SlideShare una empresa de Scribd logo
201
2:
En este proyecto de ensamble de TIC a la metodología y principios

pedagógicos de la segunda lengua: inglés,se explicita la necesidad

de crear un entorno apto para formarse en la nueva era como

docentes generadores de un cambio en la enseñanza ; luego

profundizar esos conocimientos en comunidad de práctica y

generar la difusión de esos saberes como agentes multiplicadores

,socializadores de creaciones digitales y de procedimientos .

La realidad urge a la capacitación sin exclusión ya que el no

hacerlo torna nuestras prácticas en obsoletas.
Objetivos:
 Proveer de un entorno académico adecuado a alumnos que nacieron en una
era digital y merecen capacitación que los ubique en igualdad de oportunidades
con el resto del mundo.


Promover autonomía de aprendizajes facilitando diversidad de contribuciones
que cubren varios aspectos de los contenidos de web 2.0 solicitados con
posibilidad de ver , editar y socializar la información.


Brindar a alumnos la atención personalizada que incluya a todos
independientemente de su nivel y disponibilidad de recursos, promoviendo
asistencia de monitores , trabajo cooperativo y profundización de conocimientos,
Los cursos ofrecidos por la Universidad Nacional de La Pampa ,de la que
soy egresada, de Appi, la asociación de profesores de Inglés provincial, el
programa Conectar Igualdad, terceros sitios como // authorstream.com
/, //.slideshare,net /,el blog personal docente
,//smberdaxagar2010.wordpress.com /la wiki docente
//berdaxagar.wetpaint.com/,el sitio docentesinnovadores.net han sido las
contingencias que me permitieron una sólida formación en TIC que me
posibilitó trabajar digitalmente con los recursos que dispusiera
sosteniendo el principio que la prioridad es el alumno de aquí y ahora con
una edad adecuada para recibir instrucción debida en las TIC.
La necesidad de optimizar el tiempo de clases y de recursos en
función de la construcción de saberes de los educandos en su
formación integral me llevó a crear guías y organizadores gráficos
para andamiar habilidades en las segunda lengua primero de
manera artesanal y luego digitalmente.


La inclusión de TIC en mis clases se dio de manera natural ,con
cierta resistencia de los alumnos al principio que suponían un
doble desafío: aprender inglés y TIC.


A medida que la fueron integrando ,se fueron sucediendo
experiencias creadas en aulas aún sin tecnología pero con mucha
solvencia en tutoría y compromiso de la mayoría de los alumnos.
Fue en el enfoque cooperativo y la intervención de alumnos
monitores que hallé el eslabón previo al establecimiento
de las TIC ya que estas últimas integraron todo el proceso
promoviendo autonomía ,cooperación , creatividad
multimedial, optimización de tiempos y uso diferido y
continuo de recursos multimediales.




Las rúbricas en diseño digital han plasmado criterios de acreditación que
contemplan distintos indicadores ,dimensiones y umbrales
permitiéndome gestionar mi praxis y monitorear la evolución de los
aprendizajes.
A través de las siguientes experiencias y de varias en desarrollo
    he logrado ensamblar los esquemas de aprendizajes holísticos y eclécticos.
    Currículos Interactivos con Cvitae 1.31.
    Árboles Genealógicos Interactivos.
    Sondeos Interactivos de Opinión y de Hábitos ( Surveys ).
    Folletos Turísticos en Forma de Libros 3D
    Compartiendo Escenarios : investigación a partir de artículos periodísticos.
    Prezis. Presentaciones online de avanzada.
    Edición de Videoclips con Movie Maker.
    Powerpoint. Presentaciones Interactivas para Aprender la Pronunciación de
    Sufijo _ed del Pasado de Verbos Regulares. Área: inglés
    Plantillas Realizadas con Word para la Enseñanza de Tiempos Verbales.
    Tecnocultura intergeneracional ;Rescatando anécdotas para compartirlas
    entre nativos e inmigrantes.

