyriamsanuy
 
Pensamiento Sistematico
Pensamiento SistematicoPensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico
Frangier Rincon
 
Presentación orlando
Presentación orlandoPresentación orlando
Presentación orlando
frangier Rincon
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
MamaniFernandezBladi
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
REQUEGAMER
 

Similar a Pensamientos Sistémicos (20)

Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
El pensamiento sistémico.pptx
El pensamiento sistémico.pptxEl pensamiento sistémico.pptx
El pensamiento sistémico.pptx
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 
Pesamiento sistematico en la administración.pdf
Pesamiento sistematico en la administración.pdfPesamiento sistematico en la administración.pdf
Pesamiento sistematico en la administración.pdf
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Pen sis71
Pen sis71Pen sis71
Pen sis71
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
 
Hábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémicoHábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémico
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
 
Pensamiento Sistematico
Pensamiento SistematicoPensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico
 
Presentación orlando
Presentación orlandoPresentación orlando
Presentación orlando
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Pensamientos Sistémicos

  • 1. EL PENSAMIENTO Roberth A. Jaimes C.I. 27920586 Sección U. Ing. Sistemas.
  • 2. Pensamiento Sistémico  Definición: El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades. El pensamiento sistémico es un marco conceptual, un nuevo contexto que se ha desarrollado en los últimos setenta años que facilita la claridad y modificación de patrones.  Origen: El Pensamiento Sistémico se ha desarrollado a partir de mediados del siglo XX, sus fundadores, son los fundadores del Mental Research Institute de Palo Alto (California – U.S.A.), y desde allí se expandió a todo el mundo, como disciplina adecuada a la resolución de problemas personales, familiares, de organizaciones pequeñas y grandes, y hasta de relaciones internacionales
  • 3. Pensamiento Sistémico El Pensamiento Sistémico tiene cualidades únicas que lo hace una herramienta invaluable para modelar sistemas complejos:  Enfatiza la observación del todo y no de sus partes  Es un lenguaje circular en vez de lineal  Tiene un conjunto de reglas precisas que reducen las ambigüedades y problemas de comunicación que generan problemas al discutir situaciones complejas  Contiene herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo  Abre una ventana en nuestro pensamiento, que convierte las percepciones individuales en imágenes explicitas que dan sentido a los puntos de vista de cada persona involucrada
  • 4. Pensamiento Sistémico En general el Pensamiento Sistémico se caracteriza por los siguientes pasos:  La visión Global  Balance del corto y largo plazo  Reconocimiento de los sistemas dinámicos complejos e interdependientes  Reconocimiento de los elementos medibles y no medibles
  • 5. Pensamiento Sistémico  Beneficios: El pensamiento sistémico nos ayuda a identificar algunas reglas, algunas series de patrones y sucesos para prepararnos de cara al futuro e influir sobre él en alguna medida.  Estrategias: El momento de mayor crecimiento es el momento de planificar para tiempos difíciles. Las medidas más productivas pueden ser las que más consuman nuestros recursos. Cuanto más luchamos por lo que deseamos, más conspiramos contra las posibilidades de conseguirlo. Estos principios sistémicos son importantes porque representan un modo más fructífero de pensar y actuar. Para incorporarlos en nuestra conducta se requiere una " visión periférica" que se define como: la capacidad de enfocar el mundo con una lente de ángulo ancho, para ver como nuestros actos se relacionan con otras esferas de la misma actividad
  • 6.  Existen dos elementos básicos en la configuración de todas las representaciones de sistemas: los ciclos reforzadores y los círculos compensadores. Los ciclos reforzadores generan crecimiento exponencial y colapso, y el crecimiento o colapso continúa a un ritmo cada vez más acelerado. En todos los procesos reforzadores un cambio pequeño va cobrando creciente poder, por ejemplo las tasa de natalidad elevada provocan tasas de natalidad más elevada. No subestime el poder explosivo de estos procesos, en cuya presencia el pensamiento lineal siempre nos pone en aprietos. o El ciclo reforzador o Ciclos compensadores: Estabilidad, Resistencia y Limites. o Demoras Pensamiento Sistémico
  • 7.  Esta palabra viene del vocablo griego arkhetypos que significa, "el primero en su especie". Los arquetipos sistémicos, alejados del pensamiento sistémico, fueron desarrollados en los años 80's. En esa época, el estudio de la dinámica de sistemas dependía de una graficación de los circuitos causales complejos y de la modelación por ordenador, que utilizaba ecuaciones matemáticas para definir la relación entre variables. Algunos arquetipos, entre ellos el de " límites de crecimiento" y "desplazamiento de la carga", eran traducciones de "estructuras genéricas" que son mecanismos del pensamiento sistémico que se habían descrito dos décadas anteriores.  Al demostrar realimentación (reforzadora y compensadora), las plantillas suelen describir la naturaleza interconectada del mundo. Los arquetipos son herramientas accesibles que permiten construir hipótesis creíbles y coherentes a cerca de las fuerzas que operan en los sistemas. Los arquetipos constituyen un vehículo natural para verificar y clarificar modelos mentales a cerca de estos sistemas. A medida que asimilamos los arquetipos, pasan a formar parte de nuestro repertorio de diagnóstico. Pensamiento Sistémico
  • 8.  Para estas pautas de conducta, se puede aplicar estos arquetipos:  CICLO REFORZADOR: Una variable importante se acelera hacia arriba (o hacia abajo), con un crecimiento exponencial o un colapso.  CICLO COMPENSADOR: Hay movimientos hacia un objeto (sin demora), o bien oscilación, girando en torno de un objetivo único (con demora)  SOLUCIONES CONTRAPRODUCENTES: El síntoma de un problema mejora (la variable desciende) y se deteriora (el problema se agrava) alternativamente.  LIMITES DE CRECIMIENTO: Hay crecimiento (a veces intenso), nivelación o declinación. Un proceso reforzador (amplificador) se pone en marcha para producir un resultado deseado. Pensamiento Sistémico
  • 9.  DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA: Coexisten tres patrones. La dependencia respecto de la solución inmediata se fortalece, mientras que los esfuerzos para corregir el problema de raíz se debilita, y el síntoma del problema mejora y se deteriora alternativamente. Un problema subyacente genera problemas que reclaman atención, el problema es difícil de abordar por que es engorroso o costoso afrontarlo, así que se desplaza la carga. Las soluciones fáciles sólo apalanca los síntomas y dejan intacto el problema se pueden encontrar en las vidas personales y laborales entran en juego cuando hay síntomas de problemas que exigen atención y soluciones rápidas que eliminan los síntomas, al menos por un tiempo TRAGEDIA DEL TERRENO COMÚN: La actividad total crece, pero las ganancias obtenidas a partir de actividades individuales descienden. ADVERSARIOS: El desempeño de cada parte declina o permanece parejo y bajo, mientras que la rivalidad crece con el correr del tiempo. Pensamiento Sistémico
  • 10.  Estructura sistémica.- algunos piensan que la estructura de una organización es el organigrama. Otros piensan que la estructura alude al diseño del flujo de trabajo y los procesos empresariales. Pero en el pensamiento sistémico la "estructura" es la configuración de interrelaciones entre los componentes claves del sistema. Ello puede incluir la jerarquía y el flujo de los procesos, pero también incluye actitudes y percepciones, la calidad de los productos, los modos en que se toman las decisiones, y cientos de factores más. Las estructuras sistémicas suelen ser invisibles, hasta que alguien las señala.  Los cuatro niveles de una visión sistemática o Acontecimientos o Pautas de conducta o Sistemas o Modelos mentales Pensamiento Sistémico