SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN  SEGURIDAD  FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD FÍSICA ,[object Object]
ACTOS  ANTISOCIALES ,[object Object]
PROTECCION ANTE LA AGRESION ,[object Object],[object Object]
MEDIOS TECNICOS ,[object Object],[object Object]
PROTECCION ACTIVA ,[object Object]
PROTECCION PASIVA ,[object Object]
ACCION EN EL ACTO DELICTIVO CONSUMACION DEL ACTO INTRUSION EJECUCION FUGA
INTRUSION ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL TIEMPO DE INTRUSION DEPENDE DE Calidad, efectividad y adecuacion de los medios de  protección Vulnerabilidad del objetivo Medios, tiempo y habilidades del agente  agresor
EJECUCION ,[object Object],[object Object]
EL TIEMPO DE EJECUCION DEPENDE DE Condiciones fsicas del objeto o blanco Tiempo de reacción o respuesta Horario de  oportunidad
FUGA ,[object Object]
DEFENSA Acciones que se desencadenan desde que  se advierte el acceso NO autorizado, incluyen: ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD CONTRA ACTOS ANTISOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DETECTAR Segundo Nivel ,[object Object],[object Object],[object Object],CONTENER Primer  Nivel  MEDIO O VEHICULO LOGRO NIVEL DE LA MEDIDA
SEGURIDAD CONTRA ACTOS ANTISOCIALES ,[object Object],[object Object],NORMALIZACION Quinto Nivel ,[object Object],INTERVENCION  Cuarto Nivel ,[object Object],[object Object],[object Object],REACCION  Tercer Nivel MEDIO O VEHICULO LOGRO NIVEL DE LA MEDIDA
Establecer temporalmente el intento de acceso NO autorizado. DETECTAR Medidas tendientes a evitar la progresion del acceso del intruso o antisocial. Barreras - Cerraduras DEFENDER Lograr desalentar a los posibles agresores a traves de medios externos visibles. Guardias-Barreras-Camaras DISUADIR DESCRIPCION Y MEDIDA DE PROTECCION LOGRO
Confirmar el acto de  intrusion. ,[object Object],Avisar la acción del intruso mediante  dispositivos automáticos u otros medios de  difusión. ,[object Object],Controlar por medio  personal especializado o CCTV ,[object Object],DESCRIPCION Y MEDIDA DE PROTECCION LOGRO
DIAGNOSTICO EN SEGURIDAD  ,[object Object],[object Object],?
ELEMENTOS DE DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO IDENTIFICAR EVALUAR INTERRELACIONAR
PROCESO DE DIAGNOSTICO ENTRADAS  SALIDA Información  Análisis  Concepto Inspección  Aplicación  Técnico Observación  Métodos y  DIAGNOSTICO   Antecedentes  Técnicas
RECOLECCION DE INFORMACION Buscar interrelaciones  y procesos que intervienen en sistemas. Complejidad dinámica:  cuando la misma acción tiene efectos drásticamente distintos a corto  y a largo plazo. La realidad esta construida por círculos que conforman sistemas. Siempre buscar  INFLUENCIAS DE UN ELEMENTO SOBRE OTRO.
PROCESAR INFORMACIÒN CLASIFICACIÓN METODOS DE MEDICIÓN  APLICAR CRITERIOS DE  CRITICIDAD DE IMPACTO NIVELES  TOLERABLES DE RIESGO
ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO Objeto del Diagnostico Información Diagnosticador
PERFIL DEL DIAGNOSTICO OBJETIVIDAD  REPRESENTATIVIDAD VERACIDAD OPORTUNIDAD INTEGRIDAD DE LA CALIDAD DEL DIAGNOSTICO DEPENDE LA CALIDAD DE LA SOLUCIÓN
PERFIL DEL DIAGNOSTICADOR Inteligencia COGNOSCITIVO  Capacidad Aptitud Emociones SOCIAL  Sentimientos  Afectividad Técnico ACCIÓN  Entrenamiento Valores Principios INTEGRIDAD  Compromiso Pertenencia
SESGOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SESGOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTÍDOTO PENSAMIENTO SISTÉMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSION DIAGNOSTICAR EN SEGURIDAD EXIGE CONOCIMIENTO,  METODOLOGÍA, INTEGRIDAD, PENSAMIENTO SISTÉMICO, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO. “ ES MEJOR NO DIAGNOSTICAR, QUE GENERAR UN MAL DIAGNOSTICO”. CUIDADO !!!
HERRAMIENTAS  DE  DIAGNOSTICO  EN SEGURIDAD FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANALISTA  DE SEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
Leopoldo Yuja Sis
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Julio Diaz Estica
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
oswaldo chomba
 
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en SeguridadSeguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
oswaldo chomba
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
Mauricio Zapata
 
Escolta Privado.
Escolta Privado.Escolta Privado.
Escolta Privado.CENPROEX
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
oswaldo chomba
 
Alcance de la seguridad patrimonial
Alcance de la seguridad patrimonialAlcance de la seguridad patrimonial
Alcance de la seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
oswaldo chomba
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergenciacarmenzarivera
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Analisis De Seguridad
Analisis De SeguridadAnalisis De Seguridad
Analisis De Seguridad
jose david mafla
 
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechososESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
oswaldo chomba
 
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
1. introduccion riesgos
1. introduccion riesgos1. introduccion riesgos
1. introduccion riesgos
Blog Weah
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial

La actualidad más candente (20)

Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Estudio de seguridad
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
 
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en SeguridadSeguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
 
Escolta Privado.
Escolta Privado.Escolta Privado.
Escolta Privado.
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
 
Alcance de la seguridad patrimonial
Alcance de la seguridad patrimonialAlcance de la seguridad patrimonial
Alcance de la seguridad patrimonial
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
 
