SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
Figueroa Padilla, Julio
Mendo Cruzado, Viviant.
Romero Caruajulca, Luz.
Docente:
Gonzalez Sánchez, José Luis
NOVIEMBRE- 2022 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Realidad PROBLEMATICA
Actualmente los jabones con químicos causan alergias y problemas en
la piel de quienes lo utilizan. Este producto trae una solución
innovador y muy creativo permite gracias a su materia productos
naturales como: harina de maíz, miel.
MISIÓN
Brindar uno de los mejores
productos en el mercado de
jabones utilizando materia prima
de calidad para satisfacer las
necesidades y gustos de los
clientes.
VISIÓN
Posicionarnos como una marca importante
en el mercado de jabones, ofreciendo
productos de excelente calidad,
comprometidos con el bienestar de
nuestros clientes y la comunidad.
.
JUSTIFICACIÓN
Hoy en día, existe una creciente
preocupación por el cuidado
personal y de la salud.
El mercado de productos de
cosméticos y de higiene personal
en el Perú está en un creciente
aumento.
En el año 2020, hubo categorías
que tuvieron gran crecimiento
como la higiene personal que se
expandió en un 13%, jabones en
42%, pastas dentales en 17%.
De acuerdo a Etiqueta Negra, todos los
días vivimos los cambios climáticos y
vemos como está afectando el mundo y
nuestras vidas, esto permitiendo a las
personas el consumo de alimentos y
cuidado personal que no atenten contra
el medio ambiente.
Según la INEI, la población peruana se
incrementa anualmente por más del
1%., esta tendencia hace pensar que
existirá una demanda latente de
productos cosméticos y de higiene
personal durante los próximos años.
El proyecto se justifica respecto a
la situación actual de la
producción artesanal de jabón,
que según proyecciones asegura
tener un incremento en sus
ventas y producción.
Establecer una pequeña empresa productora de actividades de
producción e innovación sobre la comercialización del jabón en el
departamento de "LA LIBERTAD" que brinde un producto
innovador sin elementos químicos dañinos para la piel.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Posicionarnos como una empresa líder en la elaboración de productos para
el cuidado de la piel.
• Llegar a posicionarnos del mercado que fomente el interés por los
productos naturales.
• Ser una empresa reconocida por nuestros clientes y comunidad por la
creatividad, calidad e innovación de nuestra línea de productos.
OBJETIVOS
OBJETIVO ESPEIFICOS
VALORES DE LA EMPRESA
Solidaridad.
Honestidad
Competitividad Innovación
Eficiencia.
Transparencia.
Trabajo en equipo.
F O
D A
Fortalezas
• Producto que brinda
protección e
hidratación de la piel.
• Buena relación
calidad-precio.
• Atención personalizada
Oportunidades
• El sector de cosméticos e higiene
personal crecerá un 7% durante
2022.
• Demanda creciente por productos
naturales.
• Las regiones con mayor consumo
en el sector de cosméticos e
higiene personal son Lima (49%),
Arequipa (6.5%), La Libertad (4.8%).
Debilidades
• Marca no posicionada.
• Bajo nivel de ventas.
• Ninguna experiencia en la
rama de producción de
jabones.
• Déficit de Recursos
económicos.
Amenazas
• Ingreso de nuevos
competidores.
• Productos sustitutos que
brindan el mismo beneficio.
• Escases de las materias
primas e insumos por
fenómenos naturales.
GRÁFICO FODA
SOBRE LA EMPRESA
Razón social:
ECOAROMA SAC
Nombre de la empresa:
Jabones Artesanales
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Presentación del producto
Nuestro producto consiste en jabones de barra de 110 gramos los cuales
estarán hechos de productos naturales como la miel de abeja, harina de
maíz que serán vendidos por unidad a los consumidores finales.
