SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus Ntra. Señora del Carmen
Facultad Ciencias de la Educación
Escuela Educación Parvularia
Curicó.




                           “Diseño Pedagógico”
                  Procesamiento de datos e informática educativa.




                                         Integrantes:
                                    Macarena Fantobal F.
                                    Elizabeth González J.
                                     M° Fca. Ramírez R.
                                        Silvia Rojas S.
                                         Lady Yáñez I.
                                          Docentes:
                                       Marjorie Samuel.
                                       Marcelo Rioseco.
                                    3° año de Ed. Parvularia.
Diseño pedagógico

 Nombre del MDM:

   “Jugando Aprendo Inglés”

 Destinatarios (nivel escolar, características sociales y familiares, género, habilidades
  especiales, etc.)



   Los destinatarios del Material didáctico digital “Jugando Aprendo Inglés” son niños y niñas
   de segundo nivel de transición, los cuales puedan tener acceso a la utilización de un
   computador durante una a dos horas semanales, tanto en sus casas, Jardines infantiles,
   escuelas y colegios.

   No importando el nivel socioeconómico que posean sus padres.

   Este material didáctico digital debe ser utilizado con la supervisión de un adulto que maneje
   las Tic, y sepa leer.



 Objetivos de Aprendizaje

   Desarrollar la comprensión y reproducción de una segunda lengua. En este caso el inglés.


 Fundamentos :

   El material didáctico digital “ Jugando aprendo Inglés” se proyecta por la necesidad de
   difundir y enseñar en niños y niñas de Educación Parvularia el inglés como segunda lengua,
   en donde es fundamental que los niños y niñas descubran una nueva lengua por medio de
   sus acciones, experimentando y explorando un vocabulario nuevo con objeto de su entorno.
   Este proyecto permitirá favorecer la comprensión y utilización del inglés como una segunda
   lengua, donde los niños/as podrán experimentar por medio de sus capacidades sensoriales
   y de manera lúdica una nueva forma de comunicarse.
   Los niños y niñas de edad preescolar son más sensibles en la adquisión de nuevos
   contenidos, ya que se encuentran en periodo de desarrollo físico y cognitivo, lo que facilita la
   comprensión, por medio de sus sentidos, por lo cual es fundamental enseñar en esta edad,
   permitiendo que los niños puedan desarrollarse de manera integral.
 Contenidos curriculares:

   Los contenidos curriculares pertenecen a las bases curriculares de la Educación Parvularia,
   específicamente en

  - Ámbito: Comunicación


 -Núcleo: Lenguaje Verbal

 -Categoría: Lenguaje Oral

   -Aprendizaje Esperado: 12. Comprender y expresar algunas palabras y frases básicas de
   otras lenguas contextualizadas en costumbres y prácticas que son de interés para los
   niños / as.
   Donde se abordara el tema de la familia, el cuerpo, los números , los colores, los animales,
   las frutas verduras, juguetes y elementos del entorno más próximo al niño y niña.

 Enfoque metodológico:

   Utizaremos un enfoque constructivista, en donde el niño/a será el protagonista de su propio
   aprendizaje, siendo el educador un guía dentro de este proceso; facilitando las herramientas
   necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje



 Procedimiento de evaluación:

   El procedimiento de evaluación que se aplicara será por medio de una evaluación continúa y
   permanente; la cual permitirá evaluar el proceso.



   La evaluación será cualitativa, ya que será un proceso continuo y permanente, permitiendo a
   los educadores visualizar los progresos y avances de los infantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesli.touma
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Evaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajeEvaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajebeaballester
 
plan clase
plan claseplan clase
plan claseluis0114
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Editorial MD
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
juliobegazoruiz
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioCarolina Alfaro
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
Estrategias para la enseñanza  del ingles a jóvenes Estrategias para la enseñanza  del ingles a jóvenes
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
Veronica Giraldo Ome
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
juan herrera miranda
 
0° planeamiento de asignatura preescolar
0° planeamiento de asignatura   preescolar0° planeamiento de asignatura   preescolar
0° planeamiento de asignatura preescolar
Samy Fonseka Ochoa
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosFelipe
 
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Presentación  materiales educativos programa todos a aprenderPresentación  materiales educativos programa todos a aprender
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Dora Maria Montaño Granja
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Carolina Cardoso
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Evaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajeEvaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguaje
 
plan clase
plan claseplan clase
plan clase
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de escritura
 
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
Estrategias para la enseñanza  del ingles a jóvenes Estrategias para la enseñanza  del ingles a jóvenes
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
 
0° planeamiento de asignatura preescolar
0° planeamiento de asignatura   preescolar0° planeamiento de asignatura   preescolar
0° planeamiento de asignatura preescolar
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Presentación  materiales educativos programa todos a aprenderPresentación  materiales educativos programa todos a aprender
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 

Destacado

Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.lisseth1989
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
Calderon Rafa
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 

Destacado (10)

Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Diseño pedagógico

22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguajejimenapauli
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguajejimenapauli
 
