SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUE CONSISTE EL
DISCURSO
COLONIZADOR?
ELIEL SALINAS ALCÁNTARA
CONTEXTO
• Última decada del siglo XX: Los cambios históricos que impactan a Estados
Unidos y Europa como la caida del Muro de Berlín y una pausa en los
conservadores en Occidente, aunada cierta apertura en China que implica cierto
modo de transculturacion.
• En general podría interpretarse como la hegemonia capitalista anunciando el fin
de las fronteras y la llegada de la libertad. Discurso que es en realidad una
paradoja muy cercana incluso a la celebración oficial por los 500 años del
descubrimiento de América.
• La realidad dominada por el predominio de la politica economica transnacional a
escala planetaria teniendo acceso a practicamente todo el globo terráqueo.
• Como se observa esta cultura gkobal no es conveniente para las minorías en
tanto los problemas locales siguen siendo la discriminacion, el racismo, el género,
y el el macro se acentúa el lugar de procedencia.
• Las minorías acusan el desconocimiento de las raíces desconectadas de la
corporación capitalista y dominio de carácter colonizador.
POSICIONAMIENTO
• La globalización – término planteado por Marshall Mc Luhan en “la aldea global”-,
Plantea no la renuncia sino la aceptación de la diferencia.
• El mainstream continúa representando a los artistas acomodados de un circuito
cerrado que impone su visión del mundo y servicio al sistema hegemonico
dominante tal como a las culturas afectadas por este proceso.
PROBLEMÁTICA:
• De identidad, alteralidad, diferencia, singularidad, relaciinados con la
deconstrucción del centralismo moderno
• Ya se habia planteado la necesidad de la incursión del intelectual orgánico
ennunciada por Antonio Gramsci en la búsqueda de la ruptura de los
intelectuales del sistema burgués o del sistema. En donde proponia incorporarse
al sistema como actor cuya consciencia le permitiera retro traerse al sistema e
implementar acciones transformadoras desde dentro de la máquinaria y
modificarlo.
• Hoy seria la busqueda de la ruptura del ethos dominante que en realidad siendo
inconexa implican acciones contestatarias.
PAUL RICOEUR
• Filosofo frances fenomenologo 1955
• “La amenaza del propio descubrimiento (otras culturas) es que existan otros, y
nosotros uno entre esos otros”
• Esta cita en realidad refleja mas que la realidad en estado de pensamiento que
expone la condición humana en tanto que proponer apertura a los límites implica
ejercicios de doble moral que Implicarían por un lado la posibilidad de la perdida
de estilos de vida en donde la sumisión es una condición para la comodidad de
los privilegiados, o la apertura en las oportunidades de estudio, trabajo y salud
para todos: una amenaza al status quo.
LOS TEÓRICOS
• Michelle Foucoult.
• En la teoria del otro dice que la cultura occidental ni es tan homogenea ni tan
monolitica como a veces se cree. Es decir que no se puede menospreciar en un
discurso simplista la complejidad de lad estructuras de dominio que son capaces de
interactuar con los entornos cuales fuera.
• Giovanni Vattino: los mass media contribuyeron a la erosión del principio de realidad
y la eclosion de realidades especificas.
• En tanto que al habitar espejismos virtuales idealizamos mundos a los que no
pertenecemos
• Hal foster: ¿El artista como etnografo?, Planteamiento en torno a la xenofilia,
contrario a xenofobo en otro extremo que revela la posible alienación por un
lado, la persecusión por otro y el fin de la alteralidad contra un llamado
encuadramiento reflexivo y re valorar al yo.
• H.K.Bhabha proclama que el intercambio entre culturas se hace reflexivo y que a
través de lo inconmensurable o extraño permite una comprensión del otro, una
misteriosa alienación (solidaridad?), De nuestra propia prioridad cultural.
MAGIENS DE LA TERRE
• Artistas occidentales se reunen con los marginales: El planteamiento es que los
objetos estan destinados a actuar sobre la mente y las ideas como fruto transmiten un
sentido.
• El artista y su obra corre bien un riesgo o una aventura, y en cuanto al entorno se
adhiere o bien lo crítica.
• Sostiene que la obra de arte antes que objeto es un acto.
• Ejemplos: mandalas de monjes tibetanos, totems de Madagascar, serie animales del
dia de muertos en papel mache, etc.
• Pese al esfuerzo cae en la visión sesgada de la realidad que planeaba evitar y en la
banalización propias del colonialismo
ANTICOLONIALISMO
• Planteado justamente en la superacion del carácter reformista y contra la
fetichizacion del signo y la cultura del espectáculo, contra el culto a la mercancía
y la producción artística de productos tribales y culturas residuales.
• Stories about modern art in Africa. Que dan a conocer estas obras contestatarias:
En busca de su entrada a la modernidad y el cambio de marco que define y
proteje sus fronteras.
• Activismo de minorias, multicultural, negras y contra el trato desigual,
discriminatorio.

