SlideShare una empresa de Scribd logo
La identidad
Latinoamericana
F.D. Literatura e identidad.
Profesor: Fernando Brito C.
Concepto de identidad latinoamericana
La identidad se relaciona con la integración
latinoamericana que es el conjunto de acciones
que tienen como finalidad consolidar la
integración de los países de América Latina y el
Caribe acorde a sus similitudes; éstas pueden
ser políticas, sociales, económicas, culturales,
religiosas, lingüísticas, ideológicas y
geográficas.
Existeunaidentidad latinoamericana que permite que nos
identifiquemos como una culturadiferente alresto del mundo, a
pesar de las particularidades que se registran entre los países que
conforman Latinoamérica.
Eltema de laidentidad latinoamericana se aborde de dos
perspectivas: a) perspectiva histórico-culturaly b)perspectiva
sicológica.
Dos líneasde interpretación.
Esta teoría plantea que nuestra identidad ladeterminada la
cultura española que introdujo la presencia de la tradición judeo-
cristianaen Hispanoamérica por medio de lacruz del catolicismo
que sentó lasbases rígidas y morales que rigen nuestra sociedad
hastahoy. Elcatolicismo fue tierra fértil en lasociedad colonial
que mayoritariamente era mestiza. En síntesis, la religión y el
idioma castellanofueron determinantes en laconformación de la
identidad latinoamericana.
Perspectivahistórico-cultural.
Esta perspectiva plantea que
existe una“nueva cultura”
producida por mestizaje
generado en el intercambio
de sangre y culturaindígena,
entre negros y blancos, lo que
se refleja en la música, bailes,
ritos y comidas.
Perspectivasicológica.
La corriente indigenista plantea que
laidentidad Latinoamérica se base
en el pasado indígena, siendo el
elemento más antiguo y
permanente de de nuestra
sociedades. Se contrapone al
mestizaje señalando que no tuvo
buenos resultados por que dejo de
lado el pasado y su origen.
Elindigenismo.
La herencia española se percibe en diversos ámbitos de la vida
actual,siendo cuatro los elementos comunes a todos los países
hispanoamericanos:
1. Elidioma español.
2. La religión católica.
3. La historia común.
4. Elurbanismo.
La herencia española.
Elespañol fue la lenguaque se instauró en toda la América
española, situaciónque ha favorecido lacomunicación actual
entre las naciones latinoamericanas.Si bien los indígenas
adoptaron la lengua de la dominación, variascomunidades
conservaron su idioma nativo, como unamanera de preservar
su identidad. Ejemplo de ello es laconservación, por ejemplo,
del idioma mapudungunenlascomunidades mapuches.
Elidioma español.
La religión es el segundo elemento
aglutinanteen laconfiguración de
unaidentidad americana. La labor
doctrinaria de la Iglesia y la
aceptación indirecta del sincretismo
hizo de América un continente
católico que actualmente aglutinaa
lamayor cantidad de fieles en el
mundo.
La religión católica.
La colonización española implicó
lainstauraciónde un sistema de
dominación común para toda
Latinoamérica, adoptando
nuevos sistemas políticos y
económicos, los que hoy en día se
siguen aplicando en las relaciones
comerciales entre América y el
resto del mundo.
La historiacomún.
Los españoles también nos
legaron el modelo urbanístico,
ya que en lamayoría de las
ciudades del país persiste
el plano de damero, lasplazas,
edificios o las grandes iglesias
creadas en laépoca colonial.
Elurbanismo.
Hispanoamérica
Rasgos geográficos
Desarrollo histórico
PasadoLenguaReligión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
Darwing Pozo Moreno
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
BLOGFILOSOFIA
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
jorge castillo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie MediavillaCasta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Roberto Perez
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Yesenia Jimenez
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
mecheverri1972
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
UNADM
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
fabian menendez
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
LulyMaty1
 

La actualidad más candente (20)

La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie MediavillaCasta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
 

Destacado

Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
richardcampos05
 
Identidad latina americana
Identidad latina americanaIdentidad latina americana
Identidad latina americana
Andrés Rojas
 
Indentidad latinoamericana
Indentidad latinoamericanaIndentidad latinoamericana
Indentidad latinoamericana
"Las Profes Talks"
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Paula Ortiz Pinto
 
Identidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismoIdentidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismo
María José Castillo Navasal
 
Identidad Latinoamericana
Identidad LatinoamericanaIdentidad Latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Ricardo Cabeza
 
Función lineal o identidad
Función lineal o identidadFunción lineal o identidad
Función lineal o identidad
David Tubay Pilay
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
Añhelitho Calle
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
fernando brito carvajal
 
Identidad cultural
Identidad cultural Identidad cultural
Identidad cultural
dagavaga
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
fernando brito carvajal
 
Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.
fernando brito carvajal
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Shery
 
El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
fernando brito carvajal
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
fernando brito carvajal
 
La conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españolesLa conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españoles
Fernando Álvarez
 
La remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro SievekingLa remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro Sieveking
fernando brito carvajal
 
Llampo de sangre
Llampo de sangreLlampo de sangre
Llampo de sangre
fernando brito carvajal
 
Rol de América Latina en el mundo
Rol de América Latina en el mundoRol de América Latina en el mundo
Rol de América Latina en el mundo
Pablo Molina Molina
 

Destacado (20)

Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Identidad latina americana
Identidad latina americanaIdentidad latina americana
Identidad latina americana
 
Indentidad latinoamericana
Indentidad latinoamericanaIndentidad latinoamericana
Indentidad latinoamericana
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
 
Identidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismoIdentidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismo
 
Identidad Latinoamericana
Identidad LatinoamericanaIdentidad Latinoamericana
Identidad Latinoamericana
 
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
 
Función lineal o identidad
Función lineal o identidadFunción lineal o identidad
Función lineal o identidad
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Identidad cultural
Identidad cultural Identidad cultural
Identidad cultural
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
 
Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
 
El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
 
La conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españolesLa conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españoles
 
La remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro SievekingLa remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro Sieveking
 
Llampo de sangre
Llampo de sangreLlampo de sangre
Llampo de sangre
 
Rol de América Latina en el mundo
Rol de América Latina en el mundoRol de América Latina en el mundo
Rol de América Latina en el mundo
 

Similar a Identidad latinoamerica

La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
Silvia Aravena
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
NayarethCabezas
 
La educacion colonial
La educacion colonialLa educacion colonial
La educacion colonial
JOrge Miana
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
Sebastian Rivas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
Sebastian Rivas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
Sebastian Rivas
 
Trabajo spanglish
Trabajo spanglishTrabajo spanglish
Trabajo spanglish
xenko
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
Moises Barillas
 
guatemala.pdf
guatemala.pdfguatemala.pdf
guatemala.pdf
LeslieYeseniaEstrada
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
José Gonzalez
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Dominik Ramirez
 
Cultura mexicana como matizada
Cultura mexicana como matizadaCultura mexicana como matizada
Cultura mexicana como matizada
Ricardo Zavalla García
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
guest67694a
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
guest67694a
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
guest67694a
 
La Colonia.pptx
La Colonia.pptxLa Colonia.pptx
La Colonia.pptx
Alejandro697093
 
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
LeticiaMornCceres
 

Similar a Identidad latinoamerica (20)

La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
 
La educacion colonial
La educacion colonialLa educacion colonial
La educacion colonial
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Trabajo spanglish
Trabajo spanglishTrabajo spanglish
Trabajo spanglish
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
 
guatemala.pdf
guatemala.pdfguatemala.pdf
guatemala.pdf
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
Cultura mexicana como matizada
Cultura mexicana como matizadaCultura mexicana como matizada
Cultura mexicana como matizada
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
 
La Colonia.pptx
La Colonia.pptxLa Colonia.pptx
La Colonia.pptx
 
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
 

Más de fernando brito carvajal

Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
fernando brito carvajal
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
fernando brito carvajal
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
fernando brito carvajal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
fernando brito carvajal
 
Los estereotipos sociales
Los estereotipos socialesLos estereotipos sociales
Los estereotipos sociales
fernando brito carvajal
 
Conectores
ConectoresConectores
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
fernando brito carvajal
 
Rubirca
RubircaRubirca
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
fernando brito carvajal
 
La niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadraLa niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadra
fernando brito carvajal
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernando brito carvajal
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
fernando brito carvajal
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
fernando brito carvajal
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
fernando brito carvajal
 
