SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseños de investigación
Cualitativos, cuantitativos y mixtos
Primer encuentro: introducción
Equipo docente
Mariana Fossatti Daniela González Nancy Peré
Etapas del diseño de investigación
Etapas del diseño
Tema o problema a investigar
Perspectiva teórica
Objetivos de la investigación
Propuesta metodológica
Contexto histórico-geográfico
Construcción de los instrumentos de observación, medición
Análisis sistematización y conclusiones
Pensar el diseño como
“conjunto articulado de
decisiones
epistemológicas, teóricas,
metodológicas y técnicas”.
Sautu (2005)
Proyectos
Presentación de las propuestas
Formular una pregunta de investigación que denote el posible diseño que se
abordará en el proyecto y subir al siguiente padlet.
Padlet
https://padlet.com/danielagonzalez79/dise-os-cuantitativos-cualitativos-y-mixtos-xkzls8xila8jxn3l
La consistencia lógica del diseño de una investigación
MARCO TEÓRICO
MÉTODOS
ESTRATEGIA DE
ANÁLISIS
¿Desde qué perspectiva teórica
voy a abordar el tema?
¿Cómo voy a encontrar
la evidencia empírica?
¿Qué estrategia de análisis voy a
seguir para responder mis
preguntas de investigación?
Diseño de una investigación cuantitativa
MARCO TEÓRICO
MÉTODOS
ESTRATEGIA DE
ANÁLISIS
Relaciones entre variables (conductas, atributos, actitudes,
patrones de comportamiento, etc.).
Medición de variables que se deducen del marco teórico y que se
operacionalizan en indicadores observables.
Producción de una matriz de datos, métodos de inferencia
estadística.
Diseño de una investigación cualitativa
MARCO TEÓRICO
MÉTODOS
ESTRATEGIA DE
ANÁLISIS
Construcción intersubjetiva de la realidad social. Énfasis en el
lenguaje, el sentido, el contexto, las prácticas cotidianas y
perspectivas de los actores.
Métodos más intensivos, holísticos, buscan capturar la realidad
como totalidad.
Identificación de dimensiones, categorización, hermenéutica.
Diseños mixtos
MARCO TEÓRICO
MÉTODOS
ESTRATEGIA DE
ANÁLISIS
Combina la perspectiva cuantitativa (cuanti) y cualitativa (cuali)
en un mismo estudio, con el objetivo de darle profundidad al
análisis cuando las preguntas de investigación son complejas.
Combina métodos cuali y cuanti en una integración que tiene al
pragmatismo como sustento paradigmático.
Análisis complementarios para ampliar la comprensión de un
fenómeno
Metodología y métodos
La metodología es el estudio de los métodos, abarca cuestiones
epistemológicas, lógicas y prácticas sobre la selección y aplicación de
métodos.
Las metodologías pueden ser cuantitativas, cualitativas o mixtas; cada
tradición se asocia a ciertos métodos.
Los métodos son las prácticas, los procedimientos, los modos de hacer, para
generar evidencia empírica y análisis concretos.
Principales métodos
Cuantitativos
Encuestas
Experimentos
Análisis de datos de fuentes secundarias
Análisis cuantitativo de textos
Cualitativos
Análisis de conversación
(Etnometodología)
Método biográfico
Método etnográfico
Estudios de caso
investigación-acción
Los modelos en diseños mixtos
cuatro de los modelos más utilizados son:
1) para desarrollar instrumentos;
2) explicativo o aclaratorio;
3) triangulación;
4) transformación longitudinal.
A modo de síntesis
● La argumentación teórica, la producción de evidencia empírica y la
estrategia de análisis tienen una coherencia lógica propia en cada tipo de
diseño.
● El marco teórico marca los requisitos de la orientación metodológica
cuantitativa o cualitativa; nos dice qué necesitamos preguntarle a nuestra
base empírica para producir evidencia.
● Los métodos deben adecuarse a las necesidades de producción de
evidencia empírica que requiere nuestro planteo teórico y objetivos.
Cronograma de encuentros
1. 15-4 Introducción
2. 13-5 Diseño Cualitativo - Mariana
3. 24-6 Diseño Cuantitativo - Daniela
4. 22-7 Diseños Mixtos - Nancy
5. 19-8 Instrumentos cualitativos - Mariana
6. 30-9 Instrumentos cuantitativos - Daniela
7. 28-10 Instrumentos mixtos y cierre - Nancy
Próximos pasos
Lectura: Ruth Sautu “Todo es teoría”. Capítulo II: “El diseño de una
investigación: teoría, objetivos y métodos”.
Consigna para el foro: ¿Consideras que tu proyecto de investigación se
enmarcaría en un diseño cualitativo? Justificar por qué sí o por qué no.

