SlideShare una empresa de Scribd logo
• Reino :Animalia
• Subreino:Metazoa
• Phylum:Platyhelminthes
• Clase:Cestoda
• Orden:Pseudophyllidae
Familia:Diphyllobothriidae
• Género:Diphyllobothrium
• Especie:D. latum
• Los parásitos adultos producen
  enfermedad conocida como
  difilobotrosis o botriocefalosis en los
  huéspedes definitivos.
AMERICA            EUROPA               ASIA              AFRICA

• Argentina        • Finlandia        • Filipinas         • Uganda
• Chile            • Suiza            • Manchuria
• Estados Unidos   • Checoslovaquia   • Siberia
• Canadá           • Alemania         • Palestina
• Alaska           • Suecia           • Lituania
                   • Italia           • Japón
                                      • Unión Soviética
• Hasta la fecha no existen informes de la
  presencia de esta enfermedad en México o al
  menos no se a dado a conocer oficialmente.
  En países como argentina y cuba se dieron a
  conocer casos que demostraban la presencia
  de difilogotrosis.
HUEVO
• Forma anchos y ovoides, con una cápsula
  moderadamente gruesa.
• Color Ligeramente amarillo oro
• Tamaño largo 55-76 micras y de ancho 41-56
  micras.
• coracidio
   – esféricos
   – blancas
   – 60 micras
• Procercoide (Larva de primer estadio)
   – Son brillantes y blancas (no segmentada y carecen
     de escólex)
   – Alargadas
   – 550-600 micras
• Plerocercoide o espargano (larva 3° estadio)
   – Blanco opalescente ( no segmentada y
     carecen de escólex)
   – Alargadas
   – 15-300 micras
• Adulto
• Forma acintada. Aproximadamente 4/5 partes
  del gusano están formados por proglótidos
• Color marfil o Gris amarillento.
• Tamaño 3 a 10 metros.
• Escólex Forma almendra o espátula, Tamaño 1
  a 2,5mm/1mm.




• Cuello No segmentado, angosto y más largo
  que la cabeza.
•   1.-Huevo en heces
•   2.-Agua de río
•   3.-Temperatura (15-25° C)
•   4.-Tiempo (11-15 días)
•   5.-Huevo embrionado
•   6.-Eclosión
•   7.-Coracidio (12 horas)
•   8.-Crustáceo (Cyclops, Dyaptomus)
•   9.- Procercoide (2 a 3 semanas)1.
•   10.-Ingestión por peces (carpa, salmón, lucio)
•   .11.-Plerocercoide (7-30 días)
•   12.Ingestión por hombre
•   13.Intestino delgado (Íleon, Yeyuno)
•   14.Huevo en heces
• Anemia megaloblastica o perniciosa.
  Distención abdominal, calambres
  abdominales intermitentes,
  flatulencia,diarrea,vomito y perdida de
  peso.
Obstrucción
              mecánica del
            intestino delgado




     Toxemia             Obstrucción de
   sistemática             colédoco




Anemia perniciosa
       del
 cestodo(carencia
de vitamina B 12)
Tamamizado de heces



                            Extración directa de
                                   haces



                                Método de
              laboratorio
                               concentración



                               sedimentación

DIAGNOSTICO

                                  Examen
                            coproparasitoscopico



               gabinete           Rayos X
• Se recomienda como fármaco de elección el
  pracicuandel (5 a 10 miligramos en una sola
  dosis ) así como la administración parenteral
  de vitamina B para suplir la diferencia causada
  por la parasitosis. Otro fármaco que ha sido
  utilizado con éxito y efectividad es la
  niclosamida.
• Cocción completa de todos los peces de
    agua dulce (56° C X 5 minutos)
•   Congelación durante 24 a 48 horas a
    temperatura de – 10°C
•   Tratado de aguas negras con formaldehido o
    cloro, o bien filtradas adecuadamente antes
    de ser vertidas en ríos o lagos.
•   Prohibir la pesca veraniega de lucio y otros
    peces de agua dulce.
•   Prohibir que peces infectados sean
    exportados fuera de las aéreas endémicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
Ricardo Zayas
 
Diphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium LatumDiphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium Latum
unibe
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
edsonguti84
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 

La actualidad más candente (20)

Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Diphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium LatumDiphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium Latum
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 

Similar a Diphyllobothrium

Zoonosis helmintos
Zoonosis helmintosZoonosis helmintos
Zoonosis helmintos
Conicaam
 
Cestodes tenia solion
Cestodes tenia solionCestodes tenia solion
Cestodes tenia solion
yolandatene91
 

Similar a Diphyllobothrium (20)

Echinococcus spp
Echinococcus sppEchinococcus spp
Echinococcus spp
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
Zoonosis helmintos
Zoonosis helmintosZoonosis helmintos
Zoonosis helmintos
 
