SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Existen 3 formas de investigación:
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Investigación Exploratoria
Es apropiada para las
primeras etapas del proceso
de toma de decisiones.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Investigación
exploratoria
Es habitual que
esta se utilice
cuando el
problema que
debe resolverse es
amplio o vago.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del
Diseño de investigación
Investigación
exploratoria
podría incluir
la revisión de
datos
publicados,
entrevistas
con
especialistas,
creación de
grupos de enfoque
(Focus Groups)
o investigación de
publicaciones
especializadas
en que se
analicen
casos
similares.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
• sea cual fuere la
decisión, una de
las
características
Investigación
exploratoria
• más
importantes de
la investigación
exploratoria es
su flexibilidad.
Investigación
exploratoria
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
• son como
cuando
viajamos a
un lugar que
no
conocemos,
Los estudios
exploratorios
• del cual no
hemos visto
ningún
documental
ni leído
algún libro
(a pesar de
que hemos
buscado
información
al respecto),
Los estudios
exploratorios
• sino
simplemente
alguien nos
ha hecho un
breve
comentario
sobre el
lugar.
Los estudios
exploratorios
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Los estudios exploratorios nos
sirven para aumentar el grado
de familiaridad con fenómenos
relativamente desconocidos,
obtener información sobre la
posibilidad de llevar a cabo una
investigación más completa
sobre un contexto particular de
la vida real,
investigar problemas de
comportamiento humano que
consideren cruciales los
profesionales de determinada
área,
identificar conceptos o variables
promisorias, establecen prioridades
para investigaciones posteriores o
sugerir afirmaciones (postulados)
verificables.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
El diseño
descriptivo
hace
hincapié
en
determinar
la
frecuencia
con que
ocurre
algo
o el grado
de
covarianza
que
existe
entre dos
variables.Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño de investigación
¿Violencia de género?
¿Cuál es el nivel
educativo de las
personas víctimas de
violencia de género?
¿Con qué
frecuencia se
da la violencia
de género ?
¿La violencia de género
es similar en la zona
urbana y en la rural ?
Determinación del Diseño
de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño
de investigación
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño
de investigación
• Las investigaciones de
causa, generalmente se
aplican para identificar
fallas en algún elemento,
como preferencias de
los electores que genere
alguna ventaja
competitiva, alguna
característica de los
candidatos u
gobernantes que no
guste a los ciudadanos.
Determinación del Diseño
de investigación
Por ejemplo, en una organización de
servicios del estado, se puede
establecer una relación entre la calidad
del servicio al usuario y reconocimiento
institucional
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Determinación del Diseño
de investigación
¿Cuáles son los efectos en los
ciudadanos si todos los trámites
se realizan mediante gobierno
abierto?
Encuestas
Sondeos
Censos
Estudios de Base
Tracking Study
Potencialidad Territorial
Posicionamiento de candidatos
Preferencias en Medios de
Comunicación
Sondeos
Investigación de la
opinión de una
colectividad acerca de un
asunto mediante
encuestas realizadas en
pequeñas muestras,
que se juzgan
representativas del
conjunto a que
pertenecen.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Censos
Padrón o lista
de la población
o riqueza de
una nación o
pueblo.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Estudios de Base
Para conocer la
situación
actual del
territorio,
¿Qué recursos
tiene?, ¿Cuáles
son sus fortalezas
productivas?
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Tracking Study
• Estudian en dos o más
momentos a los mismos
sujetos, quienes por lo general
han recibido un tratamiento o
comparten una particular
característica de interés; el
seguimiento persigue, así,
estudiar su desarrollo
subsecuente.
O ESTUDIOS
DE
SEGUIMIENTO
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Potencialidad Territorial
Es la cantidad máxima de ventas (en
unidades o en dinero), que podría
haber disponibles para todas las
compañías dentro de una industria,
durante determinado periodo y bajo
un nivel dado de esfuerzo de
mercadotecnia en la industria y
determinadas condiciones
ambientales.
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Potencialidad Territorial
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Cuantitativo Cualitativo
Tipo de razonamiento Deductivo Inductivo
Objetivo Validar Insights que
prueben la hipótesis
Producir Insigths que
generen la hipótesis
Resultados Aceptar o rechazar una
teoría propuesta/Obtener
preguntas bien definidas
Iluminar una
situación para crear
un entendimiento
profundo
Métodos Cuantitativo riguroso Cualitativo, flexible
Acercamiento a
Validación
La verdad vista como
objetiva y universal
La verdad vista como
subjetiva y
socialmente
construida
Características Objetividad
Clausura
Representatividad
Extensión
Cobertura
Hechos
Medición
Subjetividad
Apertura
Pertinencia
Intensidad
Profundidad
Discursos
Comprensión
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca
Mg. Ingrid R. Rodríguez
Chokewanca

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de investigación

Clase 2 investigacion cpa
Clase 2 investigacion cpaClase 2 investigacion cpa
Clase 2 investigacion cpa
Wil Colochito
 
Unidad i sesión iv problema
Unidad i sesión iv problemaUnidad i sesión iv problema
Unidad i sesión iv problema
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigaciónomarjzrv
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
mdelriomejia
 
