SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID  Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA DISCAPACIDAD
Las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación  (OTRI) y sus líneas de trabajo en discapacidad PANORAMA COMPROMISO SOCIAL DE LA UAM Y EL TERCER  SECTOR. EL PAPEL DE LA OTRI DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CON COMPROMISO  SOCIAL EN LA UAM DISCAPACIDAD EN LA   UAM La Universidad Autónoma de Madrid Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCIENCIA  SOCIAL PANORAMA Mercado/ Estado  No lo solucionan Por sí mismos   Encontrar nuevas estrategias Medio ambiente Bienestar   social Desarrollo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Medio ambiente y desarrollo sostenible Pobreza Injusticia, discriminación y abuso de colectivos vulnerables: infancia, discapacidad, mayores, marginados, mujeres Problemas de convivencia, diferencias culturales Violación de Derechos Humanos Acceso a Sanidad y Educación para todos
El “complemento” a  mercado  y  Estado  se denomina  Tercer Sector , Sector No Lucrativo, Organizaciones no Gubernamentales o Sociedad Civil Global. Participación ciudadana, colaboración, solidaridad Revolución Asociativa Mundial TERCER SECTOR Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSIDAD OTRI UNIVERSIDAD ENTORNO COMPROMISO SOCIAL DE LA UAM Y TERCER SECTOR El Papel de la OTRI Voluntariado y Solidaridad Instituciones Empresas Tercer Sector Sociedad CONOCIMIENTO I+D+i Docencia-Formación DEMANDA I+D+i NECESIDADES SOCIALES PROBLEMAS + Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 DETECTA / DOCUMENTA CAPACIDADES UAM PONE CAPACIDADES  A DISPOSICIÓN  DE LA SOCIEDAD REORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES SOCIALES ACCIÓN ADAPTADA, APOYO AL TERCER SECTOR
Fundación General de la UAM Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 La  Fundación General de la UAM , a través de la  Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación   (O.T.R.I.),  es el  canal institucional  mediante el cual se presta apoyo a la comunidad universitaria de la UAM y se fortalecen las relaciones de la Universidad con su entorno (empresas, instituciones y sociedad), en cumpliendo de la misión que le ha sido encomendada (Art. 6 de sus Estatutos) Sus objetivos principales serán, por tanto, el  ejercicio de la docencia y la investigación, el fomento del estudio, la difusión de la cultura y la asistencia a la comunidad universitaria , así como contribuir a la  formación en valores de solidaridad, tolerancia, convivencia, libertad y justicia a través de programas de voluntariado .
PLAN DE ACCIÓN DE LA UAM HITOS Documento “Universidad: Compromiso Social y Voluntariado” Aprobado CRUE, Julio 2001 Creación Oficina de Acción Solidaria y Cooperación  Octubre 2002 LA OTRI para  transmitir  el COMPROMISO SOCIAL de la UAM y las  capacidades agrupadas  que lo sustentan realiza las siguientes acciones: Documentación interna Difusión de Acciones realizadas Promoción de Nuevos Programas con Compromiso Social  (investigación y docencia para el Tercer Sector, Voluntariado profesional, búsqueda de apoyos y financiación) 1.- Institutos, Centros y Servicios de la UAM destacados. 2.- Docencia 3.- Investigación 4.- Servicios y Tecnologías 5.- Publicaciones Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Docencia e Investigación  con Compromiso Social   en la UAM Objetivo:  Hacer Universidad de otro modo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 más participativa con mayor compromiso social
Compromiso Social - Mujer y Género - Mayores - Medio Ambiente - Voluntariado y Cooperación - Discapacidad - Migraciones - Multiculturalidad - Infancia La Universidad y su Fundación promueven activamente el desarrollo de actividades de  investigación y docencia   de calidad y comprometidas, cuyos resultados reviertan en la sociedad tanto directamente como mediante el Tercer Sector. La UAM cuenta con su marcada experiencia de investigación y docencia con compromiso social, principalmente en las siguientes áreas Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Centro de Psicología Aplicada (CPA) Catédra Fundación Cultural Fórum Filatélico de Psicobiología y Discapacidad Unidad de Atención a la Discapacidad y de Transtornos Neurocognitivos y del Desarrollo Institutos, Centros y Departamentos Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Programa de atención a Personas con Discapacidad  ( censo de discapacitados de la UAM, detección de necesidades e iniciativas para su atención, servicio de orientación laboral, estudios)    Subprograma de atención a personas sordas o con deficiencias auditivas   Escuela de Fisioterapia de la ONCE – UAM Formación en fisioterapia de deficientes visuales y personas ciegas.  