Más contenido relacionado

Similar a Diseños de investigación.pdf

Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionjonskay
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
ARISLEIDY ROMERO
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
Marcel Escobar
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
María Carreras
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
Tatiana1827
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
SalvadorDiaz72
 
CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV
JesusSerranoOrtiz
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
ErickMota15
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
DeborahVeraTorres
 
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPTINVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
Valeeria2
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
MarianaAlfaro20
 
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOSCURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
PaulaAltamirano9
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
JorgeMagallansTomala
 
Metodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científicaMetodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científica
PIOASENCIOAPAZA1
 
Metodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científicaMetodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científica
PIOASENCIOAPAZA1
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
TbcDoloresQuinceLetr
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
DanielaMamani19
 

Similar a Diseños de investigación.pdf (20)

Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
 
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPTINVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOSCURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
Metodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científicaMetodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científica
 
Metodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científicaMetodología de la Investigación científica
Metodología de la Investigación científica
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 

Más de Daniela González de Medina

Lenguajesvisualesyaudiovisuales
LenguajesvisualesyaudiovisualesLenguajesvisualesyaudiovisuales
Lenguajesvisualesyaudiovisuales
Daniela González de Medina
 
Seminario Internacional Narrativas Hipertextuales
Seminario Internacional Narrativas HipertextualesSeminario Internacional Narrativas Hipertextuales
Seminario Internacional Narrativas Hipertextuales
Daniela González de Medina
 
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la UniversidadProceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Daniela González de Medina
 
Multimedia y viaje_ideal
Multimedia y viaje_idealMultimedia y viaje_ideal
Multimedia y viaje_ideal
Daniela González de Medina
 
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Daniela González de Medina
 
Ficciones.exe
Ficciones.exeFicciones.exe
Narrativas Interactivas
Narrativas InteractivasNarrativas Interactivas
Narrativas Interactivas
Daniela González de Medina
 
Sinapsis multimedia
Sinapsis multimediaSinapsis multimedia
Sinapsis multimedia
Daniela González de Medina
 
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOSLA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
Daniela González de Medina
 
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
Daniela González de Medina
 

Más de Daniela González de Medina (10)

Lenguajesvisualesyaudiovisuales
LenguajesvisualesyaudiovisualesLenguajesvisualesyaudiovisuales
Lenguajesvisualesyaudiovisuales
 
Seminario Internacional Narrativas Hipertextuales
Seminario Internacional Narrativas HipertextualesSeminario Internacional Narrativas Hipertextuales
Seminario Internacional Narrativas Hipertextuales
 
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la UniversidadProceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
 
Multimedia y viaje_ideal
Multimedia y viaje_idealMultimedia y viaje_ideal
Multimedia y viaje_ideal
 
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
 
Ficciones.exe
Ficciones.exeFicciones.exe
Ficciones.exe
 
Narrativas Interactivas
Narrativas InteractivasNarrativas Interactivas
Narrativas Interactivas
 
Sinapsis multimedia
Sinapsis multimediaSinapsis multimedia
Sinapsis multimedia
 
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOSLA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
 
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Diseños de investigación.pdf

