SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTURO TORRES FERNÁNDEZ
JORGE ANDRADE GONZALES
 INGENIERIA INDUSTRIAL
 7° SEMESTRE GRUPO B
SISTEMAS DE PRODUCCION
ESBELTA
¿POR QUE PRODUCCION
   ESBELTA?
 Producción    esbelta también conocida como
  producción Toyota
 Quiere decir hacer mas con menos
 -Menos tiempo
 -Menos espacio
 -Menos esfuerzos humanos
 -Menos materiales
 -Menos maquinarias
 Esto se realiza siempre y cuando se le este dando al
  cliente lo que desea
EL PRINCIPIO DE LA
REDUCCION DE COSTOS
 Los clientes pueden marcar el precio y
  usted no tendrá la ganancia que
  espera. Bajo estas circunstancias el
  único camino para obtener una
  ganancia es eliminando desperdicios
  de sus procesos y por lo tanto
  reduciendo los costo.
 Determinación del precio que el cliente
  esta dispuesto a pagar.
   GANANCIA = PRECIO - COSTO
VALOR AGREGADO
 Aplicando  el sistema de producción
  Toyota se inicia examinando los
  productos de manufactura desde el
  punto de vista de los clientes y realizando
  una pregunta. ¿Qué es lo que el cliente
  espera de este proceso?
 A través de los ojos del cliente, pueden
  observarse un proceso y separar los pasos
  que agregan valor de los que no
DESPERDICIOS
   Toyota describe 7 tipos de desperdicios que
    son:
   Sobreproducción: Producir artículos para los
    que no existen ordenes de producción
   Espera: Los operadores esperan observando
    las maquinas trabajar o esperan por
    herramientas, partes, etcétera.
   Transporte innecesario: El movimiento
    innecesario de algunas partes durante la
    producción es un desperdicio
 Sobre  procesamiento o procesamiento
  incorrecto: No tener claros los
  requerimientos de los clientes causa que
  la producción se hagan procesos
  innecesarios.
 Inventarios: oculta problemas como
  producción desnivelada, entregas
  retrasadas de los
  proveedores, defectos, tiempos caídos
  de los equipos y largos tiempos del set-up
 Movimiento   innecesario: cualquier
  movimiento innecesario hecho por el
  personal durante sus actividades tales
  como mirar, buscar, acumular
  partes, herramientas, etc.
 Productos defectuosos o retrabajos:
  producción de partes defectuosas.
  Reparaciones o retrabajo, scrap o
  reemplazos
EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
TOYOTA Y EL SISTEMA ESBELTO
   El sistema de producción Toyota es el enfoque de
    esta organización acerca de la
    manufactura, esta es la base para la producción
    esbelta

