SlideShare una empresa de Scribd logo
DiphyllobothriumLatum Difilobotriosis Josean Rosario 08-8128 Cristina Marizán 07-0049 PARASITOLOGIA M10 Sec 01
Huevos
Rosetas en utero. Proglatidasgravidads Porcion de estrobillamostrandoporogeniral en la parte central Proglatidamadura o gravida
SINTOMATOLOGIA 50% de asintomáticos
[object Object]
 Palidez
Subictericia
 Glositis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
Diana I. Graterol R.
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y MansonelosisBancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Diana I. Graterol R.
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdfPractica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
Oriana Mundaray
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Victor Eduardo Ramos Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Diphyllobothrium
 
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y MansonelosisBancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Taenia spp
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdfPractica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
Practica Tema 8 Flagelados y Ciliados.pdf
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
 

Destacado

Diphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium LatumDiphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium Latum
Belal Abu Haneya
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
Rosario Ji
 
Difilobotriasis final (nx_power_lite)
Difilobotriasis final (nx_power_lite)Difilobotriasis final (nx_power_lite)
Difilobotriasis final (nx_power_lite)paulinacamposgomez
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasisbelen
 
Difilobotríase
DifilobotríaseDifilobotríase
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosiszoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
Dr. Aquil Mohmad
 
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsJAIME VELASQUEZ
 
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign TravellerDiphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
Canterbury_Health_Laboratories
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosusunibe
 
Introduction To Tapeworms
Introduction To  TapewormsIntroduction To  Tapeworms
Introduction To Tapewormsraj kumar
 
Cyclophyllidean Tapeworms
Cyclophyllidean TapewormsCyclophyllidean Tapeworms
Cyclophyllidean Tapewormsraj kumar
 
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWANA CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
chetraj pathak
 
H.nana
H.nanaH.nana
H.nana
Areen
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
drarsalankhandvm
 
Capítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonCapítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonkathyampuero
 

Destacado (20)

Diphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium LatumDiphyllobothrium Latum
Diphyllobothrium Latum
 
Diphyllobothrium latum
Diphyllobothrium latumDiphyllobothrium latum
Diphyllobothrium latum
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
 
Difilobotriasis final (nx_power_lite)
Difilobotriasis final (nx_power_lite)Difilobotriasis final (nx_power_lite)
Difilobotriasis final (nx_power_lite)
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Difilobotríase
DifilobotríaseDifilobotríase
Difilobotríase
 
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosiszoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
zoonotic cestode infections:emphasis on Neurocysticercosis and Echinococcosis
 
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multiceps
 
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign TravellerDiphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
Diphyllobothrium: Homegrown or a Foreign Traveller
 
Difilobotrise
DifilobotriseDifilobotrise
Difilobotrise
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Introduction To Tapeworms
Introduction To  TapewormsIntroduction To  Tapeworms
Introduction To Tapeworms
 
Echinococcus species
Echinococcus speciesEchinococcus species
Echinococcus species
 
Cyclophyllidean Tapeworms
Cyclophyllidean TapewormsCyclophyllidean Tapeworms
Cyclophyllidean Tapeworms
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWANA CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
A CASE STUDY OF COENUROSIS IN GOAT VTH CHITWAN
 
H.nana
H.nanaH.nana
H.nana
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Capítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonCapítulo 10 guyton
Capítulo 10 guyton
 

Similar a Diphyllobothrium Latum

Glaucoma generalidades
Glaucoma generalidadesGlaucoma generalidades
Glaucoma generalidades
marcos087
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
JOEABIMAEL
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
ogamase
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesSheila Covelly
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Jose Luis Lugo
 
Tamen v2.0 2019
Tamen v2.0 2019Tamen v2.0 2019
Tamen v2.0 2019
MAHINOJOSA45
 
Galactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuriaGalactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuria
Hugo Esquivel
 
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold ChiariMielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Julio Sanchez
 
Prolactinoma_version2
Prolactinoma_version2Prolactinoma_version2
Prolactinoma_version2
tu endocrinologo
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
Zika en embarazo
Zika en embarazoZika en embarazo
Zika en embarazo
Eduardo Bolaños
 
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticosGuillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
JoseJovanyPuentesCas
 
AGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
AGENTES ANTIMICOTICOS.pptAGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
AGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
AndyGallegos8
 
Trastornos crecimientocelular
Trastornos crecimientocelularTrastornos crecimientocelular
Trastornos crecimientocelular
ricardo armando escalante briceño
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoEdgar Hernandez
 
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptxcarcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
ssuser37e170
 

Similar a Diphyllobothrium Latum (20)

Glaucoma generalidades
Glaucoma generalidadesGlaucoma generalidades
Glaucoma generalidades
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
 
Neurocisticercosis ARP
Neurocisticercosis ARPNeurocisticercosis ARP
Neurocisticercosis ARP
 
Tamen v2.0 2019
Tamen v2.0 2019Tamen v2.0 2019
Tamen v2.0 2019
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Galactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuriaGalactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuria
 
