SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de clase permeada por las nuevas tendencias pedagógicas.
José Manuel Rueda Villalba
El desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que se
ha venido dando en los últimos años, ha permitido que en el campo de la
educación se hayan implementado infinidad de aplicaciones, software y
plataformas virtuales que buscan generar y propiciar ambientes de aprendizaje
dinámicos, permanentes e interactivos, que rompan con los paradigmas de la
educación tradicional.
En este sentido, no podemos ser ajenos a este inevitable cambio en la
educación. De una u otra manera tenemos que involucrarnos paulatinamente
en estos nuevos modelos, identificando las potencialidades que cada una de
las herramientas tecnológicas disponibles libremente nos pueden aportar al
trabajo de aula y proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Siempre he visto en estas herramientas elementos y factores, que bien
direccionados pueden llegar a ser importantes para nuestro trabajo docente y
fundamentalmente para nuestros estudiantes.
Con el propósito de llegar a los estudiantes de manera diferente a como lo
hacemos en el aula, he venido implementando y utilizando desde hace algunos
años recursos como la página web, para compartir información, contenidos,
vídeos y actividades académicas para los estudiantes.
(http://ruedavillalba.wix.com/cumbremath).
También he venido mediando el proceso de aprendizaje utilizando el blog, el
cual aporta otros elementos que no se pueden activar con una página web.
(https://mathemapilos7.wordpress.com/)
Justamente ahora, he encontrado un recurso tecnológico que está siendo
utilizado ampliamente en los Estados Unidos y varios países del mundo. Es la
plataforma Khan Academy, que facilita el autoaprendizaje y fundamentalmente
el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes. En el momento
la estoy utilizando con estudiantes del grado séptimo, quienes a través de esta
plataforma están trabajando para superar las dificultades en el área de
matemáticas.
De acuerdo a lo vivenciado hasta el momento, con estos primeros intentos por
usar las TIC, diría que aún no me he encasillado estrictamente por ninguna de
las tendencias pedagógicas mencionadas.
De alguna manera, el trabajo realizado por los estudiantes en la plataforma
Khan Academy responde a un aprendizaje vivencial, en cuanto ellos están por
primera vez experimentando una manera muy particular de llevar a cabo su
proceso de aprendizaje, donde de manera automática va conociendo sus
avances y dificultades por superar.
Con el blog, llevamos a cabo un proceso de aprendizaje muy cercano a lo que
se conoce como Aprendizaje Invertido, en el sentido que lo que hacemos es,
que después de explicado el tema se le asigna una actividad al estudiante para
que la realice en casa con la ayuda del blog.
En esto que he venido haciendo, está inmerso también el Aprendizaje Flexible,
ya que los estudiantes son los que deciden en qué momento aprender, cómo
aprender y en donde aprender.
A lo anterior, desafortunadamente lo afecta el hecho que nuestros estudiantes
pertenecen a estratos socioeconómicos bajos, con limitaciones para este caso
de conectividad a internet en su casa, lo que hace que no se dé para todos las
mismas condiciones de oportunidades de aprendizaje.
A esto también le aunamos la dificultad que en la misma institución tenemos
para disponer de espacios para implementar estas estrategias pedagógicas. Es
toda una dificultad lograr tener acceso a los escasos espacios con los que
contamos. Si se quisiera realizar una actividad utilizando estos recursos en el
aula de clase, es imposible porque la conectividad es muy deficiente.
Sin una infraestructura tecnológica acorde con unos estándares mínimos en
cada una de las instituciones públicas, es muy difícil hablar de implementación
de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestras
comunidades de estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0mayecisneros
 
¿Qué es ser un estudiante en línea'
¿Qué es ser un estudiante en línea'¿Qué es ser un estudiante en línea'
¿Qué es ser un estudiante en línea'nestor vela
 
Educacion virtual jenny
Educacion virtual jennyEducacion virtual jenny
Educacion virtual jennypaticoromero
 
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónFernanditoMedina
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeletynataliavargas
 
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mario
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y marioReflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mario
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mariofutlimp88
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajejuansegaliz
 
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativaProyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativafmartinez12181
 

La actualidad más candente (16)

Carlos salazar moodle
Carlos salazar moodleCarlos salazar moodle
Carlos salazar moodle
 
Ensayo 26sep19
Ensayo 26sep19Ensayo 26sep19
Ensayo 26sep19
 
LASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonlineLASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonline
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Power point sheila
Power point sheilaPower point sheila
Power point sheila
 
