SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR : JACKELINE QUISPE
LUCCEY ROSAS CRUZ
STHEPHANIE MAMANI
GISELLA LLALLACACHI
Se define como la alteración del
sistema visual que trae como
consecuencia dificultades en el
desarrollo de actividades que
requieran el uso de la visión. En el
contexto de la discapacidad visual se
encuentran las personas ciegas y con
baja visión.
Existen en Latinoamérica 10
millones aproximadamente
de personas con
discapacidad visual, de las
cuales el 80 % son de baja
visión y el 10 % tienen
ceguera.
ES AQUELLA CONDICIÓN
EN LA QUE LA PERSONA
TIENE UNA AGUDEZA
VISUAL DE 20/200 EN EL
MEJOR OJO CON
CORRECCIÓN O UN
CAMPO VISUAL
REDUCIDO A 10°
ES AQUELLA CONDICIÓN EN LA QUE LA PERSONA
APRENDE POR OTROS SENTIDOS COMO EL TACTO,
LA AUDICIÓN, ETC.
ES AQUELLA
CONDICIÓN DONDE LA
PERSONA TIENE
DIFICULTAD PARA USAR
SU VISIÓN EN
CIRCUNSTANCIAS “
NORMALES ”, PERO CON
CORRECCIÓN ÓPTICA O
EL USO DE AYUDAS NO
ÓPTICAS PUEDE
MEJORAR SUS
FUNCIONES VISUALES.
La Organización Mundial de la Salud define
a la persona con baja visión como quien
tiene la disminución visual significativa,
pero también suficiente visión útil, cuyo
funcionamiento puede mejorar mediante el
uso de ayudas ópticas, modificaciones
ambientales yo técnicas.
La agudeza visual es la expresión
numérica que indica lo que el ojo
humano puede percibir (figura,
formas, tamaños)
CAMPO VISUAL: Es el espacio
en el que pueden ser vistos los
objetos mientras la mirada
permanece fija en un punto
determinado
• CATARATAS :Opacidad del cristalino de los
ojos que normalmente es transparente.
• GLAUCOMA :Conjunto de afecciones oculares
que pueden provocar la ceguera.
• RETINOSIS :Enfermedad ocular en la que está
dañada la pared posterior del ojo (retina).
• DOLOR DE CABEZA Y OJOS
• HINCHAZÓN DE UNO O AMBOS OJOS
• LAGRIMEO
• ARDOR
• ESCOZOR
• IRRITACIÓN
• SUPURACIÓN
• FOTOFOBIA
• DIFERENCIA EN EL TAMAÑO DE LOS OJOS
• PÁRPADOS CAÍDOS
• Contacto con los objetos
• Descripciones detalladas Excursiones
• Simulaciones
• Dibujo (Método propuesto
por Bardisa)
• Interpretaciones táctiles de
objetos
• Modelado
El Desarrollo Motor :
El bebe minusválido visual, quizás no
pueda alcanzar un juguete hasta los 10 -
11 meses.
El bebé ciego esta retrasado en muchos
aspectos del desarrollo motor: por
ejemplo, darse la vuelta, levantarse para
apoyarse en sus brazos cuando esta boca
abajo, sentarse, levantarse para estar de
pie y caminar
Hay bastantes pruebas que sugieren que los niños ciegos
son, en relación a los niños muy vidente, muy inferiores en
una amplia gamas de tareas táctiles y auditivas, aunque esta
inferioridad tiende a disminuir cuando el niño ciego se hace
mayor.
Las puntuaciones medias no difieren significativamente entre los niños
ciegos y los videntes. En 1948, Lowenfeld se refirió a tres restricciones
generales y todas ellas podrían tener efectos en el desarrollo cognitivo:
• El rango y la variedad de experiencias.
• Sus habilidades de conocer son reducidas.
• No tiene el mismo control sobre su ambiente y sobre sí mismo
Se dará instrucciones verbales claras y precisas, seguidas de
demostraciones corporales. El alumno puede participar en
todas las actividades deportivas, siempre y cuando no
existan restricciones del médico. Recomendar al docente de
educación física la realización de las actividades siguiente:
• Juegos en pareja
• Juegos de equipo
• Trabajos escritos
• Infórmese sobre la condición visual del estudiante.
• Brinde la oportunidad al alumno de conocer todos los
lugares de la escuela.
• Ubique al estudiante en un lugar del aula donde pueda
captar con facilidad las indicaciones y actividades que
se realizan. Cuando escriba en el tablero mencione en
voz alta lo que escribe, así el estudiante podrá copiar.
• De oportunidad al alumno para que toque los objetos,
materiales y otros implementos que se usen en clases.
• MAYOR INTEGRACIÓN
• FACILIDADES DE COMUNICACIÓN
AUTONOMÍA
• OCIO Y CULTURA
• ALTOS COSTOS
• CAMBIOS PERMANENTES
• REQUIEREN MUCHAS HORAS DE CAPACITACIÓN
• NO SON DE FÁCIL ADQUISICIÓN
Discapacidad visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
Tiiffa
 
