SlideShare una empresa de Scribd logo
Deportes adaptados a
personas con
discapacidad
• El deporte entre las actividades de la persona
con discapacidad es un complemento de la
rehabilitación Física, sumado a esto ofrece
una oportunidad de integración y movilización
social. La persona con discapacidad necesita
los mismos estímulos personales que el resto
de la población, es por ello que el deporte
ocupa un puesto importante en su desarrollo
personal.
Las personas con discapacidad pueden practicar la
mayoría de deportes convencionales
dependiendo del tipo de discapacidad
Existen prácticas deportivas de amplia aceptación
como es el baloncesto o fútbol adaptado, y otros
deportes que no son tan conocidos como puede
ser la halterofilia, pero que también tienen a sus
adeptos, y que son también muy positivos para
mejorar la calidad de vida del usuario/a y
optimizar su fondo y tono muscular.
La Natación
• Es uno de los deportes más completos a todos los
niveles, y hace que se ejerciten la mayoría de
músculos del cuerpo.
Personas con una autonomía bastante limitada
en el medio terrestre, en el agua tienen bastante
más independencia, seguridad e incluso
movilidad. La natación es buena para fortalecer y
relajar. Para tonificar. Para aumentar la fuerza del
individuo que lo practica.
Sobre adaptaciones necesarias, en algunos casos
se puede precisar de una grúa para que el usuario
de la piscina pueda acceder al agua.
Personas con discapacidad visual, auditiva o
intelectual, no precisarán de ningún tipo de
adaptación.
Baloncesto
El baloncesto adaptado se refiere a la práctica que
conocemos como baloncesto en silla de ruedas.
Algo que a muchos les parece espectacular, es que
tanto las dimensiones de la cancha como la altura
a la que se sitúa la canasta son las mismas que en
el baloncesto clásico. De esta forma, la altura de
la canasta es un extra añadido a estos
jugadores, que al ir sentados en la silla, deben
impulsar con más fuerza el balón para pasar por
el aro.
Atletismo
Es un deporte que permite desarrollar la capacidad
deportiva del ser humano al máximo en donde se
mezclan tanto la fuerza y capacidad como la
habilidad física y mental.
Deporte atlético que se adapta a las posibilidades
de cada atleta con las directivas de su entrenador
o técnico deportivo. “ Se entiende por atletismo
adaptado aquel conjunto de actividades y normas
físico deportivas que comprenden las pruebas de
velocidad, saltos y lanzamiento, susceptibles de
aceptar modificaciones para posibilitar la
participación de las personas con discapacidades
físicas, psíquicas o sensoriales”.
Ciclísmo
• El ciclismo para discapacitados físicos tiene dos
vertientes, por un lado el ciclismo practicado desde
una bicicleta convencional y por otro, el handcycling o
“ciclismo manual”. Para el primero de ellos, las cuatro
clasificaciones funcionales que existen adaptan en
mayor o menor medida las bicicletas a su
discapacidad, pudiendo ser practicado por lesiones tan
variadas como polio, amputaciones, afectaciones que
no impidan movilidad reducida, etc.
• Por su parte, el handcycling es desarrollado con unas
bicicletas de tres ruedas (dos de ellas traseras)
impulsando con las manos las bielas en paralelo que
lleva sobre la rueda delantera, la cuál acoge el sistema
de cambios que lleva incorporado.
El ciclismo en tándem es esencialmente muy similar
a la competición de los deportistas videntes
Existen dos adaptaciones muy claras en esta
modalidad deportiva: la primera del material
sustituyéndose la bicicleta normal por un tándem
y la segunda la necesidad de un piloto. El tándem
es una bicicleta con características especiales que
permite ser utilizada por dos personas a la
vez, siendo el piloto el que conduce y el ciego o
deficiente visual el que ocupa la parte de atrás.
En este deporte, todos los
deportistas, independientemente de ser ciegos o
deficientes visuales, compiten en la misma
categoría.
Halterofília
El Powerlifting o Press de banca es la adaptación de
la halterofilia al mundo paraolímpico. Consiste en
una competición abierta con levantamiento en
banco, los atletas participan en diez categorías
basadas en el peso corporal de cada participante
y nunca se basan en el grado de su discapacidad.
Participan atletas con una movilidad reducida
siendo principalmente lesionados medulares. La
competición tiene las mismas reglas que la
halterofilia practicada por personas sin
discapacidad.
Esgrima en silla de ruedas
• El Comité Ejecutivo de Esgrima del Comité
Paraolímpico Internacional administra la
modalidad, que sigue las reglas de la Federación
Internacional de Esgrima. Los principales cambios en
las normas que el deporte sufrió desde entonces
fueron formulados de acuerdo con el avance de las
técnicas para fijar la silla de ruedas en el suelo.
• Solamente compiten personas con dificultades
locomotoras. En Seúl 1988, un nuevo sistema de
clasificación permitió integrar atletas con deficiencias
causadas por amputación, parálisis
cerebral, poliomielitis y paraplejía.
• Los competidores pasan por pruebas que evalúan sus
habilidades funcionales y capacidad muscular
Tenis en silla de ruedas
El tenis en silla de ruedas se juega en las mismas canchas
que el tenis convencional.
El deporte sigue las mismas reglas, con la diferencia de
que la esfera puede dar hasta dos piques antes de ser
golpeada de vuelta (el primer pique debe darse
siempre dentro de la cancha). Los partidos pueden ser
individuales o dobles y la competencia es siempre para
definir el mejor de 3 sets.
La práctica de este deporte requiere de atletas con un
alto nivel de técnica, velocidad, resistencia
física, reflejos, precisión y fuerza. El tenis en silla de
ruedas es disputado en las categorías
masculino, femenino, tetrapléjico y junior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deportelulosti
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
Dani Daniel
 
Discapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deporteDiscapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deportesusifernal
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
Ceapat de Imserso
 
Preparacion fisica para los jugadores de futbol sala
Preparacion fisica para los jugadores de futbol salaPreparacion fisica para los jugadores de futbol sala
Preparacion fisica para los jugadores de futbol salaClaudia Lara
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
Carmen Barragan Ricon
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
BanjoCorman
 
Ciclismo adaptado
Ciclismo adaptadoCiclismo adaptado
Ciclismo adaptadoSancooper
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
FranciscoDanielBaldr
 
Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.José María
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
josue Ordoñez Veliz
 
La industria del fitness en méxico
La industria del fitness en méxicoLa industria del fitness en méxico
La industria del fitness en méxico
Jesus Sanchez
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
1325476
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
Escuela Virtual de Deportes
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
estebantrujillo34
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.José María
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
 
Discapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deporteDiscapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deporte
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
Preparacion fisica para los jugadores de futbol sala
Preparacion fisica para los jugadores de futbol salaPreparacion fisica para los jugadores de futbol sala
Preparacion fisica para los jugadores de futbol sala
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Ciclismo adaptado
Ciclismo adaptadoCiclismo adaptado
Ciclismo adaptado
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
 
Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
 
Leyes y principios del entrenamiento
Leyes y principios del entrenamientoLeyes y principios del entrenamiento
Leyes y principios del entrenamiento
 
Atletismo paralímpico
Atletismo paralímpicoAtletismo paralímpico
Atletismo paralímpico
 
La industria del fitness en méxico
La industria del fitness en méxicoLa industria del fitness en méxico
La industria del fitness en méxico
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
 

Destacado

Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidadpaulina__masonv
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Actividad física adaptada
Actividad física adaptadaActividad física adaptada
Actividad física adaptadaJosé María
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
ganzitho
 
Educacion Física adaptada
Educacion Física adaptadaEducacion Física adaptada
Educacion Física adaptada
Joaquín García
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.José María
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
Fisica Adaptada
 

Destacado (13)

Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidad
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADAACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
 
Actividad física adaptada
Actividad física adaptadaActividad física adaptada
Actividad física adaptada
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
 
Educacion Física adaptada
Educacion Física adaptadaEducacion Física adaptada
Educacion Física adaptada
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
 

Similar a Deportes adaptados a personas con discapacidad

Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporteparle01
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporteparle01
 
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)agu123456
 
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)agu123456
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 
Presentación112111
Presentación112111Presentación112111
Presentación112111
Yulia Zuñiga
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
YulisaMoreno3
 
Levantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpicoLevantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
Ed fisíca.
Ed fisíca.Ed fisíca.
Ed fisíca.
MiicaDf
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
Erick Arciba
 
Baloncesto en silla de ruedas
Baloncesto en silla de ruedasBaloncesto en silla de ruedas
Baloncesto en silla de ruedasKike Martiinezz
 
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportesComo se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportes
JeniferLOLO
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
JeniferLOLO
 

Similar a Deportes adaptados a personas con discapacidad (20)

Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
 
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 
Presentación112111
Presentación112111Presentación112111
Presentación112111
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Levantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpicoLevantamiento de pesas paralímpico
Levantamiento de pesas paralímpico
 
Clasificación de deportes para minusválidos
Clasificación  de deportes para minusválidosClasificación  de deportes para minusválidos
Clasificación de deportes para minusválidos
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Ed fisíca.
Ed fisíca.Ed fisíca.
Ed fisíca.
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
N`tics ii
N`tics iiN`tics ii
N`tics ii
 
N`Tics Ii
N`Tics IiN`Tics Ii
N`Tics Ii
 
N`tics ii
N`tics iiN`tics ii
N`tics ii
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
 
Baloncesto en silla de ruedas
Baloncesto en silla de ruedasBaloncesto en silla de ruedas
Baloncesto en silla de ruedas
 
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportesComo se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportes
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Deportes adaptados a personas con discapacidad

