SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación en la Diversidad
Hacia la Nueva Escuela
DEMETRIO CCESA RAYME
Colonialidad/modernidad
• En AL, se desarrolla un programa de investigación
colonialidad/modernidad que se funda en los siguientes
conceptos: transmodernidad, colonialidad del poder, diferencia
colonial, gnosis de frontera, interculturalidad, punto cero…
• Aníbal Quijano publica en el año 2000 un artículo muy influyente
“Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. Allí
reformula y articula el concepto de colonialidad del poder y
postula que la idea de raza está indisociablemente ligada a tres
procesos: a) la constitución de América, b) al patrón de
dominación colonial/moderno, y c) la institución de Europa
occidental en el centro del moderno sistema-mundo.
• Ellos se perciben como naturalmente superiores a los demás
pueblos porque estos son razas inferiores que ocupan una
posición anterior a la culminación europea.
Colonialidad/modernidad
• El ejercicio de poder colonial históricamente situado
en el tiempo se instala diacrónicamente en una
perspectiva espacial abstracta e imaginada que se
pretende natural y, por ende, inamovible.
• Los europeos occidentales se convierten en la
realización y culminación de la humanidad dentro del
nuevo universo intersubjetivo del patrón mundial de
poder.
• Indios y negros: categorías reductoras,
homogeneizadoras, pasado fuera de la historia.
Colonialidad/modernidad
• Colonialidad del ser: interiorización y la aceptación de
las diferencias raciales como desigualdades y patrones
jerárquicos socioculturales entre los propios
subalternos.
• En todo el periodo colonial, los criollos vivieron con un
profundo complejo de inferioridad frente a sus pares
europeos que enfrentaron remarcando cada vez más
sus diferencias con las poblaciones colonizadas (negros
e indios).
• Cuando el mestizaje se intensifica a fines del siglo XVIII
y el nuevo modelo republicano instaura esferas de
igualdad formal, esta diferenciación se intensifica.
Colonialidad/modernidad
• “El proceso de independencia de los Estados en
América Latina sin la descolonización de la sociedad
fue solamente una rearticulación de la colonialidad
del poder sobre nuevas bases institucionales” (236).
• Por ello, concluida la experiencia histórica colonial, la
colonialidad sobrevivió tanto en estructuras sociales,
mentalidades y prácticas cotidianas.
Criticas al texto de Quijano
• Aunque posee la pretensión de una explicación holística del
proceso de AL, presta poca atención a la variable cultura,
arma de dominación y espacio de resistencia: el lugar donde
el socavamiento de la colonialidad del poder ha sido más
significativo.
• Esquema formal reductor: oposiciones antagónicas, poca
atención a las zonas de contacto, confluencia e hibridación.
• Aunque su interés son los sujetos dominados/explotados no
presenta ejemplos de su actuación social, ora subversión ora
negociación, se instauran como víctimas pasivas sin agencia.
Críticas al texto de Quijano
• Los seductores argumentos de Quijano
funcionan plenamente en el terreno de la
abstracción, pero pierden parte de su
capacidad de explanación cuando son
contrastados con procesos socioculturales
contemporáneos, como las culturas
desterritorializadas en las ciudades o las
articulaciones de lo popular y lo masivo en las
nuevas culturas urbanas.
Colonialidad en la escuela
• La escuela y sus agentes reproducen los
patrones de la colonialidad/modernidad.
• La escuela vuelve a colocar en el pasado y a
negar todo saber de aquel que no se adopta al
conocimiento formal, abstracto y moderno.
• El profesor debe aprender a ver y escuchar esas
otras voces culturales que están allí en su aula
esperando reconocimiento e inclusión
ciudadana.
Colonialidad en la escuela
Colonialidad del saber:
“El enfoque de la educación que se expresa en las políticas
y en particular en los currículos, privilegia un tipo de
conocimiento que desconoce —en la práctica— la
diversidad. Se impone una forma de acercamiento a la
realidad y de conocer que privilegia a un sujeto
cognoscente distante del objeto que es conocido,
reproduciéndose así el paradigma científico positivista
surgido en el siglo XIX. Este sujeto cognoscente,
aparentemente neutro, expresa, en realidad, la mirada
de un varón blanco, occidental y heterosexual” (Muñoz,
Ruiz-Bravo, Rosales 2005: 160).
Testimonio para la discusión
• “El padre también muchas veces ayuda en esta
formación con los profesores, pero aquí la realidad es
diferente. Todos están fuera. El niño juega, lleva su
tarea, *…+, él juega y no hace la tarea, al final no
aprende nada. Otra vez aquí volvemos *…+, es una lucha
constante entre el bien y el mal, como[se] dice, entre
blanco y negro. Aquí les damos el blanco, allá se van,
nuevamente se vuelven pardos; otra vez vienen, les
tratamos de blanquear, o sea, nosotros los profesores
somos la lejía acá” (director de IE, Nauta). *citado en “Educación y
cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza-aprendizaje” de Patricia Ruiz Bravo,
José Luis Rosales y Eloy Neira Riquelme]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
libiamadere
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
Andrés Felipe Ossa
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativa
educareperfactum
 