.
Interacción Multimodal y Multimedial :diálogos situacionales en inglés.
El Wikilibro: Una Creación Digital con Múltiples Utilidades.
Cmap: El Circuito de la Metacognición y la Arquitectura de la Praxis
Constructivista.
El Blog: Una Extensión del Aula.
Crucigramas Interactivos en Inglés
Webquests :Investigación Express en Acción.
Webcams y Grabadoras de Audio para Monitoreo de Expresión oral de L2
Organizadores de Inflexiones de Verbos en Inglés Realizados con Word
La Wiki: una alternativa de comunicación, aprendizaje y
socialización.
Glosarios Interactivos en Inglés Realizados con Word.
Secuencia Didáctica La familia en inglés.
Secuencia Didáctica: Nuestro Pueblo.
Creación de artículos periodísticos a Partir de Generadores.
Este fuerte impacto de TIC en mis clases agregado a la participación en el
sitio https://docentesinnovadores.net/Contenidos/MisExperiencias/ que integra
a todas ellas ,a compartir espacios de redes sociales me fue acercando mucho
a mis alumnos y aunque el espacio curricular es inglés ,los he asesorado en
olimpiadas TIC y en concursos de spots sobre temas ambientales en
español.
El año pasado trabajando en secuencias didácticas en inglés sobre el tema la
familia con los alumnos de Segundo Año del Secundario de Quemú Quemú
.se ganó un concurso nacional a la mejor producción nacional en Lenguas
Extranjeras ,organizado por Conectar Igualdad.
La experiencia Wiki fue seleccionada por el foro argentino de docentes
innovadores para representar a nuestra provincia en Capital Federal en el mes
de agosto pasado..
Con el tiempo encontré en los estándares de la Unesco respecto del rol
docente en la inclusión de web 2.0 o Bp 2:00 en sus prácticas docentes, las metas
    .
que me había propuesto en soledad como docente pro tics: de ser primero
aprendiz, luego profundizar en praxis con la comunidad de práctica que se pueda
formar porque hay resistencia, miedo al cambio y comodidad .soslayando la misión
primordial de un docente de ir adaptándose a los cambios sociales ,tecnológicos y
científicos. El conocimiento es cada día una commodity enriquecida no sólo en
potencial sino en ejecución concreta ; es un recurso cultural y un bien cotizable.




El piso tecnológico se estableció en nuestros hogares ,en la sala de computación con
muy pocas máquinas, con libertad pero con lineamientos autogestados con provisión
de software y portación de pendrives a mi cargo y uso de dropbox y de google
drive.
En interacción con los alumnos pude ir descubriendo las
potencialidades y alcances de cada herramienta:




En las plantillas, organizadores gráficos de estructuras y
glosarios interactivos hallé el modo de regularizar conceptos y
procedimientos que requería metacognición de alumnos y
andamiaje de docente y de pares monitores.
En los cmaps, currículos, crucigramas, árboles genealógicos interactivos y
     .
presentaciones powerpoint tuve las herramientas idóneas para construir
conceptos ,esquemas de pensamiento y evaluarlos.


En las prezis, presentaciones de indagación y sondeos de opinión
 ( surveys) dispuse de los medios para hacer los caminos de la investigación
pautados más innovadores y atractivos para los alumnos.


En las secuencias didácticas fui integrando varias herramientas para explotar y
estimular inteligencias múltiples, descubrir aspectos de estilos de aprendizaje
diversos y ponderar rangos en las macro y microhabilidades de la lengua.
En el blog construí la extensión del aula que me ha permitido compartir
tutoriales creados por mí o por otros autores, audios de lecciones para
.
mejorar su comprensión audio oral y su producción posterior con
patrones de pronunciación y entonación, videos ,ppts ,pdfs, docxs que
cubren el espectro de destrezas a desarrollar.




