SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
PARA
MANUFACTURACAPÍTULO 13
PASOS
REDUCIR COSTOS DE COMPONENTES
CONSIDERAR EL EFECTO DE DECISIÓN
DEL DPM EN OTROS FACTORES
DISMINUIR COSTOS DEL ENSAMBLE
REDUCIR COSTOS DEL APOYO A LA
PRODUCCIÓN
02
03
04
05
REDUCIRCOSTOSDE
COMPONENTES
Algunas partes pueden ser costosas
simplemente porque los diseñadores no
 tienen el conocimiento (capacidades, los
impulsores de costos y los límites del
proceso de producción). 
En procesos complejos, la mejor
estrategia es trabajar con personas
capacitadas en el proceso de producción.
"Reglas de diseño para guiar las decisiones de reducción de
costos del diseño para manufactura"
PASO 2
ENTENDER LAS RESTRICCIONES DEL
PROCESO Y LOS IMPULSORES DE COSTOS
EL ING. DE DISEÑO:
- TIPOS DE
OPERACIONES SON
DIFÍCILES EN
PRODUCCIÓN
-QUE DETERMINA
COSTOS
EXPERTOS:
NUMEROSAS IDEAS
ACERCA DE CÓMO
REDISEÑAR
COMPONENTES  
REDISEÑAR COMPONENTES PARA ELIMINAR
PASOS DE PROCESAMIENTO
SELECCIONAR LA ESCALA ECONÓMICA
APROPIADA PARA PROCESAR LA PIEZA
La reducción del número de pasos en el
proceso de fabricación de la pieza resulta por
lo general una baja de costos
El costo de manufactura de un producto por lo general baja a
medida que aumenta el volumen de producción
Fenómeno:
Economía de escala
1. Los costos fijos se dividen entre más unidades
2. Los costos variables bajan más porque se justifica el uso de
procesis y equipos más grandes y eficientes.
ESTANDARIZAR COMPONENTES Y PROCESOS
APEGARSE A LA ADQUISIÓN DE COMPONENTE
DE "CAJA NEGRA"
Cuando aumenta el volumen de producción de un componente,
disminuye el costo unitario del componente.
La calidad y el rendimiento aumenta con la cantidad creciente
El uso de componentes estandar logran volumenes de
producción mas altos 
Los componentes también se pueden estandarizar dentro del
mismo modelo.
Diseño de
CAJA NEGRA
del provedor
Método: Descripción de lo que el componente
tiene que hacer, no cómo hacerlo
(Clarkfujimoto, 1991)
Permite el proveedor libertad para diseñar o seleccionar el
componente (Costo mínimo)
Revela al equipo interno de la responsabilidad de construir
y diseñar el componente
DISMINUIRCOSTOS
DEENSAMBLE
EMPATHY IS KEY
PASO 3
El diseño para ensamble (DFA, design for assembly) es un
subconjunto del DPM que abarca la disminución del costo
del ensamble
La atención en los costos de ensamble da grandes
ventajas indirectas a pesar que represente una pequeña
parte del costo total
EFICIENCIA 
DEL ENSAMBLE
Índice de relación entre el "tiempo mínimo teórico"
de ensamble y una "estimación del tiempo real" 
SEGUIMIENTO DE UNA PUNTUACIÓN
Índice DFA=    (Número mínimo teórico de piezas) x (3sg)
Tiempo total estimado de ensamble
GO BEYOND
Para determinar el número mínimo de piezas..
¿ La pieza necesita moverse respecto al resto del conjunto?
¿ La pieza debe hacerse de un material diferente del usado
en el resto del conjunto por razones físicas fundamentales?
¿ La pieza debe separarse del conjunto para tener acceso,
cambiar o reparar el conjunto?
Sólo piezas que satisfagan una o más de estas
condiciones deben separarse "teóricamente"
Las piezas integradas no tienen que ser ensambladas
 (se logra mediante el proceso de fabricación)
Las piezas integradas son menos costosas de fabricar
que las separadas
Permiten que las relaciones entre formas geométricas
críticas sean controladas por el proceso de fabricación 
INTEGRAR PIEZAS
MAXIMIZAR LA FACILIDAD DE ENSAMBLE
Las características ideales de una pieza para un ensamble son:
