SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un artículo de revista
Adobe InDesign CS6
LEE LO QUE DISEÑAS
Parecerá muy obvio, pero es fácil detectar
cuando se diseña un texto sin conocer la parte
sensible de la información.
En publicaciones cortas como folletos o revistas,
leer los textos nos permitirá saber dónde cortar
columnas, hacer tabla, entender el lugar donde
deben ser colocadas y dar dinamismo y orden de
lectura.
BOCETA
Llevamos más de 20 años diseñando en
computadoras, lo cual implica que las nuevas
generaciones se van alejando poco a poco de los
sistemas tradicionales de diseño.
Actualmente, en todas las universidades del mundo
se hace la aclaración que las computadoras son la
herramienta para la ejecución de ideas que nacen de
nuestra mente, sin embargo, en la realidad es muy
complicado desligarse de esta concepción.
Cada vez son menos los estudiantes que bocetan
antes de sentarse frente al ordenador, lo cual
denigra la labor del diseño como una industria.
HAZ LA LETRA CHIQUITA
Si vas a aplicar un diseño en un tamaño carta,
seguramente despliegas la hoja de tal forma que
se acople al tamaño del monitor.
Entonces, cuando comienzas a usar una tipografía
dejas el tamaño que viene por defecto, que es de
12 puntos, porque lo alcanzas a leer
perfectamente. Sin embargo, al momento en que
imprimes tu diseño te das cuenta que la tipografía
es grande.
El tamaño de 12 puntos se usa en libros de texto
infantiles; para folletería y revistas los tamaños
son mucho más pequeños, a veces desde los 7
hasta los 10 puntos, siendo 9 el más común.
MANTÉN UN SOLO ESTILO
Este es un descuido recurrente,
especialmente cuando manejas textos
independientes o que se encuentran
separados por imágenes de forma
reiterativa. Seleccionar la tipografía
cuidadosamente y el formato de los
textos: tamaño, interlínea y alineación.
Minimiza el número de fuentes.
Realmente puedes plantear el diseño de
una revista pensando en una sola
fuente con sus respectivas variantes y
cambiarla en los títulos, subtítulos,
tablas y textos alternos.
CUIDA TU ORTOGRAFÍA
Un diseñador serio sabe ortografía. Si tu ortografía
es mala siempre estarás expuesto a correcciones
vergonzosas. Y peor aún, si no hay alguien que
revise tus trabajos antes de producirlos, a la
vergüenza se sumarán problemas muy graves con
tus clientes así como críticas brutales de los
usuarios finales.
Un diseñador no puede darse el lujo de tener mala
ortografía, de no conocer las reglas más
elementales del español así como los estilos de
redacción.
Adobe InDesign CS6
El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas
vean.
Edgar Degas

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de un artículo de revista

Consejos graficos para el diseño de recursos educativos digitales
Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos digitalesConsejos graficos para  el diseño de recursos educativos digitales
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos digitalesdaniela chavarro
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativoskateclaros
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finalHenry Hny
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativoskateclaros
 
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docxSucelyHernandez
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasArq. Juan Manuel Yapur
 
Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0sandroinnova
 
de recursos educativos}
 de recursos educativos} de recursos educativos}
de recursos educativos}Andrea Córdoba
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos+
Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos+Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos+
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos+Andrea Córdoba
 
Manual publisher
Manual publisherManual publisher
Manual publisherk4ritho
 
CONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALESCONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALESDanny Tamayo
 

Similar a Diseño de un artículo de revista (20)

Consejos graficos para el diseño de recursos educativos digitales
Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos digitalesConsejos graficos para  el diseño de recursos educativos digitales
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos digitales
 
In design
In designIn design
In design
 
Manual publisher 2010
Manual publisher 2010Manual publisher 2010
Manual publisher 2010
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
contenidos digitales
contenidos digitalescontenidos digitales
contenidos digitales
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
 
Microsoft office publisher 2010
Microsoft office publisher 2010Microsoft office publisher 2010
Microsoft office publisher 2010
 
