SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE SALIDA DEL NIVEL
• SE RECONOCE COMO UN NIÑO INDEPENDIENTE DE OTRA PERSONA, CON NOMBRE Y CON
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES, Y QUE PERTENECE A UNA FAMILIA O GRUPO DE REFERENCIA.
• IDENTIFICA SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y PREFERENCIAS QUE LE PERMITEN RECONOCERSE
COMO UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, CONTRIBUYENDO AL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU
IDENTIDAD Y GENERANDO NIVELES CRECIENTES DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SÍ MISMO.
• INTERACTÚA CON EMPATÍA Y SOLIDARIDAD CON LOS OTROS, CON SU ENTORNO NATURAL Y SOCIAL,
PRACTICANDO NORMAS PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA Y RESPETANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL.
SUBNIVEL INICIAL 1 OBJETIVOS DEL
SUBNIVEL
• DESARROLLAR DESTREZAS QUE LE PERMITAN INTERACTUAR SOCIALMENTE CON MAYOR SEGURIDAD Y
CONFIANZA A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO, DE LA FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD,
FAVORECIENDO NIVELES CRECIENTES DE AUTONOMÍA E IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURAL.
• POTENCIAR EL DESARROLLO DE NOCIONES BÁSICAS Y OPERACIONES DEL PENSAMIENTO QUE LE
PERMITAN AMPLIAR LA COMPRENSIÓN DE LOS ELEMENTOS Y LAS RELACIONES DE SU MUNDO NATURAL Y
CULTURAL.
• DESARROLLAR EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL COMO MEDIO DE MANIFESTACIÓN DE SUS
NECESIDADES, EMOCIONES E IDEAS CON EL FIN DE COMUNICARSE E INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE
INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS.
• EXPLORAR LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS DEL CUERPO QUE LE PERMITAN DESARROLLAR SU HABILIDAD
MOTRIZ GRUESA Y FINA PARA REALIZAR DESPLAZAMIENTOS Y ACCIONES COORDINADOS, INICIANDO EL
PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN DE SU ESQUEMA CORPORAL.
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE
DESARROLLO Y APRENDIZAJE PARA
INFANTES DEL SUBNIVEL INICIAL 1
• VINCULACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL.-
EN ESTE ÁMBITO SE PRETENDE DESARROLLAR LA CAPACIDAD SOCIO-AFECTIVA DE LOS NIÑOS, LA MISMA
QUE PARTE DE INTERACTUAR DESDE SUS CARACTERÍSTICAS EGOCÉNTRICAS (SE CENTRAN MÁS EN SÍ
MISMOS) Y DE LA RELACIÓN DE APEGO CON LA MADRE Y/O CUIDADORES, PARA QUE PAULATINAMENTE, POR
MEDIO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES EMOCIONALES E INTERACCIONES CON LOS OTROS, SE VAYAN
GENERANDO NUEVOS VÍNCULOS CON OTROS ACTORES Y ENTORNOS, PROCURANDO ASÍ UN ESTABLE
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN.
PARA DESARROLLAR EL ASPECTO EMOCIONAL DEL NIÑO EN ESTA EDAD, SE REQUIERE FUNDAMENTALMENTE
DEL CONTACTO CÁLIDO Y AFECTIVO Y DE LAS MÚLTIPLES MANIFESTACIONES DE CARIÑO, AMOR, BUEN
TRATO, CUIDADO, RESPETO, ACEPTACIÓN Y PROTECCIÓN QUE EL NIÑO LOGRE TENER, PARTIENDO DE LA
RELACIÓN QUE SE ESTABLECE CON LA MADRE Y CON LAS PERSONAS QUE CONFORMAN SU GRUPO PRIMARIO
INMEDIATO, ASÍ COMO TAMBIÉN CON LAS PERSONAS ENCARGADAS DE SU ATENCIÓN. TODO ELLO
PERMITIRÁ DESARROLLAR UN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y DE RELACIÓN CON LA FAMILIA, CON OTRAS
PERSONAS Y CON GRUPOS MÁS AMPLIOS, ASÍ COMO APORTARÁ A LA CONFIGURACIÓN DE UNA
PERSONALIDAD QUE GARANTICE PROCESOS ADECUADOS DE AUTOESTIMA, SEGURIDAD, CONFIANZA,
IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURAL, ENTRE OTROS ASPECTOS IMPORTANTES.
• DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL.-
EN ESTE ÁMBITO SE PROPONE DESARROLLAR LAS CAPACIDADES SENSOPERCEPTIVAS PARA DESCUBRIR SU
MUNDO NATURAL Y CULTURAL, POR MEDIO DE LA EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS,
INCORPORANDO LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES MENTALES QUE LE PERMITEN UNA COMPRENSIÓN E
INTERACCIÓN CON SU ENTORNO INMEDIATO, LAS MISMAS QUE SE CONSTITUYEN EN LA BASE FUNDAMENTAL
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS PROPIOS DE LA EDAD, QUE PERMITAN
SATISFACER SUS NECESIDADES DE APRENDIZAJE.
• MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL.-
EN ESTE ÁMBITO SE DESARROLLAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE,
ABORDADO TANTO EN SU FUNCIÓN ESTRUCTURANTE (SIGNOS GUTURALES, BALBUCEO, MONOSÍLABOS,
FRASES DE DOS, TRES PALABRAS) COMO EN SU FUNCIÓN MEDIADORA DE LA COMUNICACIÓN MEDIANTE
DIFERENTES FORMAS DE LENGUAJE. OTRO ASPECTO QUE CONSIDERA ES EL INCREMENTO DE VOCABULARIO
QUE UTILIZA EL NIÑO, CON EL FIN DE SATISFACER SUS NECESIDADES BÁSICAS, MANIFESTAR SUS DESEOS,
PENSAMIENTOS, EMOCIONES PARA PASAR DEL LENGUAJE EGOCÉNTRICO AL LENGUAJE SOCIAL.
• EXPLORACIÓN DEL CUERPO Y MOTRICIDAD.-
EN ESTE ÁMBITO CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LAS POSIBILIDADES MOTRICES Y EXPRESIVAS, MEDIANTE
LOS MOVIMIENTOS Y FORMAS DE DESPLAZAMIENTO DEL CUERPO, PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE
INTERACCIÓN DEL NIÑO CON EL ENTORNO INMEDIATO, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE SU CUERPO POR
MEDIO DE LA EXPLORACIÓN, LO QUE LE PERMITIRÁ UNA ADECUADA ESTRUCTURACIÓN DE SU ESQUEMA
CORPORAL.
• FILE:///C:/USERS/PC/DESKTOP/CURRICULO-DE-EDUCACION-INICIAL.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
jennifermolineros
 
