SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Centrado en el
                     Usuario y la técnica de
                        Card Sorting


                                1
Wednesday, June 27, 12
Modelo UCD
                         Diseño Centrado en el Usuario


                                                        Implica involucrar desde el
                                                        comienzo a los usuarios en el
                                                        proceso de desarrollo del sitio;
                                                        conocer cómo son, qué necesitan,
                                                        para qué usan el sitio; probar el sitio
                                                        con los propios usuarios; investigar
                                                        cómo reaccionan ante el diseño,
                                                        cómo es su experiencia de uso.



              META: Responder preguntas acerca del usuario, tareas y metas para así
              desarrollar y diseñar en torno al usuario.

                                                   2
Wednesday, June 27, 12
Modelo UCD
                          4 actividades principales

             ISO 13407 define 4 actividades esenciales para el Diseño Centrado
             en el Usuario.
             	

 •	

 Recopilar requerimientos - Entender y especificar el
                      contexto de uso
             	

 •	

 Especificar requerimientos - Identificar los usuarios y los
                      requisitos de la organización
             	

 •	

 Diseño - Producción de diseños y prototipos
             	

 •	

 Evaluación - Llevar a cabo las evaluaciones basadas en los
                      usuarios del sitio.



                                               3
Wednesday, June 27, 12
Técnicas más utilizadas
                           User Centered Design


                              Entrevistas al usuario

                              Diseño Participativo

                              Cuestionarios / Encuestas



                                       4
Wednesday, June 27, 12
Técnicas más utilizadas
                           User Centered Design


                                 Focus Groups

                                 Pruebas de Usabilidad


                                 Card Sorting



                                      5
Wednesday, June 27, 12
Entrevistas al Usuario


                    • Conversación con un usuario
                         representativo del grupo primario del sitio.
                         (en persona, por teléfono)
                    • Entender preferencias y actitudes del usuario.
                                                               Tamaño de la
                           Reto            Resultados                            ¿Cuándo?
                                                                 Muestra
                                                                                 Recopilar
                     Obtener opiniones
                                         No estadísticos           Bajo       requerimientos y
                         directas
                                                                                 Evaluación


                                                           6
Wednesday, June 27, 12
Entrevistas: Supermercado
                                                        Entrevistas a personas en el
                                                        supermercado.

                                                        ¿Cuándo va a super hace listas de compra?

                                                        De memoria?, en un papel?, listas
                                                        impresas?




        Algunos pasan horas haciendo super
        No encuentran los productos
        Siempre olvidan comprar algo
        Si no tienen lista, compran productos por
        impulso afectando el presupuesto que
        tenían para el super.


                                                    7
Wednesday, June 27, 12
Diseño Participativo

                    • Involucrar al usuario en el proceso de
                           diseño y en la toma de decisiones.
                    • Ejm. Sesión de Trabajo con: programadores,
                           diseñadores y el usuario para lograr un
                           prototipo.
                                                                     Tamaño de la
                                Reto             Resultados                         ¿Cuándo?
                                                                       Muestra

                           Guiar la sesión.
                             Moderador         No estadísticos           Bajo        Diseño
                         conocedor del tema.


                                                                 8
Wednesday, June 27, 12
Cuestionarios /
                                             Encuestas

                    • Solicitar respuestas a usuarios basados
                          en un conjunto definido de preguntas
                    • Análisis estadístico de los resultados.
                                                                Tamaño de la
                               Reto          Resultados                           ¿Cuándo?
                                                                  Muestra
                                                                                  Recopilar
                           Obtener una
                                             Estadísticos           Alta       requerimientos y
                         muestra apropiada
                                                                                  Evaluación


                                                            9
Wednesday, June 27, 12
Focus Groups


                    • Grupo invitado de posibles o actuales usuarios
                         de un sitio (participantes) para compartir sus
                         pensamientos, sentimientos, actitudes e ideas.
                    • Se utilizan para obtener retroalimentación de
                         un diseño.
                                                                    Tamaño de la
                               Reto            Resultados                            ¿Cuándo?
                                                                      Muestra

                         Cómo enfocar las
                                                                                      Recopilar
                          preguntas para     No Estadísticos            Bajo
                                                                                   requerimientos
                          obtener la info.

