SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL MULTIMEDIA
En este documento se lista el material multimedia que se empleará en el desarrollo del
curso:
NOMBRE DEL CURSO: Aprendizaje mediado por Tecnología
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO PARTICULARES
Al finalizar el curso, los estudiantes
diseñaráncon actitudproactivauna
propuestade mejora para el uso
efectivode latecnologíaensu
prácticadocente favoreciendoel
aprendizaje significativo.
Unidad 1
1.1 Identificará las herramientas de
las TIC/TAC y TEP como apoyo a los
procesos de aprendizaje.
1.2 Analizarálos preceptos de la
teoríade aprendizaje conectivismo.
Unidad 2
2.1 Comprenderá las características
de un nativoe inmigrante digital.
2.2 Distinguirá las características
del estudiante y profesor 2.0.
Tema 1.1 Tecnologíaspara la información y comunicación
(TIC), Tecnologíaspara el conocimiento y aprendizaje
(TAC) y Tecnologías para el empoderamiento y
participación (TEP).
Encuadredel curso
Desarrollo del
tema
1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el
diálogo constante entre los asistentes a la sesión
sincrónica, favorece la construcción de conclusiones por
cada diapositiva o recurso multimedia.
2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan
haciendo sus anotaciones de la socialización, visualización
de vídeos y revisión de la presentación de apoyo
localizada en slideshare. Los necesitarán para la actividad
de aprendizaje del foro tic, tac y tep.
3. Después de la presentación, los estudiantes participan en
la plataforma Blackboard, compartiendo una presentación
personal y participando en el foro para dar respuesta las
preguntas que se le presentan.
Elemento visual
Presentación externa
https://www.slideshare.net/consorcioidentic/tic-tac-tep-dolors-reig/2
Vídeos
https://youtu.be/UVge16IxX2M
MATERIAL MULTIMEDIA
https://www.youtube.com/watch?v=6-F9L9avcwo
Referencias
bibliográficas
Reig, D. (2012). Revolución social, cognitiva y creativa: desde la
TIC hacia las TAC y las TEP. Encuentro Internacional de
Educación 2012-2013: ¿Cómo debería ser la educación del siglo
XXI? Recuperado de http://encuentro.educared.org/group/hacia-
las-escuelas-3-0-y-los-estudiantes-3-0/page/dolors-reig
Reig, D. (2012). TIC, TAC y TEP.
https://www.slideshare.net/consorcioidentic/tic-tac-tep-dolors-reig/2
En TIC confío. (2015). TIC-TAC-TEP: Niveles de uso en las redes
sociales | ETC+. https://youtu.be/UVge16IxX2M
Reig, D. (2012). TIC, TAC, TEP, en el canal IBERTIC de Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=6-F9L9avcwo
MATERIAL MULTIMEDIA
Tema 1.2 Teoría de aprendizaje conectivismo.
Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales,
procurando el diálogo constante entre los asistentes
a la sesión sincrónica, favorece la construcción de
conclusiones por cada diapositiva o recurso
multimedia.
2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan
haciendo sus anotaciones y proyectando cómo se
identificará cada principio del conectivismo en tu
centro de trabajo, así mismo, otros elementos que
fortalezcan la comprensión de la teoría aplicada.
3. Después de la presentación, los estudiantes
participan de manera individual en la plataforma
Blackboard, compartiendo un documento que dé
respuesta los cuestionamientos que se le presentan.
Elemento visual
Vídeo
https://youtu.be/Wun8gQHFMBk
Referencias
bibliográficas
Siemens, G. (2013). El conectivismo.
https://youtu.be/Wun8gQHFMBk
UM-Conectivismo. (s. f.). Principios del conectivismo.
https://sites.google.com/site/umconectivismo/home/explicaci
on
MATERIAL MULTIMEDIA
Tema 2.1 Nativo e inmigrante digital.
Desarrollo
del tema
1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el diálogo constante
entre los asistentes a la sesión sincrónica, favorece la construcción de
conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia.
2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan haciendo sus
anotaciones y proyectando cómo generará una infografía donde se visualicen
las diferencias entre nativos e inmigrantes digitales.
3. Después de la presentación, los estudiantes participan de manera individual
en la plataforma Blackboard, compartiendo su infografía con las
características del nativo e inmigrante digital.
Elemento visual
Referencia
s
bibliográfi
cas
Cassany, D. y Ayala, G. (s. f.). Nativos e inmigrantes digitales en la escuela.
https://educrea.cl/nativos-e-inmigrantes-digitales-en-la-escuela/
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants.
https://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20%20Digital%20Natives,%20Digital
%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
MATERIAL MULTIMEDIA
Tema 2.2 Estudiante y profesor 2.0.
Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales,
procurando el diálogo constante entre los asistentes a
la sesión sincrónica, favorece la construcción de
conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia.
2. La profesora les solicita a los estudiantes que en
parejas de trabajo vayan haciendo sus anotaciones e
identificando cómo darán respuesta a los cuadros
comparativos que se les presenta sobre el profesor y
estudiante 2.0.
3. Después de la presentación, los estudiantes participan
de manera individual en la plataforma Blackboard,
compartiendo un documento comparativo.
Elemento visual
https://youtu.be/KmJXdnhgJcg
Referencias
bibliográficas
Reig, D. (2013). Los 10 superpoderes de la
generación Z.
http://www.dreig.eu/caparazon/2013/11/14/generacio
n-z/
Rodríguez, B. (2013). Estudiante 2.0 - Docente 2.0.
https://youtu.be/KmJXdnhgJcg

