SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ACADÉMICOS
Programa de estudios
0. Nombre de la experiencia educativa
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
1. Modalidad
Curso-Taller Virtual
2. Valores de la experiencia educativa
2.1 Horas de teoría 2.2 Horas de
práctica
2.3 Total de horas 2.4 Valor en
créditos
15 15 30 3
3. Fecha
3.1 Elaboración 3.2 Modificación
Marzo 2009 Noviembre 2009
4. Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación.
Edgar Fernández Mendoza, José Gerardo García Ortíz, Myriam Cruz Soto, Viridiana
Anaid Lobato Curiel, Antonio García Ortíz.
5. Descripción
Este curso-taller forma parte del Programa de Formación de Académicos y consta de 30
horas, distribuidas en 15 teóricas y 15 prácticas, con un valor de 3 créditos. Tiene como
finalidad que el académico incorpore y realice presentaciones multimedia como
estrategia permanente de su práctica académica. La estrategia metodológica que se
emplea está basada en la exploración, la búsqueda, el análisis y la selección de
elementos que permitan la construcción de presentaciones multimedia interactivas en un
proceso de apertura, autogestión, confianza y creatividad. Esta experiencia educativa
(EE) se evalúa con ejercicios prácticos y una presentación multimedia interactiva sobre
un tema relacionado con la práctica académica.
6. Justificación
En la actualidad ocurre un cambio fundamental en el papel que desempeña la tecnología
en el mundo educativo y social, así como el medio de la televisión influyó en los
valores y la cultura de las generaciones anteriores, una nueva fuerza está contribuyendo
a configurar la ola de las generaciones actuales cuyos años formativos transcurren en un
contexto y entorno fundamentalmente diferente al de sus padres. Los principales
sucesos del mundo actual no pueden explicarse sin hacer referencia al impacto
producido por la nueva tecnología y los nuevos medios de comunicación. El paso del
segundo al tercer milenio viene pues marcado por la digitalización de convergencias de
medios y servicios de información en internet. Esta convergencia de lenguajes y
tecnologías, y el surgimiento del ciberespacio como entorno relacional, dan lugar a tres
importantes cambios con implicaciones educativas: 1) nuevos tipos de documentos
predominantes; 2) nuevas formas de comunicar y 3) nuevos entornos de comunicación
y educación. La promoción y el uso de nuevos entornos reales y virtuales en la
3
educación exigen nuevas destrezas y nuevos aprendizajes que en definitiva requieren de
una nueva alfabetización digital. En este caso las presentaciones multimedia fungen
como medios para promover dicha alfabetización.
Ante esta realidad el académico debe afrontar el reto de promover el paso de una
sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, a través de la generación
de presentaciones multimedia que favorezcan la comunicación interpersonal mediada
por la tecnología digital, facilitando así los procesos de enseñanza y aprendizaje. El
Programa de Formación de Académicos ofrece esta Experiencia Educativa la cual
proporciona saberes sobre el desarrollo de presentaciones multimedia interactivas
necesarias para que el académico descubra nuevas formas de promover aprendizajes
significativos en su práctica educativa de manera permanente.
7. Unidad de competencia
