SlideShare una empresa de Scribd logo
La Institución
El Colegio de Bachilleres plantel
Almoloya es, en el Municipio,
la única Institución Educativa de
nivel Medio Superior. Ofrece
ofrece además de un
bachillerato general, dos
capacitaciones para el trabajo
una en Informática y otra en
soldaduras metálicas, con la
finalidad de promover en los
alumnos habilidades para
incursionar en el área laboral si
así lo decidieran o proseguir
con su formación a nivel
superior.
El plantel se encuentra
integrado por una
matricula estudiantil
de 220 alumnos a la
fecha, 13 docentes y 7
administrativos.
Profesores
Titulados en diversas
licenciaturas, perfil
acorde, la mayoría
con disponibilidad al
cambio y apropiación
del proyecto no
obstante, falta de
apropiación
tecnológica.
Alumnos
Con competencias
tecnológicas
aceptables,
dispuestos y con
facilidad de
adaptación.
Los actores
Es un hecho que para el 40% de los alumnos, con
esta opción educativa concluyen su preparación
académica puesto que, emigran en busca de
mejores oportunidades o simplemente
incursionan en el ramo productivo en diversas
áreas. Es por lo anterior que, coadyuvar para que
adquieran más y mejores habilidades en su
capacitación para el trabajo fortalecerá su
desarrollo laboral.
Actualmente en el Colegio se cuenta con:
-Aula de cómputo: Utilizada generalmente
para impartir materias de informática y
capacitación para el trabajo.
-Aula multimedios en donde se dispone de
un equipo de cómputo, un proyector y un
pizarrón electrónico. Se utiliza bajo control
de horarios , cotidianamente para llevar a
cabo clases muestra, exposición de temas
o para ver vídeos .
En este Colegio, la pertinencia y uso de
las TIC se encuentra en proceso puesto
que, lograr un empoderamiento como
tal es a la fecha una meta.
El modelo educativo que se pretende integrar
concibe prácticas innovadoras basadas en el
constructivismo, el aprendizaje dirigido y el
docente como asesor y tutor para brindar una
formación integral con un alto sentido humano
y social a partir del conocimientos científicos y
tecnológicos que se proponen para modificar
formas de vida, costumbres y, en general los
procesos de enseñanza-aprendizaje que se
observan actualmente en este Centro
Educativo.
.
MODELO EDUCATIVO
ENTORNO ACTORES Y COMO PARTICIPARÁN RECURSOS DIGITALES
INFORMACIÓN Los docentes acceden a procesos de investigación para
fortalecer su práctica y la comparten para su lectura y
análisis coadyuvando así a los procesos de aprendizaje.
Los alumnos llevan a cabo búsquedas de información para
llevar a cabo trabajos extra clase.
Páginas Web, Vídeos,
documentales, Recursos
Educativos Abiertos.
INTERACCIÓN Los docentes buscan establecer vínculos de comunicación
efectiva con los alumnos de manera asíncrona.
Los alumnos acceden a las herramientas propuestas por el
docente para consultar e intercambiar acuerdos.
Facebook y correo
electrónico.
PRODUCCIÓN Los docentes utilizan presentaciones, audios o videos
para exponer sus clases, llevar a cabo evaluaciones o
solicitar investigaciones.
Los alumnos generan más bien reproducciones no llevan
a cabo al cien por ciento procesos de transformación de la
información, no obstante, presentan sus producciones
digitalizadas.
Básicamente paquetería
de Microsoft Office
(Power Point, Excel,
Publisher). Software para
generar audios y videos
así como para crear
organizadores gráficos.
EXHIBICIÓN Tanto docentes como alumnos llevan a cabo en este tipo
de entorno la presentación de trabajos de investigación y
prácticas compartiendo el trabajo realizado.
Power Point, Prezi,
Publisher, Videos, Audios
y blogs.
Con la propuesta anterior de ambiente de aprendizaje se pretende:
 Generar espacios de interacción efectiva maestro-alumno que promuevan
nuevas y mejores prácticas , acordes al modelo educativo que emerge de
esta Institución educativa que centra sus esfuerzos en enfocar el
aprendizaje autónomo y centrado en el alumno.
 Modificarse las clases teóricas en el contexto de un simple salón de clases
al apoyar el proceso de enseñanza implementando vídeos, presentaciones
o programando incluso visitas al aula de cómputo para que se generen en
torno a los contenidos de las materias blogs o wikis elaborados por los
mismos estudiantes.
 Innovar en el uso del laboratorio de cómputo para que los alumnos en
este entorno, lleven a cabo navegaciones dirigidas en la web para
sustentar su aprendizaje mediante procesos de investigación, no sería
necesario que fuese diario, con una vez a la semana sería idóneo, de esta
manera al cambiar el ambiente la atención y el aprendizaje sería efectivo
pues los alumnos actuarían directamente en sus procesos de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque pacie con pedro camacho
Bloque pacie con pedro camachoBloque pacie con pedro camacho
Bloque pacie con pedro camacho
Norka Rojas
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
Mariana Correa
 
