SlideShare una empresa de Scribd logo
DiscapacidadDiscapacidad visualvisual
1.-1.- Definición de discapacidad visualDefinición de discapacidad visual
 Cuando decimos que una persona poseeCuando decimos que una persona posee
discapacidad visual puede tratarse de unadiscapacidad visual puede tratarse de una
persona ciega o de una persona con disminuciónpersona ciega o de una persona con disminución
visual.visual.
 Es decir, el término discapacidad visual incluye:Es decir, el término discapacidad visual incluye:
A) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visiónA) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visión
cero. Cuando la ceguera es absoluta no secero. Cuando la ceguera es absoluta no se
distingue luz de oscuridad.distingue luz de oscuridad.
B) Baja VisiónB) Baja Visión:: La baja visión puede estarLa baja visión puede estar
provocada por una merma en la agudeza visualprovocada por una merma en la agudeza visual
(“calidad” de visión) o por un recorte en el(“calidad” de visión) o por un recorte en el
campo visual (“cantidad” de visión).campo visual (“cantidad” de visión).
2.-2.-TiposTipos::
 Ceguera: Carencia de visión o sólo percepciónCeguera: Carencia de visión o sólo percepción
de luz. Imposibilidad de realizar tareasde luz. Imposibilidad de realizar tareas
visuales.visuales.
 Discapacidad visual profunda: Dificultad paraDiscapacidad visual profunda: Dificultad para
realizar tareas visuales gruesas.realizar tareas visuales gruesas.
Imposibilidad de hacer tareas que requierenImposibilidad de hacer tareas que requieren
visión de detalle.visión de detalle.
 Discapacidad visual severa: Posibilidad deDiscapacidad visual severa: Posibilidad de
realizar tareas visuales con inexactitudesrealizar tareas visuales con inexactitudes
requiriendo adecuación de tiempo, ayudas yrequiriendo adecuación de tiempo, ayudas y
modificaciones.modificaciones.
 Discapacidad visual moderada: Posibilidad deDiscapacidad visual moderada: Posibilidad de
realizar tareas visuales similares a la de lasrealizar tareas visuales similares a la de las
personas con vision normal con el empleo depersonas con vision normal con el empleo de
ayudas especiales e iluminación .ayudas especiales e iluminación .
** Otro criterio de clasificación desde el punto deOtro criterio de clasificación desde el punto de
vista educacional es el seguido por Bueno y Ruizvista educacional es el seguido por Bueno y Ruiz
(1994), que responde a la capacidad visual para(1994), que responde a la capacidad visual para
utilizar el sistema lectoescritor en tinta deutilizar el sistema lectoescritor en tinta de
manera funcional, excluyendo cualquier otromanera funcional, excluyendo cualquier otro
nivel de competencias. Así surgen dos grupos:nivel de competencias. Así surgen dos grupos:
 Personas con deficiencia visual grave sin restosPersonas con deficiencia visual grave sin restos
aprovechables para la lectoescritura funcional enaprovechables para la lectoescritura funcional en
tinta. Esta categoría se corresponde con lostinta. Esta categoría se corresponde con los
grupos ceguera y discapacidad visual profundagrupos ceguera y discapacidad visual profunda
de la clasificación anteriormente señalada.de la clasificación anteriormente señalada.
 Personas con deficiencia visual grave con restosPersonas con deficiencia visual grave con restos
para la lectoescritura en tinta. Se correspondepara la lectoescritura en tinta. Se corresponde
con los grupos de personas con discapacidadescon los grupos de personas con discapacidades
visuales severa y moderada.visuales severa y moderada.
3.-3.-CausasCausas
 Hereditarias:Hereditarias:
** Miopía degenerativaMiopía degenerativa
**Acromatopsia ( ceguera deAcromatopsia ( ceguera de Colores)Colores)
**Albinismo ( carencia de pigmentos )Albinismo ( carencia de pigmentos )
 Congénitas:Congénitas:
** Anoftalmia ( carencia del globo ocular )Anoftalmia ( carencia del globo ocular )
** Microftalmia ( escaso desarrollo del globoMicroftalmia ( escaso desarrollo del globo
ocular).ocular).
 Adquiridas:Adquiridas:
** Desprendimiento de retina.Desprendimiento de retina.
** Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )
4.-4.-Intervención:Intervención:
 Escolar:Escolar:
 Empleo de recursos tecnológicos:Empleo de recursos tecnológicos:
5.-5.- Ventajas e inconvenientes de losVentajas e inconvenientes de los
recursos tecnológicorecursos tecnológico
 Ventajas:Ventajas:
** En cuanto a la accesibilidad a los recursosEn cuanto a la accesibilidad a los recursos
tecnológicos dependerá de la situacióntecnológicos dependerá de la situación
sociocultural en la que se vea envuelto el niño.sociocultural en la que se vea envuelto el niño.
Por lo general en nuestro país la accesibilidadPor lo general en nuestro país la accesibilidad
suele ser fácil ya que no son recursos quesuele ser fácil ya que no son recursos que
requieran un gran desembolso de dinero.requieran un gran desembolso de dinero.
** Permiten codificar/decodificar mensajes enPermiten codificar/decodificar mensajes en
otros tipos de lenguajes no estrictamenteotros tipos de lenguajes no estrictamente
verbales para analizar, comprender y expresar laverbales para analizar, comprender y expresar la
realidad.realidad.
** Ofrecen un nuevo entorno comunicativo en elOfrecen un nuevo entorno comunicativo en el
que desarrollar sus capacidades y su propioque desarrollar sus capacidades y su propio
proceso madurativo.proceso madurativo.
** Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:
- Despiertan la motivación e interés.- Despiertan la motivación e interés.
- Desarrollan destrezas y habilidades.- Desarrollan destrezas y habilidades.
- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la
participación.participación.
- Pueden compensar déficits funcionales globales- Pueden compensar déficits funcionales globales
del individuo.del individuo.
 Inconvenientes:Inconvenientes:
** Las personas de escaso nivel económico noLas personas de escaso nivel económico no
podrán acceder a ellos.podrán acceder a ellos.
** En ocasiones la administración invierte en otroEn ocasiones la administración invierte en otro
tipo de recursos dejando de lado a los recursostipo de recursos dejando de lado a los recursos
tecnológicos para alumnos con NEE.tecnológicos para alumnos con NEE.
** En ocasiones los maestros tienen una escasa oEn ocasiones los maestros tienen una escasa o
nula preparación para la utilización de estosnula preparación para la utilización de estos
recursosrecursos
Preguntas de examenPreguntas de examen
 Una persona ciega en ningun caso puedeUna persona ciega en ningun caso puede
distinguir luz de oscuridad.distinguir luz de oscuridad.
 La baja vision solo afecta a la calidad de laLa baja vision solo afecta a la calidad de la
misma y nunca a la cantidad.misma y nunca a la cantidad.
 Las personas con discapacidad visual moderadaLas personas con discapacidad visual moderada
pueden realizar las mismas tareas visuales que laspueden realizar las mismas tareas visuales que las
personas sin dicha discapacidad, siempre ypersonas sin dicha discapacidad, siempre y
cuando cuenten con ayudas especiales y unacuando cuenten con ayudas especiales y una
iluminación adecuada.iluminación adecuada.
 La anoftalmia es la carencia del globo ocular.La anoftalmia es la carencia del globo ocular.
 La acromatopsia es la ceguera de colores.La acromatopsia es la ceguera de colores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
Irish Goold
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Karencita Losada
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
carlosjdr101
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Aleja Santoyo Alemán
 