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Esteban Romero Frías
 
Investigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyenteInvestigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyente
Traci1996
 
Punto 3 lectura presentacion
Punto 3 lectura presentacionPunto 3 lectura presentacion
Punto 3 lectura presentacion
tatianacv0430
 
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseñoDesign Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
Santiago Bustelo
 
La Investigación en el Diseño
La Investigación en el DiseñoLa Investigación en el Diseño
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
Sandro Antonio Vidaurrázaga Sferrazza
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Portafolio analizar & lombana s.a.s
Portafolio analizar & lombana s.a.sPortafolio analizar & lombana s.a.s
Portafolio analizar & lombana s.a.s
Daniel Lombana Bedoya
 
Mercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de MercadoMercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de Mercado
Oscar Larios
 
¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?
Omar Vite
 

Similar a Diseño de investigación (15)

Clase 2 investigacion cpa
Clase 2 investigacion cpaClase 2 investigacion cpa
Clase 2 investigacion cpa
 
Unidad i sesión iv problema
Unidad i sesión iv problemaUnidad i sesión iv problema
Unidad i sesión iv problema
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigación
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
 
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
 
Investigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyenteInvestigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyente
 
Punto 3 lectura presentacion
Punto 3 lectura presentacionPunto 3 lectura presentacion
Punto 3 lectura presentacion
 
Actividad 8 LUISA FERNANDA MARIN
Actividad 8 LUISA FERNANDA MARINActividad 8 LUISA FERNANDA MARIN
Actividad 8 LUISA FERNANDA MARIN
 
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseñoDesign Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
Design Research: cómo realizar las preguntas correctas para el proceso de diseño
 
La Investigación en el Diseño
La Investigación en el DiseñoLa Investigación en el Diseño
La Investigación en el Diseño
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Portafolio analizar & lombana s.a.s
Portafolio analizar & lombana s.a.sPortafolio analizar & lombana s.a.s
Portafolio analizar & lombana s.a.s
 
Mercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de MercadoMercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de Mercado
 
¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?
 

Más de Ingrid Rodríguez Chokewanca

Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 iTrabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
5 roles del estado
5 roles del estado5 roles del estado
5 roles del estado
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
3 historia del estado
3 historia del estado3 historia del estado
3 historia del estado
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Trabajo pitch nectarymanto.pptx
Trabajo pitch nectarymanto.pptxTrabajo pitch nectarymanto.pptx
Trabajo pitch nectarymanto.pptx
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Unidad i sesión vii encuesta
Unidad i sesión vii encuestaUnidad i sesión vii encuesta
Unidad i sesión vii encuesta
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Toma de decisiones filtro de ideas
Toma de decisiones filtro de ideasToma de decisiones filtro de ideas
Toma de decisiones filtro de ideas
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo metaBsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Tipos de decisionesuuu pate i
Tipos de decisionesuuu pate iTipos de decisionesuuu pate i
Tipos de decisionesuuu pate i
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Mype y emprendimiento
Mype y emprendimientoMype y emprendimiento
Mype y emprendimiento
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Manejo de conflictos en la organización
Manejo de conflictos en la organizaciónManejo de conflictos en la organización
Manejo de conflictos en la organización
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Segmentación tribal
Segmentación tribalSegmentación tribal
Segmentación tribal
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Producto
ProductoProducto
Unidad ii instituciones de ci
Unidad ii instituciones de ciUnidad ii instituciones de ci
Unidad ii instituciones de ci
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Unidad i encuesta
Unidad i  encuestaUnidad i  encuesta
Unidad i encuesta
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Método bezinger
Método bezinger Método bezinger
Método bezinger
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte primera
Unidad i comercio exterior 2010 parte primeraUnidad i comercio exterior 2010 parte primera
Unidad i comercio exterior 2010 parte primera
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 

Más de Ingrid Rodríguez Chokewanca (20)

Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
 
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 iTrabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
Trabajo y derechos laborales en el mundo 2020 i
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
5 roles del estado
5 roles del estado5 roles del estado
5 roles del estado
 
3 historia del estado
3 historia del estado3 historia del estado
3 historia del estado
 
Trabajo pitch nectarymanto.pptx
Trabajo pitch nectarymanto.pptxTrabajo pitch nectarymanto.pptx
Trabajo pitch nectarymanto.pptx
 
Unidad i sesión vii encuesta
Unidad i sesión vii encuestaUnidad i sesión vii encuesta
Unidad i sesión vii encuesta
 
Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017
 
Toma de decisiones filtro de ideas
Toma de decisiones filtro de ideasToma de decisiones filtro de ideas
Toma de decisiones filtro de ideas
 
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo metaBsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
Bsc banco de la nación final decisiones objetivo meta
 
Tipos de decisionesuuu pate i
Tipos de decisionesuuu pate iTipos de decisionesuuu pate i
Tipos de decisionesuuu pate i
 
Mype y emprendimiento
Mype y emprendimientoMype y emprendimiento
Mype y emprendimiento
 
