SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo3
Ext. Soledad de Doblado
CARRERA:
Ingeniería Industrial
PROFESOR:
Juan Jesús Ortiz Bringas
TRABAJO:
Dinámica Grupal 8
UNIDAD:
II
EQUIPO 3:
Miranda Espinosa Ramiro
Rosado Tello Vanesa
García cruz Luis Gerardo
Hernández Sosa Misael
Vela Hernández Rafael Alberto
GRUPO:
404H
Equipo3
Investigación de operaciones – Método Simplex
Dinámica grupal 8
Problema 6
La empresa Patito S.A de C.V. Dedicada a la fabricación de muebles, ha ampliado
su producción en dos líneas más. Por lo tanto, actualmente fabrica mesas, sillas,
camas y bibliotecas. Cada mesa requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, y
2 piezas cuadradas de 4 pines. Cada silla requiere de 1 pieza rectangular de 8
pines y 2 piezas cuadradas de 4 pines, cada cama requiere de 1 pieza rectangular
de 8 pines, 1 cuadrada de 4 pines y 2 bases trapezoidales de 2 pines y finalmente
cada biblioteca requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, 2 bases
trapezoidales de 2 pines y 4 piezas rectangulares de 2 pines. Cada mesa cuesta
producirla $10000 y se vende en $ 30000, cada silla cuesta producirla $ 8000 y se
vende en $ 28000, cada cama cuesta producirla $ 20000 y se vende en $ 40000,
cada biblioteca cuesta producirla $ 40000 y se vende en $ 60000. El objetivo de la
fábrica es maximizar las utilidades.
Modelo
Matemático
Función Objetivo
ZMax= 2000x1 + 2000x2 + 2000x3 + 2000x4
Equipo3
Restricciones
2X1 + 1X2 + 1X3 + 2X4 <=24
2X1 + 2X2 + 1X3<=20
2X3 + 2X4 <=20
4X4 <=16
X1 + X2 + X3 + X4>= 0
variables
X1= Cantidad de mesas a producir
X2= Cantidad de sillas a producir
X3= Cantidad de camas a producir
X4= Cantidad de bibliotecas a producir
Equipo3
Objetive valué
Primero abrimos el programa tora y seleccionamos “click here”
Seleccionamos “Integer Programming”
Equipo3
Posteriormente seleccionamos “ Go to imput screen”
A continuación, pongo los valores correspondientes y seleccionamos “SOLVE
Menú” para generar el objetive valué
Equipo3
Para terminar nos vamos a “solve problem” – Algebraic –
interations-Bounded simplex”y nos generara el objetive valué
(MAX)
Equipo3
SOLUTION
La iteración 5 nos muestra que con la fabricación de 4 bibliotecas,3 mesas, 6
camas y 4 sillas, la ganancia sería de $340,000.00, esta sería la máxima ganancia
por lo tanto la función objetivo nos queda de la siguiente manera:
ZMAX = 20000X1 + 20000X2 + 20000X3 + 20000X4 = 340000
ZMAX = 20000(3) + 20000(4) + 20000(6) + 20000(4) = 340000

Más contenido relacionado

Similar a Dinamica grupal 8 unidad 2

Propuesta de Diseño de Mobiliario
Propuesta de Diseño de MobiliarioPropuesta de Diseño de Mobiliario
Propuesta de Diseño de Mobiliario
Irene Sánchez
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemáticaLucas A. Soto
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
LizetBazainSilva
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
MiriamMilla1
 
Class Project Team 2
Class Project Team 2Class Project Team 2
Class Project Team 2
PaolaLen23
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
KarenLizetRamirezHer
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
BetsaAyaquica
 
Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2christopherjames25
 
Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2christopherjames25
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Miguel Andres Espitia Lopez
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Sonia Vanegas
 
Mate2
Mate2Mate2
Investigaciòn de operaciones modelos matematicos
Investigaciòn de operaciones modelos matematicosInvestigaciòn de operaciones modelos matematicos
Investigaciòn de operaciones modelos matematicosJc Martín
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionescgprieto
 
Trabajo 2 ejercicios
Trabajo 2 ejerciciosTrabajo 2 ejercicios
Trabajo 2 ejercicios
jhom4
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Heder Ithamar Romero
 
inicio multiplicación arreglo bidimencional
inicio multiplicación  arreglo bidimencionalinicio multiplicación  arreglo bidimencional
inicio multiplicación arreglo bidimencional
profesorajuanita
 