                                                               10
Wednesday, June 27, 12
Pruebas de Usabilidad


                    • Evaluar un sitio recopilando datos de las
                         personas que lo utilizan
                    • Sesiones con usuarios, dónde se les pide que
                         realicen una serie de tareas

                                                                    Tamaño de la
                               Reto            Resultados                              ¿Cuándo?
                                                                      Muestra
                           Seleccionar las
                                             No estadísticos            Bajo       Diseño y Evaluación
                         tareas apropiadas


                                                               11
Wednesday, June 27, 12
12
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
                             Estructurando el contenido
                         según el modelo mental del usuario.




                                         13
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
        Técnica que se basa en la
        observación de cómo los
        usuarios agrupan y
        asocian entre sí un número
        predeterminado de tarjetas
        etiquetadas con diferentes
        categorías del sitio.


                               14
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
       Trata de encontrar patrones,
       acerca de cómo los usuarios
       esperan encontrar el contenido
       o la funcionalidad.
       Patrones = Modelo mental
       Técnica del UCD User
       Centered Design


                               15
Wednesday, June 27, 12
Modelos Mentales
                         Comportamientos, motivaciones, filosofías




                             Modelo mental de una mañana típica de una persona que va a trabajar
                             o la escuela. www.rosenfeldmedia.com/books/mental-models

                                                                16
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting...
           • Es rápido
           • No es costoso
           • Método confiable
           • Obtener puntos de vista en el
                 proceso de diseño de la información
           • Nos da un vistazo general sobre
                 la estructura de la información

                                         17
Wednesday, June 27, 12
Identificar tendencias
       • ¿Los usuarios quieren ver la información agrupada
            por temas, procesos, grupo empresarial, o el tipo
            de información?

       • ¿Qué tan similares son las necesidades de los
            diferentes grupos de usuarios?

       • ¿Cuán diferentes son sus
            necesidades?

       • ¿Cuántas posibles categorías
            principales hay?

       • ¿Qué nombres deberían tener esos grupos?
                                        18
Wednesday, June 27, 12
tipos de card sorting
       Card Sorting Abierto

           • Se da el contenido del sitio
           sin grupos pre-establecidos

           • Es útil cuando se está
           estructurando sitios o
           productos nuevos



                                      19
Wednesday, June 27, 12
tipos de card sorting
       Card Sorting Cerrado
        • Se da el contenido del sitio
        con los grupos primarios

        • Es útil cuando se quiere
        agregar nuevo contenido a
        una estructura existente

        • Es útil para obtener
        información adicional luego de
        un Card Sorting abierto
                                     20
Wednesday, June 27, 12
Ventajas
                          Pruebas de Card Sorting

             • Simple. Es fácil para el que los organiza y los
             participantes
             • Barato. Puede usar “index cards” o “post its”,
             marcadores
             • Rápidos de realizar.
             • Técnica establecida (+10 años por muchos
             diseñadores)
             • Involucra al usuario
             • Provee una buena base para estructurar
             un sitio o producto
                                      21
Wednesday, June 27, 12
Desventajas
                            Pruebas de Card Sorting


                • No considera tareas del usuario.
                • Los resultados pueden variar.
                • Analizar los resultados puede demorar.
                • Puede captar características superficiales




                                        22
Wednesday, June 27, 12
23
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
                                     Fácil                Es un reto

        Tamaño del Sitio           Pequeño                   Grande

                               Homogéneo (Ejm.         Heterogéneo (Ejm.
        Tipo de contenido     Catálogos, Servicios,    Intranets, sitios del
                                  Productos)                gobierno)
                                Los participantes
        Complejidad del                                  Es complejo o
                            entienden la mayor parte
        Contenido                                        especializado
                                  del contenido



                                      24
Wednesday, June 27, 12
Preparando la
                            prueba
                          1. Seleccionar el Contenido
                          2. Seleccionar los Participantes
                          3. Preparar las Tarjetas




                                        25
Wednesday, June 27, 12
Contenido


               • Contenido en línea existente
               • Aplicaciones y Procesos
               • Contenido potencial a futuro


                                      26
Wednesday, June 27, 12
Participantes

                     • Individual o en grupos
                      • 7 a 10 (individual)
                      • 5 grupos de 3 participantes
                     • Asegurarse que son una representación del
                         grupo de usuarios que utilizará el sitio o
                         producto


                                              27
Wednesday, June 27, 12
Tarjetas




                3” x 5” (10cm x 15cm)




                                           28
Wednesday, June 27, 12
Tarjetas




    Detrás de cada tarjeta se puede incluir:                24                       Seguros Colectivos

     - Descripción corta
                                                             Información acerca de seguros de salud
     - Una imagen pequeña (en caso de contenido complejo)    para colaboradores.

