SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN POSGRADO
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
MISION ANDRÓMEDACONTAMINACIÓN
AMBIENTAL Diseño Instruccional
Misión ADDIE
Lcdo.: Saúl Antonio Escalona Moreno
C.I: 1.128.860
MODELO ADDIE
PASOS PROCEDIMENTALES
Análisis:
Esta fase permite cuantificar el
planteamiento del problema en su más
amplio contexto.
Diseño
Consiste en la explicación del modelo
metodológico asumido. Es decir, la
estrategia que se adoptad para responder al
problema.
Desarrollo:
Determinación de los distintos recursos
necesarios para el logro de los
objetivos en el proceso de aprendizaje.
Implementación:
Visualizar la aplicación del
método para la acción formativa
del participante.
Evaluación:
Determinar la efectividad del
proyecto, a través de las
evaluaciones pedagógicas que
aplican. en cada una de las etapas
ANALISIS
Planeamiento del Problema
La Contaminación Ambiental debe cuantificarse tomando en
consideración dos parámetros que inciden de manera
fundamental en su evolución: de un lado la exagerada
concentración poblacional en la ciudades , generándose un
cumulo de necesidades producto de la actividad de
supervivencia del ser humano en el planeta y como resultado de
ello. La discriminada utilización de nuevas tecnologías para
satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios.
Ante esta realidad , debemos preguntarnos .Que hacer, para
solventar la tragedia que representan los focos de desequilibrio
ecológico que ya existen en diversas regiones del planeta. Junto a los
que seguramente se agregarán y, que de persistir la presente,
progresiva y extensiva contaminación – como forzosamente ha de
suceder de continuar el acelerado incremento demográfico – pueden
arrastrar a esta civilización a un marasmo biológico terminal..
Es por ello que la misión Andrómeda se plantea como objetivo
fundamental, la brusquedad de alternativas, que en el largo
plazo den una solución viable a la humanidad ante esta realidad
que se nos presenta.
Las naciones desarrolladlas unen esfuerzos y a través de
organismos con altas tecnologías, invierten grandes sumas de
recursos financieros estudiando las distintas soluciones antes este
flagelo mundial, ejemplo de ello las sondas espaciales que exploran
nuestro universo, en la brusquedad de otro s mundos donde la raza
humana puede sobrevivir, en igualdad d de condiciones, es decir
conjugando los tres elementos básicos como recurso fundamental
para la subsistencia: tierra -aire –mar.
Diseño
Describir el Problema objeto de Estudio
Delimitar las causas que lo generan y las
consecuencias resultantes.
 Clasificar las Causas por categorías de
influencias más importantes.
 Desarrollar premisas de acción.,
 Determinar los cursos alternativos de
acción, que el participante considere
aplicable en la solución del problema..
 Selección del curso de acción con sus
correspondientes planes de apoyo.
 Elaboración del esquema de trabajo que
permita la implementación para llevar a cabo
el proyecto.
 Presentar el método de valoración a la
solución planteada.
Desarrollo
En el estudio de las causas de la contaminación
ambiental , se involucran diversos factores que influyen
de variadas maneras en su crecimiento, seguidamente
se desarrollan algunas de ellas:
Producto tóxicos derivados de la refinación del
petróleo en los diversos campos de explotación.
Derrames de petróleo al ser transportado en el mar o,
como resultado de accidentes en el proceso de
extracción.
 Gas es automotores, generados en la combustión
Incremento de las actividades siderúrgicas, en el.
Proceso de la industria pesada.
 Producto químicos utilizados en el proceso Industrial.
Desechos fabriles o domésticos derramados en nuestros
ríos, lagos y mares.
Energía nuclear utilizadas en la creación de energía
eléctrica
Tala indiscriminada de bosques, corte de ríos y arroyos. .
Utilización de herbicidas e insecticidas en la industria
agroalimentaria,
Destrucción de la capa de ozono, dañando el filtro de
rayos ultravioleta. Lo cual incide en el desarrollo de la vida
humana.
Evaluación
Evaluar el participante durante el desarrollo del método ADDIE
y de igual manera aplicar las pruebas sumativas que
permitan cuantificar los resultados obtenidos en la evaluación
formativa.
Evaluación Formativa, en esta fase se deberá terminar el
grado de desarrollo de conocimiento del participante a través
de cada uno de los pasos que conforman el modelo ADDIE,
percibiendo su evaluación y monitoreando su actividad ante los
distintos retos que se le presentan.
Evaluación sumativas , valorar las propuestas que el participante
presenta para salvar al planeta, es decir si la solución es factible
en el corto, mediano o largo plazo, utilizando como vía
De acción : mega energía solar energía hidroeléctrica, la
ecológica, la geotérmica, los estudio ecológico y activación de
programas de reciclaje industrial., los programas de
concientización de las personas en el tratamiento adecuado de
los residuos domésticos, etc.
De hecho los informes que generan las grandes potencias en
relación con el tema, así como las diversas actividades que las
organizaciones a nivel mundial en cuanto a ecología se refiere.
Indican que se está tomando conciencia en el tema, no obstante
es necesario profundizar para lograr el objetivo común salvar el
planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalFernando Murillo
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopaualbonubes
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
Diego Castro
 
Adminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivoAdminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivo
EverlyMelisa
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
Jesús Cabezas Flores
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
RA O. Mejia
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalfioramos
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

La actualidad más candente (16)

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopau
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
 
Bloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLESBloque 3 cHARLES
Bloque 3 cHARLES
 
Adminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivoAdminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivo
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Estudio Ambiental
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 

Similar a Diseño instruccional saul escalona

ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\JuliaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
julia03
 
Julia
JuliaJulia
Julia
julia03
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionYAICO
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos
 
Proyecto HESPERIDES
Proyecto HESPERIDESProyecto HESPERIDES
Proyecto HESPERIDESbasfer
 
Andromeda
AndromedaAndromeda
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
BetsabeJudit
 
Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015
mkciencias
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
vi_t3.pdf
vi_t3.pdfvi_t3.pdf
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
Janethbautista38
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
luis armando navarro castillo
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
daliar13
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Marlene Quispe Modesto
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Marlene Quispe Modesto
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
migdalia rodriguez
 

Similar a Diseño instruccional saul escalona (20)

ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\JuliaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
 
Julia
JuliaJulia
Julia
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacion
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
Proyecto HESPERIDES
Proyecto HESPERIDESProyecto HESPERIDES
Proyecto HESPERIDES
 
Andromeda
AndromedaAndromeda
Andromeda
 
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
 
Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
vi_t3.pdf
vi_t3.pdfvi_t3.pdf
vi_t3.pdf
 
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
Tita (1)
 
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Diseño instruccional saul escalona