La pieza se inserta desde arriba del conjunto: este
atributo se denomina ensamble en eje Z 
La pieza tiene alineamiento propio: característica de
alineamiento mas común es el bisel.
No es necesario orientar la pieza: menos tiempo de
ensamble
La pieza requiere de sólo una mano para su ensamble:
se relaciona con el tamaño de la pieza y el trabajo
para manipularla.
No requiere de herramientas: menos tiempo de
ensamble
La pieza se ensambla en un solo movimiento lineal.
Se asegura inmediatamente al insertarla: Hasta que
la pieza sea asegurada, el ensamble puede ser
inestable 
CONSIDERE EL ENSAMBLE
POR PARTE DEL CLIENTE
Diseñar un producto que pueda ser
fácil y correctamente ensamblado
por los clientes más ineptos, muchos
de los cuales no hacen caso de las
instrucciones, es en sí un DESAFÍO.
REDUCIRCOSTOSDELAPOYO
ALAPRODUCCIÓN
PASO 4
Al trabajar para reducir al mínimo costos de componentes y de
ensamble, el equipo puede lograr reducciones en la producción...
La disminución de numero de piezas baja la
demanda en manejo de inventario
Componentes estandarizados aminoran las
demandas en soporte de ingeniería y control de
calidad
LA META DEL EQUIPO DE DISEÑO: Reducir los
costos reales de apoyo a la producción aun cuando
las estimaciones de costos indirectos no cambien
MINIMIZAR LA COMPLEJIDAD
SISTEMÁTICA
PRUEBA ERROR
La complejidad resulta de una variedad en las entradas,
salidas y proceosos de transformación.
La complejidad es impulsada por el diseño de producto y
puede, por lo tanto ajustarse al mínimo a través de decisiones
inteligentes de diseño
Utilizar un solo proceso para transformar una sola materia
prima en una pieza única
Anticipar las posibles fallas del sistema de producción 
Tomar medidas correctivas apropiadas en las primeras
etapas del proceso
Eliminar diferencias o que las divergencias ligeras
sean exageradas.
EL EFECTO DEL DPM EN EL TIEMPO DE
DESARROLLO
"El éxito económico de un producto tambien depende de su
calidad, de la oportunidad  en su introducción y del costo de
desarrllarlo"
TIEMPO = VALIOSO $$$ y debe evaluarse por su trascendencia en el
tiempo de desarrollo y costo de manufactura
La relación entre DPM y el tiempo desarrollado:
La aplicación de varias directrices del  DFA puede resultar en
piezas muy complejas y su actividad 
PASO 5
CONSIDERARELEFECTODE
DECISIONESDELDPMEN 
OTROSFACTORES
EL EFECTO DEL DPM EN 
COSTO DE DESARROLLO
EL EFECTO DEL DPM EN 
LA CALIDAD DEL PRODCUTO
El costo de desarrollo refleja el tiempo de desarrollo.
La relación entre COMPLEJIDAD DE PIEZAS y 
TIEMPO de desarrollo se aplica al COSTO de
desarrollo.
"Reducir costo de manufactura
Mejora la calidad del producto"
Antes de continuar con una decisión del DPM,
el equipo debe evaluar el efecto de la
decisión en la CALIDAD DEL PRODUCTO.
EL EFECTO DEL DPM EN 
FACTORES EXTERNOS
Las decisiones de diseño puede tener
implicaciones ( económicas) más allá
de las responsabilidades de un solo
equipo de desarrollo
Reutilización de componentes: Tomar tiempo y dinero para
crear un componente de bajo costo puede ser de valor para
la competencia (no se estima en costos de manufactura)
Costos durante el ciclo de vida: Algunos productos pueden
requerir de cuidado especial para desecharlo, costos de
servicio y garantía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSMANUEL GARCIA
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Iván Godoy
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
rikardosuarez8
 
