SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE SEGUIDOR SOLAR CONTROLADO POR UN COMPUTADOR PRESENTACIÓN PROYECTO RUBÉN MERINO CAÑIZAL NOVIEMBRE DE 2009
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Y PROPÓSITO DESARROLLO HITOS CONSEGUIDOS CONCLUSIONES MEJORAS DEMOSTRACIÓN RONDA DE PREGUNTAS 2 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
OBJETIVOS Y PROPÓSITO Desarrollo de  una simulación de un sistema de seguimiento solar mediante un prototipo de seguidor solar con dos ejes.  Realizar el cálculo de la inclinación y orientación óptima de una superficie en cualquiera de los municipios de España. Integrar un conjunto de células fotovoltaicas en la estructura de seguimiento y obtener el voltaje ofrecido por las mismas. 3 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
OBJETIVOS Y PROPÓSITO En definitiva el sistema se compone de:  Mecanismo formado por 2 servo-motores y 4 células fotovoltaicas. Micro-controlador  programado para controlar los servo-motores y para obtener el voltaje ofrecido por las células. Aplicación software de control de posicionamiento y de cálculo de la inclinación y orientación óptima para una superficie en un determinado lugar y momento determinados. 4 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - PLANIFICACIÓN  5 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Se ha considerado que el sistema posiciona enfrentándose al Sur al encontrarnos en el hemisferio norte. El seguidor se considera de dos ejes y se orienta e inclina en secuencia.  El objetivo es mantener la estructura de células perpendicular al ángulo de incidencia de los rayos solares. El intervalo de seguimiento de la orientación va desde un rango de 180º grados desde el Este al Oeste. Las coordenadas del Este se consideran negativas y las del Oeste positivas.   El intervalo de seguimiento va desde la hora de salida del sol y la hora de puesta del sol.  6 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Secuencia cálculos: Angulo Diario (radianes)  Declinación (grados)  Equinoccios = 0 Solsticio de verano = +23º 27’ Solsticio de invierno = -23º 27’ Ecuación de tiempo   Donde B = (n - 1)*(360/365) Hora Solar  E = 229,2(0,000075+0,001868 cosB-0,032077 senB-			 0,014615 cos2B-0,04089 sen2B) Hora solar = hora civil + 4 (LmeridianoRef -  LLugar ) + E. 7 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Secuencia cálculos: Altura solar   δ = Declinación  Φ = Latitud  ω = Ángulo horario La inclinación de la estructura se corresponderá al ángulo cenital que sería el complementario a la altura solar 90º - h La orientación o ángulo de acimut sin h = sin δ * sin Φ + cos ω * cos δ * cos Φ 8 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Cálculo para pérdidas por orientación e inclinación en  estructura fija. 9 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - PROGRAMACIÓN MICROCONTROLADOR INICIO SECUENCIA PROGRAMA CALCULAR VOLTAJE  LEER CARÁCTER RECIBIDO 1 Si 0x01 Si 0x00 LEER POSICION  LEER POSICION POSICIONAR ORIENTACIÓN POSICIONAR INCLINACIÓN ENVIAR VOLTAJE A PC 10 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - MONTAJE PROTOTIPO 2 SERVO MOTORES  FUTABA 3003 UNIVERSAL TRAINER 4 CÉLULAS FOTOVOLTAICAS PIEZAS MECCANO MICROCONTROLADOR 16F690 CABLEADO DE ELECTRÓNICA 11 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - LAYOUT 12 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DESARROLLO - CONFIGURACIÓN CÉLULAS FV Realizaremos un conexionado en serie para obtener la mayor tensión posible.  Dispondremos de 4 células con una tensión nominal  de la estructura 1,80 V  y con una intensidad de corriente de  100 mA.  Potencia  = 0,045 w 13 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
HITOS CONSEGUIDOS BASE DE DATOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA   	Para el soporte de información de la aplicación software se ha creado una base de datos con las coordenadas de cada uno de los municipios de España organizados por provincias. Además de esto se almacena la radiación  y la temperatura media por provincia. MODELO DE DATOS  14 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
HITOS CONSEGUIDOS PROTOTIPO DE SEGUIDOR SOLAR DE DOS EJES. Sin depender de elementos externos como sensores de luz Sin almacenar la carta astral en la memoria del sistema de control. Realizando los cálculos en demanda de una determinada localización. Permitiendo el posicionamiento en cualquier localización. APLICACIÓN SOFTWARE Ofreciendo múltiples datos de las localizaciones Obtiene las pérdidas por orientación e inclinación para una estructura fija. Informes de datos astronómicos y geográficos. Control del prototipo mediante comunicación SERIAL 15 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
CONCLUSIONES Se ha diseñado un sistema donde se aglutina conocimiento técnico de varias tecnologías. La necesidad de seguidores solares se ve incrementada por el auge de sectores como la solar fotovoltaica de concentración y la tecnologías termosolares. La instalación de los módulos fotovoltaicos sobre seguidores solares de un eje aumenta la inversión en más de un 20%, y el rendimiento en torno a un 33%. Los seguidores de dos ejes aumentan dicho rendimiento pero sin duplicarlo. Los seguidores deben combinarse con células fotovoltaicos de alto rendimiento.  16 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
MEJORAS Evolucionar el software para que realice más de un seguimiento en paralelo – servidor de posicionamiento para diferentes localizaciones Estimar y calcular el momento de inicio y parada del seguimiento según cálculos de radiación, valorar la conveniencia de posicionar cuando “merece la pena”. Ampliar la aplicación para generar gráficas de un seguimiento realizado durante un día en concreto. Obtener gráficamente los voltajes obtenido para un día en concreto. Almacenar los valores de los posicionamientos en base de datos. 17 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
DEMOSTRACIÓN 18 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
PREGUNTAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
Juan Mario Medina
 