E14 04 (cap1)
E14 04 (cap1)E14 04 (cap1)
E14 04 (cap1)
unsa1virtual
 
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
Aimee Peterken
 
Conceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidadConceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidad
Fundacion Universitaria Area Andina
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Martha Lucia Navarro Aldana
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
LauraGomez140914
 
disCapacidad motora
disCapacidad motora disCapacidad motora
disCapacidad motora
Zona Siete Educación Especial
 
Discapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power PointDiscapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power Point
gatofelix1
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
palo96
 
Ceguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja VisionCeguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja Vision
joel
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Julieth Sarmiento
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
jhesicatatianahuarac1
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
Tiiffa
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Alba3011
 
Learning disability
Learning     disabilityLearning     disability
Learning disability
Rachana Chakraborty
 

La actualidad más candente (20)

9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
E14 04 (cap1)
E14 04 (cap1)E14 04 (cap1)
E14 04 (cap1)
 
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
The Impact of a Vision Impairment on sensory, motor, communication and congit...
 
Conceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidadConceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidad
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
 
disCapacidad motora
disCapacidad motora disCapacidad motora
disCapacidad motora
 
Discapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power PointDiscapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power Point
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
 
Ceguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja VisionCeguera Y Baja Vision
Ceguera Y Baja Vision
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Learning disability
Learning     disabilityLearning     disability
Learning disability
 

Destacado

Artivismo: Ciegos
Artivismo: CiegosArtivismo: Ciegos
Artivismo: Ciegos
Antoni
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Naiinef
 
DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.
Edwiin VAnegass
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Gandhy Torres
 
7. discapacidad visual
7. discapacidad visual7. discapacidad visual
7. discapacidad visual
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Sonia Licano
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jegraci
 

Destacado (8)

Artivismo: Ciegos
Artivismo: CiegosArtivismo: Ciegos
Artivismo: Ciegos
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
 
DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.DISCAPACIDAD VISUAL.
DISCAPACIDAD VISUAL.
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
7. discapacidad visual
7. discapacidad visual7. discapacidad visual
7. discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 

Similar a Discapacidad visual isaac

Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
Irene Pringle
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Pia Araya
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
andysan12
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
Marta Montoro
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
kalumiclame
 
Tema 5 act. 5.1.9.
Tema 5  act. 5.1.9.Tema 5  act. 5.1.9.
Tema 5 act. 5.1.9.
Silvia Santamaría
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
marey03
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
Oriana Lopez
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
AlbertoGutierrez878764
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
maria salas vargas
 
01.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 501.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 5
Grupo 9
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
Marieliz Maldonado
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
yasirabenites
 
4. visual
4. visual4. visual

Similar a Discapacidad visual isaac (20)

Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
 
Tema 5 act. 5.1.9.
Tema 5  act. 5.1.9.Tema 5  act. 5.1.9.
Tema 5 act. 5.1.9.
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
 
01.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 501.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 5
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 
4. visual
4. visual4. visual
4. visual
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Discapacidad visual isaac