Principios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbeltaPrincipios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbelta
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
Raquel Perales
 
Dfma
DfmaDfma
Dfma
UNEFA
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Tabla de suplementos
Tabla de suplementosTabla de suplementos
Tabla de suplementos
Lindsay Ancalla
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
Rey Rosendo Mtz
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Jesus Vicencio
 

La actualidad más candente (20)

AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
 
Principios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbeltaPrincipios de manufactura esbelta
Principios de manufactura esbelta
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
 
Dfma
DfmaDfma
Dfma
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Tabla de suplementos
Tabla de suplementosTabla de suplementos
Tabla de suplementos
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 

Similar a Diseño para manufactura (DFM) Capítulo 13

Instituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochisInstituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochisKiqe Gastelum
 
El sistema de produccion esbelto
El sistema de produccion esbeltoEl sistema de produccion esbelto
El sistema de produccion esbeltozenitzelaz
 
Sistemas de produccion esbelta
Sistemas de produccion esbeltaSistemas de produccion esbelta
Sistemas de produccion esbeltaArturo010990
 
DFMA-2012.pdf
DFMA-2012.pdfDFMA-2012.pdf
DFMA-2012.pdf
wilson498244
 
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
Herramientas para optimizar Productos y ProcesosHerramientas para optimizar Productos y Procesos
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
Carlos Artilez, PMP
 
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptxReducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
FranciscoGarcia305597
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidIbarraSnchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidIbarraSnchez
 
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoquesInstituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoquesKiqe Gastelum
 
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
Hector García Cárdenas
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidadCURAGU
 
Presentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falalPresentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falal
Elianys Marcano
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Juan Carlos Fernandez
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
BRANDON-0405
 
Configuracion y Herramientas
Configuracion y HerramientasConfiguracion y Herramientas
Configuracion y Herramientas
cecymedinagcia
 
Diseño para la excelencia
Diseño para la excelenciaDiseño para la excelencia
Diseño para la excelencia
Silvia Ortegon Ricardo
 
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
JeissonSebastinMoral
 
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)guest042ed4e
 

Similar a Diseño para manufactura (DFM) Capítulo 13 (20)

Instituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochisInstituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochis
 
El sistema de produccion esbelto
El sistema de produccion esbeltoEl sistema de produccion esbelto
El sistema de produccion esbelto
 
POWER 3 CERAMEN PROCESOS
POWER 3 CERAMEN PROCESOSPOWER 3 CERAMEN PROCESOS
POWER 3 CERAMEN PROCESOS
 
Sistemas de produccion esbelta
Sistemas de produccion esbeltaSistemas de produccion esbelta
Sistemas de produccion esbelta
 
DFMA-2012.pdf
DFMA-2012.pdfDFMA-2012.pdf
DFMA-2012.pdf
 
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
Herramientas para optimizar Productos y ProcesosHerramientas para optimizar Productos y Procesos
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
 
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptxReducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoquesInstituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
 
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
Presentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falalPresentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falal
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Configuracion y Herramientas
Configuracion y HerramientasConfiguracion y Herramientas
Configuracion y Herramientas
 
Diseño para la excelencia
Diseño para la excelenciaDiseño para la excelencia
Diseño para la excelencia
 
Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3
 
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
 
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
 

Más de Lily Jaimes

ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULARACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Lily Jaimes
 
Charlotte perriand
Charlotte  perriand Charlotte  perriand
Charlotte perriand
Lily Jaimes
 
Fernando y Humberto Campana.
Fernando y Humberto Campana. Fernando y Humberto Campana.
Fernando y Humberto Campana.
Lily Jaimes
 
Estructuras GEODÉSICAS TEORIA
Estructuras GEODÉSICAS TEORIAEstructuras GEODÉSICAS TEORIA
Estructuras GEODÉSICAS TEORIA
Lily Jaimes
 
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productosEstructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
Lily Jaimes
 
Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_
Lily Jaimes
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Análisis INDITEX, Modelo de negocio
Análisis INDITEX, Modelo de negocioAnálisis INDITEX, Modelo de negocio
Análisis INDITEX, Modelo de negocio
Lily Jaimes
 
Análisis vídeo " a day made of glass"
Análisis vídeo " a day made of glass"Análisis vídeo " a day made of glass"
Análisis vídeo " a day made of glass"
Lily Jaimes
 
Estudio Victor aleman
Estudio Victor aleman Estudio Victor aleman
Estudio Victor aleman
Lily Jaimes
 
Visualthinking
VisualthinkingVisualthinking
Visualthinking
Lily Jaimes
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes
 
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
Linea del tiempo  "Historia del telescopio"Linea del tiempo  "Historia del telescopio"
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
Lily Jaimes
 
El Punto
El PuntoEl Punto
El Punto
Lily Jaimes
 
Polímeros sintéticos revolucionarios
Polímeros sintéticos revolucionariosPolímeros sintéticos revolucionarios
Polímeros sintéticos revolucionarios
Lily Jaimes
 
Terminología para Joyería
Terminología para Joyería Terminología para Joyería
Terminología para Joyería
Lily Jaimes
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
Lily Jaimes
 

Más de Lily Jaimes (17)

ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULARACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
 
Charlotte perriand
Charlotte  perriand Charlotte  perriand
Charlotte perriand
 
Fernando y Humberto Campana.
Fernando y Humberto Campana. Fernando y Humberto Campana.
Fernando y Humberto Campana.
 