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptxTurbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
JESUSCATALINO
 
Transformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicasTransformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicas
josglods
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Tarea 5 de introducción al álgebra lineal
Tarea 5 de introducción al álgebra linealTarea 5 de introducción al álgebra lineal
Tarea 5 de introducción al álgebra lineal
Lolis Morales
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Christian Navarrete Ferrer
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fccCálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
Rodolfo Bernal
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Boyce di prima 4ta edición
Boyce di prima 4ta edición Boyce di prima 4ta edición
Boyce di prima 4ta edición
mauricio rojas gonzalez
 
circuitos trifasicos
circuitos trifasicoscircuitos trifasicos
circuitos trifasicos
Alex Zurita
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
Kire_ceti
 
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Robinson Ortiz Sierra
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperaturaFernando Untuña
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
 
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptxTurbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
 
Transformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicasTransformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicas
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Tarea 5 de introducción al álgebra lineal
Tarea 5 de introducción al álgebra linealTarea 5 de introducción al álgebra lineal
Tarea 5 de introducción al álgebra lineal
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Lista de-derivadas
Lista de-derivadasLista de-derivadas
Lista de-derivadas
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fccCálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
Cálculo de redes recíprocas de bcc y fcc
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Motor stirling
Motor  stirlingMotor  stirling
Motor stirling
 
Boyce di prima 4ta edición
Boyce di prima 4ta edición Boyce di prima 4ta edición
Boyce di prima 4ta edición
 
circuitos trifasicos
circuitos trifasicoscircuitos trifasicos
circuitos trifasicos
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
 
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
 
Grupo6 monografía
Grupo6 monografíaGrupo6 monografía
Grupo6 monografía
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
 

Destacado

Seguidor solar
Seguidor solarSeguidor solar
Seguidores solares
Seguidores solaresSeguidores solares
Seguidores solares
Krlos Guemier
 
Panel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
Panel solar giratorio para 4º ESO de TecnologíaPanel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
Panel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
jpgarcia2009
 
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Hector Vela Fontis
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea94022301238
 
Proyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de líneaProyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de línea
Francesc Perez
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 

Destacado (9)

Seguidor solar
Seguidor solarSeguidor solar
Seguidor solar
 
Seguidores solares
Seguidores solaresSeguidores solares
Seguidores solares
 
Panel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
Panel solar giratorio para 4º ESO de TecnologíaPanel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
Panel solar giratorio para 4º ESO de Tecnología
 
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Proyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de líneaProyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de línea
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 