     - Combinación de letras y números
                                                29
Wednesday, June 27, 12
La prueba




Wednesday, June 27, 12
El analisis
                                                                                • Encontrar patrones en los
                                                                                diferentes grupos de usuarios
                                                                                • ¿En cuáles categorías cada
                                                                                tarjeta aparece? ¿con qué
                                                                                frecuencia?

                                                                                Encontrar áreas de diferencias:
                                                                                 * Contenido que los participantes no han
                                                                                   entendido bien
                                                                                 * Contenidos que podrían pertenecer a más
                                                                                   de una categoría
                                                                                 * Caminos alternos para llegar al mismo
                                                                                  contenido

                        Donna Spencer http://www.rosenfeldmedia.com/books/cardsorting/blog/card_sort_analysis_spreadsheet/
                     Joe Lamantia http://www.boxesandarrows.com/view/analyzing_card_sort_results_with_a_spreadsheet_template
                                                                       31
Wednesday, June 27, 12
El analisis




                        Donna Spencer http://www.rosenfeldmedia.com/books/cardsorting/blog/card_sort_analysis_spreadsheet/
                     Joe Lamantia http://www.boxesandarrows.com/view/analyzing_card_sort_results_with_a_spreadsheet_template
                                                                       32
Wednesday, June 27, 12
Herramientas
                                                On line Card Sorting



                         http://www.optimalworkshop.com                        http://websort.net

                         Pruebas: remotas (en línea)
                         Pruebas: físicas (en persona)


                                                         Desktop Application




                                                                 33
Wednesday, June 27, 12
Optimal Sort

                              Participant - Centric
                              Analysis (PCA)

                              Diferentes estrategias
                              populares de la
                              agrupación y utilizar
                              esta información para
                              diseñar nuestra AI.




                         34
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
                                        En línea


                  • No hay límites para participantes
                  • Lo configuras, invitas y te vas a la playa
                  • Son baratos de realizar
                  • Saber “el porqué” de algunas agrupaciones, se
                         hace difícil
                  • Resultados cuantitativos
                                            35
Wednesday, June 27, 12
Card Sorting
                                    En persona




                  • Escala limitada. Tiempo y presupuesto
                  • Resultados cualitativos (“feelings”), moderador.
                  • Muchos participantes, requerirá analizar más
                         data.



                                         36
Wednesday, June 27, 12
En resumen...

                  El Card Sorting es una forma rápida y fácil,
                  de saber cómo el usuario final piensa que debe
                  estar organizado el contenido de tu sitio web.
                  No es la técnica definitiva para lograr una buena
                  AI, es recomendable combinar con otras
                  técnicas adicionales de Investigación
                  de Usuarios.



Wednesday, June 27, 12
Enlaces recomendados
         Card Sorting: A Definitive Guide
            http://www.boxesandarrows.com/view/
            card_sorting_a_definitive_guide

          Card Sorting: Usability.gov
           http://www.usability.gov/methods/
           design_site/cardsort.html

         www.iainstitute.org
         www.boxesandarrows.com
         www.useit.com
         www.usabilityprofessionals.org
         www.optimalworkshop.com

Wednesday, June 27, 12
Enfoque Usuario
                 Nuestros servicios de consultoría le ayudarán no sólo a mejorar visualmente su
                 producto, si no también la facilidad de uso y la experiencia de sus clientes.