Estructuras GEODÉSICAS TEORIA
Estructuras GEODÉSICAS TEORIAEstructuras GEODÉSICAS TEORIA
Estructuras GEODÉSICAS TEORIA
 
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productosEstructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
Estructuras GEODÉSICAS Aplicadas a productos
 
Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Análisis INDITEX, Modelo de negocio
Análisis INDITEX, Modelo de negocioAnálisis INDITEX, Modelo de negocio
Análisis INDITEX, Modelo de negocio
 
Análisis vídeo " a day made of glass"
Análisis vídeo " a day made of glass"Análisis vídeo " a day made of glass"
Análisis vídeo " a day made of glass"
 
Estudio Victor aleman
Estudio Victor aleman Estudio Victor aleman
Estudio Victor aleman
 
Visualthinking
VisualthinkingVisualthinking
Visualthinking
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
Linea del tiempo  "Historia del telescopio"Linea del tiempo  "Historia del telescopio"
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
 
El Punto
El PuntoEl Punto
El Punto
 
Polímeros sintéticos revolucionarios
Polímeros sintéticos revolucionariosPolímeros sintéticos revolucionarios
Polímeros sintéticos revolucionarios
 
Terminología para Joyería
Terminología para Joyería Terminología para Joyería
Terminología para Joyería
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Diseño para manufactura (DFM) Capítulo 13