Ceguera introduccion
Ceguera introduccionCeguera introduccion
Ceguera introduccion
Fede Berrugate
 
Impedimentos Visuales
Impedimentos VisualesImpedimentos Visuales
Impedimentos Visuales
Jose Burgos
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Ceguera y debilidad visual
Ceguera y debilidad visualCeguera y debilidad visual
Ceguera y debilidad visual
arfreconan
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Hoshi Kaze
 
Exposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visualExposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visual
kaualami
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Aleja Santoyo Alemán
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
k_rivera28
 
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
Juan Manuel Ek Ayala
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
Irene Pringle
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
LinaPaolaOsorio
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Amparohedz
 
Discapacidad ceguera
Discapacidad  cegueraDiscapacidad  ceguera
Discapacidad ceguera
Ddlrd
 
Discapacidad ceguera
Discapacidad  cegueraDiscapacidad  ceguera
Discapacidad ceguera
Ddlrd
 
Ceguera
CegueraCeguera
Con Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con CegueraCon Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con Ceguera
José María
 

La actualidad más candente (18)

discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
 
Ceguera introduccion
Ceguera introduccionCeguera introduccion
Ceguera introduccion
 
Impedimentos Visuales
Impedimentos VisualesImpedimentos Visuales
Impedimentos Visuales
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Ceguera y debilidad visual
Ceguera y debilidad visualCeguera y debilidad visual
Ceguera y debilidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Exposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visualExposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
 
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad ceguera
Discapacidad  cegueraDiscapacidad  ceguera
Discapacidad ceguera
 
Discapacidad ceguera
Discapacidad  cegueraDiscapacidad  ceguera
Discapacidad ceguera
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Con Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con CegueraCon Vivir Con Ceguera
Con Vivir Con Ceguera
 

Similar a Discapacidad visual

Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
education
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Def auditivo y visual
Def auditivo y visualDef auditivo y visual
Def auditivo y visual
Sikase Fuente
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
maria salas vargas
 
Educación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad IIEducación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad II
Marquela15
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
jhesicatatianahuarac1
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
marey03
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
Marieliz Maldonado
 
Alejandra jimenez
Alejandra jimenezAlejandra jimenez
Alejandra jimenez
alexandriaflowers
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
Madeleine Moreno
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
belenmanjarrez
 
Limitacion visual
Limitacion visualLimitacion visual
Limitacion visual
Bere La Nena
 
discapacidad visual
discapacidad visualdiscapacidad visual
discapacidad visual
Athenea Morsan
 
DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.
Edwiin VAnegass
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
Jesus Perez Barraza
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 

Similar a Discapacidad visual (20)

Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Def auditivo y visual
Def auditivo y visualDef auditivo y visual
Def auditivo y visual
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
 
Educación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad IIEducación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad II
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Alejandra jimenez
Alejandra jimenezAlejandra jimenez
Alejandra jimenez
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
 