                         Para mayor información, visite: www.enfoqueusuario.com

                                                        39

Wednesday, June 27, 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Yovana Connie Roca Avila
 
6.1 1 liderazgo
6.1 1 liderazgo6.1 1 liderazgo
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Unidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisionesUnidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisiones
EstefaniaOrtegaGarcia
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
John Ospina
 
Análisis de decisiones sin probabilidades
Análisis de decisiones sin probabilidadesAnálisis de decisiones sin probabilidades
Análisis de decisiones sin probabilidades
UTPL UTPL
 
evolucion de los disket
evolucion de los disketevolucion de los disket
evolucion de los disket
guestf7ad7be9
 
Memoria ram infografia 5
Memoria ram infografia 5Memoria ram infografia 5
Memoria ram infografia 5
Marianella Gomez
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
Administración del cambio Semana 1
Administración del cambio Semana 1Administración del cambio Semana 1
Administración del cambio Semana 1
Carla. S. López Pérez
 
Design sprint
Design sprintDesign sprint
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
Jorge Garcia
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Salvador Mata Sosa
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
SandraMonterAcosta
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
Estibin Rodriguez
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Antonio Ortiz
 

La actualidad más candente (17)

Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
 
6.1 1 liderazgo
6.1 1 liderazgo6.1 1 liderazgo
6.1 1 liderazgo
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Unidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisionesUnidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Análisis de decisiones sin probabilidades
Análisis de decisiones sin probabilidadesAnálisis de decisiones sin probabilidades
Análisis de decisiones sin probabilidades
 
evolucion de los disket
evolucion de los disketevolucion de los disket
evolucion de los disket
 
Memoria ram infografia 5
Memoria ram infografia 5Memoria ram infografia 5
Memoria ram infografia 5
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
Administración del cambio Semana 1
Administración del cambio Semana 1Administración del cambio Semana 1
Administración del cambio Semana 1
 
Design sprint
Design sprintDesign sprint
Design sprint
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
 

Destacado

Card Sorting: conceptos básicos
Card Sorting: conceptos básicosCard Sorting: conceptos básicos
Card Sorting: conceptos básicos
Mario Carvajal
 
Taxonomía duoc ai - card sorting - clase 03
Taxonomía   duoc ai - card sorting - clase 03Taxonomía   duoc ai - card sorting - clase 03
Taxonomía duoc ai - card sorting - clase 03
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Periodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el UsuarioPeriodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el Usuario
Emiliano Cosenza
 
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
Cele Mardones
 
9. Card Sort (HCI 1)
9. Card Sort (HCI 1)9. Card Sort (HCI 1)
9. Card Sort (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
9. arte del siglo xx (2)
9. arte del siglo xx (2)9. arte del siglo xx (2)
9. arte del siglo xx (2)
Rafael Rodríguez-Varo Roales
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Percy Negrete
 
Design for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la ManufacturaDesign for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la Manufactura
Diego Carbonell
 
Emociones y Experiencia de Usuario
Emociones y Experiencia de UsuarioEmociones y Experiencia de Usuario
Emociones y Experiencia de Usuario
UX Nights
 
Information Architecture. Card Sorting
Information Architecture. Card SortingInformation Architecture. Card Sorting
Information Architecture. Card Sorting
DCU_MPIUA
 
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
Lora Aroyo
 
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
Kate Rutter
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
Tania Ruiz
 

Destacado (13)

Card Sorting: conceptos básicos
Card Sorting: conceptos básicosCard Sorting: conceptos básicos
Card Sorting: conceptos básicos
 
Taxonomía duoc ai - card sorting - clase 03
Taxonomía   duoc ai - card sorting - clase 03Taxonomía   duoc ai - card sorting - clase 03
Taxonomía duoc ai - card sorting - clase 03
 
Periodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el UsuarioPeriodismo Centrado en el Usuario
Periodismo Centrado en el Usuario
 
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
Aplicación de técnica Card Sorting para organización de categorías y contenid...
 
