SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO METODOLÓGICO
ARQ. ANA GONZÁLEZ
¿QUÉ ES EL DISEÑO METODOLÓGICO?
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
 Camino que debe seguir la investigación.
 Conjunto de procedimientos y técnicas
que se aplican de manera ordenada y sistemática
en la realización de un estudio.
 Aquí se decide el conjunto de técnicas y métodos
que emplearán para llevar a cabo las tareas
vinculadas a la investigación.
¿Qué debe hacer el investigador
para alcanzar el objetivo y responder
al problema?
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
CUANTITATIVA CUALITATIVA
Comprobar la hipótesis Lograr los objetivos
para para
Se vale de datos cuantificables, a los cuales se
accede por medio de observaciones y mediciones.
El análisis de datos se hace mediante cálculos
estadísticos, identificación de variables y patrones
constantes, a partir de los cuales elabora los
resultados y las conclusiones del trabajo de
investigación.
Trata de temas y materias que no pueden ser
cuantificados, es decir, que no pueden ser
trasladados a datos numéricos. Los datos, en este
sentido, se obtienen a partir de la observación
directa, a través de entrevistas, investigación y
análisis.
MÉTODO:
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
INDUCTIVO
Se parte de premisas particulares para llegar a unas conclusiones
generales. Es el método utilizado en el método científico, consiste en la
recolección de datos sobre casos específicos para comprobar la teoría o
hipótesis.
Ejemplo: Se observa que todos los objetos que suben tienden a caer
resultando luego en la ley de la gravedad.
Razonamiento lógico para llegar a las conclusiones
DEDUCTIVO
Se parte de premisas generales para llegar a unas conclusiones
específicas. Es de lo general a lo particular. Las premisas deben ser
válidas y verdaderas, de lo contrario las conclusiones pueden ser
erróneas. Se usa generalmente en la vida cotidiana, según las leyes y
principios que se conocen.
Ejemplo: El fuego quema, se deduce en un caso concreto que si un niño
juega con fuego es muy posible que se queme.
TIPO O DISEÑO
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
Descriptivo
Explicativo
Exploratorio
Es posible identificar tipos de investigación, pero las clasificaciones se limitan a sólo tres categorías: exploratoria, descriptiva y
explicativa. En la investigación holística, el tipo de investigación está dado por el objetivo general y se han conceptualizado diez
categorías o tipos de investigación.
Proyectivo
LA INVESTIGACIÓN PROYECTIVA
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
Consiste en la elaboración de una
propuesta o de un modelo, para
solucionar problemas o
necesidades de tipo práctico, ya
sea de un grupo social, institución,
una área en particular del
conocimiento, partiendo de un
diagnóstico preciso de las
necesidades del momento, los
procesos explicativos o
generadores involucrados y las
tendencias futuras.
¿CÓMO OBTENER LA INFORMACIÓN? _ TÉCNICAS
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
CUANTITATIVA CUALITATIVA
•Métodos estadísticos
•Encuesta
•Entrevista
•Experimentación
•Observación
•Entrevista
•Historias de vida
•Estudio de casos
•Focus group
•Análisis documental
Procedimiento o forma particular de obtener datos o información
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
Metodologías de la Investigación en las Ciencias sociales: Fases, fuentes y selección d
DISEÑO
METODOLÓGICO
Metodologías de la Investigación en las Ciencias sociales: Fases, fuentes y selección d
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
OBSERVACIÓN:
• Diario de campo
• Cuaderno de notas
• Dispositivos mecánicos
• Fichas
ENTREVISTA:
• Guía de entrevista – preguntas
iniciales
• Entrevista estructurada
• Entrevistea semiestructurada
• Entrevista no estructurada
ENCUESTA:
• Cuestionario – pregunta abierta,
pregunta cerrada o mixta
Recurso,
dispositivo o
formato, que se
utiliza para
obtener,
registrar o
almacenar
información
ANÁLISIS
DOCUMENTAL:
• Libros y revistas
• Investigaciones
• Documentales
• Artículos científicos
OBJETIVOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
RECRECL
OBJETIVO(S) TÉCNICAS INSTRUMENTOS A QUIÉN / A QUÉ
(POBLACIÓN Y MUESTRA)
• Un objetivo puede tener diferentes técnicas
• Una técnica puede responder a diferentes objetivos
FUENTES DE INFORMACIÓN
Diseño Metodológico_ Arq. Ana González
PRIMARIAS: La suministran directamente las personas.
Fuentes de primera mano.
SECUNDARIAS: Se obtiene de revisión bibliográfica,
hemerográfica, de internet, etc.
Generalmente es una descripción
construída a partir de las fuentes primarias.
TERCIARIAS: Compilación de fuentes primarias,
secundarias o ambas.
Personas, artículos
científicos, libros, tesis,
trabajos de conferencias
Enciclopedias,
anuarios, diccionarios,
bibliografías.
Bibliografía de bibliografías,
guías de obras
referenciadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investi
InvestiInvesti
Investi
Andres Manios
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
edusagitario
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Jacinto Arroyo
 