Fisioterapia aplicada al tratamiento de discapacidades  Asociación de Padres y Amigos de los Discapacitados (APADUAM)  Centro Especial de Empleo (CEE)  Programa de Garantía Social con el Perfil Profesional de Operario de Jardines y  Viveros Facultad de Formación del Profesorado y Educación  Diplomatura en Magisterio  Especialidad en Educación Especial ·       Diplomatura en Magisterio Especialidad Audición y Lenguaje Licenciatura en Psicopedagogía (Segundo Ciclo)   Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Actividad cerebral Alteraciones Cognitivas y del Desarrollo Alteraciones y patologías del lenguaje Diagnóstico criterial de las deficiencias /dificultades de aprendizaje Valoración de discapacidades físicas y psíquicas   Trastornos de Espectro Autista Discapacidad. Detección y Atención Temprana Terapia génica de enfermedades neurodegenerativas Integración e inclusión sociolaboral de discapacitados Líneas de Investigación Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Instrumentos, experiencias y evaluación de programas de refuerzo Potencial de aprendizaje y modificabilidad cognitiva de personas con demencias Psicoestimulación en el desarrollo de demencias   Desarrollo psicológico, evaluación e intervención en personas con sordo-ceguera P ercepción háptica y p rocesos básicos de lectura en sujetos sordos y ciegos Aprendizaje de alumnos sordo-ciegos Nuevas Tecnologías y discapacidad   Tratamiento del daño espinal agudo   Tratamiento jurídico-legal de la discapacidad   Vida familiar y ocio para discapacitados Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Titulaciones Propias de la UAM Máster en Valoración de Discapacidades. Especialista en Fisioterapia Osteoarticular. Máster en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje Especialista en Psicología Clínica   Diploma de Formación Superior en Musicoterapia Máster en Administración y Dirección de Fundaciones y Otras Entidades No Lucrativas Docencia Doctorados Aprendizaje e Instrucción Cognición y Transtornos Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Educacioón: Perspectivas Contemporáneas Psicología Clínica y de la Salud Psicología y Educación: Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje y su Evalación Cursos Específicos Desempleados, trabajadores del Tercer Sector, otros Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Tutor Informático para personas con Síndrome de Down Su  objetivo  es el  desarrollo de un tutor informático  para  aumentar la autonomía de las personas con Síndrome de Down  y por extensión de las personas con discapacidad psíquica, en distintos aspectos de su vida  como pueden ser una mejor adaptación en el puesto de trabajo, la adecuación de las actividades educativas, la autonomía en desplazamientos o las más variadas vicisitudes de su vida cotidiana.  En conjunto todas ellas van dirigidas a conseguir la máxima integración social de la persona con síndrome de Down y facilitar su progresiva independencia personal e independiente de su familia, con el desempeño de un trabajo normalizado . Voluntariado “con oficio” Presta un servicio a la Comunidad y en especial a los colectivos más desfavorecidos a través del voluntariado profesional, que centra su atención y actividades en el denominado   “cuidados al cuidador” ,   fundamentalmente en el tratamiento del estrés.  PROYECTO APÚNTATE:   Programa de Apoyos Universitarios a la vida en el hogar  y el ocio de familias con personas con Trastornos del Espectro Autista de la  Comunidad de Madrid  PROYECTO IMPLÍCATE:   Programa de Apoyo Universitario a cuidadores de  personas con Alzheimer. Implícate: Cuida a los que Cuidan  Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
COMUNIVERSIDAD Objetivo:  Crear un nuevo  modelo de formación y participación universitaria en el ámbito de la atención a los colectivos más desfavorecidos , como discapacitados, mayores dependientes, afectados por enfermedades, etc.  para paliar las necesidades sociales detectadas, por medio de la participación de voluntariado. Incluye, entre otras acciones:  “Aguanta”: atención individual al discapacitado  gravemente afectado;  Creación de empresas y Formación para el empleo  de personas discapacitadas o dependientes;  Formación y Redes de apoyo personales o virtuales .  Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Maldi XXI Modelo de Intervención y Afrontamiento para la Integración Laboral de Colectivos Desfavorecidos. Objetivo :  Investigar procedimientos, sistemas y fórmulas de inserción laboral de personas con discapacidad psíquica ,  priorizando su inserción en el mercado ordinario, detectando sus necesidades formativas, sensibilizando a sus familias, velando por el cumplimiento de las normativas en materia laboral de personas con discapacidad y prestando asesoramiento en la materia a centros educativos, federanciones e instituciones públicas y privadas. Proyectos Destacados
Biopsicología.net.  Tratado Multicisciplinar sobre la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento.  Objetivo:  Dar respuesta, mediante la  difusión vía web , a los interrogantes relacionados con la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento, de  manera libre, gratuita, fácil e interactiva .  Cuenta con un apartado específico dedicado a la  discapacidad , que se complementa con otras secciones sobre  patologías, síndromes y alteraciones , y  tratamientos , en continua actualización Compromiso Social -   DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Proyecto Síndrome de ASPERGER Objetivo:  Detección, diagnóstico, funcionamiento psicológico y necesidad de apoyo de personas con  Síndrome de Asperger . Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
Ciudad universitaria de Cantoblanco Pabellón C, 2ª planta 28049 – Madrid Tel. 91 207 34 06 Fax 91 397 86 37 [email_address] www.fg.uam.es MÁS INFORMACIÓN Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero CanoCentro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero CanoPame.oc
 
Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.
José María
 
Centro para autistas
Centro para autistasCentro para autistas
Centro para autistasSheilaMarina
 
PresentacióN Pamela Otero
PresentacióN Pamela OteroPresentacióN Pamela Otero
PresentacióN Pamela Oteropamelaoterocano
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
José María
 
Infancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en EspañaInfancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en España
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
José María
 
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
Pedro Roberto Casanova
 
Mujeres con discapacidad. No discriminación.
Mujeres con discapacidad. No discriminación.Mujeres con discapacidad. No discriminación.
Mujeres con discapacidad. No discriminación.
José María
 
La universidad como motor de cambio para la inclusión..
La universidad como motor de cambio para la inclusión..La universidad como motor de cambio para la inclusión..
La universidad como motor de cambio para la inclusión..
José María
 
Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.José María
 
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
José María
 
Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.
José María
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
José María
 
El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (16)

Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero CanoCentro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
 
Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.
 
Centro para autistas
Centro para autistasCentro para autistas
Centro para autistas
 
PresentacióN Pamela Otero
PresentacióN Pamela OteroPresentacióN Pamela Otero
PresentacióN Pamela Otero
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
 
Infancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en EspañaInfancia y pobreza en España
Infancia y pobreza en España
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
 
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
«Diseño para todos» en la investigacion social sobre personas con discapacidad
 
Mujeres con discapacidad. No discriminación.
Mujeres con discapacidad. No discriminación.Mujeres con discapacidad. No discriminación.
Mujeres con discapacidad. No discriminación.
 
La universidad como motor de cambio para la inclusión..
La universidad como motor de cambio para la inclusión..La universidad como motor de cambio para la inclusión..
La universidad como motor de cambio para la inclusión..
 
Martha janeth
Martha janethMartha janeth
Martha janeth
 
Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.Atención a la discapacidad en la universidad.
Atención a la discapacidad en la universidad.
 
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
 
Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.Habilidades sociales y tea.
Habilidades sociales y tea.
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
 
El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.El nuevo paradigma de la discapacidad.
El nuevo paradigma de la discapacidad.
 

Destacado

Productos De Cada Tienda
Productos De Cada TiendaProductos De Cada Tienda
Productos De Cada TiendaIfetse
 
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...Luis Molinari
 
Saliendoconotramujer
SaliendoconotramujerSaliendoconotramujer
SaliendoconotramujerDaniel Pérez
 
Act T6 Plastica Elsa Hernandez Lopez
Act T6 Plastica Elsa Hernandez LopezAct T6 Plastica Elsa Hernandez Lopez
Act T6 Plastica Elsa Hernandez LopezElsa Hernandez
 
Marketing1
Marketing1Marketing1
Marketing1
JackyVal
 
Case transportador de lenços
Case transportador de lençosCase transportador de lenços
Case transportador de lenços
Centrobor
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
quezadaana91
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
babydiana
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0ivita2
 
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantilla
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantillaSharepoint 2010_Como exportar sitio como plantilla
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantillaEva Ordoñez Perez
 
UTPL_Secretos Para La Felicidad
UTPL_Secretos Para La FelicidadUTPL_Secretos Para La Felicidad
UTPL_Secretos Para La FelicidadAlexander Sócola
 
renzo
renzorenzo
Power Point Isa!
Power Point Isa!Power Point Isa!
Power Point Isa!guestf11964
 

Destacado (20)

Productos De Cada Tienda
Productos De Cada TiendaProductos De Cada Tienda
Productos De Cada Tienda
 
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...
Cadernos do Patrimônio Imaterial - Festa de Nossa Senhora do Rosario dos Home...
 