INGREDIENTES DEL PRODUCTO
Harina de maíz
Miel
Glicerina
BENEFICIOS
Están
elaborados
con
ingredientes
naturales y
ecológicos.
Repletos de
vitaminas
que ayudan
a mejorar la
piel.
Son
multifuncion
ales.
Respetan el
medio
ambiente.
Limpian y
cuidan
eficazmente
tu piel.
ESTUDIO DE MERCADO
Que la elaboración sea artesana proporciona un valor añadido al producto, que puede estar hecho con
ingredientes 100% naturales o ecológicos, aunque no siempre es así. De hecho, encontramos pocos
jabones en el mercado que cumplan estas características.
En el empaque será envasado con cartulina de 1 mm con diseño llamativo, conteniendo especificaciones
del producto.
Los jabones naturales contienen fragancias de aceites esenciales naturales. Estos tienen un gran efecto
de aromaterapia que es relajante para la mente y el cuerpo son útiles para las personas con infecciones
de la piel.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Actualmente la ciudad de Chepén cuenta con aproximadamente 78418
habitantes teniendo una tasa de crecimiento de +0.76 %/Año, respecto al año
2017. Además, un dato importante del desarrollo poblacional de esta provincia
es que los negocios independientes están desarrollándose en mayor cantidad con
lo contando con 3.275% (342 pymes).
DESARROLLO POBLACIONAL
Segmentación:
SEGMENTACIÓN
DEMOGRÁFICA
Edad Todas
Sexo 15 a 64 años
Orientación sexual Indiferente
Estado civil Todas
Ocupación Todas
Religión Todas
Clase Social Todas
Nivel educativo Todas
Segmentación Geográfica:
Habitantes de Chepén
Segmentación Socioeconómica:
Los habitantes de Chepén
pertenecen a los niveles
socioeconómicos B y C (NSE B
y NSE C).
Tamaño de la muestra::
Habitantes de Para determinar el tamaño de la muestra, se utilizó la fórmula de la
muestra con un nivel de confianza de 95% y un grado de error del 5%.
Fórmula:
Se obtuvo por resultado una muestra de 256 personas.
El formatose elaboró con una idea clara y específica de los objetivos de la
investigación, está conformada por preguntas claras, directas, fáciles de
responder y toma menos de un minuto en culminarla.
Utilzando el método de muestreo probabilístico para una población finita.
Se tiene que 96 personas de la ciudad de Chepén se tiene que encuestar
para conocer la demanda.
ENCUESTA
Análisis de datos de sondeo de mercado
En cuanto a la edad
Análisis de datos de sondeo de mercado
En cuanto al Genero
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA JABON TOCADOR?
Análisis de datos de sondeo de mercado
. ¿SE CAMBIARIA DE MARCA DE JABON SI ENCONTRARA UNPRODUCTO QUE
LE BRINDE OTROS BENEFICIOS?
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿A TRAVES DE QUE MEDIO PUBLICITARIO CONOCE USTED EL JABON
DETOCADOR?
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿QUE CANTIDAD DE JABON DE TOCADOR CONSUME AL MES?
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿ESTARIA DISPUESTO A ADQUIRIR UN JABON ARTESANAL EXFOLIANTE
ABASE DE HARINA DE MAIZ?
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿QUÉ LE MOTIVARIA A USTED A ADQUIRIR UN JABON ARTESANALEXFOLIANTE A
BASE DE HARINA DE MAIZ ?
Análisis de datos de sondeo de mercado
En cuanto a lugares de venta
Análisis de datos de sondeo de mercado
¿CUANTO ESTARIA DISPUESTO A PAGAR POR UN JABON
ARTESANALEXFOLIANTE A BASE DE HARINA DE MAIZ?
ANÁLISIS DE LA OFERTA
-El segmento de productos de tocador en Perú evidencia una gran preferencia por los productos
importados, principalmente a causa de los precios más favorables y la mayor variedad que pueden
ofrecer.
-El mercado de jabón ofrece gran variedad de productos en cuanto a aromas, tamaños, cualidades y
