SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracia Olayo / Silvia Walch
Síndrome de Down
Cambiar la mirada
José María Olayo olayo.blogspot.com
En España viven cerca de 34.000 personas con síndrome de Down que, como
el resto de ciudadanos, tienen los mismos derechos y obligaciones y,
por tanto, deben disponer de las mismas oportunidades para
vivir la vida de la forma más independiente posible.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A pesar de que las cosas han cambiado mucho en los últimos años,
estas personas siguen encontrando muchas dificultades, por ejemplo,
para estudiar en los mismos colegios que el resto de alumnos, para
formarse o para encontrar un trabajo en una empresa ordinaria.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una realidad social que, en el siglo XXI, necesita nuevos planteamientos y
nuevas miradas que permitan su inclusión social, para lo que es preciso
librarse de prejuicios, falsos mitos y miradas condescendientes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un nuevo tiempo que abre las puertas a una sociedad más inclusiva que
sea capaz de ver personas en vez de enfermos, con sus cualidades,
capacidades y necesidades que, con los apoyos pertinentes, pueden
estudiar, desarrollarse profesionalmente, hacer deporte y vivir
su vida de acuerdo con sus ilusiones y expectativas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tiempos nuevos, en la era de la colaboración y las nuevas tecnologías,
en la que todos tenemos la oportunidad de abrir los ojos para mirar
con otra mirada, para ser capaces de ponernos en el lugar de
otras personas y cambiar nuestra mirada por la suya para
crear una realidad más atractiva para todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
'XTUMIRADA' es una campaña muy especial con la que DOWN ESPAÑA pretende
sensibilizar sobre la inclusión de las personas con síndrome de Down. Su objetivo
es “cambiar” la forma en que la sociedad percibe a las personas con esta
discapacidad, y hacerlo a través de una propuesta muy simple:
“Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down. Ponte en su lugar”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una iniciativa que parte de una reflexión sustancial: la mejor forma de entender
que estas personas tienen enormes aptitudes, cualidades y valía, y que tan
sólo necesitan que se les den las mismas oportunidades que al resto de la
población, y algunos apoyos, para que alcancen sus metas en la vida.
http://www.sindromedown.net/lf/noticia/cambia-tu-mirada-sobre-el-sindrome-de-down-el-anuncio-con-el-que-down-espana-transformara-tu-forma-de-ver-esta-discapacidad/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El proyecto ha unido de forma desinteresada a más de 150 personalidades del
mundo de la cultura, la música y el deporte de nuestro país, que han
“intercambiado” su mirada con la de una persona con síndrome de
Down, animando así a toda la sociedad a que se sume a este
viraje en la percepción social de esta discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todo ha cristalizado en una exposición de fotografías inaugurada en marzo
de 2017 (Día Mundial del Síndrome de Down) en Madrid, y que será
expuesta durante todo un año por otras ciudades españolas, para
que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de sumarse a la
propuesta: "Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down".
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuco Cuervo (Salinas, Asturias), diseñador gráfico de profesión y fotógrafo
de vocación, uno de los fotógrafos de moda más reputados de España,
ha colaborado de forma singular en este proyecto.
Persona muy interesada por la inclusión social de personas con síndrome
de Down, ha trabajado durante tres años para que este evento viera
la luz; un esfuerzo compartido que nos invita a cambiar la mirada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Necesitamos cambiar la mirada para experimentar la grandeza
y profundidad de la palabra empatía ...
Luis Larrodera / Alejandro Alonso
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para cuestionar los límites del lenguaje y sus fectos colaterales ...
Sara Carbonero / Pepita Sierra
José María Olayo olayo.blogspot.com
… descubrir todo lo que de verdad se esconde bajo ese
paraguas conceptual de la discapcidad ...
Fernando Morientes / Marcos Valsera
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y caer en la cuenta de que todas las personas tenemos idéntico
derecho a descubrir aquello que confiere sentido a nuestra vida.
Ana Gracia / Camino Álvarez
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cambiar la mirada para remozar la conciencia, ampliar los márgenes
de nuestro conocimiento para saber que la discapacidad
obliga a actuar en consecuencia ...
María Rosa Fernández Alonso / Yara Ramírez
José María Olayo olayo.blogspot.com
… pero eso no quiere decir que deba ser ni en peores
circunstancias, ni con menos recursos y derechos ...
Daniel Grao / Pedro Cores
José María Olayo olayo.blogspot.com
… ni por paternalismo ni amparándonos en actitudes
de conmiseración o pena ...
Antonio Najarro / Rodrigo Raimondi
José María Olayo olayo.blogspot.com
...sino desde el respeto y el reconocimiento de las ventajas
que la fascinante diversidad humana nos ofrece.
Samantha Vallejo-Nágera / Natalia de Pina
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para las personas con síndrome de Down, como para las demás,
el optimismo es una sustancia que late para
mantener vivas las ilusiones ...
Cristina Alarcó / Lucía Bravo
José María Olayo olayo.blogspot.com
… necesitan, como las demás, la cercanía y compañía como herramientas
fiables para desafiar la presencia volátil del desamparo ...
Manolete / Jose Luis Pierri
José María Olayo olayo.blogspot.com
… llegar a ese punto en que cumplir un deseo no tenga
que ser, por imposición, una heroicidad ...