En wikilibros , creación y edición de videos con movie maker y folletos
turísticos flip 3d uní creatividad e investigación del tema a tratar.
El portal https://docentesinnovadores.net/ fue la vidriera que me acercó a
Microsoft Partners in Learning a Intel y Unidad de Virtualización de la
USMP quien gentilmente me invitó al congreso EduTicInnova 2012 para
compartir mis experiencias , convirtiéndose la videoconferencia en un
hito en mi carrera docente.Esta proyección latinoamericana ,e
internacional me inserta de manera especial en el contexto que necesito
para seguir creciendo y aprendiendo.He sido invitada a compartir mi
ponencia en otros ámbitos como la Global Education Conference
Network y para el 2013 los mismos de este año más el Congreso Virtual
Mundial de e-Learning,hasta ahora.
A todos ,principalmente a la institución que me habilitó el escenario de
mis praxis, mis eternas ¡¡¡Gracias!!! porque ,entre otros aspectos, les
mostró a mis alumnos, más que a nadie ,que el camino que hemos
transitado juntos conduce a la evolución y al progreso.
No quiero omitir una de mis recientes satisfacciones:crear un grupo
           .
intercontinental de sister schools para compartir experiencias con docentes de
todos los continentes que vinculan a sus alumnos entre sí. Es de formación
incipiente pero muy valiosa.
https://www.facebook.com/groups/328874923874425/




Las TIC no son cuestión de teclas ni de calendarios sino de actitud frente a una
 nueva manera de ensamblar principios pedagógicos que haciendo uso de
ellas ,pone en funcionamiento un modo de aprender en comunidad dinámico
,actual y globalizado con diversidad y optimización de recursos
para potenciar individualidades autónomas ,conviviendo y produciendo de
manera cooperativa, solidaria y democrática.
Internet resignificó todo el curriculo porque hizo posible todo lo deseable :
potenció aprendizajes multimodales e incentivó el espíritu colaborativo . El
alumno dejó de ser el consumidor de contenidos para convertirse en prosumidor
y productor de creaciones guíadas y libres.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MEP
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
Brayan Gutierrez
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Enseñanza Inglés
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Felipe Duarte Camacho
 
Educación digital- Anexo Curricular
Educación digital- Anexo CurricularEducación digital- Anexo Curricular
Educación digital- Anexo Curricular
AldanaCarreira1
 
La literatura y la identidad
La literatura y la identidadLa literatura y la identidad
La literatura y la identidad
Elsa Alicia Zaupa
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
La actividad digiculturalidad
La actividad digiculturalidadLa actividad digiculturalidad
La actividad digiculturalidadjorge camargo
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaIntegracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaCarlosPineda27351
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
elizabethsuay
 
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua ExtranjeraTareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Javier González Lozano
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Sylvia Villa Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
Experiencias de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferen...
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
 
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Educación digital- Anexo Curricular
Educación digital- Anexo CurricularEducación digital- Anexo Curricular
Educación digital- Anexo Curricular
 
La literatura y la identidad
La literatura y la identidadLa literatura y la identidad
La literatura y la identidad
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
La actividad digiculturalidad
La actividad digiculturalidadLa actividad digiculturalidad
La actividad digiculturalidad
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaIntegracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
 
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua ExtranjeraTareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
 

Destacado

ePortfolio Recopilación
ePortfolio RecopilaciónePortfolio Recopilación
ePortfolio Recopilaciónnoeliatirapug9
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
erubio
 
Presentació eportafolis IOC
Presentació eportafolis IOCPresentació eportafolis IOC
Presentació eportafolis IOC
Joan Queralt
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioSara Hernández
 
E- portafolio
E- portafolio  E- portafolio
E- portafolio
MariaC Bernal
 
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12Joan Queralt
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Víctor Marín Navarro
 
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESOPortafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Víctor Marín Navarro
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
Rosa Liarte Alcaine
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
WILSON VELASTEGUI
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Ángel Encinas
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
Gabriel Hernandez
 

Destacado (17)

ePortfolio Recopilación
ePortfolio RecopilaciónePortfolio Recopilación
ePortfolio Recopilación
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
 
Presentació eportafolis IOC
Presentació eportafolis IOCPresentació eportafolis IOC
Presentació eportafolis IOC
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
 