Reflexión plan escuela
Reflexión plan escuelaReflexión plan escuela
Reflexión plan escuela
Myriam
 
Bloque 0 zulay aguilar
Bloque 0 zulay aguilarBloque 0 zulay aguilar
Bloque 0 zulay aguilar
zulayaguilararias
 
Entrevista de expertos
Entrevista de expertosEntrevista de expertos
Entrevista de expertos
miguelangelchora
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garayProyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
dcpe2014
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Propuesta VianeyMontielGtz Edmodo
Propuesta VianeyMontielGtz EdmodoPropuesta VianeyMontielGtz Edmodo
Propuesta VianeyMontielGtz Edmodo
Vianey Virginia Montiel G
 
Proyecto de aula judith francisca montaña
Proyecto de aula    judith francisca montaña Proyecto de aula    judith francisca montaña
Proyecto de aula judith francisca montaña
dcpe2014
 
E learning documento
E learning documentoE learning documento
E learning documento
erikajaimes
 
E learning documento
E learning documentoE learning documento
E learning documento
elviayuliana
 
Pacie
PaciePacie
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
richiandres
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
skchabelina
 
Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.
Alexandra Montoya
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.
inapatis
 
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez RiveroMaestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
diosmio1234
 

La actualidad más candente (19)

Bloque pacie con pedro camacho
Bloque pacie con pedro camachoBloque pacie con pedro camacho
Bloque pacie con pedro camacho
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
 
Reflexión plan escuela
Reflexión plan escuelaReflexión plan escuela
Reflexión plan escuela
 
Bloque 0 zulay aguilar
Bloque 0 zulay aguilarBloque 0 zulay aguilar
Bloque 0 zulay aguilar
 
Entrevista de expertos
Entrevista de expertosEntrevista de expertos
Entrevista de expertos
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garayProyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Propuesta VianeyMontielGtz Edmodo
Propuesta VianeyMontielGtz EdmodoPropuesta VianeyMontielGtz Edmodo
Propuesta VianeyMontielGtz Edmodo
 
Proyecto de aula judith francisca montaña
Proyecto de aula    judith francisca montaña Proyecto de aula    judith francisca montaña
Proyecto de aula judith francisca montaña
 
E learning documento
E learning documentoE learning documento
E learning documento
 
E learning documento
E learning documentoE learning documento
E learning documento
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.
 
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez RiveroMaestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
 

Similar a Diseño de ambientes de aprendizaje

Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
whielsennormal
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
whielsennormal
 
Edublog
EdublogEdublog
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
Johana Moreno
 
Propuesta giro
Propuesta giroPropuesta giro
Propuesta giro
Geronimo Mamani Jauregui
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Elena5Fa
 
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
aCanelma
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
LeslieZeta
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 

Similar a Diseño de ambientes de aprendizaje (20)

Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
 
Propuesta giro
Propuesta giroPropuesta giro
Propuesta giro
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
 
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Diseño de ambientes de aprendizaje