Laura Pamplona / Silvia Alonso
José María Olayo olayo.blogspot.com
… poder disfrutar, como todos, de unos derechos sociales
que amparan su identidad y libertad para vivir
de la forma más independiente posible. ...
Javi Martínez / Carlos Arroyo
José María Olayo olayo.blogspot.com
… dejar de vivir por nada para pasar a vivir por todo, con ese afán
natural y comprensible de cambiar el orden y sentido de las
consideraciones preestablecidas desde tiempos inmemoriales.
Patricia Conde / Paula Arrabal
José María Olayo olayo.blogspot.com
Intercambiar la mirada nos permite, gracias a la empatía, respirar
de otro modo y sentir la vida de otra manera ...
Pepón Nieto / Enrique de la Fuente
José María Olayo olayo.blogspot.com
… caer en la cuenta de que, después de todo y pese a todo,
la vida nos exige aprender a encadenar causas y efectos
que, como aliados, jueguen a nuestro favor ...
Pepa Aniorte / Marta Díaz
José María Olayo olayo.blogspot.com
… respetar las diferencias para garantizar que todos tenemos
el derecho a vivir una identidad y un viaje.
Julián López / Manuel López
José María Olayo olayo.blogspot.com
El síndrome de Down es solo un rasgo más de la persona que lo
porta: un distintivo que se acompaña por un puñado de
características y capacidades nada despreciables ...
Elia Galera / Andrea Mataría
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un trazo grueso si se quiere, pero no el más importante en la vida;
una singularidad que da sentido a una forma de ser y sentir ...
Elia Galera / Andrea Mataría
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un semblante distinto que apunta maneras distintas, pero igualmente
válidas, de afrontar la vida con pasión y determinación.
Fernando Torres / Tristán Montoro
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cambiar la mirada siempre es mejor que cruzarse brazos,
o no mirar para no hacer ...
Carmen Ruiz / Marina Dávila
José María Olayo olayo.blogspot.com
… mirar de otra manera para tomar conciencia real de la realidad,
descifrar y entender mejor los códigos de la diversidad …
José Ramón de la Morena / José María Tejedor
José María Olayo olayo.blogspot.com
… otear el horizonte de los derechos sociales con mejor
criterio, para asegurarnos de se ejercen todos y por todos ...
Maribel Verdú / Inés de la Peña
José María Olayo olayo.blogspot.com
… vigilar con ojo avizor las necesidades de todos, en todos los
soportes y versiones imaginables ...
Rudy Fernández / Hugo Exposito
José María Olayo olayo.blogspot.com
… fisgar en los gritos ahogados de tantas personas a las que
todavía no se les permite salir ahí fuera y mirar ...
Clara Lago / Sofía Velázquez
José María Olayo olayo.blogspot.com
… atisbar todos aquellos detalles, por muy pequeños que sean, que
impiden a algunas personas, en base a una supuesta inferioridad,
disfrutar del concepto de autoría ...
Sergio Dalma / Pedro García
José María Olayo olayo.blogspot.com
… divisar el horizonte inalcanzable que nos ofrecen las personas
con síndrome de Down respecto de las posibilidades
de mudar lo inquitetante en excitante ...
Silvia Abascal / Natalia Abascal
José María Olayo olayo.blogspot.com
… descubrir, en fin, que gracias la diversidad todos tenemos más
y mejores posibilidades: en eso consiste la igualdad.
Pedro Piqueras / Jose Luis Pierri
José María Olayo olayo.blogspot.com
DOWN ESPAÑA está presente, a través de
casi un centenar de asociaciones, en todas
las comunidades autónomas, siendo la única
organización de síndrome de Down de ámbito
nacional en nuestro país. Una entidad de
referencia en España e Iberoamérica.
Su misión principal consiste en mejorar la
calidad de vida y la inclusión de las personas
con síndrome de Down en cada etapa de su
vida, dando apoyo a todo el entorno familiar,
y procurando que la sensibilización en torno
a su realidad sea la que merecen.
http://www.sindromedown.net/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde el 21 de marzo se puede visitar la exposición, hasta el mes de abril,
para pasar después a realizar un itinerario por distintas ciudadaes de
la geografía española.
Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Toledo, Valladolid, Compostela,
Santander, Vitoria, Córdoba,son sólo algunas de las ciudades en las
que se podrá ver la exposición los próximos meses.
MADRID
Edificio Castellana 81 (Paseo de la Castellana, 81 – Madrid).
Del 22 de marzo al 7 de abril. Lunes a viernes de 10h. a 14h. y de 16h. a 19h.
Sábados y domingos de 11h. a 15h.
Andén 0 de la Nave de Motores de Metro Madrid (calle de Valderribas, 49 – Madrid).
Del 27 de abril al 21 de mayo. Jueves de 9h. a 13h. Viernes de 9h. a 14h. Sábados
y domingos de 11h. a 14h.
Sede del ICO (Paseo del Prado, 4 – Madrid). Del 1 al 15 de junio. Horario por concretar.
Ayuntamiento de Madrid (Plaza Cibeles, 1 – Madrid).
Del 3 de diciembre de 2017 al 8 de enero de 2018. Horario por concretar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
OTRAS CIUDADES
TOLEDO: del 17 de abril al 8 de mayo.
VALLADOLID: del 10-11 de mayo al 22 de mayo.
SANTIAGO DE COMPOSTELA: del 24 de mayo al 5 de junio.
OVIEDO: del 6-8 de junio al 20 de junio.
BURGOS: del 22 de junio al 11 de julio.
LOGROÑO: del 13 de julio al 28 de julio.
VITORIA: del 31 de julio, todo el mes.
PAMPLONA: a partir del 31 de agosto.
ZARAGOZA: a partir del 15 de septiembre.
BARCELONA: a partir del 29 de septiembre.
CASTELLÓN: a partir del 19 de octubre.
VALENCIA: a partir del 2 de noviembre.
ALICANTE: a partir del 16 de noviembre.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.xtumirada.com/es/iniciativa/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.sindromedown.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion socialDiscapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion social
Fundeser Comunicaciones
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
José María
 