Más contenido relacionado

Similar a Discursocolonizador eliel

El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
Joanet_X
 
Posmodernismo
Posmodernismo Posmodernismo
Posmodernismo
Emmanuel Manzotti
 
Ideologias educativas
Ideologias educativasIdeologias educativas
Ideologias educativas
Viviana9008
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga
 
El ensayo. m. vargas llosa
El ensayo. m. vargas llosaEl ensayo. m. vargas llosa
El ensayo. m. vargas llosa
lectoescrituraups
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
SlideGumi
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Cristian Garcia
 
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesaEducacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesaEducacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
DomingoChumpi1
 
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTEShistoria-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
vimamexantelmo
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Charlsarq
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Tania romo sandoval
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacion
Erbol Digital
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
lulufloso
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
Barbiie Ruiz
 
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismoDiscurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
DianaSalazart
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 

Similar a Discursocolonizador eliel (20)

El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
 
Posmodernismo
Posmodernismo Posmodernismo
Posmodernismo
 
Ideologias educativas
Ideologias educativasIdeologias educativas
Ideologias educativas
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
El ensayo. m. vargas llosa
El ensayo. m. vargas llosaEl ensayo. m. vargas llosa
El ensayo. m. vargas llosa
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesaEducacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
 
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesaEducacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
 
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTEShistoria-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
historia-de-la-antropologia PP.ppt. PARA ESTUDIANTES
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacion
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
 
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismoDiscurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Discursocolonizador eliel

  • 1. ¿EN QUE CONSISTE EL DISCURSO COLONIZADOR? ELIEL SALINAS ALCÁNTARA
  • 2. CONTEXTO • Última decada del siglo XX: Los cambios históricos que impactan a Estados Unidos y Europa como la caida del Muro de Berlín y una pausa en los conservadores en Occidente, aunada cierta apertura en China que implica cierto modo de transculturacion. • En general podría interpretarse como la hegemonia capitalista anunciando el fin de las fronteras y la llegada de la libertad. Discurso que es en realidad una paradoja muy cercana incluso a la celebración oficial por los 500 años del descubrimiento de América. • La realidad dominada por el predominio de la politica economica transnacional a escala planetaria teniendo acceso a practicamente todo el globo terráqueo.
  • 3. • Como se observa esta cultura gkobal no es conveniente para las minorías en tanto los problemas locales siguen siendo la discriminacion, el racismo, el género, y el el macro se acentúa el lugar de procedencia. • Las minorías acusan el desconocimiento de las raíces desconectadas de la corporación capitalista y dominio de carácter colonizador.
  • 4. POSICIONAMIENTO • La globalización – término planteado por Marshall Mc Luhan en “la aldea global”-, Plantea no la renuncia sino la aceptación de la diferencia. • El mainstream continúa representando a los artistas acomodados de un circuito cerrado que impone su visión del mundo y servicio al sistema hegemonico dominante tal como a las culturas afectadas por este proceso.
  • 5. PROBLEMÁTICA: • De identidad, alteralidad, diferencia, singularidad, relaciinados con la deconstrucción del centralismo moderno • Ya se habia planteado la necesidad de la incursión del intelectual orgánico ennunciada por Antonio Gramsci en la búsqueda de la ruptura de los intelectuales del sistema burgués o del sistema. En donde proponia incorporarse al sistema como actor cuya consciencia le permitiera retro traerse al sistema e implementar acciones transformadoras desde dentro de la máquinaria y modificarlo. • Hoy seria la busqueda de la ruptura del ethos dominante que en realidad siendo inconexa implican acciones contestatarias.
  • 6. PAUL RICOEUR • Filosofo frances fenomenologo 1955 • “La amenaza del propio descubrimiento (otras culturas) es que existan otros, y nosotros uno entre esos otros” • Esta cita en realidad refleja mas que la realidad en estado de pensamiento que expone la condición humana en tanto que proponer apertura a los límites implica ejercicios de doble moral que Implicarían por un lado la posibilidad de la perdida de estilos de vida en donde la sumisión es una condición para la comodidad de los privilegiados, o la apertura en las oportunidades de estudio, trabajo y salud para todos: una amenaza al status quo.
  • 7. LOS TEÓRICOS • Michelle Foucoult. • En la teoria del otro dice que la cultura occidental ni es tan homogenea ni tan monolitica como a veces se cree. Es decir que no se puede menospreciar en un discurso simplista la complejidad de lad estructuras de dominio que son capaces de interactuar con los entornos cuales fuera. • Giovanni Vattino: los mass media contribuyeron a la erosión del principio de realidad y la eclosion de realidades especificas. • En tanto que al habitar espejismos virtuales idealizamos mundos a los que no pertenecemos
  • 8. • Hal foster: ¿El artista como etnografo?, Planteamiento en torno a la xenofilia, contrario a xenofobo en otro extremo que revela la posible alienación por un lado, la persecusión por otro y el fin de la alteralidad contra un llamado encuadramiento reflexivo y re valorar al yo. • H.K.Bhabha proclama que el intercambio entre culturas se hace reflexivo y que a través de lo inconmensurable o extraño permite una comprensión del otro, una misteriosa alienación (solidaridad?), De nuestra propia prioridad cultural.
  • 9. MAGIENS DE LA TERRE • Artistas occidentales se reunen con los marginales: El planteamiento es que los objetos estan destinados a actuar sobre la mente y las ideas como fruto transmiten un sentido. • El artista y su obra corre bien un riesgo o una aventura, y en cuanto al entorno se adhiere o bien lo crítica. • Sostiene que la obra de arte antes que objeto es un acto. • Ejemplos: mandalas de monjes tibetanos, totems de Madagascar, serie animales del dia de muertos en papel mache, etc. • Pese al esfuerzo cae en la visión sesgada de la realidad que planeaba evitar y en la banalización propias del colonialismo
  • 10. ANTICOLONIALISMO • Planteado justamente en la superacion del carácter reformista y contra la fetichizacion del signo y la cultura del espectáculo, contra el culto a la mercancía y la producción artística de productos tribales y culturas residuales. • Stories about modern art in Africa. Que dan a conocer estas obras contestatarias: En busca de su entrada a la modernidad y el cambio de marco que define y proteje sus fronteras. • Activismo de minorias, multicultural, negras y contra el trato desigual, discriminatorio.