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN POSGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA MISION ANDRÓMEDACONTAMINACIÓN AMBIENTAL Diseño Instruccional Misión ADDIE Lcdo.: Saúl Antonio Escalona Moreno C.I: 1.128.860
  • 2. MODELO ADDIE PASOS PROCEDIMENTALES Análisis: Esta fase permite cuantificar el planteamiento del problema en su más amplio contexto. Diseño Consiste en la explicación del modelo metodológico asumido. Es decir, la estrategia que se adoptad para responder al problema.
  • 3. Desarrollo: Determinación de los distintos recursos necesarios para el logro de los objetivos en el proceso de aprendizaje. Implementación: Visualizar la aplicación del método para la acción formativa del participante. Evaluación: Determinar la efectividad del proyecto, a través de las evaluaciones pedagógicas que aplican. en cada una de las etapas
  • 4. ANALISIS Planeamiento del Problema La Contaminación Ambiental debe cuantificarse tomando en consideración dos parámetros que inciden de manera fundamental en su evolución: de un lado la exagerada concentración poblacional en la ciudades , generándose un cumulo de necesidades producto de la actividad de supervivencia del ser humano en el planeta y como resultado de ello. La discriminada utilización de nuevas tecnologías para satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios.
  • 5. Ante esta realidad , debemos preguntarnos .Que hacer, para solventar la tragedia que representan los focos de desequilibrio ecológico que ya existen en diversas regiones del planeta. Junto a los que seguramente se agregarán y, que de persistir la presente, progresiva y extensiva contaminación – como forzosamente ha de suceder de continuar el acelerado incremento demográfico – pueden arrastrar a esta civilización a un marasmo biológico terminal.. Es por ello que la misión Andrómeda se plantea como objetivo fundamental, la brusquedad de alternativas, que en el largo plazo den una solución viable a la humanidad ante esta realidad que se nos presenta.
  • 6. Las naciones desarrolladlas unen esfuerzos y a través de organismos con altas tecnologías, invierten grandes sumas de recursos financieros estudiando las distintas soluciones antes este flagelo mundial, ejemplo de ello las sondas espaciales que exploran nuestro universo, en la brusquedad de otro s mundos donde la raza humana puede sobrevivir, en igualdad d de condiciones, es decir conjugando los tres elementos básicos como recurso fundamental para la subsistencia: tierra -aire –mar.
  • 7. Diseño Describir el Problema objeto de Estudio Delimitar las causas que lo generan y las consecuencias resultantes.  Clasificar las Causas por categorías de influencias más importantes.  Desarrollar premisas de acción.,  Determinar los cursos alternativos de acción, que el participante considere aplicable en la solución del problema..  Selección del curso de acción con sus correspondientes planes de apoyo.  Elaboración del esquema de trabajo que permita la implementación para llevar a cabo el proyecto.  Presentar el método de valoración a la solución planteada.
  • 8. Desarrollo En el estudio de las causas de la contaminación ambiental , se involucran diversos factores que influyen de variadas maneras en su crecimiento, seguidamente se desarrollan algunas de ellas: Producto tóxicos derivados de la refinación del petróleo en los diversos campos de explotación. Derrames de petróleo al ser transportado en el mar o, como resultado de accidentes en el proceso de extracción.  Gas es automotores, generados en la combustión Incremento de las actividades siderúrgicas, en el. Proceso de la industria pesada.  Producto químicos utilizados en el proceso Industrial.
  • 9. Desechos fabriles o domésticos derramados en nuestros ríos, lagos y mares. Energía nuclear utilizadas en la creación de energía eléctrica Tala indiscriminada de bosques, corte de ríos y arroyos. . Utilización de herbicidas e insecticidas en la industria agroalimentaria, Destrucción de la capa de ozono, dañando el filtro de rayos ultravioleta. Lo cual incide en el desarrollo de la vida humana.
  • 10. Evaluación Evaluar el participante durante el desarrollo del método ADDIE y de igual manera aplicar las pruebas sumativas que permitan cuantificar los resultados obtenidos en la evaluación formativa. Evaluación Formativa, en esta fase se deberá terminar el grado de desarrollo de conocimiento del participante a través de cada uno de los pasos que conforman el modelo ADDIE, percibiendo su evaluación y monitoreando su actividad ante los distintos retos que se le presentan.
  • 11. Evaluación sumativas , valorar las propuestas que el participante presenta para salvar al planeta, es decir si la solución es factible en el corto, mediano o largo plazo, utilizando como vía De acción : mega energía solar energía hidroeléctrica, la ecológica, la geotérmica, los estudio ecológico y activación de programas de reciclaje industrial., los programas de concientización de las personas en el tratamiento adecuado de los residuos domésticos, etc. De hecho los informes que generan las grandes potencias en relación con el tema, así como las diversas actividades que las organizaciones a nivel mundial en cuanto a ecología se refiere. Indican que se está tomando conciencia en el tema, no obstante es necesario profundizar para lograr el objetivo común salvar el planeta.