E- portafolio
E- portafolio  E- portafolio
E- portafolio
 
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
 
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESOPortafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 

Similar a Eportfolio:Tiempo de Cosechas

campaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualcampaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualPablo Reinoso
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
Doris-Pilar-Burbano
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
Claves y caminos educar
Claves y caminos educarClaves y caminos educar
Claves y caminos educar
Olga Cristaldo
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Piaget04
Piaget04Piaget04
Piaget04
Mirian Gregori
 
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
Enseñanza Inglés
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
AZALEA ROMERO
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Silvie Villa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Silvie Villa
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2LuceroAbello
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
ortoma1926
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
ElizabethArmas1995
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
PAOLA ELIZABETH ARMAS ARMAS
 

Similar a Eportfolio:Tiempo de Cosechas (20)

campaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualcampaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtual
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Claves y caminos educar
Claves y caminos educarClaves y caminos educar
Claves y caminos educar
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Piaget04
Piaget04Piaget04
Piaget04
 
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente  en la Aldea Global del Si...
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 

Más de Enseñanza Inglés

The english alphabet 2020
The english alphabet 2020 The english alphabet 2020
The english alphabet 2020
Enseñanza Inglés
 
Cardinal and Ordinal Numbers
Cardinal and  Ordinal NumbersCardinal and  Ordinal Numbers
Cardinal and Ordinal Numbers
Enseñanza Inglés
 
Past Tense in English explained in Spanish
Past Tense in English explained in SpanishPast Tense in English explained in Spanish
Past Tense in English explained in Spanish
Enseñanza Inglés
 
Vocabulary organizer
Vocabulary organizerVocabulary organizer
Vocabulary organizer
Enseñanza Inglés
 
Setting blocks on moodle 2.5
Setting blocks on moodle 2.5Setting blocks on moodle 2.5
Setting blocks on moodle 2.5
Enseñanza Inglés
 
Water: Our good use is Next Generations' Right.
Water: Our good use is  Next Generations' Right.Water: Our good use is  Next Generations' Right.
Water: Our good use is Next Generations' Right.
Enseñanza Inglés
 
Presente Simple de Verbos Comunes.
Presente Simple de Verbos Comunes.Presente Simple de Verbos Comunes.
Presente Simple de Verbos Comunes.
Enseñanza Inglés
 
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
Enseñanza Inglés
 
Days, Months and Seasons.
Days, Months and Seasons.Days, Months and Seasons.
Days, Months and Seasons.
Enseñanza Inglés
 
Verbos Modales o Defectivos en Inglés
Verbos Modales o Defectivos en InglésVerbos Modales o Defectivos en Inglés
Verbos Modales o Defectivos en Inglés
Enseñanza Inglés
 
Complete chart verb to have got British and American american
Complete chart verb to have got British and American  americanComplete chart verb to have got British and American  american
Complete chart verb to have got British and American american
Enseñanza Inglés
 
Comparison of Adjectives and Adverbs
Comparison of Adjectives and AdverbsComparison of Adjectives and Adverbs
Comparison of Adjectives and Adverbs
Enseñanza Inglés
 
Charts of Tenses. TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
Charts of Tenses.  TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.Charts of Tenses.  TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
Charts of Tenses. TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
Enseñanza Inglés
 
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Enseñanza Inglés
 
Telling the Time in English Formally
Telling the Time in English FormallyTelling the Time in English Formally
Telling the Time in English Formally
Enseñanza Inglés
 
Guide to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
Guide  to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...Guide  to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
Guide to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
Enseñanza Inglés
 
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
Enseñanza Inglés
 
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
Enseñanza Inglés
 
Quemú Quemú brochure
Quemú Quemú brochureQuemú Quemú brochure
Quemú Quemú brochure
Enseñanza Inglés
 
Superávit de amor
Superávit de amor Superávit de amor
Superávit de amor
Enseñanza Inglés
 

Más de Enseñanza Inglés (20)

The english alphabet 2020
The english alphabet 2020 The english alphabet 2020
The english alphabet 2020
 