Similar a Diseño De Un Prototipo De Seguidor Solar

CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdfCENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
jesus950405
 
SESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdfSESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdf
BrunoFigueroa4
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
 
Sistema de re
Sistema de reSistema de re
Sistema de re
David Cerezo Quina
 
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimientoinversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
Ali Kim
 
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptxALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
MijhaelTuestaHerrera1
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono VerdeInforme del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
Eduardo Nelson German
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
Einnerjaimes
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
Juan Kmilo
 
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa RuralEstudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Víctor Fernández García
 
Dimensionamiento Garage Lab
Dimensionamiento Garage LabDimensionamiento Garage Lab
Dimensionamiento Garage Lab
Pablo Maril
 
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas FotovoltaicosElectrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
JUAN AGUILAR
 
Día-2-DANIEL-RENDON.pdf
Día-2-DANIEL-RENDON.pdfDía-2-DANIEL-RENDON.pdf
Día-2-DANIEL-RENDON.pdf
mariaramos158312
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
frankbarreda3
 
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
jorge solis pando
 
2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf
wilmer kt
 

Similar a Diseño De Un Prototipo De Seguidor Solar (20)

CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdfCENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
CENTRALES 2_TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
 
SESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdfSESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdf
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
 
Sistema de re
Sistema de reSistema de re
Sistema de re
 
9. rojas paredes john
9. rojas paredes john9. rojas paredes john
9. rojas paredes john
 
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimientoinversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
 
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptxALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
 
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
Presentación xx simposio peruano de energía solar lcp 17 10 2013
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono VerdeInforme del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
Informe del Gobierno de La Rioja sobre el Bono Verde
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
 
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa RuralEstudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
 
Dimensionamiento Garage Lab
Dimensionamiento Garage LabDimensionamiento Garage Lab
Dimensionamiento Garage Lab
 
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas FotovoltaicosElectrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
 
Día-2-DANIEL-RENDON.pdf
Día-2-DANIEL-RENDON.pdfDía-2-DANIEL-RENDON.pdf
Día-2-DANIEL-RENDON.pdf
 
Aliaga zegarra antenor
Aliaga zegarra   antenorAliaga zegarra   antenor
Aliaga zegarra antenor
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
 
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
935 texto del artículo-2055-1-10-20170918
 
2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diseño De Un Prototipo De Seguidor Solar