Refraneo
RefraneoRefraneo
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Las necesidades maslow
Las necesidades   maslowLas necesidades   maslow
Las necesidades maslow
fernando brito carvajal
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
fernando brito carvajal
 
Los sistemas ftbc
Los sistemas ftbcLos sistemas ftbc
Los sistemas ftbc
fernando brito carvajal
 

Más de fernando brito carvajal (20)

Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
 
Los estereotipos sociales
Los estereotipos socialesLos estereotipos sociales
Los estereotipos sociales
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
 
Rubirca
RubircaRubirca
Rubirca
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
La niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadraLa niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadra
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
 
Refraneo
RefraneoRefraneo
Refraneo
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Las necesidades maslow
Las necesidades   maslowLas necesidades   maslow
Las necesidades maslow
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 
Los sistemas ftbc
Los sistemas ftbcLos sistemas ftbc
Los sistemas ftbc
 

Identidad latinoamerica

  • 1. La identidad Latinoamericana F.D. Literatura e identidad. Profesor: Fernando Brito C.
  • 2. Concepto de identidad latinoamericana La identidad se relaciona con la integración latinoamericana que es el conjunto de acciones que tienen como finalidad consolidar la integración de los países de América Latina y el Caribe acorde a sus similitudes; éstas pueden ser políticas, sociales, económicas, culturales, religiosas, lingüísticas, ideológicas y geográficas.
  • 3. Existeunaidentidad latinoamericana que permite que nos identifiquemos como una culturadiferente alresto del mundo, a pesar de las particularidades que se registran entre los países que conforman Latinoamérica. Eltema de laidentidad latinoamericana se aborde de dos perspectivas: a) perspectiva histórico-culturaly b)perspectiva sicológica. Dos líneasde interpretación.
  • 4. Esta teoría plantea que nuestra identidad ladeterminada la cultura española que introdujo la presencia de la tradición judeo- cristianaen Hispanoamérica por medio de lacruz del catolicismo que sentó lasbases rígidas y morales que rigen nuestra sociedad hastahoy. Elcatolicismo fue tierra fértil en lasociedad colonial que mayoritariamente era mestiza. En síntesis, la religión y el idioma castellanofueron determinantes en laconformación de la identidad latinoamericana. Perspectivahistórico-cultural.
  • 5.
  • 6. Esta perspectiva plantea que existe una“nueva cultura” producida por mestizaje generado en el intercambio de sangre y culturaindígena, entre negros y blancos, lo que se refleja en la música, bailes, ritos y comidas. Perspectivasicológica.
  • 7. La corriente indigenista plantea que laidentidad Latinoamérica se base en el pasado indígena, siendo el elemento más antiguo y permanente de de nuestra sociedades. Se contrapone al mestizaje señalando que no tuvo buenos resultados por que dejo de lado el pasado y su origen. Elindigenismo.
  • 8. La herencia española se percibe en diversos ámbitos de la vida actual,siendo cuatro los elementos comunes a todos los países hispanoamericanos: 1. Elidioma español. 2. La religión católica. 3. La historia común. 4. Elurbanismo. La herencia española.
  • 9. Elespañol fue la lenguaque se instauró en toda la América española, situaciónque ha favorecido lacomunicación actual entre las naciones latinoamericanas.Si bien los indígenas adoptaron la lengua de la dominación, variascomunidades conservaron su idioma nativo, como unamanera de preservar su identidad. Ejemplo de ello es laconservación, por ejemplo, del idioma mapudungunenlascomunidades mapuches. Elidioma español.
  • 10. La religión es el segundo elemento aglutinanteen laconfiguración de unaidentidad americana. La labor doctrinaria de la Iglesia y la aceptación indirecta del sincretismo hizo de América un continente católico que actualmente aglutinaa lamayor cantidad de fieles en el mundo. La religión católica.
  • 11. La colonización española implicó lainstauraciónde un sistema de dominación común para toda Latinoamérica, adoptando nuevos sistemas políticos y económicos, los que hoy en día se siguen aplicando en las relaciones comerciales entre América y el resto del mundo. La historiacomún.
  • 12. Los españoles también nos legaron el modelo urbanístico, ya que en lamayoría de las ciudades del país persiste el plano de damero, lasplazas, edificios o las grandes iglesias creadas en laépoca colonial. Elurbanismo.