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigaciónClase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Jacinto Arroyo
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónLelum
 
2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)
Laura O. Eguia Magaña
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNcerbeleon
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeEliana Pineda
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigación Enfoques de investigación
Enfoques de investigación
Adry Leiva
 
investigación cientifica
investigación cientificainvestigación cientifica
investigación cientifica
Dell Piero
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
Martín Ramírez
 
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientificoPresentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
PilarDelValleRosales
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
Martín Ramírez
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
elisabethvaldezperez
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
Myriam
 
Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
KarinaPizarro
 

La actualidad más candente (20)

Investi
InvestiInvesti
Investi
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
 
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigaciónClase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigación
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Bryan and eduar
Bryan and eduarBryan and eduar
Bryan and eduar
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigación Enfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
investigación cientifica
investigación cientificainvestigación cientifica
investigación cientifica
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
 
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientificoPresentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
 
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZGUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
 

Similar a Diseno metodologico

Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Daniela Guzmán
 
Investigacion para principiantes manual
Investigacion para principiantes manualInvestigacion para principiantes manual
Investigacion para principiantes manual
Arely Arroyave
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Jorge Osnayo
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Marvin Millon
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresGustavo Garcia
 
expo taller de investigacion.pptx
expo taller de investigacion.pptxexpo taller de investigacion.pptx
expo taller de investigacion.pptx
juankavazquez
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
JavierSolsSnchez2
 
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION  INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
12investigacion
 
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN A LA  INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN A LA  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
12investigacion
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Vicky Contreras
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 

Similar a Diseno metodologico (20)

Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
 
Investigacion para principiantes manual
Investigacion para principiantes manualInvestigacion para principiantes manual
Investigacion para principiantes manual
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londres
 
expo taller de investigacion.pptx
expo taller de investigacion.pptxexpo taller de investigacion.pptx
expo taller de investigacion.pptx
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
 
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION  INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
 
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN A LA  INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN A LA  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diseno metodologico