El participante incorpora a su quehacer académico los saberes de las presentaciones
multimedia, a fin de elaborar recursos educativos digitales que promuevan el
aprendizaje, enriqueciendo su práctica académica de forma permanente a través de la
apertura, la autogestión, la confianza, la creatividad y la perseverancia.
8. Articulación de los ejes
El participante conoce la utilidad de las presentaciones multimedia interactivas, a través
de la revisión, el análisis y la discusión acerca de su aplicación, a fin de promover
aprendizajes significativos, en un ambiente de apertura, confianza, creatividad y
perseverancia, para finalmente elaborar y compartir su presentación multimedia.
9. Saberes
9.1 Teóricos 9.2 Heurísticos 9.3 Axiológicos
Conceptos:
o Multimedia
o Interactividad
o Presentación
o Presentación
multimedia interactiva
o Hipermedia
Elementos digitales
o Imágenes
- Tipos (bit map,
vectoriales, etc)
o Textos
- Formato (fuente,
tamaño y color)
o Sonidos
- Formatos (mp3,
wma, wav, midi, amr,
etc.)
o Videos
- Formatos (mp4,
mov, avi, flv, mpeg,
3gp, etc.)
o Enlaces
o Animaciones
o Transiciones
o Storyboard o prototipo
Generación de ideas
Manejo de software para
presentaciones
Metacognición
Acceso, evaluación,
recuperación, búsqueda y
uso de información en
fuentes diversas en español
e inglés
Acceso, evaluación,
recuperación, búsqueda y
uso de elementos digitales
Construcción de soluciones
alternativas Identificación
de ideas
Diferenciación y selección
de formatos de audio
Diferenciación y selección
de formatos de videos
Diferenciación y selección
de formatos de imágenes
Organización de
información Comparación
Apertura a la crítica
Apertura a la interacción y
el intercambio de
información
Autonomía
Colaboración
Confianza
Creatividad
Flexibilidad
Imaginación
Iniciativa
Perseverancia
Responsabilidad
Tolerancia
Ética
Honestidad
Tolerancia a la frustración
4
o Software para
presentaciones
- Open Impress
- Keynote
- Power Point
10. Estrategias metodológicas
10.1 De aprendizaje: 10.2 De enseñanza:
Discusión acerca del valor y uso del
conocimiento
Lluvia de ideas
Analogías
Clasificación
Preguntas aclaratorias e indagatorias
Participación activa y cooperativa
Elaboración de ejemplos
Lecturas
Generación de ideas
Aclaración de dudas
Organización de grupos colaborativos.
Dirección de ejercicios.
Guía de actividades
11. Apoyos educativos
11.1 Recursos 11.2 Materiales
Repositorio Internet
Computadora
Software para presentaciones
Guía dele estudiante
Lecturas.
Videos.
Audios
12. Evaluación del desempeño
12.1 Evidencia(s)
de desempeño
12.2 Criterios de desempeño 12.3 Ámbito(s)
de aplicación
12.4
Porcentaje
Participación activa
en foros
Oportunidad
Coherencia
Suficiencia
Pertinencia
En línea (Internet) 10%
Mapa mental del
concepto de
multimedia, sus
características y
componentes
Oportunidad
Coherencia
Suficiencia
Pertinencia
En línea (Internet) 15%
Búsqueda y análisis
de una presentación
multimedia
Oportunidad
Coherencia
Suficiencia
Pertinencia
En línea (Internet) 10%
Justificación de la
selección de
software que
eligieron para
realizar la
presentación.
Oportunidad
Coherencia
Suficiencia
Pertinencia
En línea (Internet) 15%
Elaboración de un
storyboard sobre la
presentación
Oportunidad
Creatividad
Coherencia
En línea (Internet) 20%
5
multimedia Suficiencia