   5 pasos para la manufactura esbelta
1.- Definir que agrega valor para el cliente
2.- Definir y hacer el mapa del proceso
3.- Crear flujo continuo
4.- Que el consumidor ¨jale¨ lo que requiere
5.- Esforzarse por la excelencia y alcanzar la
perfección
 Lascondiciones de Toyota llevaron a la
 empresa a ser flexible y esto la encamino
 a hacer un descubrimiento critico:
 cuando se tienen tiempos de entrega
 cortos y se enfocan en mantener líneas
 de producción flexibles, se comienza a
 tener alta calidad, consumidores mas
 sensibles, mejor productividad y una
 mejor utilización del equipo y el espacio
   El sistema de producción Toyota ha
    descubierto los siguientes puntos a través de
    la lucha de los desperdicios:
   Frecuentemente, lo mejor que se puede
    hacer es detener una maquina y parar de
    producir partes defectuosas
   Usualmente, lo mejor para hacer un
    inventario de productos terminados en orden
    es nivelar la programación de la producción
 Tal vez no sea prioridad mantener a los
  trabajadores ocupados haciendo partes
  lo mas rápido que puedan.
 El sistema de producción Toyota inicia
  con el cliente, pues el pone el dinero y
  mantiene el negocio
MEJORAMIENTO TRADICIONAL EN
EL PROCESO VS. MEJORAMIENTO
DE LA MANUFACTURA ESBELTA
   El mejoramiento en el proceso se enfocaba
    en identificar eficiencias locales ‘‘ve a ver el
    equipo, los procesos que agregan valor, y
    mejora el tiempo en que se trabaja, haz el
    ciclo mas rápido o reemplaza a la persona
    con equipo automatizado’’.
   El resultado podía tener un significativo
    porcentaje de mejora para esos procesos
    individuales, pero tenían un pequeño
    impacto sobre toda la cadena de valor
   El mejoramiento de la manufactura
    esbelta, el mayor avance viene por que
    muchos de los pasos que no agregan valor y
    se eliminan. En la manufactura esbelta una
    célula consiste en un arreglo de
    personas, maquinas o estaciones de trabajo
    en una secuencia de procesos.
   Se crea una célula con el fin de facilitar el
    flujo de una pieza de un producto o
    servicio, es decir se suelda, ensambla y
    empaca una unidad a la vez.
   La ultima meta de la manufactura esbelta es
    la aplicación ideal del flujo de una pieza
    para todas las operaciones, desde el diseñar
    el producto hasta su lanzamiento, toma de
    ordenes y producción. Pero se debe tener
    cuidado ya que la manufactura esbelta no
    solo hacer células por toda la planta, si no
    que existen lugares en donde se deben
    aplicar de diferente manera las técnicas
    para obtener el flujo de una pieza al que
    busca llegar
LA CASA DEL SISTEMA DE
PRODUCCION TOYOTA
 La casa del sistema de producción
  Toyota es un diagrama que se ha
  convertido en uno de los símbolos mas
  reconocidos en la manufactura
  moderna.
 ¿Por qué una casa?
 Por que una casa es un sistema
  estructural. La casa es fuerte solo si el
  techo, los pilares y las bases son fuertes.
CASA DEL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN TOYOTA
   La casa inicia con las metas de la mejor
    calidad, el mas bajo costo, el menos tiempo
    de entrega, la mayor seguridad y la mas alta
    moral lo cual conforma al techo.
   Existen dos pilares, el justo a
    tiempo, probablemente la característica mas
    visible y publicitada del sistema de
    producción Toyota y el jidoka, el cual
    significa nunca permitir que los defectos
    pasen a la segunda estación
 Irónicamente el sistema de producción
 Toyota requiere para trabajar un
 pequeño inventario y parar la producción
 cuando existen problemas que causan
 inestabilidad al sistema para, de esta
 forma, crear un sentido de urgencia entre
 los trabajadores
BIBLIOGRAFIA
 LIBRO:manual de Lean Manufacturing
         Guía básica segunda edición
 AUTORES: Alberto Villaseñor Contreras
          Edber Galindo Cota
 EDITORIAL: Limusa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónarabel18
 
Gestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadoraGestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadora
LUIS MONREAL
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
Yasumi Bereche Wortha
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
Primala Sistema de Gestion
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
Donaldo Jz
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Curso Lean Manufacturing
Curso Lean ManufacturingCurso Lean Manufacturing
Curso Lean Manufacturing
Juan Carlos Fernández
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Muestreo e inspección
Muestreo e inspecciónMuestreo e inspección
Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos George Campos
 
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINASAMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
jesus francisco vazquez montalvo
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
Ivettzitta Santiago
 
Manufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y AgilManufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y Agil
Juan Carlos Fernández
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Gestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadoraGestión de mantenimiento asistido por computadora
Gestión de mantenimiento asistido por computadora
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Curso Lean Manufacturing
Curso Lean ManufacturingCurso Lean Manufacturing
Curso Lean Manufacturing
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Muestreo e inspección
Muestreo e inspecciónMuestreo e inspección
Muestreo e inspección
 
Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos
 
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINASAMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Scian
ScianScian
Scian
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
OPEX EXCELENCIA EN OPERACIONES
 
Manufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y AgilManufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y Agil
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 

Destacado

Jit y manufactura esbelta 6
Jit y manufactura esbelta 6Jit y manufactura esbelta 6
Jit y manufactura esbelta 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS MANUEL GARCIA
 
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOSAP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOSMANUEL GARCIA
 