UTPL_Su Sangre
UTPL_Su SangreUTPL_Su Sangre
UTPL_Su Sangre
 
Saliendoconotramujer
SaliendoconotramujerSaliendoconotramujer
Saliendoconotramujer
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Act T6 Plastica Elsa Hernandez Lopez
Act T6 Plastica Elsa Hernandez LopezAct T6 Plastica Elsa Hernandez Lopez
Act T6 Plastica Elsa Hernandez Lopez
 
Marketing1
Marketing1Marketing1
Marketing1
 
Case transportador de lenços
Case transportador de lençosCase transportador de lenços
Case transportador de lenços
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Tarea Teleduc
Tarea TeleducTarea Teleduc
Tarea Teleduc
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
UTPL_Dios Te Dice
UTPL_Dios Te DiceUTPL_Dios Te Dice
UTPL_Dios Te Dice
 
Tarea Teleduc
Tarea TeleducTarea Teleduc
Tarea Teleduc
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantilla
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantillaSharepoint 2010_Como exportar sitio como plantilla
Sharepoint 2010_Como exportar sitio como plantilla
 
mapet
mapetmapet
mapet
 
UTPL_Secretos Para La Felicidad
UTPL_Secretos Para La FelicidadUTPL_Secretos Para La Felicidad
UTPL_Secretos Para La Felicidad
 
renzo
renzorenzo
renzo
 
Power Point Isa!
Power Point Isa!Power Point Isa!
Power Point Isa!
 

Similar a Discapacidad

Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009UCVcaedeba
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)pamelaoterocano
 
Guía interacción con personas con discapacidad
Guía interacción  con personas con discapacidadGuía interacción  con personas con discapacidad
Guía interacción con personas con discapacidad
Pedro Roberto Casanova
 
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
La voz de los mayores
La voz de los mayoresLa voz de los mayores
La voz de los mayores
Darío César Tozzini
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Roser Batlle Suñer
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariahermenegildopajuelo
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
José María
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion socialPako Mira
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion socialPako Mira
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
Pako Mira
 
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
eMadrid network
 
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
José María
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
JuliaPastrana3
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervenciónamie2013
 
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
 
Discapacidad y universidad
Discapacidad y universidadDiscapacidad y universidad

Similar a Discapacidad (20)

Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)Centro Educacional Para NiñOs Autistas   (Pamela Otero)
Centro Educacional Para NiñOs Autistas (Pamela Otero)
 
Guía interacción con personas con discapacidad
Guía interacción  con personas con discapacidadGuía interacción  con personas con discapacidad
Guía interacción con personas con discapacidad
 
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
 
La voz de los mayores
La voz de los mayoresLa voz de los mayores
La voz de los mayores
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
 
educacion social
educacion socialeducacion social
educacion social
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
 
1
11
1
 
educador
educadoreducador
educador
 
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
2021_12_10 «Hacia un modelo de universidad Inclusiva: el acceso de alumnos co...
 
educador 1
educador 1educador 1
educador 1
 
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
Formación curricular en diseño para todos. enfermería.
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervención
 
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
Ponencia sobre Servicio Comunitario Prof. Yoskira Cordero año 2015
 
Discapacidad y universidad
Discapacidad y universidadDiscapacidad y universidad
Discapacidad y universidad
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Discapacidad