Tarea profe nancy 23 04-12 para blog
Tarea profe nancy 23 04-12 para blogTarea profe nancy 23 04-12 para blog
Tarea profe nancy 23 04-12 para blog
peke_moxa
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Marlly Restrepo
 
Sexualidad2
Sexualidad2Sexualidad2
Sexualidad2
Sandra Masias
 
La socializacion!!!
La socializacion!!!La socializacion!!!
La socializacion!!!
yuorlanka
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Ale Mosqueda
 
Atributos de la competencia
Atributos de la competenciaAtributos de la competencia
Atributos de la competencia
Silvia Mota
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Carlos Marín
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Angela-12
 
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmapsAprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Lilián Magallanes
 
Actividad saraid
Actividad saraidActividad saraid
Actividad saraid
delacruzs
 
UTE_VARIABLES
UTE_VARIABLESUTE_VARIABLES
UTE_VARIABLES
geovanna30b
 
El nicho del desarrollo (1)
El nicho del desarrollo (1)El nicho del desarrollo (1)
El nicho del desarrollo (1)
baas22
 
ROLES Y NORMAS SOCIALES
ROLES Y NORMAS SOCIALESROLES Y NORMAS SOCIALES
ROLES Y NORMAS SOCIALES
Anny Collado
 
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREACONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
MARITSA07
 
Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niño
Urpy Quiroz
 

La actualidad más candente (17)

Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Tarea profe nancy 23 04-12 para blog
Tarea profe nancy 23 04-12 para blogTarea profe nancy 23 04-12 para blog
Tarea profe nancy 23 04-12 para blog
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Sexualidad2
Sexualidad2Sexualidad2
Sexualidad2
 
La socializacion!!!
La socializacion!!!La socializacion!!!
La socializacion!!!
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Atributos de la competencia
Atributos de la competenciaAtributos de la competencia
Atributos de la competencia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmapsAprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmaps
 