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)guestb9bf58
 
El proceso de implementar manufactura esbelta
El proceso de implementar manufactura esbeltaEl proceso de implementar manufactura esbelta
El proceso de implementar manufactura esbeltabuap
 
Kanban
KanbanKanban
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN. SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
Gabriela Caguadoss
 
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SProceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SAlberto Carranza Garcia
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (14)

Jit y manufactura esbelta 6
Jit y manufactura esbelta 6Jit y manufactura esbelta 6
Jit y manufactura esbelta 6
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOSAP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
AP - TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
 
Metodo Qfd
Metodo QfdMetodo Qfd
Metodo Qfd
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
 
El proceso de implementar manufactura esbelta
El proceso de implementar manufactura esbeltaEl proceso de implementar manufactura esbelta
El proceso de implementar manufactura esbelta
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Tipos de Kanban
Tipos de KanbanTipos de Kanban
Tipos de Kanban
 
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN. SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
 
Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]
 
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SProceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 

Similar a Sistemas de produccion esbelta

Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Cyberautodidacta
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
BRANDON-0405
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
tatyanasaltos
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaYORKITO18
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2data661
 
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptxAPLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
YvanMelgar
 
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura EsbeltaPautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Dennis García
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
DanielReydeCastro1
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosLuis Toscano
 
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptxSistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
daniel1608
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
CARATULA.docx
CARATULA.docxCARATULA.docx
CARATULA.docx
Deejaaysmithperu
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Fer Cis
 

Similar a Sistemas de produccion esbelta (20)

Manufactura esbleta
Manufactura esbletaManufactura esbleta
Manufactura esbleta
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
 
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptxAPLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
APLICACION DE MANUFACTURA ESBELTA.pptx
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
 
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura EsbeltaPautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos Administrativos
 
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptxSistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
 
CARATULA.docx
CARATULA.docxCARATULA.docx
CARATULA.docx
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
 