  • 1. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA DISCAPACIDAD
  • 2.
  • 3. CONCIENCIA SOCIAL PANORAMA Mercado/ Estado No lo solucionan Por sí mismos Encontrar nuevas estrategias Medio ambiente Bienestar social Desarrollo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Medio ambiente y desarrollo sostenible Pobreza Injusticia, discriminación y abuso de colectivos vulnerables: infancia, discapacidad, mayores, marginados, mujeres Problemas de convivencia, diferencias culturales Violación de Derechos Humanos Acceso a Sanidad y Educación para todos
  • 4. El “complemento” a mercado y Estado se denomina Tercer Sector , Sector No Lucrativo, Organizaciones no Gubernamentales o Sociedad Civil Global. Participación ciudadana, colaboración, solidaridad Revolución Asociativa Mundial TERCER SECTOR Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 5. COMPROMISO SOCIAL UNIVERSIDAD OTRI UNIVERSIDAD ENTORNO COMPROMISO SOCIAL DE LA UAM Y TERCER SECTOR El Papel de la OTRI Voluntariado y Solidaridad Instituciones Empresas Tercer Sector Sociedad CONOCIMIENTO I+D+i Docencia-Formación DEMANDA I+D+i NECESIDADES SOCIALES PROBLEMAS + Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 DETECTA / DOCUMENTA CAPACIDADES UAM PONE CAPACIDADES A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD REORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES SOCIALES ACCIÓN ADAPTADA, APOYO AL TERCER SECTOR
  • 6. Fundación General de la UAM Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 La Fundación General de la UAM , a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (O.T.R.I.), es el canal institucional mediante el cual se presta apoyo a la comunidad universitaria de la UAM y se fortalecen las relaciones de la Universidad con su entorno (empresas, instituciones y sociedad), en cumpliendo de la misión que le ha sido encomendada (Art. 6 de sus Estatutos) Sus objetivos principales serán, por tanto, el ejercicio de la docencia y la investigación, el fomento del estudio, la difusión de la cultura y la asistencia a la comunidad universitaria , así como contribuir a la formación en valores de solidaridad, tolerancia, convivencia, libertad y justicia a través de programas de voluntariado .
  • 7. PLAN DE ACCIÓN DE LA UAM HITOS Documento “Universidad: Compromiso Social y Voluntariado” Aprobado CRUE, Julio 2001 Creación Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Octubre 2002 LA OTRI para transmitir el COMPROMISO SOCIAL de la UAM y las capacidades agrupadas que lo sustentan realiza las siguientes acciones: Documentación interna Difusión de Acciones realizadas Promoción de Nuevos Programas con Compromiso Social (investigación y docencia para el Tercer Sector, Voluntariado profesional, búsqueda de apoyos y financiación) 1.- Institutos, Centros y Servicios de la UAM destacados. 2.- Docencia 3.- Investigación 4.- Servicios y Tecnologías 5.- Publicaciones Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 8. Docencia e Investigación con Compromiso Social en la UAM Objetivo: Hacer Universidad de otro modo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 más participativa con mayor compromiso social
  • 9. Compromiso Social - Mujer y Género - Mayores - Medio Ambiente - Voluntariado y Cooperación - Discapacidad - Migraciones - Multiculturalidad - Infancia La Universidad y su Fundación promueven activamente el desarrollo de actividades de investigación y docencia de calidad y comprometidas, cuyos resultados reviertan en la sociedad tanto directamente como mediante el Tercer Sector. La UAM cuenta con su marcada experiencia de investigación y docencia con compromiso social, principalmente en las siguientes áreas Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 10. Centro de Psicología Aplicada (CPA) Catédra Fundación Cultural Fórum Filatélico de Psicobiología y Discapacidad Unidad de Atención a la Discapacidad y de Transtornos Neurocognitivos y del Desarrollo Institutos, Centros y Departamentos Compromiso Social - DISCAPACIDAD Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Programa de atención a Personas con Discapacidad ( censo de discapacitados de la UAM, detección de necesidades e iniciativas para su atención, servicio de orientación laboral, estudios) Subprograma de atención a personas sordas o con deficiencias auditivas Escuela de Fisioterapia de la ONCE – UAM Formación en fisioterapia de deficientes visuales y personas ciegas. Fisioterapia aplicada al tratamiento de discapacidades Asociación de Padres y Amigos de los Discapacitados (APADUAM) Centro Especial de Empleo (CEE) Programa de Garantía Social con el Perfil Profesional de Operario de Jardines y Viveros Facultad de Formación del Profesorado y Educación  Diplomatura en Magisterio  Especialidad en Educación Especial ·       Diplomatura en Magisterio Especialidad Audición y Lenguaje Licenciatura en Psicopedagogía (Segundo Ciclo) Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 11. Actividad cerebral Alteraciones Cognitivas y del Desarrollo Alteraciones y patologías del lenguaje Diagnóstico criterial de las deficiencias /dificultades de aprendizaje Valoración de discapacidades físicas y psíquicas Trastornos de Espectro Autista Discapacidad. Detección y