Cardinal and Ordinal Numbers
Cardinal and  Ordinal NumbersCardinal and  Ordinal Numbers
Cardinal and Ordinal Numbers
 
Past Tense in English explained in Spanish
Past Tense in English explained in SpanishPast Tense in English explained in Spanish
Past Tense in English explained in Spanish
 
Vocabulary organizer
Vocabulary organizerVocabulary organizer
Vocabulary organizer
 
Setting blocks on moodle 2.5
Setting blocks on moodle 2.5Setting blocks on moodle 2.5
Setting blocks on moodle 2.5
 
Water: Our good use is Next Generations' Right.
Water: Our good use is  Next Generations' Right.Water: Our good use is  Next Generations' Right.
Water: Our good use is Next Generations' Right.
 
Presente Simple de Verbos Comunes.
Presente Simple de Verbos Comunes.Presente Simple de Verbos Comunes.
Presente Simple de Verbos Comunes.
 
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
Guía de Traducción y Lista Rápida de Palabras Más Fecuentes
 
Days, Months and Seasons.
Days, Months and Seasons.Days, Months and Seasons.
Days, Months and Seasons.
 
Verbos Modales o Defectivos en Inglés
Verbos Modales o Defectivos en InglésVerbos Modales o Defectivos en Inglés
Verbos Modales o Defectivos en Inglés
 
Complete chart verb to have got British and American american
Complete chart verb to have got British and American  americanComplete chart verb to have got British and American  american
Complete chart verb to have got British and American american
 
Comparison of Adjectives and Adverbs
Comparison of Adjectives and AdverbsComparison of Adjectives and Adverbs
Comparison of Adjectives and Adverbs
 
Charts of Tenses. TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
Charts of Tenses.  TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.Charts of Tenses.  TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
Charts of Tenses. TIempos verbales en Inglés.Berdaxagar, Stella.
 
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
 
Telling the Time in English Formally
Telling the Time in English FormallyTelling the Time in English Formally
Telling the Time in English Formally
 
Guide to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
Guide  to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...Guide  to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
Guide to Answering Questions in English Academically.Prof. Stella Maris Berd...
 
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
La pampa, Berdaxagar,Stella Maris .Wiki
 
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
Present continuous, progressive o dynamic.Guía en español.
 
Quemú Quemú brochure
Quemú Quemú brochureQuemú Quemú brochure
Quemú Quemú brochure
 
Superávit de amor
Superávit de amor Superávit de amor
Superávit de amor
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Eportfolio:Tiempo de Cosechas