Pertinencia
Presentación
multimedia
interactiva
relacionado con la
labor académica
Oportunidad
Coherencia
Suficiencia
Pertinencia
Sintesis
En línea (Internet) 30%
Total: 100%
13. Acreditación
Para acreditar esta EE el participante habrá presentado con suficiencia cada evidencia de
desempeño, es decir, que en cada una de ellas deberá haber obtenido cuando menos el
70%, también habrá cubierto el 80% de las asistencias.
14. Fuentes de información
14.1 Básicas
González, R. (2006). Manual para la realización de storyboards. Editorial Universidad
Politécnica de Valencia. España. (pp. 5 – 6)
Gutiérrez M. A. (2003). Aspectos clave de la alfabetización digital. En Alfabetización
digital algo más que ratones y teclas. pp. 81-116 Editorial Gedisa S.A.
Barcelona España.
Gutiérrez M. A. (2003). La creación multimedia como principio básico de la
alfabetización en la era de la información. En Alfabetización digital algo más
que ratones y teclas. pp. 81-116 Editorial Gedisa S.A. Barcelona España.
Gutiérrez, M. A. (2002) Educación multimedia y nuevas tecnologías. Ediciones de la
torre. Madrid, España.
Lamarca, M. J. (2009) Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la
imagen. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://www.hipertexto.info/
Padilla, L. (2007) Material Multimedia. Diapositivas. Consultado el 18 de septiembre de
2009 en http://www.slideshare.net/Lucypadilla2/material-multimedia
Severin, G. (2007) Imagen Digital. Diapositivas. Consultado el 18 de septiembre de
2009 en http://www.slideshare.net/tobalseverin/imagen-digital-539685
S/n (2008) What Is Multimedia. Video. Consultado el 18 de septiembre de 2008 en
http://www.youtube.com/watch?v=WLPq5VRA_fQ&feature=related
S/n (2009) Multimedia consultado el 18 de septiembre de 2009 en
http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
S/n (2009) ¿Qué es el hipertexto? Video. Consultado en 18 de septiembre de 2009 en
http://www.youtube.com/watch?v=bOUWHhHdfVg&feature=related
S/n (s/f) Bachillerato en línea. Podcast. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en
http://educacionenlinea.sev.gob.mx:8089/radiosmart/
S/n (s/f) CIENCIA@NASA. Podcast. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en:
6
http://ciencia.nasa.gov/podcast.htm
S/n (2009) Podcasting consultado el 18 de septiembre de 2009 en
http://es.wikipedia.org/wiki/Podcast
UABC Escuela de Humanidades (2009). Storyboard. Diapositivas. Consultado el 25 de
septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/Pabloguadiana/storyboard-
1783754
Villafañe, M. L (2007) Hipertexto +Multimedia =Hipermedia. Diapositivas. Consultado
el 18 de septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/maravilla/hipertexto-
multimedia-hipermediaa información. En Alfabetización digital algo más que
ratones y teclas. pp. 125-171 Editorial Gedisa S.A. Barcelona España.
14.2 Complementarias
Ávila M., P. (1994). Tecnología educativa en el contexto latinoamericano. Algunas
reflexiones. En Memorias del Seminario Internacional. Tecnología Educativa en
el Contexto Latinoamericano. México: ILCE.
O' Shea, T. y Self, J. (1983/1985). Enseñanza y aprendizaje con ordenadores.
Inteligencia artificial en Educación. Madrid España: Anaya Multimedia.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de presentaciones efectivas multimedia

Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
Nombre Apellidos
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Jency Ureña Amador
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
ArlisFlorentino1
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
Yafreisi Castro
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
eliecerespinosa
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
YanibelRodriguez3
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Jency Ureña Amador
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara RodriguzRamirez
 
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
saralorido
 
Portafolio diseño de multimedios
Portafolio diseño de multimediosPortafolio diseño de multimedios
Portafolio diseño de multimedios
Guisella Jimenez
 
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNEMATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
Gaby Navarro
 

Similar a Diseño de presentaciones efectivas multimedia (20)

Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
Tarea 2 uapa
 
Tema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todosTema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todos
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
 
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
 
Portafolio diseño de multimedios
Portafolio diseño de multimediosPortafolio diseño de multimedios
Portafolio diseño de multimedios
 
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNEMATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
 

Más de Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez

APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Sofwere educativos libres
Sofwere educativos libresSofwere educativos libres
Sofwere educativos libres
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Guía aula virtual
Guía aula virtual Guía aula virtual
Carteles científicos
Carteles científicos Carteles científicos
Carteles científicos
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Tormenta cerebral
Tormenta cerebralTormenta cerebral
Libro de las runas
Libro de las runasLibro de las runas
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Rehabilitación neuropsicologica
Rehabilitación neuropsicologicaRehabilitación neuropsicologica
Rehabilitación neuropsicologica
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
La escuela según el diablo
La escuela según el diabloLa escuela según el diablo
La escuela según el diablo
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Alienacion pareeeentals
Alienacion pareeeentalsAlienacion pareeeentals
Alienacion pareeeentals
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Cuál dos hemisferios es predominante
Cuál dos hemisferios es predominanteCuál dos hemisferios es predominante
Cuál dos hemisferios es predominante
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Libro de prácticas sobre motivación y emoción
Libro de prácticas sobre motivación y emoción Libro de prácticas sobre motivación y emoción
Libro de prácticas sobre motivación y emoción
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Maduracion cerebral
Maduracion cerebralMaduracion cerebral
Desarrollo humano etapas
Desarrollo humano etapasDesarrollo humano etapas
Desarrollo humano etapas
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
El cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidadEl cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidad
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
Citas apaCitas apa

Más de Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez (20)

APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
 
Sofwere educativos libres
Sofwere educativos libresSofwere educativos libres
Sofwere educativos libres
 
Guía aula virtual
Guía aula virtual Guía aula virtual
Guía aula virtual
 
Carteles científicos
Carteles científicos Carteles científicos
Carteles científicos
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Tormenta cerebral
Tormenta cerebralTormenta cerebral
Tormenta cerebral
 
Libro de las runas
Libro de las runasLibro de las runas
Libro de las runas
 
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
Rehabilitación neuropsicologica
Rehabilitación neuropsicologicaRehabilitación neuropsicologica
Rehabilitación neuropsicologica
 
La escuela según el diablo
La escuela según el diabloLa escuela según el diablo
La escuela según el diablo
 
Alienacion pareeeentals
Alienacion pareeeentalsAlienacion pareeeentals
Alienacion pareeeentals
 
Cuál dos hemisferios es predominante
Cuál dos hemisferios es predominanteCuál dos hemisferios es predominante
Cuál dos hemisferios es predominante
 
Libro de prácticas sobre motivación y emoción
Libro de prácticas sobre motivación y emoción Libro de prácticas sobre motivación y emoción
Libro de prácticas sobre motivación y emoción
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Educacion distancia
 
Maduracion cerebral
Maduracion cerebralMaduracion cerebral
Maduracion cerebral
 
Desarrollo humano etapas
Desarrollo humano etapasDesarrollo humano etapas
Desarrollo humano etapas
 
El cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidadEl cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidad
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diseño de presentaciones efectivas multimedia