Cuestionario cultura general
Cuestionario cultura generalCuestionario cultura general
Cuestionario cultura general
Carlos Manuel Monzon Lopez
 
Modernidad en américa latina
Modernidad en américa latinaModernidad en américa latina
Modernidad en américa latina
Yesenia Jimenez
 
2do lunes 21
2do lunes 212do lunes 21
2do lunes 21
LigiaLResabalaChvez
 
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación SocialColonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
NataliaCuetoPoma
 
Poderes oblicuos
Poderes oblicuosPoderes oblicuos
Poderes oblicuos
deretv1
 
El racismo
El racismoEl racismo
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
mediadora
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
jhoali guzman
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
molvihe
 
El racismo y discriminación en la escuela
El  racismo y discriminación en la escuela El  racismo y discriminación en la escuela
El racismo y discriminación en la escuela
k2l8m7
 
Brizuela laura activ 2
Brizuela laura activ 2Brizuela laura activ 2
Brizuela laura activ 2
Laura Brizuela
 
Crisis de los 70
Crisis de los 70Crisis de los 70
Crisis de los 70
Fernando Álvarez
 
Discriminación, desigualdad y territorio
Discriminación, desigualdad y territorioDiscriminación, desigualdad y territorio
Discriminación, desigualdad y territorio
Milagros Noemi
 
Presentación contexto ii
Presentación contexto iiPresentación contexto ii
Presentación contexto ii
camilotamayogomez
 
Nueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielosNueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielos
Fernanda Arevalo Espinoza
 

La actualidad más candente (18)

Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativa
 
Cuestionario cultura general
Cuestionario cultura generalCuestionario cultura general
Cuestionario cultura general
 
Modernidad en américa latina
Modernidad en américa latinaModernidad en américa latina
Modernidad en américa latina
 
2do lunes 21
2do lunes 212do lunes 21
2do lunes 21
 
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación SocialColonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
 
Poderes oblicuos
Poderes oblicuosPoderes oblicuos
Poderes oblicuos
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
 
El racismo y discriminación en la escuela
El  racismo y discriminación en la escuela El  racismo y discriminación en la escuela
El racismo y discriminación en la escuela
 
Brizuela laura activ 2
Brizuela laura activ 2Brizuela laura activ 2
Brizuela laura activ 2
 
Crisis de los 70
Crisis de los 70Crisis de los 70
Crisis de los 70
 
Discriminación, desigualdad y territorio
Discriminación, desigualdad y territorioDiscriminación, desigualdad y territorio
Discriminación, desigualdad y territorio
 
Presentación contexto ii
Presentación contexto iiPresentación contexto ii
Presentación contexto ii
 
Nueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielosNueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielos
 

Destacado

El Bullying en la Escuela ccesa
El Bullying  en  la  Escuela  ccesaEl Bullying  en  la  Escuela  ccesa
El Bullying en la Escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bullying en la escuela
Bullying en la escuelaBullying en la escuela
Bullying en la escuela
Natanael Cureño Guzman
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
Jose Manuel Torres Moltalvan
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
fannymadrid
 
Bullying un mal silencioso
Bullying un mal silenciosoBullying un mal silencioso
Bullying un mal silencioso
Mary Rosero
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
priscilanj
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Meri_T
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
miguelsantiagocastrovera
 
Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
Sylmy Agraz
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
ashok kumar
 

Destacado (10)

El Bullying en la Escuela ccesa
El Bullying  en  la  Escuela  ccesaEl Bullying  en  la  Escuela  ccesa
El Bullying en la Escuela ccesa
 
Bullying en la escuela
Bullying en la escuelaBullying en la escuela
Bullying en la escuela
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
 
Bullying un mal silencioso
Bullying un mal silenciosoBullying un mal silencioso
Bullying un mal silencioso
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
 
Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 

Similar a Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa

El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
Joanet_X
 
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismoDiscurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
DianaSalazart
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
LuzEmperatrizPatio
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 julio
jesusmsoberon
 
LA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptxLA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptx
AlejandraRoldan26
 
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
NataliaCuetoPoma
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacion
Erbol Digital
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
Barbiie Ruiz
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Discursocolonizador eliel
Discursocolonizador elielDiscursocolonizador eliel
Discursocolonizador eliel
Diseño Expresion
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Willian Gamez
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
Darwing Pozo Moreno
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
kissme19
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla
301292
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
DomingoChumpi1
 
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
johnyduff
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Martha Guarin
 

Similar a Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa (20)

El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
 
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismoDiscurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 julio
 
LA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptxLA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptx
 
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacion
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
Discursocolonizador eliel
Discursocolonizador elielDiscursocolonizador eliel
Discursocolonizador eliel
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
 
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Educacion y la diversidad la influencia en la escuela ccesa

  • 1. Educación en la Diversidad Hacia la Nueva Escuela DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. Colonialidad/modernidad • En AL, se desarrolla un programa de investigación colonialidad/modernidad que se funda en los siguientes conceptos: transmodernidad, colonialidad del poder, diferencia colonial, gnosis de frontera, interculturalidad, punto cero… • Aníbal Quijano publica en el año 2000 un artículo muy influyente “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. Allí reformula y articula el concepto de colonialidad del poder y postula que la idea de raza está indisociablemente ligada a tres procesos: a) la constitución de América, b) al patrón de dominación colonial/moderno, y c) la institución de Europa occidental en el centro del moderno sistema-mundo. • Ellos se perciben como naturalmente superiores a los demás pueblos porque estos son razas inferiores que ocupan una posición anterior a la culminación europea.
  • 3. Colonialidad/modernidad • El ejercicio de poder colonial históricamente situado en el tiempo se instala diacrónicamente en una perspectiva espacial abstracta e imaginada que se pretende natural y, por ende, inamovible. • Los europeos occidentales se convierten en la realización y culminación de la humanidad dentro del nuevo universo intersubjetivo del patrón mundial de poder. • Indios y negros: categorías reductoras, homogeneizadoras, pasado fuera de la historia.
  • 4. Colonialidad/modernidad • Colonialidad del ser: interiorización y la aceptación de las diferencias raciales como desigualdades y patrones jerárquicos socioculturales entre los propios subalternos. • En todo el periodo colonial, los criollos vivieron con un profundo complejo de inferioridad frente a sus pares europeos que enfrentaron remarcando cada vez más sus diferencias con las poblaciones colonizadas (negros e indios). • Cuando el mestizaje se intensifica a fines del siglo XVIII y el nuevo modelo republicano instaura esferas de igualdad formal, esta diferenciación se intensifica.
  • 5. Colonialidad/modernidad • “El proceso de independencia de los Estados en América Latina sin la descolonización de la sociedad fue solamente una rearticulación de la colonialidad del poder sobre nuevas bases institucionales” (236). • Por ello, concluida la experiencia histórica colonial, la colonialidad sobrevivió tanto en estructuras sociales, mentalidades y prácticas cotidianas.
  • 6. Criticas al texto de Quijano • Aunque posee la pretensión de una explicación holística del proceso de AL, presta poca atención a la variable cultura, arma de dominación y espacio de resistencia: el lugar donde el socavamiento de la colonialidad del poder ha sido más significativo. • Esquema formal reductor: oposiciones antagónicas, poca atención a las zonas de contacto, confluencia e hibridación. • Aunque su interés son los sujetos dominados/explotados no presenta ejemplos de su actuación social, ora subversión ora negociación, se instauran como víctimas pasivas sin agencia.
  • 7. Críticas al texto de Quijano • Los seductores argumentos de Quijano funcionan plenamente en el terreno de la abstracción, pero pierden parte de su capacidad de explanación cuando son contrastados con procesos socioculturales contemporáneos, como las culturas desterritorializadas en las ciudades o las articulaciones de lo popular y lo masivo en las nuevas culturas urbanas.
  • 8. Colonialidad en la escuela • La escuela y sus agentes reproducen los patrones de la colonialidad/modernidad. • La escuela vuelve a colocar en el pasado y a negar todo saber de aquel que no se adopta al conocimiento formal, abstracto y moderno. • El profesor debe aprender a ver y escuchar esas otras voces culturales que están allí en su aula esperando reconocimiento e inclusión ciudadana.
  • 9. Colonialidad en la escuela Colonialidad del saber: “El enfoque de la educación que se expresa en las políticas y en particular en los currículos, privilegia un tipo de conocimiento que desconoce —en la práctica— la diversidad. Se impone una forma de acercamiento a la realidad y de conocer que privilegia a un sujeto cognoscente distante del objeto que es conocido, reproduciéndose así el paradigma científico positivista surgido en el siglo XIX. Este sujeto cognoscente, aparentemente neutro, expresa, en realidad, la mirada de un varón blanco, occidental y heterosexual” (Muñoz, Ruiz-Bravo, Rosales 2005: 160).
  • 10. Testimonio para la discusión • “El padre también muchas veces ayuda en esta formación con los profesores, pero aquí la realidad es diferente. Todos están fuera. El niño juega, lleva su tarea, *…+, él juega y no hace la tarea, al final no aprende nada. Otra vez aquí volvemos *…+, es una lucha constante entre el bien y el mal, como[se] dice, entre blanco y negro. Aquí les damos el blanco, allá se van, nuevamente se vuelven pardos; otra vez vienen, les tratamos de blanquear, o sea, nosotros los profesores somos la lejía acá” (director de IE, Nauta). *citado en “Educación y cultura: la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza-aprendizaje” de Patricia Ruiz Bravo, José Luis Rosales y Eloy Neira Riquelme]