  • 2. En este proyecto de ensamble de TIC a la metodología y principios pedagógicos de la segunda lengua: inglés,se explicita la necesidad de crear un entorno apto para formarse en la nueva era como docentes generadores de un cambio en la enseñanza ; luego profundizar esos conocimientos en comunidad de práctica y generar la difusión de esos saberes como agentes multiplicadores ,socializadores de creaciones digitales y de procedimientos . La realidad urge a la capacitación sin exclusión ya que el no hacerlo torna nuestras prácticas en obsoletas.
  • 3. Objetivos: Proveer de un entorno académico adecuado a alumnos que nacieron en una era digital y merecen capacitación que los ubique en igualdad de oportunidades con el resto del mundo. Promover autonomía de aprendizajes facilitando diversidad de contribuciones que cubren varios aspectos de los contenidos de web 2.0 solicitados con posibilidad de ver , editar y socializar la información. Brindar a alumnos la atención personalizada que incluya a todos independientemente de su nivel y disponibilidad de recursos, promoviendo asistencia de monitores , trabajo cooperativo y profundización de conocimientos,
  • 4. Los cursos ofrecidos por la Universidad Nacional de La Pampa ,de la que soy egresada, de Appi, la asociación de profesores de Inglés provincial, el programa Conectar Igualdad, terceros sitios como // authorstream.com /, //.slideshare,net /,el blog personal docente ,//smberdaxagar2010.wordpress.com /la wiki docente //berdaxagar.wetpaint.com/,el sitio docentesinnovadores.net han sido las contingencias que me permitieron una sólida formación en TIC que me posibilitó trabajar digitalmente con los recursos que dispusiera sosteniendo el principio que la prioridad es el alumno de aquí y ahora con una edad adecuada para recibir instrucción debida en las TIC.
  • 5. La necesidad de optimizar el tiempo de clases y de recursos en función de la construcción de saberes de los educandos en su formación integral me llevó a crear guías y organizadores gráficos para andamiar habilidades en las segunda lengua primero de manera artesanal y luego digitalmente. La inclusión de TIC en mis clases se dio de manera natural ,con cierta resistencia de los alumnos al principio que suponían un doble desafío: aprender inglés y TIC. A medida que la fueron integrando ,se fueron sucediendo experiencias creadas en aulas aún sin tecnología pero con mucha solvencia en tutoría y compromiso de la mayoría de los alumnos.
  • 6. Fue en el enfoque cooperativo y la intervención de alumnos monitores que hallé el eslabón previo al establecimiento de las TIC ya que estas últimas integraron todo el proceso promoviendo autonomía ,cooperación , creatividad multimedial, optimización de tiempos y uso diferido y continuo de recursos multimediales. Las rúbricas en diseño digital han plasmado criterios de acreditación que contemplan distintos indicadores ,dimensiones y umbrales permitiéndome gestionar mi praxis y monitorear la evolución de los aprendizajes.
  • 7. A través de las siguientes experiencias y de varias en desarrollo he logrado ensamblar los esquemas de aprendizajes holísticos y eclécticos. Currículos Interactivos con Cvitae 1.31. Árboles Genealógicos Interactivos. Sondeos Interactivos de Opinión y de Hábitos ( Surveys ). Folletos Turísticos en Forma de Libros 3D Compartiendo Escenarios : investigación a partir de artículos periodísticos. Prezis. Presentaciones online de avanzada. Edición de Videoclips con Movie Maker. Powerpoint. Presentaciones Interactivas para Aprender la Pronunciación de Sufijo _ed del Pasado de Verbos Regulares. Área: inglés Plantillas Realizadas con Word para la Enseñanza de Tiempos Verbales. Tecnocultura intergeneracional ;Rescatando anécdotas para compartirlas entre nativos e inmigrantes. .
  • 8. Interacción Multimodal y Multimedial :diálogos situacionales en inglés. El Wikilibro: Una Creación Digital con Múltiples Utilidades. Cmap: El Circuito de la Metacognición y la Arquitectura de la Praxis Constructivista. El Blog: Una Extensión del Aula. Crucigramas Interactivos en Inglés Webquests :Investigación Express en Acción. Webcams y Grabadoras de Audio para Monitoreo de Expresión oral de L2 Organizadores de Inflexiones de Verbos en Inglés Realizados con Word La Wiki: una alternativa de comunicación, aprendizaje y socialización. Glosarios Interactivos en Inglés Realizados con Word. Secuencia Didáctica La familia en inglés. Secuencia Didáctica: Nuestro Pueblo. Creación de artículos periodísticos a Partir de Generadores.