Repensar la pobreza.
Repensar la pobreza.Repensar la pobreza.
Repensar la pobreza.
José María
 
Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.
José María
 
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
José María
 
Estigma y discapacidad.
Estigma y discapacidad.Estigma y discapacidad.
Estigma y discapacidad.
José María
 
Envejecimiento activo y síndrome de down.
Envejecimiento activo y síndrome de down.Envejecimiento activo y síndrome de down.
Envejecimiento activo y síndrome de down.
José María
 
Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.
José María
 
Necesidades educativas especiales.
Necesidades educativas especiales.Necesidades educativas especiales.
Necesidades educativas especiales.
José María
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
José María
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
José María
 
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
José María
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
José María
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
José María
 
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
José María
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
José María
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
José María
 
Live.
Live.Live.
Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.
José María
 
Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion socialDiscapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion social
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
 
Repensar la pobreza.
Repensar la pobreza.Repensar la pobreza.
Repensar la pobreza.
 
Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.
 
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
Buenas prácticas. envejecimiento y síndrome de down.
 
Estigma y discapacidad.
Estigma y discapacidad.Estigma y discapacidad.
Estigma y discapacidad.
 
Envejecimiento activo y síndrome de down.
Envejecimiento activo y síndrome de down.Envejecimiento activo y síndrome de down.
Envejecimiento activo y síndrome de down.
 
Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.Personas mayores con síndrome de down.
Personas mayores con síndrome de down.
 