Más contenido relacionado

Similar a MATERIAL MULTIMEDIA_GNE

Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo ArdónImpacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
pardon
 
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturalesFormato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Alvaro Avendaño Arias
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoElena Moreno
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
Nombre Apellidos
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMiguel Obando
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonidoConCiencia2
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Diseño de presentaciones efectivas multimedia
Diseño de presentaciones efectivas multimediaDiseño de presentaciones efectivas multimedia
Diseño de presentaciones efectivas multimedia
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadprofepiedad
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
natalyferreiraarenas
 
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizajeEstrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
Marco González
 
Las tics
Las ticsLas tics
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
alesucho
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
eliecerespinosa
 

Similar a MATERIAL MULTIMEDIA_GNE (20)

Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo ArdónImpacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
Impacto de las tecnologias de información en la educación - Pablo Ardón
 
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturalesFormato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-MAYO.pdf
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obando
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Diseño de presentaciones efectivas multimedia
Diseño de presentaciones efectivas multimediaDiseño de presentaciones efectivas multimedia
Diseño de presentaciones efectivas multimedia
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedad
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizajeEstrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje y redes de aprendizaje
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-JULIO.pdf
 

Más de Gaby Navarro

1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
Gaby Navarro
 
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
Gaby Navarro
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Gaby Navarro
 
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNEINFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
Gaby Navarro
 
Sem 3 y 4
Sem 3 y 4Sem 3 y 4
Sem 3 y 4
Gaby Navarro
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
Gaby Navarro
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Sem 3
Sem 3Sem 3
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Gaby Navarro
 

Más de Gaby Navarro (13)

1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
 
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
 
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNEINFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
 
Sem 3 y 4
Sem 3 y 4Sem 3 y 4
Sem 3 y 4
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Sem 4
 
Sem 3
Sem 3Sem 3
Sem 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

MATERIAL MULTIMEDIA_GNE

  • 1. MATERIAL MULTIMEDIA En este documento se lista el material multimedia que se empleará en el desarrollo del curso: NOMBRE DEL CURSO: Aprendizaje mediado por Tecnología OBJETIVO GENERAL OBJETIVO PARTICULARES Al finalizar el curso, los estudiantes diseñaráncon actitudproactivauna propuestade mejora para el uso efectivode latecnologíaensu prácticadocente favoreciendoel aprendizaje significativo. Unidad 1 1.1 Identificará las herramientas de las TIC/TAC y TEP como apoyo a los procesos de aprendizaje. 1.2 Analizarálos preceptos de la teoríade aprendizaje conectivismo. Unidad 2 2.1 Comprenderá las características de un nativoe inmigrante digital. 2.2 Distinguirá las características del estudiante y profesor 2.0. Tema 1.1 Tecnologíaspara la información y comunicación (TIC), Tecnologíaspara el conocimiento y aprendizaje (TAC) y Tecnologías para el empoderamiento y participación (TEP). Encuadredel curso Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el diálogo constante entre los asistentes a la sesión sincrónica, favorece la construcción de conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia. 2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan haciendo sus anotaciones de la socialización, visualización de vídeos y revisión de la presentación de apoyo localizada en slideshare. Los necesitarán para la actividad de aprendizaje del foro tic, tac y tep. 3. Después de la presentación, los estudiantes participan en la plataforma Blackboard, compartiendo una presentación personal y participando en el foro para dar respuesta las preguntas que se le presentan. Elemento visual Presentación externa https://www.slideshare.net/consorcioidentic/tic-tac-tep-dolors-reig/2 Vídeos https://youtu.be/UVge16IxX2M
  • 2. MATERIAL MULTIMEDIA https://www.youtube.com/watch?v=6-F9L9avcwo Referencias bibliográficas Reig, D. (2012). Revolución social, cognitiva y creativa: desde la TIC hacia las TAC y las TEP. Encuentro Internacional de Educación 2012-2013: ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI? Recuperado de http://encuentro.educared.org/group/hacia- las-escuelas-3-0-y-los-estudiantes-3-0/page/dolors-reig Reig, D. (2012). TIC, TAC y TEP. https://www.slideshare.net/consorcioidentic/tic-tac-tep-dolors-reig/2 En TIC confío. (2015). TIC-TAC-TEP: Niveles de uso en las redes sociales | ETC+. https://youtu.be/UVge16IxX2M Reig, D. (2012). TIC, TAC, TEP, en el canal IBERTIC de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=6-F9L9avcwo
  • 3. MATERIAL MULTIMEDIA Tema 1.2 Teoría de aprendizaje conectivismo. Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el diálogo constante entre los asistentes a la sesión sincrónica, favorece la construcción de conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia. 2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan haciendo sus anotaciones y proyectando cómo se identificará cada principio del conectivismo en tu centro de trabajo, así mismo, otros elementos que fortalezcan la comprensión de la teoría aplicada. 3. Después de la presentación, los estudiantes participan de manera individual en la plataforma Blackboard, compartiendo un documento que dé respuesta los cuestionamientos que se le presentan. Elemento visual Vídeo https://youtu.be/Wun8gQHFMBk Referencias bibliográficas Siemens, G. (2013). El conectivismo. https://youtu.be/Wun8gQHFMBk UM-Conectivismo. (s. f.). Principios del conectivismo. https://sites.google.com/site/umconectivismo/home/explicaci on
  • 4. MATERIAL MULTIMEDIA Tema 2.1 Nativo e inmigrante digital. Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el diálogo constante entre los asistentes a la sesión sincrónica, favorece la construcción de conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia. 2. La profesora les solicita a los estudiantes que vayan haciendo sus anotaciones y proyectando cómo generará una infografía donde se visualicen las diferencias entre nativos e inmigrantes digitales. 3. Después de la presentación, los estudiantes participan de manera individual en la plataforma Blackboard, compartiendo su infografía con las características del nativo e inmigrante digital. Elemento visual Referencia s bibliográfi cas Cassany, D. y Ayala, G. (s. f.). Nativos e inmigrantes digitales en la escuela. https://educrea.cl/nativos-e-inmigrantes-digitales-en-la-escuela/ Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. https://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20%20Digital%20Natives,%20Digital %20Immigrants%20-%20Part1.pdf
  • 5. MATERIAL MULTIMEDIA Tema 2.2 Estudiante y profesor 2.0. Desarrollo del tema 1. La profesora expone los elementos visuales, procurando el diálogo constante entre los asistentes a la sesión sincrónica, favorece la construcción de conclusiones por cada diapositiva o recurso multimedia. 2. La profesora les solicita a los estudiantes que en parejas de trabajo vayan haciendo sus anotaciones e identificando cómo darán respuesta a los cuadros comparativos que se les presenta sobre el profesor y estudiante 2.0. 3. Después de la presentación, los estudiantes participan de manera individual en la plataforma Blackboard, compartiendo un documento comparativo. Elemento visual https://youtu.be/KmJXdnhgJcg Referencias bibliográficas Reig, D. (2013). Los 10 superpoderes de la generación Z. http://www.dreig.eu/caparazon/2013/11/14/generacio n-z/ Rodríguez, B. (2013). Estudiante 2.0 - Docente 2.0. https://youtu.be/KmJXdnhgJcg