Cestodes tenia solion
Cestodes tenia solionCestodes tenia solion
Cestodes tenia solion
 
Eimeria y cyclospora
Eimeria y cyclosporaEimeria y cyclospora
Eimeria y cyclospora
 
Trematodos
TrematodosTrematodos
Trematodos
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
presentacion para.pptx
presentacion para.pptxpresentacion para.pptx
presentacion para.pptx
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
 
Helminto 2013
Helminto 2013Helminto 2013
Helminto 2013
 
Geohelmintosis en México
Geohelmintosis en MéxicoGeohelmintosis en México
Geohelmintosis en México
 
Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2Cestodos y filarias 2
Cestodos y filarias 2
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
GIARDIA LAMBLIA LUZVELIA.pptx
GIARDIA LAMBLIA LUZVELIA.pptxGIARDIA LAMBLIA LUZVELIA.pptx
GIARDIA LAMBLIA LUZVELIA.pptx
 
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptxAscaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
 
Parasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales yParasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales y
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
 
Cestodos Tablas.pdf
Cestodos Tablas.pdfCestodos Tablas.pdf
Cestodos Tablas.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Diphyllobothrium

  • 1.
  • 2. • Reino :Animalia • Subreino:Metazoa • Phylum:Platyhelminthes • Clase:Cestoda • Orden:Pseudophyllidae Familia:Diphyllobothriidae • Género:Diphyllobothrium • Especie:D. latum
  • 3. • Los parásitos adultos producen enfermedad conocida como difilobotrosis o botriocefalosis en los huéspedes definitivos.
  • 4. AMERICA EUROPA ASIA AFRICA • Argentina • Finlandia • Filipinas • Uganda • Chile • Suiza • Manchuria • Estados Unidos • Checoslovaquia • Siberia • Canadá • Alemania • Palestina • Alaska • Suecia • Lituania • Italia • Japón • Unión Soviética
  • 5. • Hasta la fecha no existen informes de la presencia de esta enfermedad en México o al menos no se a dado a conocer oficialmente. En países como argentina y cuba se dieron a conocer casos que demostraban la presencia de difilogotrosis.
  • 6. HUEVO • Forma anchos y ovoides, con una cápsula moderadamente gruesa. • Color Ligeramente amarillo oro • Tamaño largo 55-76 micras y de ancho 41-56 micras.
  • 7. • coracidio – esféricos – blancas – 60 micras • Procercoide (Larva de primer estadio) – Son brillantes y blancas (no segmentada y carecen de escólex) – Alargadas – 550-600 micras
  • 8. • Plerocercoide o espargano (larva 3° estadio) – Blanco opalescente ( no segmentada y carecen de escólex) – Alargadas – 15-300 micras • Adulto • Forma acintada. Aproximadamente 4/5 partes del gusano están formados por proglótidos • Color marfil o Gris amarillento. • Tamaño 3 a 10 metros.
  • 9. • Escólex Forma almendra o espátula, Tamaño 1 a 2,5mm/1mm. • Cuello No segmentado, angosto y más largo que la cabeza.
  • 10.
  • 11. 1.-Huevo en heces • 2.-Agua de río • 3.-Temperatura (15-25° C) • 4.-Tiempo (11-15 días) • 5.-Huevo embrionado • 6.-Eclosión • 7.-Coracidio (12 horas) • 8.-Crustáceo (Cyclops, Dyaptomus) • 9.- Procercoide (2 a 3 semanas)1. • 10.-Ingestión por peces (carpa, salmón, lucio) • .11.-Plerocercoide (7-30 días) • 12.Ingestión por hombre • 13.Intestino delgado (Íleon, Yeyuno) • 14.Huevo en heces
  • 12. • Anemia megaloblastica o perniciosa. Distención abdominal, calambres abdominales intermitentes, flatulencia,diarrea,vomito y perdida de peso.
  • 13. Obstrucción mecánica del intestino delgado Toxemia Obstrucción de sistemática colédoco Anemia perniciosa del cestodo(carencia de vitamina B 12)
  • 14. Tamamizado de heces Extración directa de haces Método de laboratorio concentración sedimentación DIAGNOSTICO Examen coproparasitoscopico gabinete Rayos X
  • 15. • Se recomienda como fármaco de elección el pracicuandel (5 a 10 miligramos en una sola dosis ) así como la administración parenteral de vitamina B para suplir la diferencia causada por la parasitosis. Otro fármaco que ha sido utilizado con éxito y efectividad es la niclosamida.
  • 16. • Cocción completa de todos los peces de agua dulce (56° C X 5 minutos) • Congelación durante 24 a 48 horas a temperatura de – 10°C • Tratado de aguas negras con formaldehido o cloro, o bien filtradas adecuadamente antes de ser vertidas en ríos o lagos. • Prohibir la pesca veraniega de lucio y otros peces de agua dulce. • Prohibir que peces infectados sean exportados fuera de las aéreas endémicas.