Necesidades educativas especiales.
Necesidades educativas especiales.Necesidades educativas especiales.
Necesidades educativas especiales.
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
 
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
 
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
Investigación etnográfica y discapacidad intelectual.
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
 
Live.
Live.Live.
Live.
 
Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.
 
Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.Universidad y discapacidad.
Universidad y discapacidad.
 

Similar a Cambiar la mirada.

La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 
Comunicación social. Discapacidad.
Comunicación social. Discapacidad.Comunicación social. Discapacidad.
Comunicación social. Discapacidad.
José María
 
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
José María
 
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
José María
 
La sordoceguera en españa.
La sordoceguera en españa.La sordoceguera en españa.
La sordoceguera en españa.
José María
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
José María
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
José María
 
Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.
José María
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
José María
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
José María
 
Inclusión internacional. el derecho a decidir.
Inclusión internacional. el derecho a decidir.Inclusión internacional. el derecho a decidir.
Inclusión internacional. el derecho a decidir.
José María
 
12 claves. síndrome down.
12 claves. síndrome down.12 claves. síndrome down.
12 claves. síndrome down.José María
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
José María
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.José María
 
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.José María
 
La discapacidad y sus discursos
La discapacidad y sus discursosLa discapacidad y sus discursos
La discapacidad y sus discursosJosé María
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
José María
 

Similar a Cambiar la mirada. (20)

Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
Comunicación social. Discapacidad.
Comunicación social. Discapacidad.Comunicación social. Discapacidad.
Comunicación social. Discapacidad.
 
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.500 formas de celebrar nuestra diversidad.
500 formas de celebrar nuestra diversidad.
 
Paco guzmán.
Paco guzmán.Paco guzmán.
Paco guzmán.
 
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
 
La sordoceguera en españa.
La sordoceguera en españa.La sordoceguera en españa.
La sordoceguera en españa.
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
 
La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.La discapacidad interpuesta.
La discapacidad interpuesta.
 
Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.
 
Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.Ponerle cara a la discapacidad.
Ponerle cara a la discapacidad.
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
 
Inclusión internacional. el derecho a decidir.
Inclusión internacional. el derecho a decidir.Inclusión internacional. el derecho a decidir.
Inclusión internacional. el derecho a decidir.
 
12 claves. síndrome down.
12 claves. síndrome down.12 claves. síndrome down.
12 claves. síndrome down.
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.
 