  • 2. ¿QUÉ ES EL DISEÑO METODOLÓGICO? Diseño Metodológico_ Arq. Ana González  Camino que debe seguir la investigación.  Conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio.  Aquí se decide el conjunto de técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación. ¿Qué debe hacer el investigador para alcanzar el objetivo y responder al problema?
  • 3. TIPO DE INVESTIGACIÓN Diseño Metodológico_ Arq. Ana González CUANTITATIVA CUALITATIVA Comprobar la hipótesis Lograr los objetivos para para Se vale de datos cuantificables, a los cuales se accede por medio de observaciones y mediciones. El análisis de datos se hace mediante cálculos estadísticos, identificación de variables y patrones constantes, a partir de los cuales elabora los resultados y las conclusiones del trabajo de investigación. Trata de temas y materias que no pueden ser cuantificados, es decir, que no pueden ser trasladados a datos numéricos. Los datos, en este sentido, se obtienen a partir de la observación directa, a través de entrevistas, investigación y análisis.
  • 4. MÉTODO: Diseño Metodológico_ Arq. Ana González INDUCTIVO Se parte de premisas particulares para llegar a unas conclusiones generales. Es el método utilizado en el método científico, consiste en la recolección de datos sobre casos específicos para comprobar la teoría o hipótesis. Ejemplo: Se observa que todos los objetos que suben tienden a caer resultando luego en la ley de la gravedad. Razonamiento lógico para llegar a las conclusiones DEDUCTIVO Se parte de premisas generales para llegar a unas conclusiones específicas. Es de lo general a lo particular. Las premisas deben ser válidas y verdaderas, de lo contrario las conclusiones pueden ser erróneas. Se usa generalmente en la vida cotidiana, según las leyes y principios que se conocen. Ejemplo: El fuego quema, se deduce en un caso concreto que si un niño juega con fuego es muy posible que se queme.
  • 5. TIPO O DISEÑO Diseño Metodológico_ Arq. Ana González Descriptivo Explicativo Exploratorio Es posible identificar tipos de investigación, pero las clasificaciones se limitan a sólo tres categorías: exploratoria, descriptiva y explicativa. En la investigación holística, el tipo de investigación está dado por el objetivo general y se han conceptualizado diez categorías o tipos de investigación. Proyectivo
  • 6. LA INVESTIGACIÓN PROYECTIVA Diseño Metodológico_ Arq. Ana González Consiste en la elaboración de una propuesta o de un modelo, para solucionar problemas o necesidades de tipo práctico, ya sea de un grupo social, institución, una área en particular del conocimiento, partiendo de un diagnóstico preciso de las necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y las tendencias futuras.
  • 7. ¿CÓMO OBTENER LA INFORMACIÓN? _ TÉCNICAS Diseño Metodológico_ Arq. Ana González CUANTITATIVA CUALITATIVA •Métodos estadísticos •Encuesta •Entrevista •Experimentación •Observación •Entrevista •Historias de vida •Estudio de casos •Focus group •Análisis documental Procedimiento o forma particular de obtener datos o información
  • 8. Diseño Metodológico_ Arq. Ana González Metodologías de la Investigación en las Ciencias sociales: Fases, fuentes y selección d
  • 9. DISEÑO METODOLÓGICO Metodologías de la Investigación en las Ciencias sociales: Fases, fuentes y selección d
  • 10. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Diseño Metodológico_ Arq. Ana González OBSERVACIÓN: • Diario de campo • Cuaderno de notas • Dispositivos mecánicos • Fichas ENTREVISTA: • Guía de entrevista – preguntas iniciales • Entrevista estructurada • Entrevistea semiestructurada • Entrevista no estructurada ENCUESTA: • Cuestionario – pregunta abierta, pregunta cerrada o mixta Recurso, dispositivo o formato, que se utiliza para obtener, registrar o almacenar información ANÁLISIS DOCUMENTAL: • Libros y revistas • Investigaciones • Documentales • Artículos científicos
  • 12. RECRECL OBJETIVO(S) TÉCNICAS INSTRUMENTOS A QUIÉN / A QUÉ (POBLACIÓN Y MUESTRA) • Un objetivo puede tener diferentes técnicas • Una técnica puede responder a diferentes objetivos
  • 13. FUENTES DE INFORMACIÓN Diseño Metodológico_ Arq. Ana González PRIMARIAS: La suministran directamente las personas. Fuentes de primera mano. SECUNDARIAS: Se obtiene de revisión bibliográfica, hemerográfica, de internet, etc. Generalmente es una descripción construída a partir de las fuentes primarias. TERCIARIAS: Compilación de fuentes primarias, secundarias o ambas. Personas, artículos científicos, libros, tesis, trabajos de conferencias Enciclopedias, anuarios, diccionarios, bibliografías. Bibliografía de bibliografías, guías de obras referenciadas