Analisis De Seguridad
Analisis De SeguridadAnalisis De Seguridad
Analisis De Seguridad
 
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechososESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion  de sospechosos
ESCOLTAS PROFESIONALES .Identificacion de sospechosos
 
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
 
1. introduccion riesgos
1. introduccion riesgos1. introduccion riesgos
1. introduccion riesgos
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial
Seguridad Patrimonial
 

Similar a Diplomado seg física

Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática1 G Bachuaa
 
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
Cesar Vallejo de la Torre
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de Riesgos
Camilo Quintana
 
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdfTÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
joseRocha690723
 
Seguridad informática eje temático no 6
Seguridad informática   eje temático no 6Seguridad informática   eje temático no 6
Seguridad informática eje temático no 6
Universidad del Quindio
 
Riesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacionRiesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacion
Abel Rodriguez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticakayasoto
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticahreyna86
 
Amenazas y Riesgos de la Información
Amenazas y Riesgos de la Información Amenazas y Riesgos de la Información
Amenazas y Riesgos de la Información
Andersson Duque Peñaloza
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
José Luis Castro Soto
 
Magerit
MageritMagerit
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencialGenoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Angel Olleros Consultoría
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
Karlita G Martín
 
Analisis de riesgos 2011
Analisis de riesgos 2011Analisis de riesgos 2011
Analisis de riesgos 2011OSCARCASTROM
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptxIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
teresita25042020
 
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidadesClase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidadessimondavila
 
Magerit Metodologia
Magerit MetodologiaMagerit Metodologia
Magerit Metodologia
Andres Soto Suarez
 
Presentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informaticaPresentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informatica
jairogordon
 

Similar a Diplomado seg física (20)

Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE PREVENCION DE INTRUSOS (IDS) EN LA GESTION DE LA INFORMACION
 
Salud ocuapcional
Salud ocuapcionalSalud ocuapcional
Salud ocuapcional
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de Riesgos
 
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdfTÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
 
Que es pcp
Que es pcpQue es pcp
Que es pcp
 
Seguridad informática eje temático no 6
Seguridad informática   eje temático no 6Seguridad informática   eje temático no 6
Seguridad informática eje temático no 6
 
Riesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacionRiesgos y amenazas de la informacion
Riesgos y amenazas de la informacion
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Amenazas y Riesgos de la Información
Amenazas y Riesgos de la Información Amenazas y Riesgos de la Información
Amenazas y Riesgos de la Información
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
 
Magerit
MageritMagerit
Magerit
 
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencialGenoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Analisis de riesgos 2011
Analisis de riesgos 2011Analisis de riesgos 2011
Analisis de riesgos 2011
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptxIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
 
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidadesClase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
 
Magerit Metodologia
Magerit MetodologiaMagerit Metodologia
Magerit Metodologia
 
Presentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informaticaPresentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informatica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diplomado seg física

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ACCION EN EL ACTO DELICTIVO CONSUMACION DEL ACTO INTRUSION EJECUCION FUGA
  • 9.
  • 10. EL TIEMPO DE INTRUSION DEPENDE DE Calidad, efectividad y adecuacion de los medios de protección Vulnerabilidad del objetivo Medios, tiempo y habilidades del agente agresor
  • 11.
  • 12. EL TIEMPO DE EJECUCION DEPENDE DE Condiciones fsicas del objeto o blanco Tiempo de reacción o respuesta Horario de oportunidad
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Establecer temporalmente el intento de acceso NO autorizado. DETECTAR Medidas tendientes a evitar la progresion del acceso del intruso o antisocial. Barreras - Cerraduras DEFENDER Lograr desalentar a los posibles agresores a traves de medios externos visibles. Guardias-Barreras-Camaras DISUADIR DESCRIPCION Y MEDIDA DE PROTECCION LOGRO
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO IDENTIFICAR EVALUAR INTERRELACIONAR
  • 22. PROCESO DE DIAGNOSTICO ENTRADAS SALIDA Información Análisis Concepto Inspección Aplicación Técnico Observación Métodos y DIAGNOSTICO Antecedentes Técnicas
  • 23. RECOLECCION DE INFORMACION Buscar interrelaciones y procesos que intervienen en sistemas. Complejidad dinámica: cuando la misma acción tiene efectos drásticamente distintos a corto y a largo plazo. La realidad esta construida por círculos que conforman sistemas. Siempre buscar INFLUENCIAS DE UN ELEMENTO SOBRE OTRO.
  • 24. PROCESAR INFORMACIÒN CLASIFICACIÓN METODOS DE MEDICIÓN APLICAR CRITERIOS DE CRITICIDAD DE IMPACTO NIVELES TOLERABLES DE RIESGO
  • 25. ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO Objeto del Diagnostico Información Diagnosticador
  • 26. PERFIL DEL DIAGNOSTICO OBJETIVIDAD REPRESENTATIVIDAD VERACIDAD OPORTUNIDAD INTEGRIDAD DE LA CALIDAD DEL DIAGNOSTICO DEPENDE LA CALIDAD DE LA SOLUCIÓN
  • 27. PERFIL DEL DIAGNOSTICADOR Inteligencia COGNOSCITIVO Capacidad Aptitud Emociones SOCIAL Sentimientos Afectividad Técnico ACCIÓN Entrenamiento Valores Principios INTEGRIDAD Compromiso Pertenencia
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CONCLUSION DIAGNOSTICAR EN SEGURIDAD EXIGE CONOCIMIENTO, METODOLOGÍA, INTEGRIDAD, PENSAMIENTO SISTÉMICO, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO. “ ES MEJOR NO DIAGNOSTICAR, QUE GENERAR UN MAL DIAGNOSTICO”. CUIDADO !!!
  • 32.