SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCUSIÓN
• Basantes J. (2019) en su trabajo: asociación entre hipotiroidismo y diagnostico psiquiátrico en una unidad
técnica de un hospital de tercer nivel, sus resultados mostraron el 51,50% (243; 472) fueron de sexo
masculino; el 90% (425; 472) fueron adultos de mediana edad; 18,4% (87; 472) fueron pacientes
hipotiroideos y ansiosos 21,1% (8; 38). En comparación con nuestro estudio con un total de 133 pacientes
coincidimos en que la edad predominante fueron de mediana edad 76 (57.1%) e hipotiroideos 119 (89.4%)
como diagnostico predominante y únicamente el 21 (15.7%) de ambos grupos con presencia de ansiedad
elevada.
• Galván S. (2020) en su trabajo: Asociación entre depresión, ansiedad o trastorno psicótico en la población
con diagnóstico de hipotiroidismo comparados con sanos eutiroideos; sus resultados mostraron que el
hipotiroidismo que cursa con cifras de TSH por encima del rango de referencia, constituyen un factor de
riesgo o asociación con trastornos mentales como depresión y ansiedad en relación con población con
función tiroidea normal. A diferencia de nuestro estudio donde la población predominante fueron
pacientes con hipotiroidismo 119 (89.4%) y a pesar de eso 103 (77.4%) del total de la muestra no conto
con ansiedad y únicamente 21 (15.7%) conto con ansiedad elevada.
18.- Basantes J, Pazmiño E, Asociación entre hipotiroidismo y diagnóstico psiquiátrico en una Unidad Técnica de un hospital de tercer nivel. (2019)
Disponible en: file:///C:/Users/fofoe01.hgz01678/Documents/CarpetaEscritorio/asociacion%20hipot%20y%20trast%20ment.pdf
19.- Galván S, Quintero G, Asociación entre depresión, ansiedad o trastorno psicótico en la población con diagnóstico de hipotiroidismo comparados
con sanos eutiroideos . (2020) Disponible en: https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5033
CONCLUSIÓN
• Los pacientes con enfermedad tiroidea no contaban con ningún nivel de ansiedad (77.4%) en el HGZ3
Mazatlán Sinaloa, la edad predominante fue de 21-30 años (57.1%), el sexo fue femenino (56.3%), estado
civil casados (51.8%), ocupación ( 57.8%) empleados, en antecedentes familiares de enfermedad tiroidea
(39.0%) fueron padres, en antecedentes personales patológicos (15.0%) fue diabetes mellitus tipo 2 y
(13.2%) HAS, en tiempo de diagnóstico y tratamiento de enfermedad tiroidea predomino de 1 a 5 años
con (56.3%), además el (97.7%) comento contar con tratamiento para la enfermedad tiroidea y por último
solo el (22.5%) contaban con nivel de ansiedad de moderada a elevada.
• Por lo que nuestra hipótesis de trabajo fue nula debido a que el (77.4%) de los pacientes mayores a 18
años con enfermedad tiroidea no contaron ansiedad en el HGZ3 de Mazatlán Sinaloa.
• file:///C:/Users/fofoe01.hgz01678/Documents
/CarpetaEscritorio/asociacion%20hipot%20y%
20trast%20ment.pdf
• https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5
033

Más contenido relacionado

Similar a discusion marysol.pptx

Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
Paper depresion cesfam garín 2015 (1)Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
CCastroC
 
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemicoCorrelacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
Numa González
 
Ejemplo informe final
Ejemplo informe finalEjemplo informe final
Ejemplo informe final
Jaz Yuzuki
 
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMALAnsiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
gladysdiazrubio
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
yadhiraperez
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
yadhiraperez
 
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitarioDepresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Juan Delgado Delgado
 
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vihEstado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Teresa Nie Cal
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
csjesusmarin
 
Demencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
Demencias Diplomado de Neurociencias AplicadasDemencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
Demencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
Pharmed Solutions Institute
 
7756 13459-1-pb
7756 13459-1-pb7756 13459-1-pb
7756 13459-1-pb
revistavejez
 
Autoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertensionAutoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertension
JacsonSegales1
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
Victor Manuel Betemi
 
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónicaFuncionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
creaturaa
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
JJRG4
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
vitriolum
 
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
Andrès Camilo Delgado
 
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptxPROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
Gabrielamamani42
 