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
 
La discapacidad y sus discursos
La discapacidad y sus discursosLa discapacidad y sus discursos
La discapacidad y sus discursos
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cambiar la mirada.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracia Olayo / Silvia Walch Síndrome de Down Cambiar la mirada
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com En España viven cerca de 34.000 personas con síndrome de Down que, como el resto de ciudadanos, tienen los mismos derechos y obligaciones y, por tanto, deben disponer de las mismas oportunidades para vivir la vida de la forma más independiente posible.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com A pesar de que las cosas han cambiado mucho en los últimos años, estas personas siguen encontrando muchas dificultades, por ejemplo, para estudiar en los mismos colegios que el resto de alumnos, para formarse o para encontrar un trabajo en una empresa ordinaria.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Una realidad social que, en el siglo XXI, necesita nuevos planteamientos y nuevas miradas que permitan su inclusión social, para lo que es preciso librarse de prejuicios, falsos mitos y miradas condescendientes.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Un nuevo tiempo que abre las puertas a una sociedad más inclusiva que sea capaz de ver personas en vez de enfermos, con sus cualidades, capacidades y necesidades que, con los apoyos pertinentes, pueden estudiar, desarrollarse profesionalmente, hacer deporte y vivir su vida de acuerdo con sus ilusiones y expectativas.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Tiempos nuevos, en la era de la colaboración y las nuevas tecnologías, en la que todos tenemos la oportunidad de abrir los ojos para mirar con otra mirada, para ser capaces de ponernos en el lugar de otras personas y cambiar nuestra mirada por la suya para crear una realidad más atractiva para todos.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com 'XTUMIRADA' es una campaña muy especial con la que DOWN ESPAÑA pretende sensibilizar sobre la inclusión de las personas con síndrome de Down. Su objetivo es “cambiar” la forma en que la sociedad percibe a las personas con esta discapacidad, y hacerlo a través de una propuesta muy simple: “Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down. Ponte en su lugar”.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Una iniciativa que parte de una reflexión sustancial: la mejor forma de entender que estas personas tienen enormes aptitudes, cualidades y valía, y que tan sólo necesitan que se les den las mismas oportunidades que al resto de la población, y algunos apoyos, para que alcancen sus metas en la vida. http://www.sindromedown.net/lf/noticia/cambia-tu-mirada-sobre-el-sindrome-de-down-el-anuncio-con-el-que-down-espana-transformara-tu-forma-de-ver-esta-discapacidad/
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El proyecto ha unido de forma desinteresada a más de 150 personalidades del mundo de la cultura, la música y el deporte de nuestro país, que han “intercambiado” su mirada con la de una persona con síndrome de Down, animando así a toda la sociedad a que se sume a este viraje en la percepción social de esta discapacidad.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Todo ha cristalizado en una exposición de fotografías inaugurada en marzo de 2017 (Día Mundial del Síndrome de Down) en Madrid, y que será expuesta durante todo un año por otras ciudades españolas, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de sumarse a la propuesta: "Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down".
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuco Cuervo (Salinas, Asturias), diseñador gráfico de profesión y fotógrafo de vocación, uno de los fotógrafos de moda más reputados de España, ha colaborado de forma singular en este proyecto. Persona muy interesada por la inclusión social de personas con síndrome de Down, ha trabajado durante tres años para que este evento viera la luz; un esfuerzo compartido que nos invita a cambiar la mirada.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Necesitamos cambiar la mirada para experimentar la grandeza y profundidad de la palabra empatía ... Luis Larrodera / Alejandro Alonso
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … para cuestionar los límites del lenguaje y sus fectos colaterales ... Sara Carbonero / Pepita Sierra
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … descubrir todo lo que de verdad se esconde bajo ese paraguas conceptual de la discapcidad ... Fernando Morientes / Marcos Valsera
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … y caer en la cuenta de que todas las personas tenemos idéntico derecho a descubrir aquello que confiere sentido a nuestra vida. Ana Gracia / Camino Álvarez
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Cambiar la mirada para remozar la conciencia, ampliar los márgenes de nuestro conocimiento para saber que la discapacidad obliga a actuar en consecuencia ... María Rosa Fernández Alonso / Yara Ramírez
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … pero eso no quiere decir que deba ser ni en peores circunstancias, ni con menos recursos y derechos ... Daniel Grao / Pedro Cores
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … ni por paternalismo ni amparándonos en actitudes de conmiseración o pena ... Antonio Najarro / Rodrigo Raimondi
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ...sino desde el respeto y el reconocimiento de las ventajas que la fascinante diversidad humana nos ofrece. Samantha Vallejo-Nágera / Natalia de Pina
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Para las personas con síndrome de Down, como para las demás, el optimismo es una sustancia que late para mantener vivas las ilusiones ... Cristina Alarcó / Lucía Bravo
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … necesitan, como las demás, la cercanía y compañía como herramientas fiables para desafiar la presencia volátil del desamparo ... Manolete / Jose Luis Pierri
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com … llegar a ese punto en que cumplir un deseo no tenga que ser, por imposición, una heroicidad ... Laura Pamplona / Silvia Alonso
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … poder disfrutar, como todos, de unos derechos sociales que amparan su identidad y libertad para vivir de la forma más independiente posible. ... Javi Martínez / Carlos Arroyo
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … dejar de vivir por nada para pasar a vivir por todo, con ese afán natural y comprensible de cambiar el orden y sentido de las consideraciones preestablecidas desde tiempos inmemoriales. Patricia Conde / Paula Arrabal
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Intercambiar la mirada nos permite, gracias a la empatía, respirar de otro modo y sentir la vida de otra manera ... Pepón Nieto / Enrique de la Fuente
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com … caer en la cuenta de que, después de todo y pese a todo, la vida nos exige aprender a encadenar causas y efectos que, como aliados, jueguen a nuestro favor ... Pepa Aniorte / Marta Díaz
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … respetar las diferencias para garantizar que todos tenemos el derecho a vivir una identidad y un viaje. Julián López / Manuel López
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com El síndrome de Down es solo un rasgo más de la persona que lo porta: un distintivo que se acompaña por un puñado de características y capacidades nada despreciables ... Elia Galera / Andrea Mataría
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … un trazo grueso si se quiere, pero no el más importante en la vida; una singularidad que da sentido a una forma de ser y sentir ... Elia Galera / Andrea Mataría
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com … un semblante distinto que apunta maneras distintas, pero igualmente válidas, de afrontar la vida con pasión y determinación. Fernando Torres / Tristán Montoro
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com Cambiar la mirada siempre es mejor que cruzarse brazos, o no mirar para no hacer ... Carmen Ruiz / Marina Dávila
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com … mirar de otra manera para tomar conciencia real de la realidad, descifrar y entender mejor los códigos de la diversidad … José Ramón de la Morena / José María Tejedor
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com … otear el horizonte de los derechos sociales con mejor criterio, para asegurarnos de se ejercen todos y por todos ... Maribel Verdú / Inés de la Peña
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com … vigilar con ojo avizor las necesidades de todos, en todos los soportes y versiones imaginables ... Rudy Fernández / Hugo Exposito
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com … fisgar en los gritos ahogados de tantas personas a las que todavía no se les permite salir ahí fuera y mirar ... Clara Lago / Sofía Velázquez
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com … atisbar todos aquellos detalles, por muy pequeños que sean, que impiden a algunas personas, en base a una supuesta inferioridad, disfrutar del concepto de autoría ... Sergio Dalma / Pedro García
  • 37. José María Olayo olayo.blogspot.com … divisar el horizonte inalcanzable que nos ofrecen las personas con síndrome de Down respecto de las posibilidades de mudar lo inquitetante en excitante ... Silvia Abascal / Natalia Abascal
  • 38. José María Olayo olayo.blogspot.com … descubrir, en fin, que gracias la diversidad todos tenemos más y mejores posibilidades: en eso consiste la igualdad. Pedro Piqueras / Jose Luis Pierri
  • 39. José María Olayo olayo.blogspot.com DOWN ESPAÑA está presente, a través de casi un centenar de asociaciones, en todas las comunidades autónomas, siendo la única organización de síndrome de Down de ámbito nacional en nuestro país. Una entidad de referencia en España e Iberoamérica. Su misión principal consiste en mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con síndrome de Down en cada etapa de su vida, dando apoyo a todo el entorno familiar, y procurando que la sensibilización en torno a su realidad sea la que merecen. http://www.sindromedown.net/
  • 40. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde el 21 de marzo se puede visitar la exposición, hasta el mes de abril, para pasar después a realizar un itinerario por distintas ciudadaes de la geografía española. Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Toledo, Valladolid, Compostela, Santander, Vitoria, Córdoba,son sólo algunas de las ciudades en las que se podrá ver la exposición los próximos meses. MADRID Edificio Castellana 81 (Paseo de la Castellana, 81 – Madrid). Del 22 de marzo al 7 de abril. Lunes a viernes de 10h. a 14h. y de 16h. a 19h. Sábados y domingos de 11h. a 15h. Andén 0 de la Nave de Motores de Metro Madrid (calle de Valderribas, 49 – Madrid). Del 27 de abril al 21 de mayo. Jueves de 9h. a 13h. Viernes de 9h. a 14h. Sábados y domingos de 11h. a 14h. Sede del ICO (Paseo del Prado, 4 – Madrid). Del 1 al 15 de junio. Horario por concretar. Ayuntamiento de Madrid (Plaza Cibeles, 1 – Madrid). Del 3 de diciembre de 2017 al 8 de enero de 2018. Horario por concretar.
  • 41. José María Olayo olayo.blogspot.com OTRAS CIUDADES TOLEDO: del 17 de abril al 8 de mayo. VALLADOLID: del 10-11 de mayo al 22 de mayo. SANTIAGO DE COMPOSTELA: del 24 de mayo al 5 de junio. OVIEDO: del 6-8 de junio al 20 de junio. BURGOS: del 22 de junio al 11 de julio. LOGROÑO: del 13 de julio al 28 de julio. VITORIA: del 31 de julio, todo el mes. PAMPLONA: a partir del 31 de agosto. ZARAGOZA: a partir del 15 de septiembre. BARCELONA: a partir del 29 de septiembre. CASTELLÓN: a partir del 19 de octubre. VALENCIA: a partir del 2 de noviembre. ALICANTE: a partir del 16 de noviembre.
  • 42. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.xtumirada.com/es/iniciativa/
  • 43. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.sindromedown.net/