  • 9. Este fuerte impacto de TIC en mis clases agregado a la participación en el sitio https://docentesinnovadores.net/Contenidos/MisExperiencias/ que integra a todas ellas ,a compartir espacios de redes sociales me fue acercando mucho a mis alumnos y aunque el espacio curricular es inglés ,los he asesorado en olimpiadas TIC y en concursos de spots sobre temas ambientales en español. El año pasado trabajando en secuencias didácticas en inglés sobre el tema la familia con los alumnos de Segundo Año del Secundario de Quemú Quemú .se ganó un concurso nacional a la mejor producción nacional en Lenguas Extranjeras ,organizado por Conectar Igualdad. La experiencia Wiki fue seleccionada por el foro argentino de docentes innovadores para representar a nuestra provincia en Capital Federal en el mes de agosto pasado..
  • 10. Con el tiempo encontré en los estándares de la Unesco respecto del rol docente en la inclusión de web 2.0 o Bp 2:00 en sus prácticas docentes, las metas . que me había propuesto en soledad como docente pro tics: de ser primero aprendiz, luego profundizar en praxis con la comunidad de práctica que se pueda formar porque hay resistencia, miedo al cambio y comodidad .soslayando la misión primordial de un docente de ir adaptándose a los cambios sociales ,tecnológicos y científicos. El conocimiento es cada día una commodity enriquecida no sólo en potencial sino en ejecución concreta ; es un recurso cultural y un bien cotizable. El piso tecnológico se estableció en nuestros hogares ,en la sala de computación con muy pocas máquinas, con libertad pero con lineamientos autogestados con provisión de software y portación de pendrives a mi cargo y uso de dropbox y de google drive.
  • 11. En interacción con los alumnos pude ir descubriendo las potencialidades y alcances de cada herramienta: En las plantillas, organizadores gráficos de estructuras y glosarios interactivos hallé el modo de regularizar conceptos y procedimientos que requería metacognición de alumnos y andamiaje de docente y de pares monitores.
  • 12. En los cmaps, currículos, crucigramas, árboles genealógicos interactivos y . presentaciones powerpoint tuve las herramientas idóneas para construir conceptos ,esquemas de pensamiento y evaluarlos. En las prezis, presentaciones de indagación y sondeos de opinión ( surveys) dispuse de los medios para hacer los caminos de la investigación pautados más innovadores y atractivos para los alumnos. En las secuencias didácticas fui integrando varias herramientas para explotar y estimular inteligencias múltiples, descubrir aspectos de estilos de aprendizaje diversos y ponderar rangos en las macro y microhabilidades de la lengua.
  • 13. En el blog construí la extensión del aula que me ha permitido compartir tutoriales creados por mí o por otros autores, audios de lecciones para . mejorar su comprensión audio oral y su producción posterior con patrones de pronunciación y entonación, videos ,ppts ,pdfs, docxs que cubren el espectro de destrezas a desarrollar. En wikilibros , creación y edición de videos con movie maker y folletos turísticos flip 3d uní creatividad e investigación del tema a tratar.
  • 14. El portal https://docentesinnovadores.net/ fue la vidriera que me acercó a Microsoft Partners in Learning a Intel y Unidad de Virtualización de la USMP quien gentilmente me invitó al congreso EduTicInnova 2012 para compartir mis experiencias , convirtiéndose la videoconferencia en un hito en mi carrera docente.Esta proyección latinoamericana ,e internacional me inserta de manera especial en el contexto que necesito para seguir creciendo y aprendiendo.He sido invitada a compartir mi ponencia en otros ámbitos como la Global Education Conference Network y para el 2013 los mismos de este año más el Congreso Virtual Mundial de e-Learning,hasta ahora. A todos ,principalmente a la institución que me habilitó el escenario de mis praxis, mis eternas ¡¡¡Gracias!!! porque ,entre otros aspectos, les mostró a mis alumnos, más que a nadie ,que el camino que hemos transitado juntos conduce a la evolución y al progreso.
  • 15. No quiero omitir una de mis recientes satisfacciones:crear un grupo . intercontinental de sister schools para compartir experiencias con docentes de todos los continentes que vinculan a sus alumnos entre sí. Es de formación incipiente pero muy valiosa. https://www.facebook.com/groups/328874923874425/ Las TIC no son cuestión de teclas ni de calendarios sino de actitud frente a una nueva manera de ensamblar principios pedagógicos que haciendo uso de ellas ,pone en funcionamiento un modo de aprender en comunidad dinámico ,actual y globalizado con diversidad y optimización de recursos para potenciar individualidades autónomas ,conviviendo y produciendo de manera cooperativa, solidaria y democrática. Internet resignificó todo el curriculo porque hizo posible todo lo deseable : potenció aprendizajes multimodales e incentivó el espíritu colaborativo . El alumno dejó de ser el consumidor de contenidos para convertirse en prosumidor y productor de creaciones guíadas y libres.
  • 16. .