Actividad saraid
Actividad saraidActividad saraid
Actividad saraid
 
UTE_VARIABLES
UTE_VARIABLESUTE_VARIABLES
UTE_VARIABLES
 
El nicho del desarrollo (1)
El nicho del desarrollo (1)El nicho del desarrollo (1)
El nicho del desarrollo (1)
 
ROLES Y NORMAS SOCIALES
ROLES Y NORMAS SOCIALESROLES Y NORMAS SOCIALES
ROLES Y NORMAS SOCIALES
 
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREACONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
CONOCIENDO MI CUERPO - MARITSA CABREA
 
Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niño
 

Similar a Diseño curricular para la educación inicial

Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
paolana1
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
malenaliberio2014
 
power point ESI lineamientos generales.pptx
power point ESI lineamientos generales.pptxpower point ESI lineamientos generales.pptx
power point ESI lineamientos generales.pptx
EugeniaZC
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Sonnia3006
 
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
cgarmit952
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
AngelaCarhuachinabal
 
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdfGUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
gisselitasanchez
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENEROCURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
Begomagro
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
Programa analitico inicial CAM.docx
Programa analitico inicial CAM.docxPrograma analitico inicial CAM.docx
Programa analitico inicial CAM.docx
AndreaMG18
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
veroazu
 
Guia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egbGuia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egb
COLEGIO VICTOR MIDEROS
 
Guia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-anoGuia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-ano
Unidad Educativa "UTE"​
 
Curriculo nuevo
Curriculo nuevoCurriculo nuevo
Curriculo nuevo
PilarAldamizE
 
Social
SocialSocial
Social
chikinte
 

Similar a Diseño curricular para la educación inicial (20)

Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
power point ESI lineamientos generales.pptx
power point ESI lineamientos generales.pptxpower point ESI lineamientos generales.pptx
power point ESI lineamientos generales.pptx
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
 
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
 
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdfGUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
GUIA-PARA-EL-DOCENTE-PRIMER-ANO.BASICApdf
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENEROCURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
Programa analitico inicial CAM.docx
Programa analitico inicial CAM.docxPrograma analitico inicial CAM.docx
Programa analitico inicial CAM.docx
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
 
Guia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egbGuia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egb
 
Guia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-anoGuia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-ano
 
Curriculo nuevo
Curriculo nuevoCurriculo nuevo
Curriculo nuevo
 
Social
SocialSocial
Social
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Diseño curricular para la educación inicial

  • 1.
  • 2. PERFIL DE SALIDA DEL NIVEL • SE RECONOCE COMO UN NIÑO INDEPENDIENTE DE OTRA PERSONA, CON NOMBRE Y CON CARACTERÍSTICAS PARTICULARES, Y QUE PERTENECE A UNA FAMILIA O GRUPO DE REFERENCIA. • IDENTIFICA SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y PREFERENCIAS QUE LE PERMITEN RECONOCERSE COMO UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, CONTRIBUYENDO AL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD Y GENERANDO NIVELES CRECIENTES DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SÍ MISMO. • INTERACTÚA CON EMPATÍA Y SOLIDARIDAD CON LOS OTROS, CON SU ENTORNO NATURAL Y SOCIAL, PRACTICANDO NORMAS PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA Y RESPETANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL.
  • 3. SUBNIVEL INICIAL 1 OBJETIVOS DEL SUBNIVEL • DESARROLLAR DESTREZAS QUE LE PERMITAN INTERACTUAR SOCIALMENTE CON MAYOR SEGURIDAD Y CONFIANZA A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO, DE LA FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD, FAVORECIENDO NIVELES CRECIENTES DE AUTONOMÍA E IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURAL. • POTENCIAR EL DESARROLLO DE NOCIONES BÁSICAS Y OPERACIONES DEL PENSAMIENTO QUE LE PERMITAN AMPLIAR LA COMPRENSIÓN DE LOS ELEMENTOS Y LAS RELACIONES DE SU MUNDO NATURAL Y CULTURAL.
  • 4. • DESARROLLAR EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL COMO MEDIO DE MANIFESTACIÓN DE SUS NECESIDADES, EMOCIONES E IDEAS CON EL FIN DE COMUNICARSE E INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS. • EXPLORAR LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS DEL CUERPO QUE LE PERMITAN DESARROLLAR SU HABILIDAD MOTRIZ GRUESA Y FINA PARA REALIZAR DESPLAZAMIENTOS Y ACCIONES COORDINADOS, INICIANDO EL PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN DE SU ESQUEMA CORPORAL.
  • 5. CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE PARA INFANTES DEL SUBNIVEL INICIAL 1 • VINCULACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL.- EN ESTE ÁMBITO SE PRETENDE DESARROLLAR LA CAPACIDAD SOCIO-AFECTIVA DE LOS NIÑOS, LA MISMA QUE PARTE DE INTERACTUAR DESDE SUS CARACTERÍSTICAS EGOCÉNTRICAS (SE CENTRAN MÁS EN SÍ MISMOS) Y DE LA RELACIÓN DE APEGO CON LA MADRE Y/O CUIDADORES, PARA QUE PAULATINAMENTE, POR MEDIO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES EMOCIONALES E INTERACCIONES CON LOS OTROS, SE VAYAN GENERANDO NUEVOS VÍNCULOS CON OTROS ACTORES Y ENTORNOS, PROCURANDO ASÍ UN ESTABLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN.
  • 6. PARA DESARROLLAR EL ASPECTO EMOCIONAL DEL NIÑO EN ESTA EDAD, SE REQUIERE FUNDAMENTALMENTE DEL CONTACTO CÁLIDO Y AFECTIVO Y DE LAS MÚLTIPLES MANIFESTACIONES DE CARIÑO, AMOR, BUEN TRATO, CUIDADO, RESPETO, ACEPTACIÓN Y PROTECCIÓN QUE EL NIÑO LOGRE TENER, PARTIENDO DE LA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE CON LA MADRE Y CON LAS PERSONAS QUE CONFORMAN SU GRUPO PRIMARIO INMEDIATO, ASÍ COMO TAMBIÉN CON LAS PERSONAS ENCARGADAS DE SU ATENCIÓN. TODO ELLO PERMITIRÁ DESARROLLAR UN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y DE RELACIÓN CON LA FAMILIA, CON OTRAS PERSONAS Y CON GRUPOS MÁS AMPLIOS, ASÍ COMO APORTARÁ A LA CONFIGURACIÓN DE UNA PERSONALIDAD QUE GARANTICE PROCESOS ADECUADOS DE AUTOESTIMA, SEGURIDAD, CONFIANZA, IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURAL, ENTRE OTROS ASPECTOS IMPORTANTES.
  • 7. • DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL.- EN ESTE ÁMBITO SE PROPONE DESARROLLAR LAS CAPACIDADES SENSOPERCEPTIVAS PARA DESCUBRIR SU MUNDO NATURAL Y CULTURAL, POR MEDIO DE LA EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS, INCORPORANDO LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES MENTALES QUE LE PERMITEN UNA COMPRENSIÓN E INTERACCIÓN CON SU ENTORNO INMEDIATO, LAS MISMAS QUE SE CONSTITUYEN EN LA BASE FUNDAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS PROPIOS DE LA EDAD, QUE PERMITAN SATISFACER SUS NECESIDADES DE APRENDIZAJE.
  • 8. • MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL.- EN ESTE ÁMBITO SE DESARROLLAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE, ABORDADO TANTO EN SU FUNCIÓN ESTRUCTURANTE (SIGNOS GUTURALES, BALBUCEO, MONOSÍLABOS, FRASES DE DOS, TRES PALABRAS) COMO EN SU FUNCIÓN MEDIADORA DE LA COMUNICACIÓN MEDIANTE DIFERENTES FORMAS DE LENGUAJE. OTRO ASPECTO QUE CONSIDERA ES EL INCREMENTO DE VOCABULARIO QUE UTILIZA EL NIÑO, CON EL FIN DE SATISFACER SUS NECESIDADES BÁSICAS, MANIFESTAR SUS DESEOS, PENSAMIENTOS, EMOCIONES PARA PASAR DEL LENGUAJE EGOCÉNTRICO AL LENGUAJE SOCIAL.
  • 9. • EXPLORACIÓN DEL CUERPO Y MOTRICIDAD.- EN ESTE ÁMBITO CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LAS POSIBILIDADES MOTRICES Y EXPRESIVAS, MEDIANTE LOS MOVIMIENTOS Y FORMAS DE DESPLAZAMIENTO DEL CUERPO, PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE INTERACCIÓN DEL NIÑO CON EL ENTORNO INMEDIATO, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE SU CUERPO POR MEDIO DE LA EXPLORACIÓN, LO QUE LE PERMITIRÁ UNA ADECUADA ESTRUCTURACIÓN DE SU ESQUEMA CORPORAL.