beneficios. Su uso está segmentado en jabones para bebés, medicados, antisépticos y
tradicionales/cosméticos, en presentaciones que fluctúan entre los 85 a 180 gramos.
-La mayor participación del mercado la tienen los jabones de tocador tradicional, seguido por los
jabones antisépticos y/o antibacteriales, evidenciando una tendencia creciente de la preferencia del
consumidor hacia jabones que les ofrezcan la mayor cantidad de virtudes en un mismo producto
como pueden ser protección antibacterial, humectación de la piel y agradable aroma.
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Consumo per cápita
El consumo per cápita en Perú de una persona de entre 20 y 60
años que reside en una zona urbana del país se estima en US$ 525
al año.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y
PRECIOS
La microempresa Navit eco
productos, tiene 04 líneas de
jabones artesanales y los
precios que manejan para el
consumidor final es de S/ 5.00
a S/ 15.00.
La microempresa Palacios
Coffe, tiene 02 líneas de
jabones artesanales (de modo
secundario), los precios que
manejan para el consumidor
final es de S/ 10.00 a S/ 15.00.
Divinas Jabones y velas
artesanales, es una empresa
que cuenta con variedad de
jabones aromáticos y simples
al por mayor y menor, los
precios varían desde S/ 6.00 a
S/ 8.00 soles.
La microempresa Bramasole, tiene
08 líneas de jabones artesanales y
los precios que manejan para el
consumidor final es de S/ 8.00 a
S/10.00,.
En la ciudad de Chepén no existe una variedad extensa de empresas o
microempresas que se encuentren dedicadas a la elaboración de jabón
artesanal.
DOVE NIVEA PROTEX PROTEX
JOHMSONS
Asimismo, la competencia de manera indirecta es:
MERCADO POTENCIAL.
VARIABLE DE
SEGMENTACIÓN
CARACTERISTICA DATOS
FUENTE DE
INFORMACIÓN
Geográfica Provincia de Chepén 78418 INEI, Censo 2017
Edad 15 - 65 años 39,209 INEI, Censo 2017
Nivel
socioeconómico
B y C 39,00% ENAHO 2020
Conductual
Preferencia por el
jabón artesnal
90% Encuesta propia
MERCADO OBJETIVO:
A partir de los resultados se detecta la presencia de un mercado objetivo
potencial para el producto, asimismo, no se detecta en la ciudad la
existencia de productores de este jabón, los únicos competidores que se
presentan son indirectos, además los competidores de este rubro se
encuentran localizados en otras regiones permitiendo la dificultad de que
el producto llegue a un costo accesible y al tiempo requerido; asimismo al
tratarse de un producto con una esencia natural que proyecta salud y
bienestar para los clientes y amigable con el medio ambiente, aspectos
que marcan la tendencia del sector cosmético y aseo actualmente.
DEMANDA PROYECTADA
Total, Personas 78418
Personas
Consumen jabón 58814 Personas
Núm. De jabones al año 12 Jabones/Persona
Total, demanda anual
705762 Jabones
Oferta jabones 599898 Jabones
ESTUDIO TECNICO
LOCALIZACIÓN DE PLANTAS
MACRO LOCALIZACION
El método por emplear para el estudio de macro localización es el Método de Ranking de Factores, el cual se
presenta a continuación:
Factores de localización: Criterios de evaluación:
Cercanía a la materia prima
Infraestructura
Mano de obra
Cercanía al mercado
Factor Evaluación
Mayor o igual importancia 1
Menor importancia 0
Tabla de enfrentamiento Macro localización
Con los resultados de la tabla anterior, siendo
Chepén con una ponderación mayor se puede
deducir que, la mejor ubicación es la Provincia
de Chepén - Chepén – La Libertad – Perú. Se
eligió la provincia de Chepén por estar mas
accesible a la materia prima, así como estar
más cerca del mercado.
MICRO LOCALIZACION
La empresa evaluó los posibles distritos para la ubicación del local de producción y comercialización, en la cual