Similar a Dinamica grupal 8 unidad 2 (18)

Propuesta de Diseño de Mobiliario
Propuesta de Diseño de MobiliarioPropuesta de Diseño de Mobiliario
Propuesta de Diseño de Mobiliario
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemática
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
 
Class Project Team 2
Class Project Team 2Class Project Team 2
Class Project Team 2
 
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegablesPropuesta para la fabricacion de mubles plegables
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2
 
Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2Presentacion de inecuaciones 2
Presentacion de inecuaciones 2
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
 
Refuerzo 9
Refuerzo 9Refuerzo 9
Refuerzo 9
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Investigaciòn de operaciones modelos matematicos
Investigaciòn de operaciones modelos matematicosInvestigaciòn de operaciones modelos matematicos
Investigaciòn de operaciones modelos matematicos
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Trabajo 2 ejercicios
Trabajo 2 ejerciciosTrabajo 2 ejercicios
Trabajo 2 ejercicios
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
 
inicio multiplicación arreglo bidimencional
inicio multiplicación  arreglo bidimencionalinicio multiplicación  arreglo bidimencional
inicio multiplicación arreglo bidimencional
 

Más de ramiro miranda

Ontf623
Ontf623Ontf623
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
ramiro miranda
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
Localizacion de unidaes de emergencia
Localizacion de unidaes de emergencia  Localizacion de unidaes de emergencia
Localizacion de unidaes de emergencia
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 15 unidad 3
Dinamica grupal 15 unidad 3Dinamica grupal 15 unidad 3
Dinamica grupal 15 unidad 3
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 13 unidad 3
Dinamica grupal 13 unidad 3Dinamica grupal 13 unidad 3
Dinamica grupal 13 unidad 3
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 12 unidad 3
Dinamica grupal 12 unidad 3Dinamica grupal 12 unidad 3
Dinamica grupal 12 unidad 3
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 10 unidad 2
Dinamica grupal 10 unidad 2Dinamica grupal 10 unidad 2
Dinamica grupal 10 unidad 2
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
Dinamica grupal 8   ejercico adicional  unidad 1Dinamica grupal 8   ejercico adicional  unidad 1
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 7 unidad 1
Dinamica grupal 7 unidad 1Dinamica grupal 7 unidad 1
Dinamica grupal 7 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 6 unidad 1
Dinamica grupal 6 unidad 1Dinamica grupal 6 unidad 1
Dinamica grupal 6 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 5 unidad 1
Dinamica grupal 5 unidad 1Dinamica grupal 5 unidad 1
Dinamica grupal 5 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 4 unidad 1
Dinamica grupal 4 unidad 1Dinamica grupal 4 unidad 1
Dinamica grupal 4 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 2 unidad 1
Dinamica grupal 2 unidad 1Dinamica grupal 2 unidad 1
Dinamica grupal 2 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica grupal 1 unidad 1
Dinamica grupal 1 unidad 1 Dinamica grupal 1 unidad 1
Dinamica grupal 1 unidad 1
ramiro miranda
 
Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4
ramiro miranda
 
Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4
ramiro miranda
 

Más de ramiro miranda (20)

Ontf623
Ontf623Ontf623
Ontf623
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
Localizacion de unidaes de emergencia
Localizacion de unidaes de emergencia  Localizacion de unidaes de emergencia
Localizacion de unidaes de emergencia
 
Dinamica grupal 15 unidad 3
Dinamica grupal 15 unidad 3Dinamica grupal 15 unidad 3
Dinamica grupal 15 unidad 3
 
Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.
 