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ACADÉMICOS Programa de estudios 0. Nombre de la experiencia educativa Diseño de presentaciones multimedia interactivas 1. Modalidad Curso-Taller Virtual 2. Valores de la experiencia educativa 2.1 Horas de teoría 2.2 Horas de práctica 2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos 15 15 30 3 3. Fecha 3.1 Elaboración 3.2 Modificación Marzo 2009 Noviembre 2009 4. Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación. Edgar Fernández Mendoza, José Gerardo García Ortíz, Myriam Cruz Soto, Viridiana Anaid Lobato Curiel, Antonio García Ortíz. 5. Descripción Este curso-taller forma parte del Programa de Formación de Académicos y consta de 30 horas, distribuidas en 15 teóricas y 15 prácticas, con un valor de 3 créditos. Tiene como finalidad que el académico incorpore y realice presentaciones multimedia como estrategia permanente de su práctica académica. La estrategia metodológica que se emplea está basada en la exploración, la búsqueda, el análisis y la selección de elementos que permitan la construcción de presentaciones multimedia interactivas en un proceso de apertura, autogestión, confianza y creatividad. Esta experiencia educativa (EE) se evalúa con ejercicios prácticos y una presentación multimedia interactiva sobre un tema relacionado con la práctica académica. 6. Justificación En la actualidad ocurre un cambio fundamental en el papel que desempeña la tecnología en el mundo educativo y social, así como el medio de la televisión influyó en los valores y la cultura de las generaciones anteriores, una nueva fuerza está contribuyendo a configurar la ola de las generaciones actuales cuyos años formativos transcurren en un contexto y entorno fundamentalmente diferente al de sus padres. Los principales sucesos del mundo actual no pueden explicarse sin hacer referencia al impacto producido por la nueva tecnología y los nuevos medios de comunicación. El paso del segundo al tercer milenio viene pues marcado por la digitalización de convergencias de medios y servicios de información en internet. Esta convergencia de lenguajes y tecnologías, y el surgimiento del ciberespacio como entorno relacional, dan lugar a tres importantes cambios con implicaciones educativas: 1) nuevos tipos de documentos predominantes; 2) nuevas formas de comunicar y 3) nuevos entornos de comunicación y educación. La promoción y el uso de nuevos entornos reales y virtuales en la
  • 3. 3 educación exigen nuevas destrezas y nuevos aprendizajes que en definitiva requieren de una nueva alfabetización digital. En este caso las presentaciones multimedia fungen como medios para promover dicha alfabetización. Ante esta realidad el académico debe afrontar el reto de promover el paso de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, a través de la generación de presentaciones multimedia que favorezcan la comunicación interpersonal mediada por la tecnología digital, facilitando así los procesos de enseñanza y aprendizaje. El Programa de Formación de Académicos ofrece esta Experiencia Educativa la cual proporciona saberes sobre el desarrollo de presentaciones multimedia interactivas necesarias para que el académico descubra nuevas formas de promover aprendizajes significativos en su práctica educativa de manera permanente. 7. Unidad de competencia El participante incorpora a su quehacer académico los saberes de las presentaciones multimedia, a fin de elaborar recursos educativos digitales que promuevan el aprendizaje, enriqueciendo su práctica académica de forma permanente a través de la apertura, la autogestión, la confianza, la creatividad y la perseverancia. 8. Articulación de los ejes El participante conoce la utilidad de las presentaciones multimedia interactivas, a través de la revisión, el análisis y la discusión acerca de su aplicación, a fin de promover aprendizajes significativos, en un ambiente de apertura, confianza, creatividad y perseverancia, para finalmente elaborar y compartir su presentación multimedia. 9. Saberes 9.1 Teóricos 9.2 Heurísticos 9.3 Axiológicos Conceptos: o Multimedia o Interactividad o Presentación o Presentación multimedia interactiva o Hipermedia Elementos digitales o Imágenes - Tipos (bit map, vectoriales, etc) o Textos - Formato (fuente, tamaño y color) o Sonidos - Formatos (mp3, wma, wav, midi, amr, etc.) o Videos - Formatos (mp4, mov, avi, flv, mpeg, 3gp, etc.) o Enlaces o Animaciones o Transiciones o Storyboard o prototipo Generación de ideas Manejo de software para presentaciones Metacognición Acceso, evaluación, recuperación, búsqueda y uso de información en fuentes diversas en español e inglés Acceso, evaluación, recuperación, búsqueda y uso de elementos digitales Construcción de soluciones alternativas Identificación de ideas Diferenciación y selección de formatos de audio Diferenciación y selección de formatos de videos Diferenciación y selección de formatos de imágenes Organización de información Comparación Apertura a la crítica Apertura a la interacción y el intercambio de información Autonomía Colaboración Confianza Creatividad Flexibilidad Imaginación Iniciativa Perseverancia Responsabilidad Tolerancia Ética Honestidad Tolerancia a la frustración