LESIONES HIPOFISIARIAS
LESIONES HIPOFISIARIASLESIONES HIPOFISIARIAS
LESIONES HIPOFISIARIAS
 
Mielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold ChiariMielomeningocele y Arnold Chiari
Mielomeningocele y Arnold Chiari
 
Prolactinoma_version2
Prolactinoma_version2Prolactinoma_version2
Prolactinoma_version2
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Zika en embarazo
Zika en embarazoZika en embarazo
Zika en embarazo
 
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticosGuillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
Guillain Barre Presentacion abordaje diagnosticos
 
AGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
AGENTES ANTIMICOTICOS.pptAGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
AGENTES ANTIMICOTICOS.ppt
 
Trastornos crecimientocelular
Trastornos crecimientocelularTrastornos crecimientocelular
Trastornos crecimientocelular
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gato
 
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptxcarcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
carcinoma de tiroides.pptx [Autoguardado].pptx
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Diphyllobothrium Latum

Notas del editor

  1. Cestodoque en suestadoadulto se desarrolla en mamiferos y los estadiosjoevenes en pecesteleosteos
  2. operculados,color amarillo paja, anchos forma ovoide.Por término medio su tamaño es de 6-44 micras yse eliminan junto con las heces del hombre. Se caracterizanpor ser resistentes a los agentes químicos, peropierden su viabilidad al ser sometidos a procesos de desecación.Si estos huevos una vez que salen al exteriorcon las heces humanas se depositan en el agua o ensueloshúmedoscerca de cursos de agua, transcurridosaproximadamente 15 días, ya se habrán desarrollado
  3. parásito intestinal humanoque también se conoce con el nombre de Taenia lata.Caracteristicas:gran tamaño que presenta durante su fase adulta, y así, en ocasiones, al ser expulsado junto con las heces humanas se pueden observar especímenes que alcanzan los 10 m de longitud.gran movilidad que presenta su forma adulta, y que le permite adoptar múltiples formas, tanto en estado vivo como conservado
  4. en su fase adulta está formado por una cadena de unidades productoras de huevos, que se conocen con el nombre de proglótides, que se van a desarrollar a partir del extremo distal del escólex, por el que el gusano se une a la pared intestinal de su huésped. Estas proglótides una vez que maduran se hacen grávidas y se van a localizar en posición distal. Los huevos son expulsados a través del poro uterino presente en cada proglótide funcional, y así, un solo gusano puede expulsar hasta 1 millón de huevos al día
  5. 50% de asintomáticos1ª manifestación podría ser eliminación de un trozó de estrobilaSintomatología de “lombrices Solitarias”= Peso, astenia, adinamia, anorexia o bulimia y ansias por comer sal.
  6. Síntomas digestivos: Epigastralgia, nauseas matinales, vómitos, meteorismo, diarrea Vs Estitiques.Síntomas Nerviosos: Preocupación, adormecimiento de las extremidades.
  7. Si hay anemia megaloblastica: Palidez, subictericia, glositis, depapilacion lingual, aveces fiebre, hepatomegalia.Si hay complicación neurológica: Incordinacion motora, deterioro sensitivo, hasta compromiso psíquico y cerebral.
  8. El diagnóstico de esta parasitosis se produce tras laidentificación de huevos o proglótides del parásitoen heces humanas, o de sus porciones, que puedenllegar a alcanzar varios m de longitud, en vómitos.El diagnóstico también se puede realizar por mediode una extensión fecal directa y posterior visualización de las heces en el microscopio.
  9. el tratamiento de elección para esta parasitosisse centra en la utilización de niclosamida porvía oral en una sola dosis y masticada a conciencia.También es tratamiento de elección el praziquantel.Como tratamiento alternativo destaca el clorhidratode quinacrinaque se administraacompañado de bicarbonatosódico. Si una vez administrado no se ha evacuadoel gusano en las 2 h siguientes, debe ponerse alenfermo un enema con solución salina. También destacamoscomo alternativa el tratamiento con biotinol
  10. Cocción o cocinado completo depescado de aguadulceprocedente dezonas endémicas o de origendesconocido.• Congelación a –18 ºC durante, comomínimo, 24 h de cualquierpescado deagua dulce procedente de zonas en lasque la parasitosis es endémica.• En zonas en las que el parásito esté presente, desparasitarperiódicamente a reservoriospotenciales como perros y gatos.• En áreasendémicas, evitarquelasaguas egras sean vertidas directamente a los ríosEvitar e impedir, en países en los queesta parasitosis es endémica, la pescaveraniega del lucio y otros peces queseanhospedadoresintermediarios, yaque es en esta estación cuando se da lamáxima infección de los peces. En casode que se produzca esta pesca, se debeadvertir de la necesidad de cocinar aconcienciaestepescado.• Impedir que el pescado infectado seaexportado a otrospaíses, a no ser que sesometapreviamente a un proceso decongelación a –18 ºC por lo menos durante 24 h.