Dinamica grupal 13 unidad 3
Dinamica grupal 13 unidad 3Dinamica grupal 13 unidad 3
Dinamica grupal 13 unidad 3
 
Dinamica grupal 12 unidad 3
Dinamica grupal 12 unidad 3Dinamica grupal 12 unidad 3
Dinamica grupal 12 unidad 3
 
Dinamica grupal 10 unidad 2
Dinamica grupal 10 unidad 2Dinamica grupal 10 unidad 2
Dinamica grupal 10 unidad 2
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
 
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
Dinamica grupal 8   ejercico adicional  unidad 1Dinamica grupal 8   ejercico adicional  unidad 1
Dinamica grupal 8 ejercico adicional unidad 1
 
Dinamica grupal 7 unidad 1
Dinamica grupal 7 unidad 1Dinamica grupal 7 unidad 1
Dinamica grupal 7 unidad 1
 
Dinamica grupal 6 unidad 1
Dinamica grupal 6 unidad 1Dinamica grupal 6 unidad 1
Dinamica grupal 6 unidad 1
 
Dinamica grupal 5 unidad 1
Dinamica grupal 5 unidad 1Dinamica grupal 5 unidad 1
Dinamica grupal 5 unidad 1
 
Dinamica grupal 4 unidad 1
Dinamica grupal 4 unidad 1Dinamica grupal 4 unidad 1
Dinamica grupal 4 unidad 1
 
Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1
 
Dinamica grupal 2 unidad 1
Dinamica grupal 2 unidad 1Dinamica grupal 2 unidad 1
Dinamica grupal 2 unidad 1
 
Dinamica grupal 1 unidad 1
Dinamica grupal 1 unidad 1 Dinamica grupal 1 unidad 1
Dinamica grupal 1 unidad 1
 
Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4
 
Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Dinamica grupal 8 unidad 2

  • 1. Equipo3 Ext. Soledad de Doblado CARRERA: Ingeniería Industrial PROFESOR: Juan Jesús Ortiz Bringas TRABAJO: Dinámica Grupal 8 UNIDAD: II EQUIPO 3: Miranda Espinosa Ramiro Rosado Tello Vanesa García cruz Luis Gerardo Hernández Sosa Misael Vela Hernández Rafael Alberto GRUPO: 404H
  • 2. Equipo3 Investigación de operaciones – Método Simplex Dinámica grupal 8 Problema 6 La empresa Patito S.A de C.V. Dedicada a la fabricación de muebles, ha ampliado su producción en dos líneas más. Por lo tanto, actualmente fabrica mesas, sillas, camas y bibliotecas. Cada mesa requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, y 2 piezas cuadradas de 4 pines. Cada silla requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines y 2 piezas cuadradas de 4 pines, cada cama requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines, 1 cuadrada de 4 pines y 2 bases trapezoidales de 2 pines y finalmente cada biblioteca requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, 2 bases trapezoidales de 2 pines y 4 piezas rectangulares de 2 pines. Cada mesa cuesta producirla $10000 y se vende en $ 30000, cada silla cuesta producirla $ 8000 y se vende en $ 28000, cada cama cuesta producirla $ 20000 y se vende en $ 40000, cada biblioteca cuesta producirla $ 40000 y se vende en $ 60000. El objetivo de la fábrica es maximizar las utilidades. Modelo Matemático Función Objetivo ZMax= 2000x1 + 2000x2 + 2000x3 + 2000x4
  • 3. Equipo3 Restricciones 2X1 + 1X2 + 1X3 + 2X4 <=24 2X1 + 2X2 + 1X3<=20 2X3 + 2X4 <=20 4X4 <=16 X1 + X2 + X3 + X4>= 0 variables X1= Cantidad de mesas a producir X2= Cantidad de sillas a producir X3= Cantidad de camas a producir X4= Cantidad de bibliotecas a producir
  • 4. Equipo3 Objetive valué Primero abrimos el programa tora y seleccionamos “click here” Seleccionamos “Integer Programming”
  • 5. Equipo3 Posteriormente seleccionamos “ Go to imput screen” A continuación, pongo los valores correspondientes y seleccionamos “SOLVE Menú” para generar el objetive valué
  • 6. Equipo3 Para terminar nos vamos a “solve problem” – Algebraic – interations-Bounded simplex”y nos generara el objetive valué (MAX)
  • 7. Equipo3 SOLUTION La iteración 5 nos muestra que con la fabricación de 4 bibliotecas,3 mesas, 6 camas y 4 sillas, la ganancia sería de $340,000.00, esta sería la máxima ganancia por lo tanto la función objetivo nos queda de la siguiente manera: ZMAX = 20000X1 + 20000X2 + 20000X3 + 20000X4 = 340000 ZMAX = 20000(3) + 20000(4) + 20000(6) + 20000(4) = 340000