  • 1. DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE SEGUIDOR SOLAR CONTROLADO POR UN COMPUTADOR PRESENTACIÓN PROYECTO RUBÉN MERINO CAÑIZAL NOVIEMBRE DE 2009
  • 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Y PROPÓSITO DESARROLLO HITOS CONSEGUIDOS CONCLUSIONES MEJORAS DEMOSTRACIÓN RONDA DE PREGUNTAS 2 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 3. OBJETIVOS Y PROPÓSITO Desarrollo de una simulación de un sistema de seguimiento solar mediante un prototipo de seguidor solar con dos ejes. Realizar el cálculo de la inclinación y orientación óptima de una superficie en cualquiera de los municipios de España. Integrar un conjunto de células fotovoltaicas en la estructura de seguimiento y obtener el voltaje ofrecido por las mismas. 3 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 4. OBJETIVOS Y PROPÓSITO En definitiva el sistema se compone de: Mecanismo formado por 2 servo-motores y 4 células fotovoltaicas. Micro-controlador programado para controlar los servo-motores y para obtener el voltaje ofrecido por las células. Aplicación software de control de posicionamiento y de cálculo de la inclinación y orientación óptima para una superficie en un determinado lugar y momento determinados. 4 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 5. DESARROLLO - PLANIFICACIÓN 5 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 6. DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Se ha considerado que el sistema posiciona enfrentándose al Sur al encontrarnos en el hemisferio norte. El seguidor se considera de dos ejes y se orienta e inclina en secuencia. El objetivo es mantener la estructura de células perpendicular al ángulo de incidencia de los rayos solares. El intervalo de seguimiento de la orientación va desde un rango de 180º grados desde el Este al Oeste. Las coordenadas del Este se consideran negativas y las del Oeste positivas. El intervalo de seguimiento va desde la hora de salida del sol y la hora de puesta del sol. 6 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 7. DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Secuencia cálculos: Angulo Diario (radianes)  Declinación (grados)  Equinoccios = 0 Solsticio de verano = +23º 27’ Solsticio de invierno = -23º 27’ Ecuación de tiempo  Donde B = (n - 1)*(360/365) Hora Solar  E = 229,2(0,000075+0,001868 cosB-0,032077 senB- 0,014615 cos2B-0,04089 sen2B) Hora solar = hora civil + 4 (LmeridianoRef - LLugar ) + E. 7 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 8. DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Secuencia cálculos: Altura solar  δ = Declinación Φ = Latitud ω = Ángulo horario La inclinación de la estructura se corresponderá al ángulo cenital que sería el complementario a la altura solar 90º - h La orientación o ángulo de acimut sin h = sin δ * sin Φ + cos ω * cos δ * cos Φ 8 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 9. DESARROLLO - BASE CONCEPTUAL Cálculo para pérdidas por orientación e inclinación en estructura fija. 9 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 10. DESARROLLO - PROGRAMACIÓN MICROCONTROLADOR INICIO SECUENCIA PROGRAMA CALCULAR VOLTAJE LEER CARÁCTER RECIBIDO 1 Si 0x01 Si 0x00 LEER POSICION LEER POSICION POSICIONAR ORIENTACIÓN POSICIONAR INCLINACIÓN ENVIAR VOLTAJE A PC 10 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 11. DESARROLLO - MONTAJE PROTOTIPO 2 SERVO MOTORES FUTABA 3003 UNIVERSAL TRAINER 4 CÉLULAS FOTOVOLTAICAS PIEZAS MECCANO MICROCONTROLADOR 16F690 CABLEADO DE ELECTRÓNICA 11 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 12. DESARROLLO - LAYOUT 12 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 13. DESARROLLO - CONFIGURACIÓN CÉLULAS FV Realizaremos un conexionado en serie para obtener la mayor tensión posible. Dispondremos de 4 células con una tensión nominal de la estructura 1,80 V y con una intensidad de corriente de 100 mA. Potencia = 0,045 w 13 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 14. HITOS CONSEGUIDOS BASE DE DATOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Para el soporte de información de la aplicación software se ha creado una base de datos con las coordenadas de cada uno de los municipios de España organizados por provincias. Además de esto se almacena la radiación y la temperatura media por provincia. MODELO DE DATOS 14 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 15. HITOS CONSEGUIDOS PROTOTIPO DE SEGUIDOR SOLAR DE DOS EJES. Sin depender de elementos externos como sensores de luz Sin almacenar la carta astral en la memoria del sistema de control. Realizando los cálculos en demanda de una determinada localización. Permitiendo el posicionamiento en cualquier localización. APLICACIÓN SOFTWARE Ofreciendo múltiples datos de las localizaciones Obtiene las pérdidas por orientación e inclinación para una estructura fija. Informes de datos astronómicos y geográficos. Control del prototipo mediante comunicación SERIAL 15 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 16. CONCLUSIONES Se ha diseñado un sistema donde se aglutina conocimiento técnico de varias tecnologías. La necesidad de seguidores solares se ve incrementada por el auge de sectores como la solar fotovoltaica de concentración y la tecnologías termosolares. La instalación de los módulos fotovoltaicos sobre seguidores solares de un eje aumenta la inversión en más de un 20%, y el rendimiento en torno a un 33%. Los seguidores de dos ejes aumentan dicho rendimiento pero sin duplicarlo. Los seguidores deben combinarse con células fotovoltaicos de alto rendimiento. 16 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 17. MEJORAS Evolucionar el software para que realice más de un seguimiento en paralelo – servidor de posicionamiento para diferentes localizaciones Estimar y calcular el momento de inicio y parada del seguimiento según cálculos de radiación, valorar la conveniencia de posicionar cuando “merece la pena”. Ampliar la aplicación para generar gráficas de un seguimiento realizado durante un día en concreto. Obtener gráficamente los voltajes obtenido para un día en concreto. Almacenar los valores de los posicionamientos en base de datos. 17 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • 18. DEMOSTRACIÓN 18 MASTER EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES