SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE PROYECTOS
Objetivo
Distinguir los principales conceptos, técnicas y principios
empleados en la Administración de Proyectos.
Ejemplificar el uso de algunas herramientas básicas
utilizadas en la Administración de Proyectos.
Un proyecto es un conjunto de acciones
• No repetitivas
• Únicas
• De duración determinada
• Formalmente organizadas
• Que utilizan recursos
Podremos considerar un proyecto, a efectos de aplicarle los métodos de la
gestión de proyectos, a cualquier actividad que podamos dividir en tareas
que no sean cíclicas, que puedan caracterizarse con precisión y cuyas
relaciones entre ellas sean conocidas.
Características de un Proyecto
• Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido
• Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto
crea productos entregables único
• Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas
La gestión de proyectos es la rama de la ciencia de la administración que trata de la
planificación y el control de proyectos.
• PLANIFICACIÓN: Planear la ejecución de un proyecto antes de su inicio.
• CONTROL Y SEGUIMIENTO: Medir el progreso del proyecto.
"La planificación consiste en determinar qué se debe hacer cómo debe hacerse,
quién es el responsable de que se haga y por qué."
American Management Association
Principio y un final.
Recursos finitos – presupuesto.
Jefe de proyecto y personal de desarrollo.
Planificarse.
Debe medir su progreso frente al plan.
Suele coexistir con otros proyectos y competir
por los recursos.
Existen fuerzas internas y externas, que deben
identificarse y tratarse, que influyen en él.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
1 Liderazgo
2 Comunicación
3 Negociación
4 Resolución de problemas
5 Influencia en la organización
HABILIDADES CLAVES EN LA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Ciclo de vida del Proyecto
1. Inicio*
2. Planeación*
3. Ejecución*
4. Control*
5. Cierre*
NIVELDEACTIVIDAD
INICIO TIEMPO
*Etapas del
proyecto
TERMINO
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
origen equipo del Proyecto
carta
alcance
plan avance
aceptación
entrega
PRODUCTO
Etapas de la Administración de Proyectos
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
• Carta del proyecto
• Alcance del proyecto
• Mecanismos de selección
de proyecto
• Definición del proyecto
INICIO
Técnicas y herramientas
CARTA DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO:
RESPONSABLE DEL PROYECTO::
OBJETIVO:
BENEFICIOS:
DESCRIPCIÓN:
PRIORIDAD:
JUSTIFICACIÓN:
PRODUCTOS:
APROBACIÓN:
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
Técnicas y herramientas
PLANEACIÓN
• Estructura de Descomposición
del Trabajo
• Tabla de precedencias
• Ruta critica
• Matriz de roles
• Plan del proyecto
FASE DE CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Una correcta y detallada definición del proyecto es imprescindible para una correcta
planificación. Si existen imprecisiones en la definición del proyecto, éstas se
reflejarán en la planificación, que dejará de tener utilidad como herramienta para
una adecuada gestión del proyecto.
Definición del calendario del proyecto
• Horarios y turnos de trabajo
• Días festivos
• Períodos vacacionales
FASE DE EJECUCION
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
• Sistema de autorización de trabajo
• Sistema de información
• Reportes de avance
• Resultados del trabajo
• Cambios requeridos
• Mejora de calidad
• Mejoras en la ejecución
• Informes de proyecto
EJECUCIÓN
FASE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
El seguimiento persigue que el
proyecto se ajuste a la planificación
inicial. Requiere:
• Creación de un plan de referencia
• Recolección de datos reales
• Análisis del seguimiento del plan
original
FASE DE REVISIÓN Y CIERRE
• Componentes externos e internos
DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de Gantt es una útil
herramienta gráfica cuyo objetivo es
exponer el tiempo de dedicación
previsto para diferentes tareas o
actividades a lo largo de un tiempo
total determinado. A pesar de esto,
elDiagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre
actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
GP-Learning Utpl
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
fadminproyectos
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
eylincita10
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoCatalina Campos
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcanceconn1
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)Dharma Consulting
 
Wbs
WbsWbs
Wbs
Tensor
 
Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1
Javier Hernando Cortés Sánchez
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
D. Armando Guevara C.
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Tensor
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 

La actualidad más candente (20)

Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Leccion 4 wbs edt
Leccion 4 wbs edtLeccion 4 wbs edt
Leccion 4 wbs edt
 
Gestion de la integracion
Gestion de la integracionGestion de la integracion
Gestion de la integracion
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del ProyectoGestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
 
Wbs
WbsWbs
Wbs
 
Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1Gestion de la integracion 1.1
Gestion de la integracion 1.1
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 

Similar a Gestion de proyectos 01

Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 
Planif estrategica control_06
Planif estrategica control_06Planif estrategica control_06
Planif estrategica control_06jules_meza
 
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectosUnidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Universidad del golfo de México Norte
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
Victoria Cordova
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Direccion de Proyectos Ti   AnexosDireccion de Proyectos Ti   Anexos
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Federico Saludjian
 
Dirección De Proyectos TI Anexos
Dirección De Proyectos TI  AnexosDirección De Proyectos TI  Anexos
Dirección De Proyectos TI Anexos
MSC Consultores
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Oriol Borrás Gené
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Percy Hector Orellana Carbajal
 

Similar a Gestion de proyectos 01 (20)

Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 
Planif estrategica control_06
Planif estrategica control_06Planif estrategica control_06
Planif estrategica control_06
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
Unidad5_Presentación
 
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectosUnidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Cómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectosCómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectos
 
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Direccion de Proyectos Ti   AnexosDireccion de Proyectos Ti   Anexos
Direccion de Proyectos Ti Anexos
 
Dirección De Proyectos TI Anexos
Dirección De Proyectos TI  AnexosDirección De Proyectos TI  Anexos
Dirección De Proyectos TI Anexos
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
 

Más de Victor Ahmed Jimenez Hernández

Diseño de un artículo de revista
Diseño de un artículo de revistaDiseño de un artículo de revista
Diseño de un artículo de revista
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Informatica administrativa
Informatica administrativaInformatica administrativa
Informatica administrativa
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Contabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultadosContabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultados
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 

Más de Victor Ahmed Jimenez Hernández (20)

Diseño de un artículo de revista
Diseño de un artículo de revistaDiseño de un artículo de revista
Diseño de un artículo de revista
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
 
Marketing personal 01
Marketing personal 01Marketing personal 01
Marketing personal 01
 
Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02Marketing telefonico 02
Marketing telefonico 02
 
Informatica administrativa
Informatica administrativaInformatica administrativa
Informatica administrativa
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Contabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultadosContabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultados
 
Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01Tecnologias de la informacion 01
Tecnologias de la informacion 01
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
La Problematica Escolar
La Problematica EscolarLa Problematica Escolar
La Problematica Escolar
 
Definicion de psicologia
Definicion de psicologiaDefinicion de psicologia
Definicion de psicologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJEMETODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
 
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTEHISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5
 
LOGICA FILOSOFICA
LOGICA FILOSOFICALOGICA FILOSOFICA
LOGICA FILOSOFICA
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Gestion de proyectos 01

  • 2. Objetivo Distinguir los principales conceptos, técnicas y principios empleados en la Administración de Proyectos. Ejemplificar el uso de algunas herramientas básicas utilizadas en la Administración de Proyectos.
  • 3. Un proyecto es un conjunto de acciones • No repetitivas • Únicas • De duración determinada • Formalmente organizadas • Que utilizan recursos Podremos considerar un proyecto, a efectos de aplicarle los métodos de la gestión de proyectos, a cualquier actividad que podamos dividir en tareas que no sean cíclicas, que puedan caracterizarse con precisión y cuyas relaciones entre ellas sean conocidas.
  • 4. Características de un Proyecto • Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido • Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto crea productos entregables único • Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas
  • 5. La gestión de proyectos es la rama de la ciencia de la administración que trata de la planificación y el control de proyectos. • PLANIFICACIÓN: Planear la ejecución de un proyecto antes de su inicio. • CONTROL Y SEGUIMIENTO: Medir el progreso del proyecto. "La planificación consiste en determinar qué se debe hacer cómo debe hacerse, quién es el responsable de que se haga y por qué." American Management Association
  • 6. Principio y un final. Recursos finitos – presupuesto. Jefe de proyecto y personal de desarrollo. Planificarse. Debe medir su progreso frente al plan. Suele coexistir con otros proyectos y competir por los recursos. Existen fuerzas internas y externas, que deben identificarse y tratarse, que influyen en él. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
  • 7. 1 Liderazgo 2 Comunicación 3 Negociación 4 Resolución de problemas 5 Influencia en la organización HABILIDADES CLAVES EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
  • 8. Ciclo de vida del Proyecto 1. Inicio* 2. Planeación* 3. Ejecución* 4. Control* 5. Cierre* NIVELDEACTIVIDAD INICIO TIEMPO *Etapas del proyecto TERMINO
  • 9. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE origen equipo del Proyecto carta alcance plan avance aceptación entrega PRODUCTO Etapas de la Administración de Proyectos
  • 10. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE • Carta del proyecto • Alcance del proyecto • Mecanismos de selección de proyecto • Definición del proyecto INICIO Técnicas y herramientas
  • 11. CARTA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: RESPONSABLE DEL PROYECTO:: OBJETIVO: BENEFICIOS: DESCRIPCIÓN: PRIORIDAD: JUSTIFICACIÓN: PRODUCTOS: APROBACIÓN:
  • 12. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE Técnicas y herramientas PLANEACIÓN • Estructura de Descomposición del Trabajo • Tabla de precedencias • Ruta critica • Matriz de roles • Plan del proyecto
  • 13. FASE DE CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN Una correcta y detallada definición del proyecto es imprescindible para una correcta planificación. Si existen imprecisiones en la definición del proyecto, éstas se reflejarán en la planificación, que dejará de tener utilidad como herramienta para una adecuada gestión del proyecto. Definición del calendario del proyecto • Horarios y turnos de trabajo • Días festivos • Períodos vacacionales
  • 14. FASE DE EJECUCION INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE • Sistema de autorización de trabajo • Sistema de información • Reportes de avance • Resultados del trabajo • Cambios requeridos • Mejora de calidad • Mejoras en la ejecución • Informes de proyecto EJECUCIÓN
  • 15. FASE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL El seguimiento persigue que el proyecto se ajuste a la planificación inicial. Requiere: • Creación de un plan de referencia • Recolección de datos reales • Análisis del seguimiento del plan original
  • 16. FASE DE REVISIÓN Y CIERRE • Componentes externos e internos
  • 17. DIAGRAMA DE GANTT El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, elDiagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.