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
 
¿Qué es ser un estudiante en línea'
¿Qué es ser un estudiante en línea'¿Qué es ser un estudiante en línea'
¿Qué es ser un estudiante en línea'
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educacion virtual jenny
Educacion virtual jennyEducacion virtual jenny
Educacion virtual jenny
 
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educación
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mario
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y marioReflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mario
Reflexion critica de_video_y_webquest[1] jhona y mario
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativaProyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
 
Aprendizaje electronico o learning
Aprendizaje electronico o learningAprendizaje electronico o learning
Aprendizaje electronico o learning
 

Similar a Experiencia de clase

Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5mruiz544
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5mruiz544
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradormruiz544
 
La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas311091
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesGabriela Estrada
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónfredy9405
 
Portafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonPortafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonGladys León
 
Portafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonPortafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonGladys León
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicaspanchassbeltran
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoWilmo66
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónnatylopez16
 

Similar a Experiencia de clase (20)

Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtuales
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
 
Portafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonPortafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleon
 
Portafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleonPortafolio diagnostico gleon
Portafolio diagnostico gleon
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educación
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Experiencia de clase

  • 1. Experiencia de clase permeada por las nuevas tendencias pedagógicas. José Manuel Rueda Villalba El desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que se ha venido dando en los últimos años, ha permitido que en el campo de la educación se hayan implementado infinidad de aplicaciones, software y plataformas virtuales que buscan generar y propiciar ambientes de aprendizaje dinámicos, permanentes e interactivos, que rompan con los paradigmas de la educación tradicional. En este sentido, no podemos ser ajenos a este inevitable cambio en la educación. De una u otra manera tenemos que involucrarnos paulatinamente en estos nuevos modelos, identificando las potencialidades que cada una de las herramientas tecnológicas disponibles libremente nos pueden aportar al trabajo de aula y proceso de aprendizaje de los estudiantes. Siempre he visto en estas herramientas elementos y factores, que bien direccionados pueden llegar a ser importantes para nuestro trabajo docente y fundamentalmente para nuestros estudiantes. Con el propósito de llegar a los estudiantes de manera diferente a como lo hacemos en el aula, he venido implementando y utilizando desde hace algunos años recursos como la página web, para compartir información, contenidos, vídeos y actividades académicas para los estudiantes. (http://ruedavillalba.wix.com/cumbremath). También he venido mediando el proceso de aprendizaje utilizando el blog, el cual aporta otros elementos que no se pueden activar con una página web. (https://mathemapilos7.wordpress.com/) Justamente ahora, he encontrado un recurso tecnológico que está siendo utilizado ampliamente en los Estados Unidos y varios países del mundo. Es la plataforma Khan Academy, que facilita el autoaprendizaje y fundamentalmente el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes. En el momento la estoy utilizando con estudiantes del grado séptimo, quienes a través de esta plataforma están trabajando para superar las dificultades en el área de matemáticas. De acuerdo a lo vivenciado hasta el momento, con estos primeros intentos por usar las TIC, diría que aún no me he encasillado estrictamente por ninguna de las tendencias pedagógicas mencionadas. De alguna manera, el trabajo realizado por los estudiantes en la plataforma Khan Academy responde a un aprendizaje vivencial, en cuanto ellos están por primera vez experimentando una manera muy particular de llevar a cabo su
  • 2. proceso de aprendizaje, donde de manera automática va conociendo sus avances y dificultades por superar. Con el blog, llevamos a cabo un proceso de aprendizaje muy cercano a lo que se conoce como Aprendizaje Invertido, en el sentido que lo que hacemos es, que después de explicado el tema se le asigna una actividad al estudiante para que la realice en casa con la ayuda del blog. En esto que he venido haciendo, está inmerso también el Aprendizaje Flexible, ya que los estudiantes son los que deciden en qué momento aprender, cómo aprender y en donde aprender. A lo anterior, desafortunadamente lo afecta el hecho que nuestros estudiantes pertenecen a estratos socioeconómicos bajos, con limitaciones para este caso de conectividad a internet en su casa, lo que hace que no se dé para todos las mismas condiciones de oportunidades de aprendizaje. A esto también le aunamos la dificultad que en la misma institución tenemos para disponer de espacios para implementar estas estrategias pedagógicas. Es toda una dificultad lograr tener acceso a los escasos espacios con los que contamos. Si se quisiera realizar una actividad utilizando estos recursos en el aula de clase, es imposible porque la conectividad es muy deficiente. Sin una infraestructura tecnológica acorde con unos estándares mínimos en cada una de las instituciones públicas, es muy difícil hablar de implementación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestras comunidades de estudiantes.