Limitacion visual
Limitacion visualLimitacion visual
Limitacion visual
 
discapacidad visual
discapacidad visualdiscapacidad visual
discapacidad visual
 
DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Discapacidad visual

  • 1. PRESENTADO POR : JACKELINE QUISPE LUCCEY ROSAS CRUZ STHEPHANIE MAMANI GISELLA LLALLACACHI
  • 2. Se define como la alteración del sistema visual que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que requieran el uso de la visión. En el contexto de la discapacidad visual se encuentran las personas ciegas y con baja visión.
  • 3. Existen en Latinoamérica 10 millones aproximadamente de personas con discapacidad visual, de las cuales el 80 % son de baja visión y el 10 % tienen ceguera.
  • 4. ES AQUELLA CONDICIÓN EN LA QUE LA PERSONA TIENE UNA AGUDEZA VISUAL DE 20/200 EN EL MEJOR OJO CON CORRECCIÓN O UN CAMPO VISUAL REDUCIDO A 10° ES AQUELLA CONDICIÓN EN LA QUE LA PERSONA APRENDE POR OTROS SENTIDOS COMO EL TACTO, LA AUDICIÓN, ETC.
  • 5. ES AQUELLA CONDICIÓN DONDE LA PERSONA TIENE DIFICULTAD PARA USAR SU VISIÓN EN CIRCUNSTANCIAS “ NORMALES ”, PERO CON CORRECCIÓN ÓPTICA O EL USO DE AYUDAS NO ÓPTICAS PUEDE MEJORAR SUS FUNCIONES VISUALES.
  • 6. La Organización Mundial de la Salud define a la persona con baja visión como quien tiene la disminución visual significativa, pero también suficiente visión útil, cuyo funcionamiento puede mejorar mediante el uso de ayudas ópticas, modificaciones ambientales yo técnicas.
  • 7.
  • 8. La agudeza visual es la expresión numérica que indica lo que el ojo humano puede percibir (figura, formas, tamaños) CAMPO VISUAL: Es el espacio en el que pueden ser vistos los objetos mientras la mirada permanece fija en un punto determinado
  • 9. • CATARATAS :Opacidad del cristalino de los ojos que normalmente es transparente. • GLAUCOMA :Conjunto de afecciones oculares que pueden provocar la ceguera. • RETINOSIS :Enfermedad ocular en la que está dañada la pared posterior del ojo (retina).
  • 10. • DOLOR DE CABEZA Y OJOS • HINCHAZÓN DE UNO O AMBOS OJOS • LAGRIMEO • ARDOR • ESCOZOR • IRRITACIÓN • SUPURACIÓN • FOTOFOBIA • DIFERENCIA EN EL TAMAÑO DE LOS OJOS • PÁRPADOS CAÍDOS
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Contacto con los objetos • Descripciones detalladas Excursiones • Simulaciones
  • 14. • Dibujo (Método propuesto por Bardisa) • Interpretaciones táctiles de objetos • Modelado
  • 15. El Desarrollo Motor : El bebe minusválido visual, quizás no pueda alcanzar un juguete hasta los 10 - 11 meses. El bebé ciego esta retrasado en muchos aspectos del desarrollo motor: por ejemplo, darse la vuelta, levantarse para apoyarse en sus brazos cuando esta boca abajo, sentarse, levantarse para estar de pie y caminar
  • 16. Hay bastantes pruebas que sugieren que los niños ciegos son, en relación a los niños muy vidente, muy inferiores en una amplia gamas de tareas táctiles y auditivas, aunque esta inferioridad tiende a disminuir cuando el niño ciego se hace mayor. Las puntuaciones medias no difieren significativamente entre los niños ciegos y los videntes. En 1948, Lowenfeld se refirió a tres restricciones generales y todas ellas podrían tener efectos en el desarrollo cognitivo: • El rango y la variedad de experiencias. • Sus habilidades de conocer son reducidas. • No tiene el mismo control sobre su ambiente y sobre sí mismo
  • 17. Se dará instrucciones verbales claras y precisas, seguidas de demostraciones corporales. El alumno puede participar en todas las actividades deportivas, siempre y cuando no existan restricciones del médico. Recomendar al docente de educación física la realización de las actividades siguiente: • Juegos en pareja • Juegos de equipo • Trabajos escritos
  • 18. • Infórmese sobre la condición visual del estudiante. • Brinde la oportunidad al alumno de conocer todos los lugares de la escuela. • Ubique al estudiante en un lugar del aula donde pueda captar con facilidad las indicaciones y actividades que se realizan. Cuando escriba en el tablero mencione en voz alta lo que escribe, así el estudiante podrá copiar. • De oportunidad al alumno para que toque los objetos, materiales y otros implementos que se usen en clases.
  • 19. • MAYOR INTEGRACIÓN • FACILIDADES DE COMUNICACIÓN AUTONOMÍA • OCIO Y CULTURA
  • 20. • ALTOS COSTOS • CAMBIOS PERMANENTES • REQUIEREN MUCHAS HORAS DE CAPACITACIÓN • NO SON DE FÁCIL ADQUISICIÓN