9. Card Sort (HCI 1)
9. Card Sort (HCI 1)9. Card Sort (HCI 1)
9. Card Sort (HCI 1)
 
9. arte del siglo xx (2)
9. arte del siglo xx (2)9. arte del siglo xx (2)
9. arte del siglo xx (2)
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Design for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la ManufacturaDesign for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la Manufactura
 
Emociones y Experiencia de Usuario
Emociones y Experiencia de UsuarioEmociones y Experiencia de Usuario
Emociones y Experiencia de Usuario
 
Information Architecture. Card Sorting
Information Architecture. Card SortingInformation Architecture. Card Sorting
Information Architecture. Card Sorting
 
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
Lecture 1: Human-Computer Interaction Introduction (2014)
 
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
Measuring What Matters: A UX Approach to Metrics :: UX Days Tokyo [April 2015]
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
 

Similar a Diseño Centrado en el Usuario y la técnica de Card Sorting

Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuarioMobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
Juan Paulo Madriaza
 
Kit CiT User Experience
Kit CiT User ExperienceKit CiT User Experience
Kit CiT User Experience
Roger Federico Rybak
 
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
Carlos Gaona
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
Taller concurso hci.key
Taller concurso hci.keyTaller concurso hci.key
Taller concurso hci.key
Mario A Moreno Rocha
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Andrea Yesenia Sierra Castiblanco
 
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
Carlos Gaona
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Andrea Yesenia Sierra Castiblanco
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Víctor Manuel García Luna
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
UX Nights
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
SlashMobility.com
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
guest041f5db
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Salvador Tapia
 
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdfDesing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
DeysiMuzo
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Design thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docxDesign thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docx
FrankMartinezHurtado
 
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razónUsabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
Juan David Saab
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
Rodrigo Ronda
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Jose Luis Buenaño
 

Similar a Diseño Centrado en el Usuario y la técnica de Card Sorting (20)

Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuarioMobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
Mobile design 01 _ Diseño centrado en el usuario
 
Kit CiT User Experience
Kit CiT User ExperienceKit CiT User Experience
Kit CiT User Experience
 
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
Gestión de Proyectos Digitales (Clase 2)
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
 
Taller concurso hci.key
Taller concurso hci.keyTaller concurso hci.key
Taller concurso hci.key
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
Taller de Experiencia de Uso - Clase 2
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdfDesing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
 
Design thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docxDesign thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docx
 
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razónUsabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
Usabilidad web, porque el cliente NO siempre tiene la razón
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 