  • 2. 1.-1.- Definición de discapacidad visualDefinición de discapacidad visual  Cuando decimos que una persona poseeCuando decimos que una persona posee discapacidad visual puede tratarse de unadiscapacidad visual puede tratarse de una persona ciega o de una persona con disminuciónpersona ciega o de una persona con disminución visual.visual.  Es decir, el término discapacidad visual incluye:Es decir, el término discapacidad visual incluye:
  • 3. A) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visiónA) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visión cero. Cuando la ceguera es absoluta no secero. Cuando la ceguera es absoluta no se distingue luz de oscuridad.distingue luz de oscuridad. B) Baja VisiónB) Baja Visión:: La baja visión puede estarLa baja visión puede estar provocada por una merma en la agudeza visualprovocada por una merma en la agudeza visual (“calidad” de visión) o por un recorte en el(“calidad” de visión) o por un recorte en el campo visual (“cantidad” de visión).campo visual (“cantidad” de visión).
  • 4. 2.-2.-TiposTipos::  Ceguera: Carencia de visión o sólo percepciónCeguera: Carencia de visión o sólo percepción de luz. Imposibilidad de realizar tareasde luz. Imposibilidad de realizar tareas visuales.visuales.  Discapacidad visual profunda: Dificultad paraDiscapacidad visual profunda: Dificultad para realizar tareas visuales gruesas.realizar tareas visuales gruesas. Imposibilidad de hacer tareas que requierenImposibilidad de hacer tareas que requieren visión de detalle.visión de detalle.
  • 5.  Discapacidad visual severa: Posibilidad deDiscapacidad visual severa: Posibilidad de realizar tareas visuales con inexactitudesrealizar tareas visuales con inexactitudes requiriendo adecuación de tiempo, ayudas yrequiriendo adecuación de tiempo, ayudas y modificaciones.modificaciones.  Discapacidad visual moderada: Posibilidad deDiscapacidad visual moderada: Posibilidad de realizar tareas visuales similares a la de lasrealizar tareas visuales similares a la de las personas con vision normal con el empleo depersonas con vision normal con el empleo de ayudas especiales e iluminación .ayudas especiales e iluminación .
  • 6. ** Otro criterio de clasificación desde el punto deOtro criterio de clasificación desde el punto de vista educacional es el seguido por Bueno y Ruizvista educacional es el seguido por Bueno y Ruiz (1994), que responde a la capacidad visual para(1994), que responde a la capacidad visual para utilizar el sistema lectoescritor en tinta deutilizar el sistema lectoescritor en tinta de manera funcional, excluyendo cualquier otromanera funcional, excluyendo cualquier otro nivel de competencias. Así surgen dos grupos:nivel de competencias. Así surgen dos grupos:
  • 7.  Personas con deficiencia visual grave sin restosPersonas con deficiencia visual grave sin restos aprovechables para la lectoescritura funcional enaprovechables para la lectoescritura funcional en tinta. Esta categoría se corresponde con lostinta. Esta categoría se corresponde con los grupos ceguera y discapacidad visual profundagrupos ceguera y discapacidad visual profunda de la clasificación anteriormente señalada.de la clasificación anteriormente señalada.
  • 8.  Personas con deficiencia visual grave con restosPersonas con deficiencia visual grave con restos para la lectoescritura en tinta. Se correspondepara la lectoescritura en tinta. Se corresponde con los grupos de personas con discapacidadescon los grupos de personas con discapacidades visuales severa y moderada.visuales severa y moderada.
  • 9. 3.-3.-CausasCausas  Hereditarias:Hereditarias: ** Miopía degenerativaMiopía degenerativa **Acromatopsia ( ceguera deAcromatopsia ( ceguera de Colores)Colores) **Albinismo ( carencia de pigmentos )Albinismo ( carencia de pigmentos )
  • 10.  Congénitas:Congénitas: ** Anoftalmia ( carencia del globo ocular )Anoftalmia ( carencia del globo ocular ) ** Microftalmia ( escaso desarrollo del globoMicroftalmia ( escaso desarrollo del globo ocular).ocular).
  • 11.  Adquiridas:Adquiridas: ** Desprendimiento de retina.Desprendimiento de retina. ** Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )
  • 12. 4.-4.-Intervención:Intervención:  Escolar:Escolar:  Empleo de recursos tecnológicos:Empleo de recursos tecnológicos:
  • 13. 5.-5.- Ventajas e inconvenientes de losVentajas e inconvenientes de los recursos tecnológicorecursos tecnológico  Ventajas:Ventajas: ** En cuanto a la accesibilidad a los recursosEn cuanto a la accesibilidad a los recursos tecnológicos dependerá de la situacióntecnológicos dependerá de la situación sociocultural en la que se vea envuelto el niño.sociocultural en la que se vea envuelto el niño. Por lo general en nuestro país la accesibilidadPor lo general en nuestro país la accesibilidad suele ser fácil ya que no son recursos quesuele ser fácil ya que no son recursos que requieran un gran desembolso de dinero.requieran un gran desembolso de dinero.
  • 14. ** Permiten codificar/decodificar mensajes enPermiten codificar/decodificar mensajes en otros tipos de lenguajes no estrictamenteotros tipos de lenguajes no estrictamente verbales para analizar, comprender y expresar laverbales para analizar, comprender y expresar la realidad.realidad. ** Ofrecen un nuevo entorno comunicativo en elOfrecen un nuevo entorno comunicativo en el que desarrollar sus capacidades y su propioque desarrollar sus capacidades y su propio proceso madurativo.proceso madurativo.
  • 15. ** Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que: - Despiertan la motivación e interés.- Despiertan la motivación e interés. - Desarrollan destrezas y habilidades.- Desarrollan destrezas y habilidades. - Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la participación.participación. - Pueden compensar déficits funcionales globales- Pueden compensar déficits funcionales globales del individuo.del individuo.
  • 16.  Inconvenientes:Inconvenientes: ** Las personas de escaso nivel económico noLas personas de escaso nivel económico no podrán acceder a ellos.podrán acceder a ellos. ** En ocasiones la administración invierte en otroEn ocasiones la administración invierte en otro tipo de recursos dejando de lado a los recursostipo de recursos dejando de lado a los recursos tecnológicos para alumnos con NEE.tecnológicos para alumnos con NEE.
  • 17. ** En ocasiones los maestros tienen una escasa oEn ocasiones los maestros tienen una escasa o nula preparación para la utilización de estosnula preparación para la utilización de estos recursosrecursos
  • 18. Preguntas de examenPreguntas de examen  Una persona ciega en ningun caso puedeUna persona ciega en ningun caso puede distinguir luz de oscuridad.distinguir luz de oscuridad.  La baja vision solo afecta a la calidad de laLa baja vision solo afecta a la calidad de la misma y nunca a la cantidad.misma y nunca a la cantidad.  Las personas con discapacidad visual moderadaLas personas con discapacidad visual moderada pueden realizar las mismas tareas visuales que laspueden realizar las mismas tareas visuales que las personas sin dicha discapacidad, siempre ypersonas sin dicha discapacidad, siempre y cuando cuenten con ayudas especiales y unacuando cuenten con ayudas especiales y una iluminación adecuada.iluminación adecuada.
  • 19.  La anoftalmia es la carencia del globo ocular.La anoftalmia es la carencia del globo ocular.  La acromatopsia es la ceguera de colores.La acromatopsia es la ceguera de colores.