Notas del editor

  1. Animated sun with spinning text(Intermediate)To reproduce the clip art on this slide, do the following:On the Home tab, in theSlides group, click Layout, and then click Blank.On the Insert tab, in the Images group, click Clip Art.In the Clip Art pane, in the Search for box, enter 00435540. In the Search in list, select Everywhere, and then click Go. Select the clip art file in the pane to insert it into the slide. (Note: If you choose another clip art file, the clip art must be in the Windows Metafile format [.wmf].)On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, and then click Ungroup.In the Microsoft Office PowerPoint dialog box, click Yes. On the slide, select the converted clip art. On the Home tab, in the Editing group, click Select, and then click Selection Pane. In the Selection and Visibility pane, select the top-level group. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, and then click Ungroup. Also in the Selection and Visibility pane, select the Autoshape object, and then press DELETE. Press CTRL+A to select all of the objects on the slide. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, and then click Group.Select the group. On the Home tab, in the Drawing group, click Shape Effects, point to Preset, and then under Presets click Preset 8 (second row, fourth option from the left). With the group still selected, under DrawingTools, on the Format tab, in the bottom right corner of the Size group, click the Size and Position dialog box launcher, and do the following:On the Size tab, under Scale, select Lock aspect ratio.On the Size tab, under Size, enter 6.27” in the Height box.On the Position tab, in the Horizontal box, enter 3.89”. On the Position tab, in the Vertical box, enter 1.55”To reproduce the text on this slide, do the following:On the Insert tab, in the Text group, click TextBox.Drag to draw a text box on the slide.Enter text in the text box, and then select the text. On the Home tab, in the Font group, select Candara from the Font list, and then select 32 pt. from the FontSize list. Click Italic, and then, in the FontColor list, under StandardColors select Orange (third option from the left). Select the text box on the slide, and then under DrawingTools, on the Format tab, in the Size group, do the following:In the ShapeHeight box, enter 7.29”.In the ShapeWidth box, enter 7.29”.Under DrawingTools, on the Format tab, in the WordArtStyles group, click TextEffects, point to Transform, and under FollowPath select ArchUp (first option from the left).To wrap the text upside down, at the bottom of the text box, drag the pink adjustment diamond from the center left position in the text box to the lower right corner of the text box. With the text box still selected, under DrawingTools, on the Format tab, in the bottom right corner of the Size group, click the Size and Position dialog box launcher, and then on the Position tab do the following:In the Horizontal box, enter 3.38”. In the Vertical box, enter 1.04”.Also underDrawing Tools, on the Format tab, in the Arrange group, click Send Backward.To reproduce the animation effects on this slide, do the following:Select the circle clip art on the slide. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Emphasis click Spin.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 4.0. On the Animations tab, in the Animation group, click EffectOptions, and then click Clockwise and then click Quarter Spin.On the slide, select the text box. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Entrance click Fade.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 3.0. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Emphasis click Spin.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 3.0. On the Animations tab, in the Animation group, click EffectOptions, and then click Clockwise and then click Half Spin.On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Emphasis click Spin.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 1.0. On the Animations tab, in the Timing group, in the Delay box, enter 3.0. On the Animations tab, in the Animation group, click the Show Additional Effect Options dialog box launcher, and then do the following:On the Effect tab, under Settings, in the Amount list, in the Custom box enter 30°, and then press ENTER.On the Effect tab, under Settings, in the Amount list, select Counterclockwise.To reproduce the background on this slide, do the following:On the Design tab, in the Background group, click Background Styles, and then click Format Background. In the Format Background dialog box, click Fill in the left pane, select Gradient fill in the Fill pane, and then do the following:In the Type list, select Linear.In the Angle box, enter 90.Under Gradient stops, click Add gradient stops or Remove gradient stops until two stops appear in the slider.Also under Gradient stops, customize the gradient stops as follows:Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Black, Text 1 (first row, second option from the left).In the Transparency box, enter 0%. Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Black, Text 1, Lighter 50% (second row, second option from the left).In the Transparency box, enter 0%.