Diseño Centrado en el Usuario y la técnica de Card Sorting

  • 1. Diseño Centrado en el Usuario y la técnica de Card Sorting 1 Wednesday, June 27, 12
  • 2. Modelo UCD Diseño Centrado en el Usuario Implica involucrar desde el comienzo a los usuarios en el proceso de desarrollo del sitio; conocer cómo son, qué necesitan, para qué usan el sitio; probar el sitio con los propios usuarios; investigar cómo reaccionan ante el diseño, cómo es su experiencia de uso. META: Responder preguntas acerca del usuario, tareas y metas para así desarrollar y diseñar en torno al usuario. 2 Wednesday, June 27, 12
  • 3. Modelo UCD 4 actividades principales ISO 13407 define 4 actividades esenciales para el Diseño Centrado en el Usuario. • Recopilar requerimientos - Entender y especificar el contexto de uso • Especificar requerimientos - Identificar los usuarios y los requisitos de la organización • Diseño - Producción de diseños y prototipos • Evaluación - Llevar a cabo las evaluaciones basadas en los usuarios del sitio. 3 Wednesday, June 27, 12
  • 4. Técnicas más utilizadas User Centered Design Entrevistas al usuario Diseño Participativo Cuestionarios / Encuestas 4 Wednesday, June 27, 12
  • 5. Técnicas más utilizadas User Centered Design Focus Groups Pruebas de Usabilidad Card Sorting 5 Wednesday, June 27, 12
  • 6. Entrevistas al Usuario • Conversación con un usuario representativo del grupo primario del sitio. (en persona, por teléfono) • Entender preferencias y actitudes del usuario. Tamaño de la Reto Resultados ¿Cuándo? Muestra Recopilar Obtener opiniones No estadísticos Bajo requerimientos y directas Evaluación 6 Wednesday, June 27, 12
  • 7. Entrevistas: Supermercado Entrevistas a personas en el supermercado. ¿Cuándo va a super hace listas de compra? De memoria?, en un papel?, listas impresas? Algunos pasan horas haciendo super No encuentran los productos Siempre olvidan comprar algo Si no tienen lista, compran productos por impulso afectando el presupuesto que tenían para el super. 7 Wednesday, June 27, 12
  • 8. Diseño Participativo • Involucrar al usuario en el proceso de diseño y en la toma de decisiones. • Ejm. Sesión de Trabajo con: programadores, diseñadores y el usuario para lograr un prototipo. Tamaño de la Reto Resultados ¿Cuándo? Muestra Guiar la sesión. Moderador No estadísticos Bajo Diseño conocedor del tema. 8 Wednesday, June 27, 12
  • 9. Cuestionarios / Encuestas • Solicitar respuestas a usuarios basados en un conjunto definido de preguntas • Análisis estadístico de los resultados. Tamaño de la Reto Resultados ¿Cuándo? Muestra Recopilar Obtener una Estadísticos Alta requerimientos y muestra apropiada Evaluación 9 Wednesday, June 27, 12
  • 10. Focus Groups • Grupo invitado de posibles o actuales usuarios de un sitio (participantes) para compartir sus pensamientos, sentimientos, actitudes e ideas. • Se utilizan para obtener retroalimentación de un diseño. Tamaño de la Reto Resultados ¿Cuándo? Muestra Cómo enfocar las Recopilar preguntas para No Estadísticos Bajo requerimientos obtener la info. 10 Wednesday, June 27, 12
  • 11. Pruebas de Usabilidad • Evaluar un sitio recopilando datos de las personas que lo utilizan • Sesiones con usuarios, dónde se les pide que realicen una serie de tareas Tamaño de la Reto Resultados ¿Cuándo? Muestra Seleccionar las No estadísticos Bajo Diseño y Evaluación tareas apropiadas 11 Wednesday, June 27, 12
  • 13. Card Sorting Estructurando el contenido según el modelo mental del usuario. 13 Wednesday, June 27, 12
  • 14. Card Sorting Técnica que se basa en la observación de cómo los usuarios agrupan y asocian entre sí un número predeterminado de tarjetas etiquetadas con diferentes categorías del sitio. 14 Wednesday, June 27, 12
  • 15. Card Sorting Trata de encontrar patrones, acerca de cómo los usuarios esperan encontrar el contenido o la funcionalidad. Patrones = Modelo mental Técnica del UCD User Centered Design 15 Wednesday, June 27, 12
  • 16. Modelos Mentales Comportamientos, motivaciones, filosofías Modelo mental de una mañana típica de una persona que va a trabajar o la escuela. www.rosenfeldmedia.com/books/mental-models 16 Wednesday, June 27, 12
  • 17. Card Sorting... • Es rápido • No es costoso • Método confiable • Obtener puntos de vista en el proceso de diseño de la información • Nos da un vistazo general sobre la estructura de la información 17 Wednesday, June 27, 12
  • 18. Identificar tendencias • ¿Los usuarios quieren ver la información agrupada por temas, procesos, grupo empresarial, o el tipo de información? • ¿Qué tan similares son las necesidades de los diferentes grupos de usuarios? • ¿Cuán diferentes son sus necesidades? • ¿Cuántas posibles categorías principales hay? • ¿Qué nombres deberían tener esos grupos? 18 Wednesday, June 27, 12