se propuso al distrito de Chepén, Guadalupe y Pacasmayo, siendo el distrito de Chepén el lugar ideal para la
ejecución del proyecto.
Tamaño del área: el área
requerida debe estar
comprometida entre los 10 m2
y 20 m2.
Disponibilidad de Servicios: la
zona seleccionada debe contar
con acceso a los servicios
básicos.
Facilidad de acceso al local:
que existan múltiples medios
de transporte para un fácil
acceso, para llegar al local de
ventas.
Seguridad: el lugar
seleccionado debe brindar
seguridad a la empresa, como
serenazgo y zonas aledañas
que faciliten el libre tránsito
del personal.
Zona tecnológica: Debe estar
ubicado en zona tecnológica.
Costo de alquiler:Dentro de la
evaluación del distrito de
Chepén se propuso tres
direcciones de locales posibles
para alquilarlos.
Determinación de pesos:
• 1: Si es más o igualmente IMPORTANTE
• 0: Si no es más IMPORTANTE
Escala de Calificación: Matriz de micro localización para la planta de
producción:
De acuerdo a los resultados, podemos ver que en la Local 3: Calle independencia #123 obtuvimos
5.14 de calificación por ende será el local ideal para la producción de LA EMPRESA ECOAROMA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Relación
tamaño-
mercado
• Hay un
aproximado de
39,209 personas
que está en el
rango de edad de
15 a 65 años en la
ciudad de Chepén.
Relación
tamaño-materia
prima
• Miel
• Glicerina
• Harina de maíz
Relación
tamaño-
tecnología
• Balanza
electrónica
Capacidad de
planta
• Se planea producir
30 jabones al día,
para poder
satisfacer nuestra
demanda y dejar
productos en
nuestro stock.
Características físicas
Área de producción
Almacén de materia prima
Almacén de producto terminado
Área de recepción y despachos
Área de servicio higiénico
Área de limpieza
Oficina administrativa
Infraestructura
Maquinaria y Equipos
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
A continuación, se presenta el diagrama de relaciones de acuerdo a las áreas de la planta y
al área de producción:
Figura: Diagrama de relaciones de áreas de planta
Fuente y elaboración: Los autores
DISEÑO DE PLANTAS
Una buena distribución de la
planta es la que proporciona
condiciones de trabajo aceptable
y permite la operación más
económica, a la vez que
mantiene las condiciones óptimas
de seguridad y bienestar para los
trabajadores.
GERENCIA
OFICINA
ADMINISTRATIVA
ÁREA DE
DESPACHO
OFICINA
ADMINISTRATIVA
Y VENTAS
ALMACÉN
PRODUCTOS
TERMINADOS
SERVICIOS
HIGIÉNICOS
ALMACÉN DE
MATERIA PRIMA
ÁREA DE
PRODUCCIÓN
ÁREA DE
PERONALIZADO Y
CONTROL DE
CALIDAD
8. 90 m
15.2 m
Fuente: Elaboración propia
PLAN DE MARKETING
PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO
LOGOTIPO
PROMOCIÓN
TIPOS DE VENTAS PRECIO
Seguridad y salud
ocupacional
VALORACIÓN DE
LOS FACTORES DE
LA PROBABILIDAD
VALORACIÓN DE
SEVERIDAD
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE RIESGO
MATRIZ
IPERC
Impacto Ambiental
L A C O N D I C I Ó N D E L A O P E R A C I Ó N P O D R Í A C L A S I F I C A R S E E N :
• N O R M A L : A C T I V I D A D R U T I N A R I A D E L O P E R A R I O .
• A N O R M A L : A C T I V I D A D E N M A N T E N I M I E N T O , P A R A D A S , O L A
S U S P E N S I Ó N D E A L G Ú N S E R V I C I O .
• E M E R G E N C I A : A C C I D E N T E S Q U E R E S U L T A N E N D A Ñ O S A L A
V I D A H U M A N A , L A P R O P I E D A D , E L E Q U I P O O E L M E D I O
A M B I E N T E .
IDENTIFICACIÓN
DE ASPECTOS E
IMPACTOS
AMBIENTALES
CADENA DE
SUMINISTROS
Diseño de Plantas - proyecto final PPT.pdf
Diseño de Plantas - proyecto final PPT.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Ingrid Montes
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
Rocio Nayibe Medina Arevalo
 