  • 1. La Institución El Colegio de Bachilleres plantel Almoloya es, en el Municipio, la única Institución Educativa de nivel Medio Superior. Ofrece ofrece además de un bachillerato general, dos capacitaciones para el trabajo una en Informática y otra en soldaduras metálicas, con la finalidad de promover en los alumnos habilidades para incursionar en el área laboral si así lo decidieran o proseguir con su formación a nivel superior. El plantel se encuentra integrado por una matricula estudiantil de 220 alumnos a la fecha, 13 docentes y 7 administrativos.
  • 2. Profesores Titulados en diversas licenciaturas, perfil acorde, la mayoría con disponibilidad al cambio y apropiación del proyecto no obstante, falta de apropiación tecnológica. Alumnos Con competencias tecnológicas aceptables, dispuestos y con facilidad de adaptación. Los actores Es un hecho que para el 40% de los alumnos, con esta opción educativa concluyen su preparación académica puesto que, emigran en busca de mejores oportunidades o simplemente incursionan en el ramo productivo en diversas áreas. Es por lo anterior que, coadyuvar para que adquieran más y mejores habilidades en su capacitación para el trabajo fortalecerá su desarrollo laboral.
  • 3. Actualmente en el Colegio se cuenta con: -Aula de cómputo: Utilizada generalmente para impartir materias de informática y capacitación para el trabajo. -Aula multimedios en donde se dispone de un equipo de cómputo, un proyector y un pizarrón electrónico. Se utiliza bajo control de horarios , cotidianamente para llevar a cabo clases muestra, exposición de temas o para ver vídeos . En este Colegio, la pertinencia y uso de las TIC se encuentra en proceso puesto que, lograr un empoderamiento como tal es a la fecha una meta.
  • 4. El modelo educativo que se pretende integrar concibe prácticas innovadoras basadas en el constructivismo, el aprendizaje dirigido y el docente como asesor y tutor para brindar una formación integral con un alto sentido humano y social a partir del conocimientos científicos y tecnológicos que se proponen para modificar formas de vida, costumbres y, en general los procesos de enseñanza-aprendizaje que se observan actualmente en este Centro Educativo. . MODELO EDUCATIVO
  • 5. ENTORNO ACTORES Y COMO PARTICIPARÁN RECURSOS DIGITALES INFORMACIÓN Los docentes acceden a procesos de investigación para fortalecer su práctica y la comparten para su lectura y análisis coadyuvando así a los procesos de aprendizaje. Los alumnos llevan a cabo búsquedas de información para llevar a cabo trabajos extra clase. Páginas Web, Vídeos, documentales, Recursos Educativos Abiertos. INTERACCIÓN Los docentes buscan establecer vínculos de comunicación efectiva con los alumnos de manera asíncrona. Los alumnos acceden a las herramientas propuestas por el docente para consultar e intercambiar acuerdos. Facebook y correo electrónico. PRODUCCIÓN Los docentes utilizan presentaciones, audios o videos para exponer sus clases, llevar a cabo evaluaciones o solicitar investigaciones. Los alumnos generan más bien reproducciones no llevan a cabo al cien por ciento procesos de transformación de la información, no obstante, presentan sus producciones digitalizadas. Básicamente paquetería de Microsoft Office (Power Point, Excel, Publisher). Software para generar audios y videos así como para crear organizadores gráficos. EXHIBICIÓN Tanto docentes como alumnos llevan a cabo en este tipo de entorno la presentación de trabajos de investigación y prácticas compartiendo el trabajo realizado. Power Point, Prezi, Publisher, Videos, Audios y blogs.
  • 6. Con la propuesta anterior de ambiente de aprendizaje se pretende:  Generar espacios de interacción efectiva maestro-alumno que promuevan nuevas y mejores prácticas , acordes al modelo educativo que emerge de esta Institución educativa que centra sus esfuerzos en enfocar el aprendizaje autónomo y centrado en el alumno.  Modificarse las clases teóricas en el contexto de un simple salón de clases al apoyar el proceso de enseñanza implementando vídeos, presentaciones o programando incluso visitas al aula de cómputo para que se generen en torno a los contenidos de las materias blogs o wikis elaborados por los mismos estudiantes.  Innovar en el uso del laboratorio de cómputo para que los alumnos en este entorno, lleven a cabo navegaciones dirigidas en la web para sustentar su aprendizaje mediante procesos de investigación, no sería necesario que fuese diario, con una vez a la semana sería idóneo, de esta manera al cambiar el ambiente la atención y el aprendizaje sería efectivo pues los alumnos actuarían directamente en sus procesos de aprendizaje.