  • 19. tipos de card sorting Card Sorting Abierto • Se da el contenido del sitio sin grupos pre-establecidos • Es útil cuando se está estructurando sitios o productos nuevos 19 Wednesday, June 27, 12
  • 20. tipos de card sorting Card Sorting Cerrado • Se da el contenido del sitio con los grupos primarios • Es útil cuando se quiere agregar nuevo contenido a una estructura existente • Es útil para obtener información adicional luego de un Card Sorting abierto 20 Wednesday, June 27, 12
  • 21. Ventajas Pruebas de Card Sorting • Simple. Es fácil para el que los organiza y los participantes • Barato. Puede usar “index cards” o “post its”, marcadores • Rápidos de realizar. • Técnica establecida (+10 años por muchos diseñadores) • Involucra al usuario • Provee una buena base para estructurar un sitio o producto 21 Wednesday, June 27, 12
  • 22. Desventajas Pruebas de Card Sorting • No considera tareas del usuario. • Los resultados pueden variar. • Analizar los resultados puede demorar. • Puede captar características superficiales 22 Wednesday, June 27, 12
  • 24. Card Sorting Fácil Es un reto Tamaño del Sitio Pequeño Grande Homogéneo (Ejm. Heterogéneo (Ejm. Tipo de contenido Catálogos, Servicios, Intranets, sitios del Productos) gobierno) Los participantes Complejidad del Es complejo o entienden la mayor parte Contenido especializado del contenido 24 Wednesday, June 27, 12
  • 25. Preparando la prueba 1. Seleccionar el Contenido 2. Seleccionar los Participantes 3. Preparar las Tarjetas 25 Wednesday, June 27, 12
  • 26. Contenido • Contenido en línea existente • Aplicaciones y Procesos • Contenido potencial a futuro 26 Wednesday, June 27, 12
  • 27. Participantes • Individual o en grupos • 7 a 10 (individual) • 5 grupos de 3 participantes • Asegurarse que son una representación del grupo de usuarios que utilizará el sitio o producto 27 Wednesday, June 27, 12
  • 28. Tarjetas 3” x 5” (10cm x 15cm) 28 Wednesday, June 27, 12
  • 29. Tarjetas Detrás de cada tarjeta se puede incluir: 24 Seguros Colectivos - Descripción corta Información acerca de seguros de salud - Una imagen pequeña (en caso de contenido complejo) para colaboradores. - Combinación de letras y números 29 Wednesday, June 27, 12
  • 31. El analisis • Encontrar patrones en los diferentes grupos de usuarios • ¿En cuáles categorías cada tarjeta aparece? ¿con qué frecuencia? Encontrar áreas de diferencias: * Contenido que los participantes no han entendido bien * Contenidos que podrían pertenecer a más de una categoría * Caminos alternos para llegar al mismo contenido Donna Spencer http://www.rosenfeldmedia.com/books/cardsorting/blog/card_sort_analysis_spreadsheet/ Joe Lamantia http://www.boxesandarrows.com/view/analyzing_card_sort_results_with_a_spreadsheet_template 31 Wednesday, June 27, 12
  • 32. El analisis Donna Spencer http://www.rosenfeldmedia.com/books/cardsorting/blog/card_sort_analysis_spreadsheet/ Joe Lamantia http://www.boxesandarrows.com/view/analyzing_card_sort_results_with_a_spreadsheet_template 32 Wednesday, June 27, 12
  • 33. Herramientas On line Card Sorting http://www.optimalworkshop.com http://websort.net Pruebas: remotas (en línea) Pruebas: físicas (en persona) Desktop Application 33 Wednesday, June 27, 12
  • 34. Optimal Sort Participant - Centric Analysis (PCA) Diferentes estrategias populares de la agrupación y utilizar esta información para diseñar nuestra AI. 34 Wednesday, June 27, 12
  • 35. Card Sorting En línea • No hay límites para participantes • Lo configuras, invitas y te vas a la playa • Son baratos de realizar • Saber “el porqué” de algunas agrupaciones, se hace difícil • Resultados cuantitativos 35 Wednesday, June 27, 12
  • 36. Card Sorting En persona • Escala limitada. Tiempo y presupuesto • Resultados cualitativos (“feelings”), moderador. • Muchos participantes, requerirá analizar más data. 36 Wednesday, June 27, 12
  • 37. En resumen... El Card Sorting es una forma rápida y fácil, de saber cómo el usuario final piensa que debe estar organizado el contenido de tu sitio web. No es la técnica definitiva para lograr una buena AI, es recomendable combinar con otras técnicas adicionales de Investigación de Usuarios. Wednesday, June 27, 12
  • 38. Enlaces recomendados Card Sorting: A Definitive Guide http://www.boxesandarrows.com/view/ card_sorting_a_definitive_guide Card Sorting: Usability.gov http://www.usability.gov/methods/ design_site/cardsort.html www.iainstitute.org www.boxesandarrows.com www.useit.com www.usabilityprofessionals.org www.optimalworkshop.com Wednesday, June 27, 12
  • 39. Enfoque Usuario Nuestros servicios de consultoría le ayudarán no sólo a mejorar visualmente su producto, si no también la facilidad de uso y la experiencia de sus clientes. Para mayor información, visite: www.enfoqueusuario.com 39 Wednesday, June 27, 12