Tesis jabon
Tesis jabonTesis jabon
Tesis jabon
mariangelbarrios
 
Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]
Katherine Quintero
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
Presentación1 proyecto
Presentación1 proyectoPresentación1 proyecto
Presentación1 proyecto
Daysi
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Aida Zamayoa Neutron
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantasTrabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Jose de la Cruz
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
zaira ortega
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Nathaniel Orlando Chacin Gonzalez
 

La actualidad más candente (14)

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Tesis jabon
Tesis jabonTesis jabon
Tesis jabon
 
Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
Presentación1 proyecto
Presentación1 proyectoPresentación1 proyecto
Presentación1 proyecto
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantasTrabajo encargado aceites esenciales en plantas
Trabajo encargado aceites esenciales en plantas
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
 

Similar a Diseño de Plantas - proyecto final PPT.pdf

Trabajo gg
Trabajo ggTrabajo gg
Trabajo gg
javier raime
 
Gestión de Producto
Gestión de ProductoGestión de Producto
Gestión de Producto
Jacky Bejarano
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
rbgomezs
 
Presentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural womanPresentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural woman
Gabriela Yasileni Rios Torres
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
CristinaRomera2
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Libro monografia
Libro monografiaLibro monografia
Libro monografia
Percy Camarena
 
Naturalmetix
NaturalmetixNaturalmetix
Naturalmetix
Naturalmetix
 
gerente de marketing
gerente de marketinggerente de marketing
gerente de marketing
cosmeticosmsaenzca
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
DaNii HurTado
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
DaNii HurTado
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JOVEL06
 
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptxMilestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
PatriciaElizabethFel1
 
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USALMÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
Mônica
 
Proyecto final consolidado_final 1
Proyecto final consolidado_final 1Proyecto final consolidado_final 1
Proyecto final consolidado_final 1
ingtierradentro
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
ENRRIQUEBRUCEMALPART
 
Proyecto musok arreglado
Proyecto musok arregladoProyecto musok arreglado
Proyecto musok arreglado
xinatha
 
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Nerea García
 
Diferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing MixDiferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing Mix
KILBER ROCCA
 

Similar a Diseño de Plantas - proyecto final PPT.pdf (20)

Trabajo gg
Trabajo ggTrabajo gg
Trabajo gg
 
Gestión de Producto
Gestión de ProductoGestión de Producto
Gestión de Producto
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Presentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural womanPresentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural woman
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Libro monografia
Libro monografiaLibro monografia
Libro monografia
 
Naturalmetix
NaturalmetixNaturalmetix
Naturalmetix
 
gerente de marketing
gerente de marketinggerente de marketing
gerente de marketing
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptxMilestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
Milestone 4 Ignite - Huayo ULTIMO.pptx
 
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USALMÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
MÁSCARA VITA BY MAYBELLINE / Trabajo Académico USAL
 
Proyecto final consolidado_final 1
Proyecto final consolidado_final 1Proyecto final consolidado_final 1
Proyecto final consolidado_final 1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
 
Proyecto musok arreglado
Proyecto musok arregladoProyecto musok arreglado
Proyecto musok arreglado
 
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
 
Diferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing MixDiferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing Mix
 

Último

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Diseño de Plantas - proyecto final PPT.pdf