  • 4. 4 o Software para presentaciones - Open Impress - Keynote - Power Point 10. Estrategias metodológicas 10.1 De aprendizaje: 10.2 De enseñanza: Discusión acerca del valor y uso del conocimiento Lluvia de ideas Analogías Clasificación Preguntas aclaratorias e indagatorias Participación activa y cooperativa Elaboración de ejemplos Lecturas Generación de ideas Aclaración de dudas Organización de grupos colaborativos. Dirección de ejercicios. Guía de actividades 11. Apoyos educativos 11.1 Recursos 11.2 Materiales Repositorio Internet Computadora Software para presentaciones Guía dele estudiante Lecturas. Videos. Audios 12. Evaluación del desempeño 12.1 Evidencia(s) de desempeño 12.2 Criterios de desempeño 12.3 Ámbito(s) de aplicación 12.4 Porcentaje Participación activa en foros Oportunidad Coherencia Suficiencia Pertinencia En línea (Internet) 10% Mapa mental del concepto de multimedia, sus características y componentes Oportunidad Coherencia Suficiencia Pertinencia En línea (Internet) 15% Búsqueda y análisis de una presentación multimedia Oportunidad Coherencia Suficiencia Pertinencia En línea (Internet) 10% Justificación de la selección de software que eligieron para realizar la presentación. Oportunidad Coherencia Suficiencia Pertinencia En línea (Internet) 15% Elaboración de un storyboard sobre la presentación Oportunidad Creatividad Coherencia En línea (Internet) 20%
  • 5. 5 multimedia Suficiencia Pertinencia Presentación multimedia interactiva relacionado con la labor académica Oportunidad Coherencia Suficiencia Pertinencia Sintesis En línea (Internet) 30% Total: 100% 13. Acreditación Para acreditar esta EE el participante habrá presentado con suficiencia cada evidencia de desempeño, es decir, que en cada una de ellas deberá haber obtenido cuando menos el 70%, también habrá cubierto el 80% de las asistencias. 14. Fuentes de información 14.1 Básicas González, R. (2006). Manual para la realización de storyboards. Editorial Universidad Politécnica de Valencia. España. (pp. 5 – 6) Gutiérrez M. A. (2003). Aspectos clave de la alfabetización digital. En Alfabetización digital algo más que ratones y teclas. pp. 81-116 Editorial Gedisa S.A. Barcelona España. Gutiérrez M. A. (2003). La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la información. En Alfabetización digital algo más que ratones y teclas. pp. 81-116 Editorial Gedisa S.A. Barcelona España. Gutiérrez, M. A. (2002) Educación multimedia y nuevas tecnologías. Ediciones de la torre. Madrid, España. Lamarca, M. J. (2009) Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://www.hipertexto.info/ Padilla, L. (2007) Material Multimedia. Diapositivas. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/Lucypadilla2/material-multimedia Severin, G. (2007) Imagen Digital. Diapositivas. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/tobalseverin/imagen-digital-539685 S/n (2008) What Is Multimedia. Video. Consultado el 18 de septiembre de 2008 en http://www.youtube.com/watch?v=WLPq5VRA_fQ&feature=related S/n (2009) Multimedia consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia S/n (2009) ¿Qué es el hipertexto? Video. Consultado en 18 de septiembre de 2009 en http://www.youtube.com/watch?v=bOUWHhHdfVg&feature=related S/n (s/f) Bachillerato en línea. Podcast. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://educacionenlinea.sev.gob.mx:8089/radiosmart/ S/n (s/f) CIENCIA@NASA. Podcast. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en:
  • 6. 6 http://ciencia.nasa.gov/podcast.htm S/n (2009) Podcasting consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://es.wikipedia.org/wiki/Podcast UABC Escuela de Humanidades (2009). Storyboard. Diapositivas. Consultado el 25 de septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/Pabloguadiana/storyboard- 1783754 Villafañe, M. L (2007) Hipertexto +Multimedia =Hipermedia. Diapositivas. Consultado el 18 de septiembre de 2009 en http://www.slideshare.net/maravilla/hipertexto- multimedia-hipermediaa información. En Alfabetización digital algo más que ratones y teclas. pp. 125-171 Editorial Gedisa S.A. Barcelona España. 14.2 Complementarias Ávila M., P. (1994). Tecnología educativa en el contexto latinoamericano. Algunas reflexiones. En Memorias del Seminario Internacional. Tecnología Educativa en el Contexto Latinoamericano. México: ILCE. O' Shea, T. y Self, J. (1983/1985). Enseñanza y aprendizaje con ordenadores. Inteligencia artificial en Educación. Madrid España: Anaya Multimedia.