SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA DE
GRUPO
Manual del estudiante
Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández
OBJETIVO GENERAL
Identificar las
características y
los factores
presentes en los
grupos y las
técnicas que
pueden emplearse
con fines
educativos.
Procedimientos
 En la clase de Dinámica de
grupos podemos observar
diversos momentos
interconectados y necesarios
para el aprendizaje de los
alumnos.
 Se evaluara la práctica de
técnicas expuestas.
 Participación en clase.
 Tareas.
 Examen final de la asignatura.
Participación /
tareas
Examen
Retroalimentación
del tema
Asesorías para
apoyo del alumno
con temas que se
le dificulten
Práctica de
técnicas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 En cada cuadro se asigna la ponderación de estos momentos. La
suma de ellos da como resultado la calificación del parcial.
 La calificación final se obtiene de acuerdo a la siguiente tabla de
ponderaciones:
Asistencia 20%
Participación
(Practicas)
40%
Tareas 20%
Examen 20%
PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
 Por reglamento no se aplican retardos por lo que es importante que
no excedas el tiempo límite de 15 min. Después de la hora de inicio
de la clase.
 El alumno no podrá faltar a las 4 sesiones equivalente a cuatro
sábados o de lo contrario no alcanzara la máxima puntuación y no
podrá aprobar la materia.
COMPETENCIAS
 Las competencias que en este curso se desarrollaran son:
 Trabajar de manera participativa o colaborativa
 Reflexión y actitud critica
 Solución de problemas
 Planea los contenidos de manera dinámica, construye aprendizajes significativos y los
evalúa.
 Domina técnicas y estrategias didácticas para su implementación en los procesos
educativos.
 Implementa algunas TICs en los procesos de enseñanza – aprendizaje
LIBROS DE TEXTO
TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO
1 Libro Manejo Efectivo de un Grupo
Cazáres Gonzáles Yolanda
María
Trillas/
México
2010
2 Libro Grupos de Aprendizaje
Zarzar Charur Carlos Nueva Imagen/
México
2000
3 Libro Dinámica de Grupos Cartwright Dorwin, Alvin
Zander
Trillas/
México
2012
 Cualquier comentario respecto de la clase te puedes dirigir con tu
profesor:
Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández
hillary.jimenez5a@gmail.com
Celular: 99 32 90 56 99
DINÁMICA DE
GRUPOS
TEMAS Y SUBTEMAS
TEMAS Y SUBTEMAS
 1. LA DINÁMCA DE GRUPO Y
APRENDIZAJE.
 1.1 Introducción
 1.2 Concepto de Estrategia
 1.3 Concepto de técnica
 1.4 Concepto de dinámica Grupal
 1.5 Orígenes de la Dinámica Grupal
 1.6 Concepto de Grupo
 1.7 Análisis de los Grupos
 2. TAREA, TEMATICA, TECNICA Y
DINAMICA
 2.1 Niveles dentro de la vida del grupo
 2.2 Tarea explícita
 2.3 Tarea Implícita
 2.4 Momentos grupales en relación con la
tarea
TEMAS Y SUBTEMAS
 3. FACTORES A CONSIDERAR AL SELECCIONAR UNA TÉCNICA: OBJETIVOS QUE SE
PERSIGUEN, LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO.
 3.1 El Tamaño del Grupo
 3.2 El ambiente físico
 3.3 El medio externo
 3.4 Características de los miembros
 3.5 Capacidad del Conductor
 3.6 Desarrollo de Grupos Efectivos en el aula.
TEMAS Y SUBTEMAS
 4. ANALISIS DEL PROCESO DE LOS GRUPOS EFECTIVOS
 4.1 Etapa 1 Orientación: Análisis y estudios de caso
 4.2 Etapa 2 Establecimiento de normas, análisis y estudio de casos.
 4.3 Etapa 3 Conflictos: Análisis y estudio de casos
 4.4 Análisis 4 Productividad: Análisis y estudio de casos
 4.5 Etapa 5 Terminación: Análisis y estudio de casos.
TEMAS Y SUBTEMAS
 5. ANALISIS Y APLICACIÓN DE TECNICAS
GRUPALES
 5.1 Conocimiento y análisis de diferentes técnicas
grupales
 5.2 Factores a considerar en la selección de técnicas
 5.3 Reglas válidas para cualquier técnica
 5.4 Ventajas y limitaciones de las técnicas
 5.5 Técnicas en las que intervienen los expertos:
 5.5.1 Simposio
 5.5.2 Mesa redonda
• 5.5.2 Mesa redonda
• 5.5.3 Panel
• 5.5.4 Diálogo o debate público
• 5.5.5 Entrevista o consulta pública
• 5.6 Técnicas en las que interviene
activamente todo el grupo
• 5.6.1 Debate dirigido
• 5.6.2 Phillips 66
• 5.6.3 Cuchicheo
• 5.6.4 Juego de roles
 Cualquier comentario respecto de la clase te puedes dirigir con tu
profesor:
Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández
hillary.jimenez5a@gmail.com
Celular: 99 32 90 56 99