  • 1. Estudiantes: Figueroa Padilla, Julio Mendo Cruzado, Viviant. Romero Caruajulca, Luz. Docente: Gonzalez Sánchez, José Luis NOVIEMBRE- 2022 INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • 2. Realidad PROBLEMATICA Actualmente los jabones con químicos causan alergias y problemas en la piel de quienes lo utilizan. Este producto trae una solución innovador y muy creativo permite gracias a su materia productos naturales como: harina de maíz, miel.
  • 3. MISIÓN Brindar uno de los mejores productos en el mercado de jabones utilizando materia prima de calidad para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes.
  • 4. VISIÓN Posicionarnos como una marca importante en el mercado de jabones, ofreciendo productos de excelente calidad, comprometidos con el bienestar de nuestros clientes y la comunidad. .
  • 5. JUSTIFICACIÓN Hoy en día, existe una creciente preocupación por el cuidado personal y de la salud. El mercado de productos de cosméticos y de higiene personal en el Perú está en un creciente aumento. En el año 2020, hubo categorías que tuvieron gran crecimiento como la higiene personal que se expandió en un 13%, jabones en 42%, pastas dentales en 17%. De acuerdo a Etiqueta Negra, todos los días vivimos los cambios climáticos y vemos como está afectando el mundo y nuestras vidas, esto permitiendo a las personas el consumo de alimentos y cuidado personal que no atenten contra el medio ambiente. Según la INEI, la población peruana se incrementa anualmente por más del 1%., esta tendencia hace pensar que existirá una demanda latente de productos cosméticos y de higiene personal durante los próximos años. El proyecto se justifica respecto a la situación actual de la producción artesanal de jabón, que según proyecciones asegura tener un incremento en sus ventas y producción.
  • 6. Establecer una pequeña empresa productora de actividades de producción e innovación sobre la comercialización del jabón en el departamento de "LA LIBERTAD" que brinde un producto innovador sin elementos químicos dañinos para la piel. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
  • 7. • Posicionarnos como una empresa líder en la elaboración de productos para el cuidado de la piel. • Llegar a posicionarnos del mercado que fomente el interés por los productos naturales. • Ser una empresa reconocida por nuestros clientes y comunidad por la creatividad, calidad e innovación de nuestra línea de productos. OBJETIVOS OBJETIVO ESPEIFICOS
  • 8. VALORES DE LA EMPRESA Solidaridad. Honestidad Competitividad Innovación Eficiencia. Transparencia. Trabajo en equipo.
  • 9. F O D A Fortalezas • Producto que brinda protección e hidratación de la piel. • Buena relación calidad-precio. • Atención personalizada Oportunidades • El sector de cosméticos e higiene personal crecerá un 7% durante 2022. • Demanda creciente por productos naturales. • Las regiones con mayor consumo en el sector de cosméticos e higiene personal son Lima (49%), Arequipa (6.5%), La Libertad (4.8%). Debilidades • Marca no posicionada. • Bajo nivel de ventas. • Ninguna experiencia en la rama de producción de jabones. • Déficit de Recursos económicos. Amenazas • Ingreso de nuevos competidores. • Productos sustitutos que brindan el mismo beneficio. • Escases de las materias primas e insumos por fenómenos naturales. GRÁFICO FODA
  • 10. SOBRE LA EMPRESA Razón social: ECOAROMA SAC Nombre de la empresa: Jabones Artesanales
  • 11. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Presentación del producto Nuestro producto consiste en jabones de barra de 110 gramos los cuales estarán hechos de productos naturales como la miel de abeja, harina de maíz que serán vendidos por unidad a los consumidores finales.
  • 12. INGREDIENTES DEL PRODUCTO Harina de maíz Miel Glicerina
  • 13. BENEFICIOS Están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos. Repletos de vitaminas que ayudan a mejorar la piel. Son multifuncion ales. Respetan el medio ambiente. Limpian y cuidan eficazmente tu piel.
  • 15. Que la elaboración sea artesana proporciona un valor añadido al producto, que puede estar hecho con ingredientes 100% naturales o ecológicos, aunque no siempre es así. De hecho, encontramos pocos jabones en el mercado que cumplan estas características. En el empaque será envasado con cartulina de 1 mm con diseño llamativo, conteniendo especificaciones del producto. Los jabones naturales contienen fragancias de aceites esenciales naturales. Estos tienen un gran efecto de aromaterapia que es relajante para la mente y el cuerpo son útiles para las personas con infecciones de la piel. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
