SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES QUE DETERMINAN LA
    DIVERSIDAD EN EL AULA
PRINCIPALES VARIABLES
•   PERSONALIDAD Y CONDUCTA
•   PLURICULTURALIDAD
•   GENERO
•   APTITUDES Y CAPACIDADES
•   TRASTORNOS
•   ENTORNO (HOGAR Y AULA)
PERSONALIDAD Y CONDUCTA

• La personalidad en formación o ya formada
  del individuo, que se manifiesta en diferentes
  tipos de conducta, establece un vinculo
  positivo o negativo con el maestro y/o
  compañeros de aula.
PLURICULTURALIDAD

• Cada cultura y sus descendientes, manifiestan
  diversas formas de comprender el entorno, es
  asi que un concepto puede ser comprendido
  de distintas maneras por individuos de
  culturas diferentes.
GENERO

• Altamente relacionado con la cultura donde se
  desarrolla el individuo, el genero puede ser un
  factor preponderante de la diversidad dentro
  del aula, vinculado a las «capacidades» que se
  le transfieren al individuo en su familia y
  sociedad.
APTITUDES Y CAPACIDADES
• Van directamente relacionadas con la genética
  y las capacidades desarrolladas, denotan el
  comportamiento del individuo al receptar la
  información, y lo predisponen al aprendizaje
  rápido o lo confinan a reforzar el mismo con
  mayor esfuerzo. Esta variable ha sido
  altamente discutida, sin embargo se la a
  adoptado como valedera.
TRASTORNOS

• Quizá sea considerada una de la variables mas
  importantes, ya que pueden ser físicos, de
  conducta, psicológicos, aparentes, ocultos,
  entre otros. Impiden un desarrollo adecuado
  de las capacidades cognoscitivas. Establecen
  marcadas diferencias en los niveles de
  atención y procesamiento de la información
  en el aula.
ENTORNO (HOGAR Y AULA)

• El individuo presenta una relación directa e
  indiscutible del entorno donde se desarrolla y
  la adecuaciones dentro del aula, pudiendo ser
  el entorno un agente favorable o no para el
  individuo.
CONCLUSION
• LA DIVERSIDADES DENTRO DEL AULA
  OBEDECEN A MUCHISIMAS VARIABLES, QUE A
  SU VES TAMBIEN OBEDECEN A SUS PROPIAS
  VARIABLES LO QUE LE DA AL TEMA UN GRADO
  EXPONENCIAL. POR ESTO UNICAMENTE SE
  INTENTA RECONOCER LAS PRINCIPALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad.
La personalidad.La personalidad.
La personalidad.
ArenitaLizPaucarCunz
 
Los hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologiaLos hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologiacaro_andrade
 
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malalaEstimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
Tito Choque
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Eduardo Flores
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
S 3.p autonomía
S 3.p  autonomía S 3.p  autonomía
S 3.p autonomía
UVMVirtual1
 
Consideraciones contextuales en la infancia terminado
Consideraciones contextuales en la infancia terminadoConsideraciones contextuales en la infancia terminado
Consideraciones contextuales en la infancia terminadoKaren Figueroa
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Flor Rodriguez
 
Sicologia 1
Sicologia 1Sicologia 1
Sicologia 1
Fernanda Buenaño
 
Campos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolarCampos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolarshirleynormalista
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
StphannyLobaton
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIO JAIME ANDIA
 
Modelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidadModelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidadMay Gf
 

La actualidad más candente (17)

La personalidad.
La personalidad.La personalidad.
La personalidad.
 
Los hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologiaLos hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologia
 
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malalaEstimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
Estimulacion personal y social maria de los angeles muro malala
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
 
S 3.p autonomía
S 3.p  autonomía S 3.p  autonomía
S 3.p autonomía
 
Consideraciones contextuales en la infancia terminado
Consideraciones contextuales en la infancia terminadoConsideraciones contextuales en la infancia terminado
Consideraciones contextuales en la infancia terminado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
 
Sicologia 1
Sicologia 1Sicologia 1
Sicologia 1
 
Campos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolarCampos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolar
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Modelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidadModelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidad
 

Destacado

Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
julycarm
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
tulioandres
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
nereaherraiz
 
Principios Eticos
Principios EticosPrincipios Eticos
Principios Eticosokawa
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismooskarmarron
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 

Destacado (13)

Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
 
37384077 relativismo
37384077 relativismo37384077 relativismo
37384077 relativismo
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Guía de Etica
Guía de EticaGuía de Etica
Guía de Etica
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
 
PRINCIPIOS ETICOS
PRINCIPIOS ETICOSPRINCIPIOS ETICOS
PRINCIPIOS ETICOS
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
 