Atención Temprana Terapia génica de enfermedades neurodegenerativas Integración e inclusión sociolaboral de discapacitados Líneas de Investigación Compromiso Social - DISCAPACIDAD Instrumentos, experiencias y evaluación de programas de refuerzo Potencial de aprendizaje y modificabilidad cognitiva de personas con demencias Psicoestimulación en el desarrollo de demencias Desarrollo psicológico, evaluación e intervención en personas con sordo-ceguera P ercepción háptica y p rocesos básicos de lectura en sujetos sordos y ciegos Aprendizaje de alumnos sordo-ciegos Nuevas Tecnologías y discapacidad Tratamiento del daño espinal agudo Tratamiento jurídico-legal de la discapacidad Vida familiar y ocio para discapacitados Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 12. Compromiso Social - DISCAPACIDAD Titulaciones Propias de la UAM Máster en Valoración de Discapacidades. Especialista en Fisioterapia Osteoarticular. Máster en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje Especialista en Psicología Clínica Diploma de Formación Superior en Musicoterapia Máster en Administración y Dirección de Fundaciones y Otras Entidades No Lucrativas Docencia Doctorados Aprendizaje e Instrucción Cognición y Transtornos Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Educacioón: Perspectivas Contemporáneas Psicología Clínica y de la Salud Psicología y Educación: Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje y su Evalación Cursos Específicos Desempleados, trabajadores del Tercer Sector, otros Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 13. Compromiso Social - DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Tutor Informático para personas con Síndrome de Down Su objetivo es el desarrollo de un tutor informático para aumentar la autonomía de las personas con Síndrome de Down y por extensión de las personas con discapacidad psíquica, en distintos aspectos de su vida como pueden ser una mejor adaptación en el puesto de trabajo, la adecuación de las actividades educativas, la autonomía en desplazamientos o las más variadas vicisitudes de su vida cotidiana. En conjunto todas ellas van dirigidas a conseguir la máxima integración social de la persona con síndrome de Down y facilitar su progresiva independencia personal e independiente de su familia, con el desempeño de un trabajo normalizado . Voluntariado “con oficio” Presta un servicio a la Comunidad y en especial a los colectivos más desfavorecidos a través del voluntariado profesional, que centra su atención y actividades en el denominado “cuidados al cuidador” , fundamentalmente en el tratamiento del estrés. PROYECTO APÚNTATE: Programa de Apoyos Universitarios a la vida en el hogar y el ocio de familias con personas con Trastornos del Espectro Autista de la Comunidad de Madrid PROYECTO IMPLÍCATE: Programa de Apoyo Universitario a cuidadores de personas con Alzheimer. Implícate: Cuida a los que Cuidan Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 14. COMUNIVERSIDAD Objetivo: Crear un nuevo modelo de formación y participación universitaria en el ámbito de la atención a los colectivos más desfavorecidos , como discapacitados, mayores dependientes, afectados por enfermedades, etc. para paliar las necesidades sociales detectadas, por medio de la participación de voluntariado. Incluye, entre otras acciones: “Aguanta”: atención individual al discapacitado gravemente afectado; Creación de empresas y Formación para el empleo de personas discapacitadas o dependientes; Formación y Redes de apoyo personales o virtuales . Compromiso Social - DISCAPACIDAD Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Maldi XXI Modelo de Intervención y Afrontamiento para la Integración Laboral de Colectivos Desfavorecidos. Objetivo : Investigar procedimientos, sistemas y fórmulas de inserción laboral de personas con discapacidad psíquica , priorizando su inserción en el mercado ordinario, detectando sus necesidades formativas, sensibilizando a sus familias, velando por el cumplimiento de las normativas en materia laboral de personas con discapacidad y prestando asesoramiento en la materia a centros educativos, federanciones e instituciones públicas y privadas. Proyectos Destacados
  • 15. Biopsicología.net. Tratado Multicisciplinar sobre la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento. Objetivo: Dar respuesta, mediante la difusión vía web , a los interrogantes relacionados con la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento, de manera libre, gratuita, fácil e interactiva . Cuenta con un apartado específico dedicado a la discapacidad , que se complementa con otras secciones sobre patologías, síndromes y alteraciones , y tratamientos , en continua actualización Compromiso Social - DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Proyecto Síndrome de ASPERGER Objetivo: Detección, diagnóstico, funcionamiento psicológico y necesidad de apoyo de personas con Síndrome de Asperger . Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003
  • 16. Ciudad universitaria de Cantoblanco Pabellón C, 2ª planta 28049 – Madrid Tel. 91 207 34 06 Fax 91 397 86 37 [email_address] www.fg.uam.es MÁS INFORMACIÓN Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003