  • 16. Actualmente la ciudad de Chepén cuenta con aproximadamente 78418 habitantes teniendo una tasa de crecimiento de +0.76 %/Año, respecto al año 2017. Además, un dato importante del desarrollo poblacional de esta provincia es que los negocios independientes están desarrollándose en mayor cantidad con lo contando con 3.275% (342 pymes). DESARROLLO POBLACIONAL
  • 17. Segmentación: SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Edad Todas Sexo 15 a 64 años Orientación sexual Indiferente Estado civil Todas Ocupación Todas Religión Todas Clase Social Todas Nivel educativo Todas Segmentación Geográfica: Habitantes de Chepén Segmentación Socioeconómica: Los habitantes de Chepén pertenecen a los niveles socioeconómicos B y C (NSE B y NSE C).
  • 18. Tamaño de la muestra:: Habitantes de Para determinar el tamaño de la muestra, se utilizó la fórmula de la muestra con un nivel de confianza de 95% y un grado de error del 5%. Fórmula: Se obtuvo por resultado una muestra de 256 personas.
  • 19. El formatose elaboró con una idea clara y específica de los objetivos de la investigación, está conformada por preguntas claras, directas, fáciles de responder y toma menos de un minuto en culminarla. Utilzando el método de muestreo probabilístico para una población finita. Se tiene que 96 personas de la ciudad de Chepén se tiene que encuestar para conocer la demanda. ENCUESTA
  • 20. Análisis de datos de sondeo de mercado En cuanto a la edad
  • 21. Análisis de datos de sondeo de mercado En cuanto al Genero
  • 22. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA JABON TOCADOR?
  • 23. Análisis de datos de sondeo de mercado . ¿SE CAMBIARIA DE MARCA DE JABON SI ENCONTRARA UNPRODUCTO QUE LE BRINDE OTROS BENEFICIOS?
  • 24. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿A TRAVES DE QUE MEDIO PUBLICITARIO CONOCE USTED EL JABON DETOCADOR?
  • 25. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿QUE CANTIDAD DE JABON DE TOCADOR CONSUME AL MES?
  • 26. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿ESTARIA DISPUESTO A ADQUIRIR UN JABON ARTESANAL EXFOLIANTE ABASE DE HARINA DE MAIZ?
  • 27. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿QUÉ LE MOTIVARIA A USTED A ADQUIRIR UN JABON ARTESANALEXFOLIANTE A BASE DE HARINA DE MAIZ ?
  • 28. Análisis de datos de sondeo de mercado En cuanto a lugares de venta
  • 29. Análisis de datos de sondeo de mercado ¿CUANTO ESTARIA DISPUESTO A PAGAR POR UN JABON ARTESANALEXFOLIANTE A BASE DE HARINA DE MAIZ?
  • 30. ANÁLISIS DE LA OFERTA -El segmento de productos de tocador en Perú evidencia una gran preferencia por los productos importados, principalmente a causa de los precios más favorables y la mayor variedad que pueden ofrecer. -El mercado de jabón ofrece gran variedad de productos en cuanto a aromas, tamaños, cualidades y beneficios. Su uso está segmentado en jabones para bebés, medicados, antisépticos y tradicionales/cosméticos, en presentaciones que fluctúan entre los 85 a 180 gramos. -La mayor participación del mercado la tienen los jabones de tocador tradicional, seguido por los jabones antisépticos y/o antibacteriales, evidenciando una tendencia creciente de la preferencia del consumidor hacia jabones que les ofrezcan la mayor cantidad de virtudes en un mismo producto como pueden ser protección antibacterial, humectación de la piel y agradable aroma.
  • 31. ANÁLISIS DE LA OFERTA Consumo per cápita El consumo per cápita en Perú de una persona de entre 20 y 60 años que reside en una zona urbana del país se estima en US$ 525 al año.
  • 32. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y PRECIOS La microempresa Navit eco productos, tiene 04 líneas de jabones artesanales y los precios que manejan para el consumidor final es de S/ 5.00 a S/ 15.00. La microempresa Palacios Coffe, tiene 02 líneas de jabones artesanales (de modo secundario), los precios que manejan para el consumidor final es de S/ 10.00 a S/ 15.00. Divinas Jabones y velas artesanales, es una empresa que cuenta con variedad de jabones aromáticos y simples al por mayor y menor, los precios varían desde S/ 6.00 a S/ 8.00 soles. La microempresa Bramasole, tiene 08 líneas de jabones artesanales y los precios que manejan para el consumidor final es de S/ 8.00 a S/10.00,. En la ciudad de Chepén no existe una variedad extensa de empresas o microempresas que se encuentren dedicadas a la elaboración de jabón artesanal.
  • 33. DOVE NIVEA PROTEX PROTEX JOHMSONS Asimismo, la competencia de manera indirecta es:
  • 34. MERCADO POTENCIAL. VARIABLE DE SEGMENTACIÓN CARACTERISTICA DATOS FUENTE DE INFORMACIÓN Geográfica Provincia de Chepén 78418 INEI, Censo 2017 Edad 15 - 65 años 39,209 INEI, Censo 2017 Nivel socioeconómico B y C 39,00% ENAHO 2020 Conductual Preferencia por el jabón artesnal 90% Encuesta propia