Más contenido relacionado

Similar a DINÁMICA DE GRUPOS.pptx

Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2marthasf
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
marthasf
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
MariRamos38
 
Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza0120651
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
Octavio Salazar Arellano
 
Curso influir y motivar
Curso influir y motivarCurso influir y motivar
Curso influir y motivar
iLabora
 
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
DIEGO ALVARADO
 
Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaNadia Osorno
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
XaxilHa1
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
rogelio vera uriarte
 
Asesoria y trabajo con grupos
Asesoria y trabajo con gruposAsesoria y trabajo con grupos
Asesoria y trabajo con grupos
DianaGuerrero306325
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterreyupc
 
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasModelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasupc
 
Expos
ExposExpos
Exposupc
 
Tdidact 3. importancia
Tdidact 3. importanciaTdidact 3. importancia
Tdidact 3. importancia
liclinea1
 

Similar a DINÁMICA DE GRUPOS.pptx (20)

Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
 
Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
 
Curso influir y motivar
Curso influir y motivarCurso influir y motivar
Curso influir y motivar
 
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
 
Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
 
Asesoria y trabajo con grupos
Asesoria y trabajo con gruposAsesoria y trabajo con grupos
Asesoria y trabajo con grupos
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Ficha curso influir_y_motivar
Ficha curso influir_y_motivarFicha curso influir_y_motivar
Ficha curso influir_y_motivar
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasModelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
 
Expos
ExposExpos
Expos
 
Tdidact 3. importancia
Tdidact 3. importanciaTdidact 3. importancia
Tdidact 3. importancia
 

Más de Hillary751769

FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptxFAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
Hillary751769
 
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptxASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
Hillary751769
 
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
Hillary751769
 
Motivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptxMotivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptx
Hillary751769
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
Hillary751769
 
Dinámica grupal.pptx
Dinámica grupal.pptxDinámica grupal.pptx
Dinámica grupal.pptx
Hillary751769
 
DIDÁCTICA II.pptx
DIDÁCTICA II.pptxDIDÁCTICA II.pptx
DIDÁCTICA II.pptx
Hillary751769
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
Hillary751769
 
fases_proceso_investigacion.pptx
fases_proceso_investigacion.pptxfases_proceso_investigacion.pptx
fases_proceso_investigacion.pptx
Hillary751769
 
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptxCONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
Hillary751769
 

Más de Hillary751769 (11)

FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptxFAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
FAMILIA Y DESARROLLO_monica bolivar.pptx
 
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptxASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
ASOCIACIONISMO-CONDUCTISTA.pptx
 
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
 
Motivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptxMotivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptx
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
 
Dinámica grupal.pptx
Dinámica grupal.pptxDinámica grupal.pptx
Dinámica grupal.pptx
 
DIDÁCTICA II.pptx
DIDÁCTICA II.pptxDIDÁCTICA II.pptx
DIDÁCTICA II.pptx
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
 
fases_proceso_investigacion.pptx
fases_proceso_investigacion.pptxfases_proceso_investigacion.pptx
fases_proceso_investigacion.pptx
 
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptxCONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