  • 1. Diseños de investigación Cualitativos, cuantitativos y mixtos Primer encuentro: introducción
  • 2. Equipo docente Mariana Fossatti Daniela González Nancy Peré
  • 3. Etapas del diseño de investigación
  • 4. Etapas del diseño Tema o problema a investigar Perspectiva teórica Objetivos de la investigación Propuesta metodológica Contexto histórico-geográfico Construcción de los instrumentos de observación, medición Análisis sistematización y conclusiones Pensar el diseño como “conjunto articulado de decisiones epistemológicas, teóricas, metodológicas y técnicas”. Sautu (2005)
  • 5. Proyectos Presentación de las propuestas Formular una pregunta de investigación que denote el posible diseño que se abordará en el proyecto y subir al siguiente padlet. Padlet https://padlet.com/danielagonzalez79/dise-os-cuantitativos-cualitativos-y-mixtos-xkzls8xila8jxn3l
  • 6. La consistencia lógica del diseño de una investigación MARCO TEÓRICO MÉTODOS ESTRATEGIA DE ANÁLISIS ¿Desde qué perspectiva teórica voy a abordar el tema? ¿Cómo voy a encontrar la evidencia empírica? ¿Qué estrategia de análisis voy a seguir para responder mis preguntas de investigación?
  • 7. Diseño de una investigación cuantitativa MARCO TEÓRICO MÉTODOS ESTRATEGIA DE ANÁLISIS Relaciones entre variables (conductas, atributos, actitudes, patrones de comportamiento, etc.). Medición de variables que se deducen del marco teórico y que se operacionalizan en indicadores observables. Producción de una matriz de datos, métodos de inferencia estadística.
  • 8. Diseño de una investigación cualitativa MARCO TEÓRICO MÉTODOS ESTRATEGIA DE ANÁLISIS Construcción intersubjetiva de la realidad social. Énfasis en el lenguaje, el sentido, el contexto, las prácticas cotidianas y perspectivas de los actores. Métodos más intensivos, holísticos, buscan capturar la realidad como totalidad. Identificación de dimensiones, categorización, hermenéutica.
  • 9. Diseños mixtos MARCO TEÓRICO MÉTODOS ESTRATEGIA DE ANÁLISIS Combina la perspectiva cuantitativa (cuanti) y cualitativa (cuali) en un mismo estudio, con el objetivo de darle profundidad al análisis cuando las preguntas de investigación son complejas. Combina métodos cuali y cuanti en una integración que tiene al pragmatismo como sustento paradigmático. Análisis complementarios para ampliar la comprensión de un fenómeno
  • 10. Metodología y métodos La metodología es el estudio de los métodos, abarca cuestiones epistemológicas, lógicas y prácticas sobre la selección y aplicación de métodos. Las metodologías pueden ser cuantitativas, cualitativas o mixtas; cada tradición se asocia a ciertos métodos. Los métodos son las prácticas, los procedimientos, los modos de hacer, para generar evidencia empírica y análisis concretos.
  • 11. Principales métodos Cuantitativos Encuestas Experimentos Análisis de datos de fuentes secundarias Análisis cuantitativo de textos Cualitativos Análisis de conversación (Etnometodología) Método biográfico Método etnográfico Estudios de caso investigación-acción
  • 12. Los modelos en diseños mixtos cuatro de los modelos más utilizados son: 1) para desarrollar instrumentos; 2) explicativo o aclaratorio; 3) triangulación; 4) transformación longitudinal.
  • 13. A modo de síntesis ● La argumentación teórica, la producción de evidencia empírica y la estrategia de análisis tienen una coherencia lógica propia en cada tipo de diseño. ● El marco teórico marca los requisitos de la orientación metodológica cuantitativa o cualitativa; nos dice qué necesitamos preguntarle a nuestra base empírica para producir evidencia. ● Los métodos deben adecuarse a las necesidades de producción de evidencia empírica que requiere nuestro planteo teórico y objetivos.
  • 14. Cronograma de encuentros 1. 15-4 Introducción 2. 13-5 Diseño Cualitativo - Mariana 3. 24-6 Diseño Cuantitativo - Daniela 4. 22-7 Diseños Mixtos - Nancy 5. 19-8 Instrumentos cualitativos - Mariana 6. 30-9 Instrumentos cuantitativos - Daniela 7. 28-10 Instrumentos mixtos y cierre - Nancy
  • 15. Próximos pasos Lectura: Ruth Sautu “Todo es teoría”. Capítulo II: “El diseño de una investigación: teoría, objetivos y métodos”. Consigna para el foro: ¿Consideras que tu proyecto de investigación se enmarcaría en un diseño cualitativo? Justificar por qué sí o por qué no.