  • 35. MERCADO OBJETIVO: A partir de los resultados se detecta la presencia de un mercado objetivo potencial para el producto, asimismo, no se detecta en la ciudad la existencia de productores de este jabón, los únicos competidores que se presentan son indirectos, además los competidores de este rubro se encuentran localizados en otras regiones permitiendo la dificultad de que el producto llegue a un costo accesible y al tiempo requerido; asimismo al tratarse de un producto con una esencia natural que proyecta salud y bienestar para los clientes y amigable con el medio ambiente, aspectos que marcan la tendencia del sector cosmético y aseo actualmente.
  • 36. DEMANDA PROYECTADA Total, Personas 78418 Personas Consumen jabón 58814 Personas Núm. De jabones al año 12 Jabones/Persona Total, demanda anual 705762 Jabones Oferta jabones 599898 Jabones
  • 38. MACRO LOCALIZACION El método por emplear para el estudio de macro localización es el Método de Ranking de Factores, el cual se presenta a continuación: Factores de localización: Criterios de evaluación: Cercanía a la materia prima Infraestructura Mano de obra Cercanía al mercado Factor Evaluación Mayor o igual importancia 1 Menor importancia 0 Tabla de enfrentamiento Macro localización Con los resultados de la tabla anterior, siendo Chepén con una ponderación mayor se puede deducir que, la mejor ubicación es la Provincia de Chepén - Chepén – La Libertad – Perú. Se eligió la provincia de Chepén por estar mas accesible a la materia prima, así como estar más cerca del mercado.
  • 39. MICRO LOCALIZACION La empresa evaluó los posibles distritos para la ubicación del local de producción y comercialización, en la cual se propuso al distrito de Chepén, Guadalupe y Pacasmayo, siendo el distrito de Chepén el lugar ideal para la ejecución del proyecto. Tamaño del área: el área requerida debe estar comprometida entre los 10 m2 y 20 m2. Disponibilidad de Servicios: la zona seleccionada debe contar con acceso a los servicios básicos. Facilidad de acceso al local: que existan múltiples medios de transporte para un fácil acceso, para llegar al local de ventas. Seguridad: el lugar seleccionado debe brindar seguridad a la empresa, como serenazgo y zonas aledañas que faciliten el libre tránsito del personal. Zona tecnológica: Debe estar ubicado en zona tecnológica. Costo de alquiler:Dentro de la evaluación del distrito de Chepén se propuso tres direcciones de locales posibles para alquilarlos.
  • 40. Determinación de pesos: • 1: Si es más o igualmente IMPORTANTE • 0: Si no es más IMPORTANTE
  • 41. Escala de Calificación: Matriz de micro localización para la planta de producción: De acuerdo a los resultados, podemos ver que en la Local 3: Calle independencia #123 obtuvimos 5.14 de calificación por ende será el local ideal para la producción de LA EMPRESA ECOAROMA
  • 42. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Relación tamaño- mercado • Hay un aproximado de 39,209 personas que está en el rango de edad de 15 a 65 años en la ciudad de Chepén. Relación tamaño-materia prima • Miel • Glicerina • Harina de maíz Relación tamaño- tecnología • Balanza electrónica Capacidad de planta • Se planea producir 30 jabones al día, para poder satisfacer nuestra demanda y dejar productos en nuestro stock.
  • 43. Características físicas Área de producción Almacén de materia prima Almacén de producto terminado Área de recepción y despachos Área de servicio higiénico Área de limpieza Oficina administrativa Infraestructura
  • 45. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA A continuación, se presenta el diagrama de relaciones de acuerdo a las áreas de la planta y al área de producción: Figura: Diagrama de relaciones de áreas de planta Fuente y elaboración: Los autores
  • 46. DISEÑO DE PLANTAS Una buena distribución de la planta es la que proporciona condiciones de trabajo aceptable y permite la operación más económica, a la vez que mantiene las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores. GERENCIA OFICINA ADMINISTRATIVA ÁREA DE DESPACHO OFICINA ADMINISTRATIVA Y VENTAS ALMACÉN PRODUCTOS TERMINADOS SERVICIOS HIGIÉNICOS ALMACÉN DE MATERIA PRIMA ÁREA DE PRODUCCIÓN ÁREA DE PERONALIZADO Y CONTROL DE CALIDAD 8. 90 m 15.2 m Fuente: Elaboración propia
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. PLAN DE MARKETING PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO LOGOTIPO PROMOCIÓN TIPOS DE VENTAS PRECIO
  • 68. VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA PROBABILIDAD
  • 72. Impacto Ambiental L A C O N D I C I Ó N D E L A O P E R A C I Ó N P O D R Í A C L A S I F I C A R S E E N : • N O R M A L : A C T I V I D A D R U T I N A R I A D E L O P E R A R I O . • A N O R M A L : A C T I V I D A D E N M A N T E N I M I E N T O , P A R A D A S , O L A S U S P E N S I Ó N D E A L G Ú N S E R V I C I O . • E M E R G E N C I A : A C C I D E N T E S Q U E R E S U L T A N E N D A Ñ O S A L A V I D A H U M A N A , L A P R O P I E D A D , E L E Q U I P O O E L M E D I O A M B I E N T E .