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx
04 MANUAL BASICO DE PUBLISHER.docx
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicas
 
Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0Lectura1_Diseño web y web 2.0
Lectura1_Diseño web y web 2.0
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
 
Teoría del color.pdf
Teoría del color.pdfTeoría del color.pdf
Teoría del color.pdf
 
de recursos educativos}
 de recursos educativos} de recursos educativos}
de recursos educativos}
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos+
Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos+Consejos graficos para  el diseño de recursos educativos+
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos+
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
 
Manual publisher
Manual publisherManual publisher
Manual publisher
 
CONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALESCONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALES
 

Más de Victor Ahmed Jimenez Hernández

Más de Victor Ahmed Jimenez Hernández (20)

Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01Gestion de proyectos 01
Gestion de proyectos 01
 
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
 
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
 
Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02
 
Informatica administrativa
Informatica administrativaInformatica administrativa
Informatica administrativa
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Contabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultadosContabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultados
 
Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
La Problematica Escolar
La Problematica EscolarLa Problematica Escolar
La Problematica Escolar
 
Definicion de psicologia
Definicion de psicologiaDefinicion de psicologia
Definicion de psicologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJEMETODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
 
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTEHISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5
 
LOGICA FILOSOFICA
LOGICA FILOSOFICALOGICA FILOSOFICA
LOGICA FILOSOFICA
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Diseño de un artículo de revista

  • 1. Diseño de un artículo de revista Adobe InDesign CS6
  • 2. LEE LO QUE DISEÑAS Parecerá muy obvio, pero es fácil detectar cuando se diseña un texto sin conocer la parte sensible de la información. En publicaciones cortas como folletos o revistas, leer los textos nos permitirá saber dónde cortar columnas, hacer tabla, entender el lugar donde deben ser colocadas y dar dinamismo y orden de lectura.
  • 3. BOCETA Llevamos más de 20 años diseñando en computadoras, lo cual implica que las nuevas generaciones se van alejando poco a poco de los sistemas tradicionales de diseño. Actualmente, en todas las universidades del mundo se hace la aclaración que las computadoras son la herramienta para la ejecución de ideas que nacen de nuestra mente, sin embargo, en la realidad es muy complicado desligarse de esta concepción. Cada vez son menos los estudiantes que bocetan antes de sentarse frente al ordenador, lo cual denigra la labor del diseño como una industria.
  • 4. HAZ LA LETRA CHIQUITA Si vas a aplicar un diseño en un tamaño carta, seguramente despliegas la hoja de tal forma que se acople al tamaño del monitor. Entonces, cuando comienzas a usar una tipografía dejas el tamaño que viene por defecto, que es de 12 puntos, porque lo alcanzas a leer perfectamente. Sin embargo, al momento en que imprimes tu diseño te das cuenta que la tipografía es grande. El tamaño de 12 puntos se usa en libros de texto infantiles; para folletería y revistas los tamaños son mucho más pequeños, a veces desde los 7 hasta los 10 puntos, siendo 9 el más común.
  • 5. MANTÉN UN SOLO ESTILO Este es un descuido recurrente, especialmente cuando manejas textos independientes o que se encuentran separados por imágenes de forma reiterativa. Seleccionar la tipografía cuidadosamente y el formato de los textos: tamaño, interlínea y alineación. Minimiza el número de fuentes. Realmente puedes plantear el diseño de una revista pensando en una sola fuente con sus respectivas variantes y cambiarla en los títulos, subtítulos, tablas y textos alternos.
  • 6. CUIDA TU ORTOGRAFÍA Un diseñador serio sabe ortografía. Si tu ortografía es mala siempre estarás expuesto a correcciones vergonzosas. Y peor aún, si no hay alguien que revise tus trabajos antes de producirlos, a la vergüenza se sumarán problemas muy graves con tus clientes así como críticas brutales de los usuarios finales. Un diseñador no puede darse el lujo de tener mala ortografía, de no conocer las reglas más elementales del español así como los estilos de redacción.
  • 7. Adobe InDesign CS6 El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean. Edgar Degas