Content serversidadoc
Content serversidadocContent serversidadoc
Content serversidadoc
Soledad Solis
 
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptxsindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
LUISLOPEZ812489
 

Similar a discusion marysol.pptx (20)

Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
Paper depresion cesfam garín 2015 (1)Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
Paper depresion cesfam garín 2015 (1)
 
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemicoCorrelacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
Correlacion entre funcionalidad-familiar_y el control glucemico
 
Ejemplo informe final
Ejemplo informe finalEjemplo informe final
Ejemplo informe final
 
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMALAnsiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
Ansiedad y/o Depresión CESFAM GARIN QUINTA NORMAL
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitarioDepresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
 
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vihEstado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
 
Demencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
Demencias Diplomado de Neurociencias AplicadasDemencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
Demencias Diplomado de Neurociencias Aplicadas
 
7756 13459-1-pb
7756 13459-1-pb7756 13459-1-pb
7756 13459-1-pb
 
Autoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertensionAutoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertension
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
 
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónicaFuncionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
Funcionalidad familiar y ansiedad en pacientes adultos con enfermedad crónica
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
 
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
 
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptxPROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
 
Content serversidadoc
Content serversidadocContent serversidadoc
Content serversidadoc
 
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptxsindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
sindromedesobrecargadelcuidador-150401173913-conversion-gate01.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

discusion marysol.pptx

  • 1. DISCUSIÓN • Basantes J. (2019) en su trabajo: asociación entre hipotiroidismo y diagnostico psiquiátrico en una unidad técnica de un hospital de tercer nivel, sus resultados mostraron el 51,50% (243; 472) fueron de sexo masculino; el 90% (425; 472) fueron adultos de mediana edad; 18,4% (87; 472) fueron pacientes hipotiroideos y ansiosos 21,1% (8; 38). En comparación con nuestro estudio con un total de 133 pacientes coincidimos en que la edad predominante fueron de mediana edad 76 (57.1%) e hipotiroideos 119 (89.4%) como diagnostico predominante y únicamente el 21 (15.7%) de ambos grupos con presencia de ansiedad elevada. • Galván S. (2020) en su trabajo: Asociación entre depresión, ansiedad o trastorno psicótico en la población con diagnóstico de hipotiroidismo comparados con sanos eutiroideos; sus resultados mostraron que el hipotiroidismo que cursa con cifras de TSH por encima del rango de referencia, constituyen un factor de riesgo o asociación con trastornos mentales como depresión y ansiedad en relación con población con función tiroidea normal. A diferencia de nuestro estudio donde la población predominante fueron pacientes con hipotiroidismo 119 (89.4%) y a pesar de eso 103 (77.4%) del total de la muestra no conto con ansiedad y únicamente 21 (15.7%) conto con ansiedad elevada. 18.- Basantes J, Pazmiño E, Asociación entre hipotiroidismo y diagnóstico psiquiátrico en una Unidad Técnica de un hospital de tercer nivel. (2019) Disponible en: file:///C:/Users/fofoe01.hgz01678/Documents/CarpetaEscritorio/asociacion%20hipot%20y%20trast%20ment.pdf 19.- Galván S, Quintero G, Asociación entre depresión, ansiedad o trastorno psicótico en la población con diagnóstico de hipotiroidismo comparados con sanos eutiroideos . (2020) Disponible en: https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5033
  • 2. CONCLUSIÓN • Los pacientes con enfermedad tiroidea no contaban con ningún nivel de ansiedad (77.4%) en el HGZ3 Mazatlán Sinaloa, la edad predominante fue de 21-30 años (57.1%), el sexo fue femenino (56.3%), estado civil casados (51.8%), ocupación ( 57.8%) empleados, en antecedentes familiares de enfermedad tiroidea (39.0%) fueron padres, en antecedentes personales patológicos (15.0%) fue diabetes mellitus tipo 2 y (13.2%) HAS, en tiempo de diagnóstico y tratamiento de enfermedad tiroidea predomino de 1 a 5 años con (56.3%), además el (97.7%) comento contar con tratamiento para la enfermedad tiroidea y por último solo el (22.5%) contaban con nivel de ansiedad de moderada a elevada. • Por lo que nuestra hipótesis de trabajo fue nula debido a que el (77.4%) de los pacientes mayores a 18 años con enfermedad tiroidea no contaron ansiedad en el HGZ3 de Mazatlán Sinaloa.