  • 2. PASOS REDUCIR COSTOS DE COMPONENTES CONSIDERAR EL EFECTO DE DECISIÓN DEL DPM EN OTROS FACTORES DISMINUIR COSTOS DEL ENSAMBLE REDUCIR COSTOS DEL APOYO A LA PRODUCCIÓN 02 03 04 05
  • 3. REDUCIRCOSTOSDE COMPONENTES Algunas partes pueden ser costosas simplemente porque los diseñadores no  tienen el conocimiento (capacidades, los impulsores de costos y los límites del proceso de producción).  En procesos complejos, la mejor estrategia es trabajar con personas capacitadas en el proceso de producción. "Reglas de diseño para guiar las decisiones de reducción de costos del diseño para manufactura" PASO 2 ENTENDER LAS RESTRICCIONES DEL PROCESO Y LOS IMPULSORES DE COSTOS EL ING. DE DISEÑO: - TIPOS DE OPERACIONES SON DIFÍCILES EN PRODUCCIÓN -QUE DETERMINA COSTOS EXPERTOS: NUMEROSAS IDEAS ACERCA DE CÓMO REDISEÑAR COMPONENTES  
  • 4. REDISEÑAR COMPONENTES PARA ELIMINAR PASOS DE PROCESAMIENTO SELECCIONAR LA ESCALA ECONÓMICA APROPIADA PARA PROCESAR LA PIEZA La reducción del número de pasos en el proceso de fabricación de la pieza resulta por lo general una baja de costos El costo de manufactura de un producto por lo general baja a medida que aumenta el volumen de producción Fenómeno: Economía de escala 1. Los costos fijos se dividen entre más unidades 2. Los costos variables bajan más porque se justifica el uso de procesis y equipos más grandes y eficientes.
  • 5. ESTANDARIZAR COMPONENTES Y PROCESOS APEGARSE A LA ADQUISIÓN DE COMPONENTE DE "CAJA NEGRA" Cuando aumenta el volumen de producción de un componente, disminuye el costo unitario del componente. La calidad y el rendimiento aumenta con la cantidad creciente El uso de componentes estandar logran volumenes de producción mas altos  Los componentes también se pueden estandarizar dentro del mismo modelo. Diseño de CAJA NEGRA del provedor Método: Descripción de lo que el componente tiene que hacer, no cómo hacerlo (Clarkfujimoto, 1991) Permite el proveedor libertad para diseñar o seleccionar el componente (Costo mínimo) Revela al equipo interno de la responsabilidad de construir y diseñar el componente
  • 6. DISMINUIRCOSTOS DEENSAMBLE EMPATHY IS KEY PASO 3 El diseño para ensamble (DFA, design for assembly) es un subconjunto del DPM que abarca la disminución del costo del ensamble La atención en los costos de ensamble da grandes ventajas indirectas a pesar que represente una pequeña parte del costo total EFICIENCIA  DEL ENSAMBLE Índice de relación entre el "tiempo mínimo teórico" de ensamble y una "estimación del tiempo real"  SEGUIMIENTO DE UNA PUNTUACIÓN Índice DFA=    (Número mínimo teórico de piezas) x (3sg) Tiempo total estimado de ensamble
  • 7. GO BEYOND Para determinar el número mínimo de piezas.. ¿ La pieza necesita moverse respecto al resto del conjunto? ¿ La pieza debe hacerse de un material diferente del usado en el resto del conjunto por razones físicas fundamentales? ¿ La pieza debe separarse del conjunto para tener acceso, cambiar o reparar el conjunto? Sólo piezas que satisfagan una o más de estas condiciones deben separarse "teóricamente" Las piezas integradas no tienen que ser ensambladas  (se logra mediante el proceso de fabricación) Las piezas integradas son menos costosas de fabricar que las separadas Permiten que las relaciones entre formas geométricas críticas sean controladas por el proceso de fabricación  INTEGRAR PIEZAS
  • 8. MAXIMIZAR LA FACILIDAD DE ENSAMBLE Las características ideales de una pieza para un ensamble son: La pieza se inserta desde arriba del conjunto: este atributo se denomina ensamble en eje Z  La pieza tiene alineamiento propio: característica de alineamiento mas común es el bisel. No es necesario orientar la pieza: menos tiempo de ensamble La pieza requiere de sólo una mano para su ensamble: se relaciona con el tamaño de la pieza y el trabajo para manipularla. No requiere de herramientas: menos tiempo de ensamble La pieza se ensambla en un solo movimiento lineal. Se asegura inmediatamente al insertarla: Hasta que la pieza sea asegurada, el ensamble puede ser inestable 
  • 9. CONSIDERE EL ENSAMBLE POR PARTE DEL CLIENTE Diseñar un producto que pueda ser fácil y correctamente ensamblado por los clientes más ineptos, muchos de los cuales no hacen caso de las instrucciones, es en sí un DESAFÍO.
  • 10. REDUCIRCOSTOSDELAPOYO ALAPRODUCCIÓN PASO 4 Al trabajar para reducir al mínimo costos de componentes y de ensamble, el equipo puede lograr reducciones en la producción... La disminución de numero de piezas baja la demanda en manejo de inventario Componentes estandarizados aminoran las demandas en soporte de ingeniería y control de calidad LA META DEL EQUIPO DE DISEÑO: Reducir los costos reales de apoyo a la producción aun cuando las estimaciones de costos indirectos no cambien
  • 11. MINIMIZAR LA COMPLEJIDAD SISTEMÁTICA PRUEBA ERROR La complejidad resulta de una variedad en las entradas, salidas y proceosos de transformación. La complejidad es impulsada por el diseño de producto y puede, por lo tanto ajustarse al mínimo a través de decisiones inteligentes de diseño Utilizar un solo proceso para transformar una sola materia prima en una pieza única Anticipar las posibles fallas del sistema de producción  Tomar medidas correctivas apropiadas en las primeras etapas del proceso Eliminar diferencias o que las divergencias ligeras sean exageradas.
  • 12. EL EFECTO DEL DPM EN EL TIEMPO DE DESARROLLO "El éxito económico de un producto tambien depende de su calidad, de la oportunidad  en su introducción y del costo de desarrllarlo" TIEMPO = VALIOSO $$$ y debe evaluarse por su trascendencia en el tiempo de desarrollo y costo de manufactura La relación entre DPM y el tiempo desarrollado: La aplicación de varias directrices del  DFA puede resultar en piezas muy complejas y su actividad  PASO 5 CONSIDERARELEFECTODE DECISIONESDELDPMEN  OTROSFACTORES
  • 13. EL EFECTO DEL DPM EN  COSTO DE DESARROLLO EL EFECTO DEL DPM EN  LA CALIDAD DEL PRODCUTO El costo de desarrollo refleja el tiempo de desarrollo. La relación entre COMPLEJIDAD DE PIEZAS y  TIEMPO de desarrollo se aplica al COSTO de desarrollo. "Reducir costo de manufactura Mejora la calidad del producto" Antes de continuar con una decisión del DPM, el equipo debe evaluar el efecto de la decisión en la CALIDAD DEL PRODUCTO.
  • 14. EL EFECTO DEL DPM EN  FACTORES EXTERNOS Las decisiones de diseño puede tener implicaciones ( económicas) más allá de las responsabilidades de un solo equipo de desarrollo Reutilización de componentes: Tomar tiempo y dinero para crear un componente de bajo costo puede ser de valor para la competencia (no se estima en costos de manufactura) Costos durante el ciclo de vida: Algunos productos pueden requerir de cuidado especial para desecharlo, costos de servicio y garantía.