  • 1. Deportes adaptados a personas con discapacidad
  • 2. • El deporte entre las actividades de la persona con discapacidad es un complemento de la rehabilitación Física, sumado a esto ofrece una oportunidad de integración y movilización social. La persona con discapacidad necesita los mismos estímulos personales que el resto de la población, es por ello que el deporte ocupa un puesto importante en su desarrollo personal.
  • 3. Las personas con discapacidad pueden practicar la mayoría de deportes convencionales dependiendo del tipo de discapacidad Existen prácticas deportivas de amplia aceptación como es el baloncesto o fútbol adaptado, y otros deportes que no son tan conocidos como puede ser la halterofilia, pero que también tienen a sus adeptos, y que son también muy positivos para mejorar la calidad de vida del usuario/a y optimizar su fondo y tono muscular.
  • 5. • Es uno de los deportes más completos a todos los niveles, y hace que se ejerciten la mayoría de músculos del cuerpo. Personas con una autonomía bastante limitada en el medio terrestre, en el agua tienen bastante más independencia, seguridad e incluso movilidad. La natación es buena para fortalecer y relajar. Para tonificar. Para aumentar la fuerza del individuo que lo practica. Sobre adaptaciones necesarias, en algunos casos se puede precisar de una grúa para que el usuario de la piscina pueda acceder al agua. Personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual, no precisarán de ningún tipo de adaptación.
  • 7. El baloncesto adaptado se refiere a la práctica que conocemos como baloncesto en silla de ruedas. Algo que a muchos les parece espectacular, es que tanto las dimensiones de la cancha como la altura a la que se sitúa la canasta son las mismas que en el baloncesto clásico. De esta forma, la altura de la canasta es un extra añadido a estos jugadores, que al ir sentados en la silla, deben impulsar con más fuerza el balón para pasar por el aro.
  • 9. Es un deporte que permite desarrollar la capacidad deportiva del ser humano al máximo en donde se mezclan tanto la fuerza y capacidad como la habilidad física y mental. Deporte atlético que se adapta a las posibilidades de cada atleta con las directivas de su entrenador o técnico deportivo. “ Se entiende por atletismo adaptado aquel conjunto de actividades y normas físico deportivas que comprenden las pruebas de velocidad, saltos y lanzamiento, susceptibles de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales”.
  • 11. • El ciclismo para discapacitados físicos tiene dos vertientes, por un lado el ciclismo practicado desde una bicicleta convencional y por otro, el handcycling o “ciclismo manual”. Para el primero de ellos, las cuatro clasificaciones funcionales que existen adaptan en mayor o menor medida las bicicletas a su discapacidad, pudiendo ser practicado por lesiones tan variadas como polio, amputaciones, afectaciones que no impidan movilidad reducida, etc. • Por su parte, el handcycling es desarrollado con unas bicicletas de tres ruedas (dos de ellas traseras) impulsando con las manos las bielas en paralelo que lleva sobre la rueda delantera, la cuál acoge el sistema de cambios que lleva incorporado.
  • 12. El ciclismo en tándem es esencialmente muy similar a la competición de los deportistas videntes Existen dos adaptaciones muy claras en esta modalidad deportiva: la primera del material sustituyéndose la bicicleta normal por un tándem y la segunda la necesidad de un piloto. El tándem es una bicicleta con características especiales que permite ser utilizada por dos personas a la vez, siendo el piloto el que conduce y el ciego o deficiente visual el que ocupa la parte de atrás. En este deporte, todos los deportistas, independientemente de ser ciegos o deficientes visuales, compiten en la misma categoría.
  • 14. El Powerlifting o Press de banca es la adaptación de la halterofilia al mundo paraolímpico. Consiste en una competición abierta con levantamiento en banco, los atletas participan en diez categorías basadas en el peso corporal de cada participante y nunca se basan en el grado de su discapacidad. Participan atletas con una movilidad reducida siendo principalmente lesionados medulares. La competición tiene las mismas reglas que la halterofilia practicada por personas sin discapacidad.
  • 15. Esgrima en silla de ruedas
  • 16. • El Comité Ejecutivo de Esgrima del Comité Paraolímpico Internacional administra la modalidad, que sigue las reglas de la Federación Internacional de Esgrima. Los principales cambios en las normas que el deporte sufrió desde entonces fueron formulados de acuerdo con el avance de las técnicas para fijar la silla de ruedas en el suelo. • Solamente compiten personas con dificultades locomotoras. En Seúl 1988, un nuevo sistema de clasificación permitió integrar atletas con deficiencias causadas por amputación, parálisis cerebral, poliomielitis y paraplejía. • Los competidores pasan por pruebas que evalúan sus habilidades funcionales y capacidad muscular
  • 17. Tenis en silla de ruedas
  • 18. El tenis en silla de ruedas se juega en las mismas canchas que el tenis convencional. El deporte sigue las mismas reglas, con la diferencia de que la esfera puede dar hasta dos piques antes de ser golpeada de vuelta (el primer pique debe darse siempre dentro de la cancha). Los partidos pueden ser individuales o dobles y la competencia es siempre para definir el mejor de 3 sets. La práctica de este deporte requiere de atletas con un alto nivel de técnica, velocidad, resistencia física, reflejos, precisión y fuerza. El tenis en silla de ruedas es disputado en las categorías masculino, femenino, tetrapléjico y junior.