Manejo de conflictos en la organización
Manejo de conflictos en la organizaciónManejo de conflictos en la organización
Manejo de conflictos en la organización
 
Segmentación tribal
Segmentación tribalSegmentación tribal
Segmentación tribal
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Unidad ii instituciones de ci
Unidad ii instituciones de ciUnidad ii instituciones de ci
Unidad ii instituciones de ci
 
Unidad i encuesta
Unidad i  encuestaUnidad i  encuesta
Unidad i encuesta
 
Método bezinger
Método bezinger Método bezinger
Método bezinger
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte primera
Unidad i comercio exterior 2010 parte primeraUnidad i comercio exterior 2010 parte primera
Unidad i comercio exterior 2010 parte primera
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (9)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Diseño de investigación

  • 1. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 2. Determinación del Diseño de investigación Existen 3 formas de investigación: Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 3. Investigación Exploratoria Es apropiada para las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 4. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 5. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 6. Determinación del Diseño de investigación Investigación exploratoria Es habitual que esta se utilice cuando el problema que debe resolverse es amplio o vago. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 7. Determinación del Diseño de investigación Investigación exploratoria podría incluir la revisión de datos publicados, entrevistas con especialistas, creación de grupos de enfoque (Focus Groups) o investigación de publicaciones especializadas en que se analicen casos similares. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 8. • sea cual fuere la decisión, una de las características Investigación exploratoria • más importantes de la investigación exploratoria es su flexibilidad. Investigación exploratoria Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 9. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 10. Determinación del Diseño de investigación • son como cuando viajamos a un lugar que no conocemos, Los estudios exploratorios • del cual no hemos visto ningún documental ni leído algún libro (a pesar de que hemos buscado información al respecto), Los estudios exploratorios • sino simplemente alguien nos ha hecho un breve comentario sobre el lugar. Los estudios exploratorios Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 11. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 12. Determinación del Diseño de investigación Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas de comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecen prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 13. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 14. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 15. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 16. Determinación del Diseño de investigación El diseño descriptivo hace hincapié en determinar la frecuencia con que ocurre algo o el grado de covarianza que existe entre dos variables.Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 17. Determinación del Diseño de investigación ¿Violencia de género? ¿Cuál es el nivel educativo de las personas víctimas de violencia de género? ¿Con qué frecuencia se da la violencia de género ? ¿La violencia de género es similar en la zona urbana y en la rural ?
  • 18. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 19. Determinación del Diseño de investigación Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 20. Determinación del Diseño de investigación • Las investigaciones de causa, generalmente se aplican para identificar fallas en algún elemento, como preferencias de los electores que genere alguna ventaja competitiva, alguna característica de los candidatos u gobernantes que no guste a los ciudadanos.
  • 21. Determinación del Diseño de investigación Por ejemplo, en una organización de servicios del estado, se puede establecer una relación entre la calidad del servicio al usuario y reconocimiento institucional Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 22. Determinación del Diseño de investigación ¿Cuáles son los efectos en los ciudadanos si todos los trámites se realizan mediante gobierno abierto?
  • 23. Encuestas Sondeos Censos Estudios de Base Tracking Study Potencialidad Territorial
  • 24. Posicionamiento de candidatos Preferencias en Medios de Comunicación
  • 25. Sondeos Investigación de la opinión de una colectividad acerca de un asunto mediante encuestas realizadas en pequeñas muestras, que se juzgan representativas del conjunto a que pertenecen. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 26. Censos Padrón o lista de la población o riqueza de una nación o pueblo. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 27. Estudios de Base Para conocer la situación actual del territorio, ¿Qué recursos tiene?, ¿Cuáles son sus fortalezas productivas? Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 28. Tracking Study • Estudian en dos o más momentos a los mismos sujetos, quienes por lo general han recibido un tratamiento o comparten una particular característica de interés; el seguimiento persigue, así, estudiar su desarrollo subsecuente. O ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 29. Potencialidad Territorial Es la cantidad máxima de ventas (en unidades o en dinero), que podría haber disponibles para todas las compañías dentro de una industria, durante determinado periodo y bajo un nivel dado de esfuerzo de mercadotecnia en la industria y determinadas condiciones ambientales. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 31. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 32. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 33. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 34. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 35. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 36. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 37. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 38. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 39. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 40. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 41. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 42. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 43. Cuantitativo Cualitativo Tipo de razonamiento Deductivo Inductivo Objetivo Validar Insights que prueben la hipótesis Producir Insigths que generen la hipótesis Resultados Aceptar o rechazar una teoría propuesta/Obtener preguntas bien definidas Iluminar una situación para crear un entendimiento profundo Métodos Cuantitativo riguroso Cualitativo, flexible Acercamiento a Validación La verdad vista como objetiva y universal La verdad vista como subjetiva y socialmente construida Características Objetividad Clausura Representatividad Extensión Cobertura Hechos Medición Subjetividad Apertura Pertinencia Intensidad Profundidad Discursos Comprensión Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 44. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 45. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 46. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 47. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 48. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 49. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 50. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca
  • 51. Mg. Ingrid R. Rodríguez Chokewanca