Sistemas de produccion esbelta

  • 1. ARTURO TORRES FERNÁNDEZ JORGE ANDRADE GONZALES INGENIERIA INDUSTRIAL 7° SEMESTRE GRUPO B
  • 3. ¿POR QUE PRODUCCION ESBELTA?  Producción esbelta también conocida como producción Toyota  Quiere decir hacer mas con menos  -Menos tiempo  -Menos espacio  -Menos esfuerzos humanos  -Menos materiales  -Menos maquinarias  Esto se realiza siempre y cuando se le este dando al cliente lo que desea
  • 4. EL PRINCIPIO DE LA REDUCCION DE COSTOS  Los clientes pueden marcar el precio y usted no tendrá la ganancia que espera. Bajo estas circunstancias el único camino para obtener una ganancia es eliminando desperdicios de sus procesos y por lo tanto reduciendo los costo.  Determinación del precio que el cliente esta dispuesto a pagar. GANANCIA = PRECIO - COSTO
  • 5. VALOR AGREGADO  Aplicando el sistema de producción Toyota se inicia examinando los productos de manufactura desde el punto de vista de los clientes y realizando una pregunta. ¿Qué es lo que el cliente espera de este proceso?  A través de los ojos del cliente, pueden observarse un proceso y separar los pasos que agregan valor de los que no
  • 6. DESPERDICIOS  Toyota describe 7 tipos de desperdicios que son:  Sobreproducción: Producir artículos para los que no existen ordenes de producción  Espera: Los operadores esperan observando las maquinas trabajar o esperan por herramientas, partes, etcétera.  Transporte innecesario: El movimiento innecesario de algunas partes durante la producción es un desperdicio
  • 7.  Sobre procesamiento o procesamiento incorrecto: No tener claros los requerimientos de los clientes causa que la producción se hagan procesos innecesarios.  Inventarios: oculta problemas como producción desnivelada, entregas retrasadas de los proveedores, defectos, tiempos caídos de los equipos y largos tiempos del set-up
  • 8.  Movimiento innecesario: cualquier movimiento innecesario hecho por el personal durante sus actividades tales como mirar, buscar, acumular partes, herramientas, etc.  Productos defectuosos o retrabajos: producción de partes defectuosas. Reparaciones o retrabajo, scrap o reemplazos
  • 9. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA Y EL SISTEMA ESBELTO  El sistema de producción Toyota es el enfoque de esta organización acerca de la manufactura, esta es la base para la producción esbelta  5 pasos para la manufactura esbelta 1.- Definir que agrega valor para el cliente 2.- Definir y hacer el mapa del proceso 3.- Crear flujo continuo 4.- Que el consumidor ¨jale¨ lo que requiere 5.- Esforzarse por la excelencia y alcanzar la perfección
  • 10.  Lascondiciones de Toyota llevaron a la empresa a ser flexible y esto la encamino a hacer un descubrimiento critico: cuando se tienen tiempos de entrega cortos y se enfocan en mantener líneas de producción flexibles, se comienza a tener alta calidad, consumidores mas sensibles, mejor productividad y una mejor utilización del equipo y el espacio
  • 11. El sistema de producción Toyota ha descubierto los siguientes puntos a través de la lucha de los desperdicios:  Frecuentemente, lo mejor que se puede hacer es detener una maquina y parar de producir partes defectuosas  Usualmente, lo mejor para hacer un inventario de productos terminados en orden es nivelar la programación de la producción
  • 12.  Tal vez no sea prioridad mantener a los trabajadores ocupados haciendo partes lo mas rápido que puedan.  El sistema de producción Toyota inicia con el cliente, pues el pone el dinero y mantiene el negocio
  • 13. MEJORAMIENTO TRADICIONAL EN EL PROCESO VS. MEJORAMIENTO DE LA MANUFACTURA ESBELTA  El mejoramiento en el proceso se enfocaba en identificar eficiencias locales ‘‘ve a ver el equipo, los procesos que agregan valor, y mejora el tiempo en que se trabaja, haz el ciclo mas rápido o reemplaza a la persona con equipo automatizado’’.  El resultado podía tener un significativo porcentaje de mejora para esos procesos individuales, pero tenían un pequeño impacto sobre toda la cadena de valor
  • 14. El mejoramiento de la manufactura esbelta, el mayor avance viene por que muchos de los pasos que no agregan valor y se eliminan. En la manufactura esbelta una célula consiste en un arreglo de personas, maquinas o estaciones de trabajo en una secuencia de procesos.  Se crea una célula con el fin de facilitar el flujo de una pieza de un producto o servicio, es decir se suelda, ensambla y empaca una unidad a la vez.
  • 15. La ultima meta de la manufactura esbelta es la aplicación ideal del flujo de una pieza para todas las operaciones, desde el diseñar el producto hasta su lanzamiento, toma de ordenes y producción. Pero se debe tener cuidado ya que la manufactura esbelta no solo hacer células por toda la planta, si no que existen lugares en donde se deben aplicar de diferente manera las técnicas para obtener el flujo de una pieza al que busca llegar
  • 16. LA CASA DEL SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA  La casa del sistema de producción Toyota es un diagrama que se ha convertido en uno de los símbolos mas reconocidos en la manufactura moderna.  ¿Por qué una casa?  Por que una casa es un sistema estructural. La casa es fuerte solo si el techo, los pilares y las bases son fuertes.
  • 17. CASA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA
  • 18. La casa inicia con las metas de la mejor calidad, el mas bajo costo, el menos tiempo de entrega, la mayor seguridad y la mas alta moral lo cual conforma al techo.  Existen dos pilares, el justo a tiempo, probablemente la característica mas visible y publicitada del sistema de producción Toyota y el jidoka, el cual significa nunca permitir que los defectos pasen a la segunda estación
  • 19.  Irónicamente el sistema de producción Toyota requiere para trabajar un pequeño inventario y parar la producción cuando existen problemas que causan inestabilidad al sistema para, de esta forma, crear un sentido de urgencia entre los trabajadores
  • 20. BIBLIOGRAFIA  LIBRO:manual de Lean Manufacturing Guía básica segunda edición  AUTORES: Alberto Villaseñor Contreras Edber Galindo Cota  EDITORIAL: Limusa