DINÁMICA DE GRUPOS.pptx

  • 1. DINÁMICA DE GRUPO Manual del estudiante Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández
  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar las características y los factores presentes en los grupos y las técnicas que pueden emplearse con fines educativos.
  • 3. Procedimientos  En la clase de Dinámica de grupos podemos observar diversos momentos interconectados y necesarios para el aprendizaje de los alumnos.  Se evaluara la práctica de técnicas expuestas.  Participación en clase.  Tareas.  Examen final de la asignatura. Participación / tareas Examen Retroalimentación del tema Asesorías para apoyo del alumno con temas que se le dificulten Práctica de técnicas
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  En cada cuadro se asigna la ponderación de estos momentos. La suma de ellos da como resultado la calificación del parcial.  La calificación final se obtiene de acuerdo a la siguiente tabla de ponderaciones: Asistencia 20% Participación (Practicas) 40% Tareas 20% Examen 20%
  • 5. PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA  Por reglamento no se aplican retardos por lo que es importante que no excedas el tiempo límite de 15 min. Después de la hora de inicio de la clase.  El alumno no podrá faltar a las 4 sesiones equivalente a cuatro sábados o de lo contrario no alcanzara la máxima puntuación y no podrá aprobar la materia.
  • 6. COMPETENCIAS  Las competencias que en este curso se desarrollaran son:  Trabajar de manera participativa o colaborativa  Reflexión y actitud critica  Solución de problemas  Planea los contenidos de manera dinámica, construye aprendizajes significativos y los evalúa.  Domina técnicas y estrategias didácticas para su implementación en los procesos educativos.  Implementa algunas TICs en los procesos de enseñanza – aprendizaje
  • 7. LIBROS DE TEXTO TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO 1 Libro Manejo Efectivo de un Grupo Cazáres Gonzáles Yolanda María Trillas/ México 2010 2 Libro Grupos de Aprendizaje Zarzar Charur Carlos Nueva Imagen/ México 2000 3 Libro Dinámica de Grupos Cartwright Dorwin, Alvin Zander Trillas/ México 2012
  • 8.  Cualquier comentario respecto de la clase te puedes dirigir con tu profesor: Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández hillary.jimenez5a@gmail.com Celular: 99 32 90 56 99
  • 10. TEMAS Y SUBTEMAS  1. LA DINÁMCA DE GRUPO Y APRENDIZAJE.  1.1 Introducción  1.2 Concepto de Estrategia  1.3 Concepto de técnica  1.4 Concepto de dinámica Grupal  1.5 Orígenes de la Dinámica Grupal  1.6 Concepto de Grupo  1.7 Análisis de los Grupos  2. TAREA, TEMATICA, TECNICA Y DINAMICA  2.1 Niveles dentro de la vida del grupo  2.2 Tarea explícita  2.3 Tarea Implícita  2.4 Momentos grupales en relación con la tarea
  • 11. TEMAS Y SUBTEMAS  3. FACTORES A CONSIDERAR AL SELECCIONAR UNA TÉCNICA: OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN, LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO.  3.1 El Tamaño del Grupo  3.2 El ambiente físico  3.3 El medio externo  3.4 Características de los miembros  3.5 Capacidad del Conductor  3.6 Desarrollo de Grupos Efectivos en el aula.
  • 12. TEMAS Y SUBTEMAS  4. ANALISIS DEL PROCESO DE LOS GRUPOS EFECTIVOS  4.1 Etapa 1 Orientación: Análisis y estudios de caso  4.2 Etapa 2 Establecimiento de normas, análisis y estudio de casos.  4.3 Etapa 3 Conflictos: Análisis y estudio de casos  4.4 Análisis 4 Productividad: Análisis y estudio de casos  4.5 Etapa 5 Terminación: Análisis y estudio de casos.
  • 13. TEMAS Y SUBTEMAS  5. ANALISIS Y APLICACIÓN DE TECNICAS GRUPALES  5.1 Conocimiento y análisis de diferentes técnicas grupales  5.2 Factores a considerar en la selección de técnicas  5.3 Reglas válidas para cualquier técnica  5.4 Ventajas y limitaciones de las técnicas  5.5 Técnicas en las que intervienen los expertos:  5.5.1 Simposio  5.5.2 Mesa redonda • 5.5.2 Mesa redonda • 5.5.3 Panel • 5.5.4 Diálogo o debate público • 5.5.5 Entrevista o consulta pública • 5.6 Técnicas en las que interviene activamente todo el grupo • 5.6.1 Debate dirigido • 5.6.2 Phillips 66 • 5.6.3 Cuchicheo • 5.6.4 Juego de roles
  • 14.  Cualquier comentario respecto de la clase te puedes dirigir con tu profesor: Mtra. Hillary Itzel Jiménez Hernández hillary.jimenez5a@gmail.com Celular: 99 32 90 56 99

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen.