SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Trimestre TRABAJO PRÁCTICO  ED. FISICA “DISCAPACIDAD Y DEPORTE” FLORENCIA NIZI 3°A Año 2011
Introducción La Discapacidades una realidad humana percibida de manera diferente en diferentes períodos históricos y civilizaciones.
Definición Discapacidad Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser: ,[object Object]
 Reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia
 O como una respuesta del propio individuo,[object Object]
Discapacidad sensorial:Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.
Discapacidad intelectual:Se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), así como de las funciones motoras. Esta discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y trastornos, dentro de los cuales se encuentra el retraso mental, el síndrome Down y la parálisis cerebral.
Discapacidad psíquica:Las personas sufren alteraciones neurológicas y trastornos cerebrales,[object Object]
En los últimos años han ido en aumento una preocupación por parte de las diferentes sociedades para integrar en su seno a personas con diferentes discapacidades. Este interés por integrar a estas personas con discapacidades puede tener diferentes fines: - Humanitario  - Político  Lo que sí es cierto es que esta integración constituye un derecho reconocido en las  diferentes constituciones de los países democráticos y así mismo en la carta de Derechos Humanos de la ONU. El derecho es el de igualdad de oportunidades.
Federaciones que representan  a discapacitados Una federación, es un estado compuesto por regiones que se autogobiernan (a las cuales también se llega a dar con frecuencia el nombre de "estados") unidas bajo un gobierno central ("federal"). En una federación el estatus de autogobierno de las regiones que lo componen está sancionado por su constitución y no puede alterarse unilateralmente por decisión del gobierno central. Tenemos cinco Federación Internacionales las cuales incluyen deportistas de un tipo de discapacidad (entre ellas):  ,[object Object]
IBSA(Federación de deportes para ciegos)
INAS-FID(Federación de deportes para disminuidos intelectuales)
ISMWSF(Federación Internacional de deporte en silla de ruedas),[object Object]
 Fútbol siete
 Atletismo y slalom
Natación
Ciclismo
Handball

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para DiscapacitadosCiclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para Discapacitadosdiegosoldevila
 
Deportes para discapacitados fisicos
Deportes para discapacitados fisicosDeportes para discapacitados fisicos
Deportes para discapacitados fisicos
DARIOSOLIS
 
Clara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º BClara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º Bguestc9ae75
 
Volleyball sentado
Volleyball sentadoVolleyball sentado
Volleyball sentadoJosue Martir
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
FranciscoDanielBaldr
 
Voleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitadosVoleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitadosIsacrak
 
Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)javi garcia
 
Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosNereida Vidal Leal
 
Juegos paralimpicos
Juegos  paralimpicosJuegos  paralimpicos
Juegos paralimpicoscabezon1971
 
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Judo para ciegos y deficientes visuales. esterJudo para ciegos y deficientes visuales. ester
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Ester Sarmiento Vidal
 
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºc
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºcLas paraolimpiadas. jesús p. 6ºc
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºcbgomezric
 
Judo discapacitados
Judo discapacitadosJudo discapacitados
Judo discapacitados
jesalo7
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Andrés Mateo Martínez
 

La actualidad más candente (16)

Ciclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para DiscapacitadosCiclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para Discapacitados
 
Deportes para discapacitados fisicos
Deportes para discapacitados fisicosDeportes para discapacitados fisicos
Deportes para discapacitados fisicos
 
Minusvalidos
MinusvalidosMinusvalidos
Minusvalidos
 
Clara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º BClara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º B
 
Voleibol sentados
Voleibol sentadosVoleibol sentados
Voleibol sentados
 
Volleyball sentado
Volleyball sentadoVolleyball sentado
Volleyball sentado
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
 
Voleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitadosVoleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitados
 
Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)Judo adaptado (1)
Judo adaptado (1)
 
Judo adaptado pol
Judo adaptado polJudo adaptado pol
Judo adaptado pol
 
Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitados
 
Juegos paralimpicos
Juegos  paralimpicosJuegos  paralimpicos
Juegos paralimpicos
 
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Judo para ciegos y deficientes visuales. esterJudo para ciegos y deficientes visuales. ester
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
 
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºc
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºcLas paraolimpiadas. jesús p. 6ºc
Las paraolimpiadas. jesús p. 6ºc
 
Judo discapacitados
Judo discapacitadosJudo discapacitados
Judo discapacitados
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
 

Destacado

Plan de expectativa deportivo
Plan de expectativa deportivoPlan de expectativa deportivo
Plan de expectativa deportivofloribella
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 

Destacado (7)

Plan de expectativa deportivo
Plan de expectativa deportivoPlan de expectativa deportivo
Plan de expectativa deportivo
 
Planejamento da sessão de treinamento
Planejamento da sessão de treinamentoPlanejamento da sessão de treinamento
Planejamento da sessão de treinamento
 
Ciclos de treinamento
Ciclos de treinamentoCiclos de treinamento
Ciclos de treinamento
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
 

Similar a Discapacidad. Por Florencia Nizi.

Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)agu123456
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporteparle01
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporteparle01
 
Ed fisíca.
Ed fisíca.Ed fisíca.
Ed fisíca.
MiicaDf
 
Discapacidad & deportes
Discapacidad & deportesDiscapacidad & deportes
Discapacidad & deportesmelilandro
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
1325476
 
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitivaDeporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitivaMóni Orozco
 
Sofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º BSofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º Bguestc9ae75
 
Clara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºBClara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºBguestc9ae75
 
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
fabian fernandez
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
Erick Arciba
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
JoseLuisColaciuri1
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barrerasguestc9ae75
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
confamiliares
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
BanjoCorman
 
Deporte discapacidad
Deporte discapacidadDeporte discapacidad
Deporte discapacidad
Juan Sebastian Aragon
 
actividades para discapacitados
actividades para discapacitadosactividades para discapacitados
actividades para discapacitadosefrainpc
 
Ciclismo para discapacitados2
Ciclismo para discapacitados2Ciclismo para discapacitados2
Ciclismo para discapacitados2diegosoldevila
 

Similar a Discapacidad. Por Florencia Nizi. (20)

Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
Ed fisíca.
Ed fisíca.Ed fisíca.
Ed fisíca.
 
Discapacidad & deportes
Discapacidad & deportesDiscapacidad & deportes
Discapacidad & deportes
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
Ensayo dhtic mio
Ensayo dhtic mioEnsayo dhtic mio
Ensayo dhtic mio
 
EL ATLETISMO PARALIMPICO
EL ATLETISMO PARALIMPICOEL ATLETISMO PARALIMPICO
EL ATLETISMO PARALIMPICO
 
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitivaDeporte para personas con deficiencia cognitiva
Deporte para personas con deficiencia cognitiva
 
Sofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º BSofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º B
 
Clara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºBClara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºB
 
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barreras
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Deporte discapacidad
Deporte discapacidadDeporte discapacidad
Deporte discapacidad
 
actividades para discapacitados
actividades para discapacitadosactividades para discapacitados
actividades para discapacitados
 
Ciclismo para discapacitados2
Ciclismo para discapacitados2Ciclismo para discapacitados2
Ciclismo para discapacitados2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Discapacidad. Por Florencia Nizi.

  • 1. Primer Trimestre TRABAJO PRÁCTICO ED. FISICA “DISCAPACIDAD Y DEPORTE” FLORENCIA NIZI 3°A Año 2011
  • 2. Introducción La Discapacidades una realidad humana percibida de manera diferente en diferentes períodos históricos y civilizaciones.
  • 3.
  • 4. Reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia
  • 5.
  • 6. Discapacidad sensorial:Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.
  • 7. Discapacidad intelectual:Se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), así como de las funciones motoras. Esta discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y trastornos, dentro de los cuales se encuentra el retraso mental, el síndrome Down y la parálisis cerebral.
  • 8.
  • 9. En los últimos años han ido en aumento una preocupación por parte de las diferentes sociedades para integrar en su seno a personas con diferentes discapacidades. Este interés por integrar a estas personas con discapacidades puede tener diferentes fines: - Humanitario - Político Lo que sí es cierto es que esta integración constituye un derecho reconocido en las diferentes constituciones de los países democráticos y así mismo en la carta de Derechos Humanos de la ONU. El derecho es el de igualdad de oportunidades.
  • 10.
  • 12. INAS-FID(Federación de deportes para disminuidos intelectuales)
  • 13.
  • 15. Atletismo y slalom
  • 20. Equitación. Algunos de estos deportes participan no sólo personas con parálisis cerebral como son es el caso de la boccia, el atletismo, la natación, la arquería y la equitación. En la natación y el atletismo muchas veces deberán realizar la misma prueba con atletas discapacitados que no sean PC. La clasificación específica de esta Federación incluye las categorías CP1, CP2, CP3, CP4, CP5, CP6, CP7 y CP8.
  • 21.
  • 23. torball y/o goalball
  • 25. ciclismo en parejas.Las clasificaciones son : B1: Son totalmente ciegos. Pueden poseer una ligera percepción, pero es incapaz de reconocer las formas de la mano a cualquier distancia. B2: Atletas con la agudeza visual que incluye 20/600, o un campo de visión limitado a menos de 5 grados. B3: atletas con una agudeza visual mayor que 20/600 pero menos de 20/200, o un campo de visión que va de 5 a 20 grados. En Natación realizan la competencia integrados a otras discapacidades pero nunca en una misma prueba salvo en las postas. El torball como el goalball es un deporte propio de los disminuidos visuales y en el ciclismo como en el atletismo llevan una acompañante vidente.
  • 26.
  • 29. tenis de mesa otros importantes son el fútbol y la gimnasia deportiva. Esta federación sólo engloba a los atletas de Nivel “A”, aquellos cuyo coeficiente intelectual según el test de Wisc sea menor de 70 pero cuyas marcas o nivel de juego sean los mejores. No incluye a Atletas de categoría “B” y “C” y con esto se descarta totalmente a aquellos disminuidos intelectuales de nivel moderado y severo.
  • 30.
  • 34. tiro
  • 38. Tenis en silla de ruedas.Acá tenemos que tener en cuenta que la clasificación difiere para los deportes que se realiza desde la silla de ruedas como aquellos que se realizan de forma ambulante en el medio terrestre como acuático. Lesionados medulares traumáticos, mielomeningocelle, secuela de poliomielitis, amputados o dismelias. Dentro del sistema de clasificación específico de esta Organización se clasificará a atletas con lesión del Espinal, Espina Bifida y Polio. Categoría 1A: lesionado medular entre las cervicales C4 y C6 con la obvia afectación de los cuatro miembros. Los músculos del tríceps no son funcionales (la prueba = 0 a 3). Categoría 1B: lesionado medular a la altura de la cervical C7 con la afectación de los cuatro miembros. Tiene un tríceps bueno o normal (la prueba = 4 o 5). Pobre flexión y extensión de la muñeca (la prueba = 0 a 3).
  • 39. Categorías de Discapacidad Categoría 1: Lesionado medular a la altura de la cervical C8 con la afectación de los cuatro miembros. Buena o normal musculatura en tríceps (la prueba = 4 a 5). La función es buena o normal en los extensores y flexores de la muñeca. La prueba =4 o 5. Categoría 2: Las lesión medular es torácicas entre T1 a T5. La afección del tronco y de las extremidades inferiores. Sin función de los músculos abdominales. Ningún equilibrio en la silla. Categoría 3:Las lesión es torácico entre T6 a T10. Buenos músculos abdominales superiores. Sin función de los músculos abdominales inferiores y de los extensores del tronco. Capacidad ligera de mantener el equilibrio en la silla. Categoría 4: Las lesión puede ser torácico o lumbares entre la T11 a L3. Sin funcionalidad en los miembros inferiores. Buena musculatura espinal, músculos abdominales, dorsales y extensores de raquis. El equilibrio sentado es bueno. Puede o no movilizarse con canadienses. Categoría 5: La lesión medular se encuentra entre L4 o L5. Los músculos abdominales buenos. Se tomará la prueba de los músculos inferiores. Se moviliza con canadienses. Categoría 6: La lesión es entre S1 a S3, sin funcionalidad de una de las extremidades inferiores o las dos extremidades inferiores. Se tomará la prueba de los músculos inferiores. Se moviliza en canadiense muchas veces sólo como apoyo mínimo
  • 40. Deporte Adaptado y las Paraolimpíadas El deporte de minusválidos tiene sus inicios en el hospital de StokeManderville (Inglaterra) gracias a la figura del Doctor LudwinGuttmann.En este hospital había un gran número de personas con lesiones medulares a causa de la Segunda Guerra Mundial. Guttmann pretendía utilizar el deporte como forma de rehabilitación, lo que le llevó a organizar, en 1948, la primera competición para este colectivo.Visto el éxito y el buen resultado terapéutico que tuvieron, dicha competición empezó a celebrarse anualmente, siendo cada vez mayor la participación, las disciplinas deportivas, diferentes minusvalías y países.En Roma en el año 1960, se dio el pistoletazo de salida a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde entonces, los JJ. Paralímpicos se vienen celebrando sin interrupción cada cuatro años, con un crecimiento espectacular. En sus inicios consiguieron la participación de no más de 390 deportistas de 23 países, hasta llegar a reunir a 4.000 deportistas de 137 países en Atenas 2004.
  • 41. Olimpiadas Especiales y Paraolimpiadas: ¿Cuál es la diferencia? Olimpiadas Especiales y Paraolimpíadas son dos organizaciones separadas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI). Se asemejan en que ambas se centran en el deporte para atletas con discapacidad y son administradas por organizaciones sin fines de lucro. En contraste, Olimpiadas Especiales y Paraolimpíadas se diferencian en tres áreas principales: 1) las categorías de discapacidad de los atletas que compiten, 2) los criterios y la filosofía que promueven, y 3) la estructura de sus respectivas organizaciones. LOS ATLETAS En las Olimpiadas Especiales recibe a todos los atletas con discapacidad intelectual, de todos los niveles de habilidad, para entrenar y competir en 30 deportes de tipo olímpico. Para ser elegibles, los atletas deben tener una discapacidad intelectual, o una discapacidad de desarrollo, es decir, las limitaciones funcionales, tanto en el aprendizaje general y habilidades de adaptación. (También pueden tener una discapacidad física.) En las Paraolimpiadas recibe a atletas en seis categorías principales de discapacidad: amputado, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, discapacidad visual, lesiones de la médula espinal y Les Autres. Para participar en los Juegos Paralímpicos, los atletas tienen que cumplir determinados criterios y con ciertos estándares estipulados como requisitos para participar.
  • 42. Estructura Las Olimpiadas Especiales es un movimiento global líder en el mundo del deporte para personas con discapacidad intelectual y se centra en la construcción de una red mundial de atletas de todos los niveles de habilidad que compiten en diversas disciplinas y transmiten un mensaje aceptación, inclusión y dignidad. Con sede en Washington DC Olimpiadas Especiales es un programa continuo, durante todo el año en siete regiones del mundo, en 170 países y que cuenta con 228 programas que operan diariamente para proporcionar capacitación y asesoría a través de 30 deportes de tipo olímpico. Existe un Consejo Internacional de Directores. Las Paraolimpiadas es administrada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC). Como la organización internacional representativa de los deportes para atletas con discapacidad, el IPC está compuesto por miembros de todo el mundo. La Asamblea General, órgano supremo de toma de decisiones, incluye alrededor de 165 naciones, representadas a través de sus Comités Paralímpicos Nacionales, y de cuatro organizaciones de discapacidad específica.
  • 43. Inclusión SOCIAL de estos deportistas Desde lo social, la inclusión es muy buena ya que es una forma para que las personas discapacitadas, no se sientan discriminadas. Inclusión DEPORTIVA de estos deportistas Desde lo deportivo, la inclusión también es muy buena ya que les dan la posibilidad de desarrollar nuevas actividades que lo ayudaran a mejorar sus estados física y mentalmente, y sentirse igual que las personas sin discapacidades.
  • 44. CONCLUCIÓN Vivir una vida con alguna incapacidad es difícil y dolorosa. Muchas cosas no se pueden realizar o sólo con ayuda. Por eso yo creo que la inclusión social y deportiva les brinda una posibilidad diferente de vivir una vida digna. También nos ayuda a nosotros, los que no tenemos discapacidades, a valorar no sólo el esfuerzo de aquellos que luchan “los discapacitados”, sino también a dar gracias que uno puede tener una vida sana y saludable.
  • 45. FIN.