Principios Eticos
Principios EticosPrincipios Eticos
Principios Eticos
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a UTE_VARIABLES

Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaveromdranda
 
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Soledad Puma
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
Georgina Ahuge
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
jose Lema
 
Manual de Adaptaciones Curriculares
Manual de Adaptaciones CurricularesManual de Adaptaciones Curriculares
Manual de Adaptaciones Curriculares
Henry Guatemal Cadena
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
mendozaster mendozaster
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
 EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.  EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
Marly Rodriguez
 
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDUManual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
manual de adaptaciones
manual de adaptacionesmanual de adaptaciones
manual de adaptaciones
Carly Torres
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Jorge Zumaeta
 
Manual adaptaciones-curriculares (1)
Manual adaptaciones-curriculares (1)Manual adaptaciones-curriculares (1)
Manual adaptaciones-curriculares (1)
informaticacuitlahuac
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
PILAR SAEZ
 
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDFManual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
IsraelDiaz96
 
Direccion nacional de_educacion_basica_e
Direccion nacional de_educacion_basica_eDireccion nacional de_educacion_basica_e
Direccion nacional de_educacion_basica_e
rosamaritrigo
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
susy quispe sucno
 
Psicología tema 8
Psicología tema 8 Psicología tema 8
Psicología tema 8 Fresi Naza
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía13041968
 

Similar a UTE_VARIABLES (20)

VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
Manual de Adaptaciones Curriculares
Manual de Adaptaciones CurricularesManual de Adaptaciones Curriculares
Manual de Adaptaciones Curriculares
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
 EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.  EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
 
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDUManual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
 
manual de adaptaciones
manual de adaptacionesmanual de adaptaciones
manual de adaptaciones
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
 
Manual adaptaciones-curriculares (1)
Manual adaptaciones-curriculares (1)Manual adaptaciones-curriculares (1)
Manual adaptaciones-curriculares (1)
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDFManual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
Manual Adaptaciones Curriculares SEP PDF
 
Direccion nacional de_educacion_basica_e
Direccion nacional de_educacion_basica_eDireccion nacional de_educacion_basica_e
Direccion nacional de_educacion_basica_e
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Psicología tema 8
Psicología tema 8 Psicología tema 8
Psicología tema 8
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

UTE_VARIABLES

  • 1. VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
  • 2. PRINCIPALES VARIABLES • PERSONALIDAD Y CONDUCTA • PLURICULTURALIDAD • GENERO • APTITUDES Y CAPACIDADES • TRASTORNOS • ENTORNO (HOGAR Y AULA)
  • 3. PERSONALIDAD Y CONDUCTA • La personalidad en formación o ya formada del individuo, que se manifiesta en diferentes tipos de conducta, establece un vinculo positivo o negativo con el maestro y/o compañeros de aula.
  • 4. PLURICULTURALIDAD • Cada cultura y sus descendientes, manifiestan diversas formas de comprender el entorno, es asi que un concepto puede ser comprendido de distintas maneras por individuos de culturas diferentes.
  • 5. GENERO • Altamente relacionado con la cultura donde se desarrolla el individuo, el genero puede ser un factor preponderante de la diversidad dentro del aula, vinculado a las «capacidades» que se le transfieren al individuo en su familia y sociedad.
  • 6. APTITUDES Y CAPACIDADES • Van directamente relacionadas con la genética y las capacidades desarrolladas, denotan el comportamiento del individuo al receptar la información, y lo predisponen al aprendizaje rápido o lo confinan a reforzar el mismo con mayor esfuerzo. Esta variable ha sido altamente discutida, sin embargo se la a adoptado como valedera.
  • 7. TRASTORNOS • Quizá sea considerada una de la variables mas importantes, ya que pueden ser físicos, de conducta, psicológicos, aparentes, ocultos, entre otros. Impiden un desarrollo adecuado de las capacidades cognoscitivas. Establecen marcadas diferencias en los niveles de atención y procesamiento de la información en el aula.
  • 8. ENTORNO (HOGAR Y AULA) • El individuo presenta una relación directa e indiscutible del entorno donde se desarrolla y la adecuaciones dentro del aula, pudiendo ser el entorno un agente favorable o no para el individuo.
  • 9. CONCLUSION • LA DIVERSIDADES DENTRO DEL AULA OBEDECEN A MUCHISIMAS VARIABLES, QUE A SU VES TAMBIEN OBEDECEN A SUS PROPIAS VARIABLES LO QUE LE DA AL TEMA UN GRADO EXPONENCIAL. POR ESTO UNICAMENTE SE INTENTA RECONOCER LAS PRINCIPALES.