2do
2do2do
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Mile431857
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
Ytsabeth Parra
 
Planeacion Junio 2014
Planeacion Junio 2014Planeacion Junio 2014
Planeacion Junio 2014
MiriHetfield
 
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
ornella788070
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
marialida28
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Portafolio digital laura patricia gómez
Portafolio digital laura patricia gómezPortafolio digital laura patricia gómez
Portafolio digital laura patricia gómez
laurasocialestic
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
MargaritaPrezMuoz
 
Práctica socialización 1
Práctica socialización 1Práctica socialización 1
Práctica socialización 1
Salomé Tulcán
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
sanfranciscoipiales
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
PMANLOP
 

Similar a Diseño pedagógico (20)

22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
 
2do
2do2do
2do
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Pres expo elizabet
Pres expo elizabetPres expo elizabet
Pres expo elizabet
 
Proyecto 46956
Proyecto 46956Proyecto 46956
Proyecto 46956
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Planeacion Junio 2014
Planeacion Junio 2014Planeacion Junio 2014
Planeacion Junio 2014
 
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
265552304-Cambios-en-la-pubertad-y-la-adolescencia.doc
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Portafolio digital laura patricia gómez
Portafolio digital laura patricia gómezPortafolio digital laura patricia gómez
Portafolio digital laura patricia gómez
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
 
Práctica socialización 1
Práctica socialización 1Práctica socialización 1
Práctica socialización 1
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 

Más de lady

Dibujos para colorear
Dibujos para colorearDibujos para colorear
Dibujos para colorearlady
 
Tutorial para el uso de mozilla firefox
Tutorial para el uso de mozilla firefoxTutorial para el uso de mozilla firefox
Tutorial para el uso de mozilla firefoxlady
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticalady
 
Mataerial didáctico digital
Mataerial didáctico digitalMataerial didáctico digital
Mataerial didáctico digitallady
 
Diseño técnico
Diseño técnicoDiseño técnico
Diseño técnicolady
 
Manual de uso de software libre linux
Manual de uso de software libre linuxManual de uso de software libre linux
Manual de uso de software libre linuxlady
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptoslady
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticaslady
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4lady
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedialady
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarealady
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarealady
 
Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadisticalady
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datoslady
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientolady
 
Presentacion de numeros
Presentacion de numerosPresentacion de numeros
Presentacion de numeroslady
 
canciones
cancionescanciones
cancioneslady
 
Vowels
VowelsVowels
Vowelslady
 
The zoo animals
The zoo animalsThe zoo animals
The zoo animalslady
 
Vocales
VocalesVocales
Vocaleslady
 

Más de lady (20)

Dibujos para colorear
Dibujos para colorearDibujos para colorear
Dibujos para colorear
 
Tutorial para el uso de mozilla firefox
Tutorial para el uso de mozilla firefoxTutorial para el uso de mozilla firefox
Tutorial para el uso de mozilla firefox
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadistica
 
Mataerial didáctico digital
Mataerial didáctico digitalMataerial didáctico digital
Mataerial didáctico digital
 
Diseño técnico
Diseño técnicoDiseño técnico
Diseño técnico
 
Manual de uso de software libre linux
Manual de uso de software libre linuxManual de uso de software libre linux
Manual de uso de software libre linux
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticas
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedia
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Presentacion de numeros
Presentacion de numerosPresentacion de numeros
Presentacion de numeros
 
canciones
cancionescanciones
canciones
 
Vowels
VowelsVowels
Vowels
 
The zoo animals
The zoo animalsThe zoo animals
The zoo animals
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 

Diseño pedagógico

  • 1. Campus Ntra. Señora del Carmen Facultad Ciencias de la Educación Escuela Educación Parvularia Curicó. “Diseño Pedagógico” Procesamiento de datos e informática educativa. Integrantes: Macarena Fantobal F. Elizabeth González J. M° Fca. Ramírez R. Silvia Rojas S. Lady Yáñez I. Docentes: Marjorie Samuel. Marcelo Rioseco. 3° año de Ed. Parvularia.
  • 2. Diseño pedagógico  Nombre del MDM: “Jugando Aprendo Inglés”  Destinatarios (nivel escolar, características sociales y familiares, género, habilidades especiales, etc.) Los destinatarios del Material didáctico digital “Jugando Aprendo Inglés” son niños y niñas de segundo nivel de transición, los cuales puedan tener acceso a la utilización de un computador durante una a dos horas semanales, tanto en sus casas, Jardines infantiles, escuelas y colegios. No importando el nivel socioeconómico que posean sus padres. Este material didáctico digital debe ser utilizado con la supervisión de un adulto que maneje las Tic, y sepa leer.  Objetivos de Aprendizaje Desarrollar la comprensión y reproducción de una segunda lengua. En este caso el inglés.  Fundamentos : El material didáctico digital “ Jugando aprendo Inglés” se proyecta por la necesidad de difundir y enseñar en niños y niñas de Educación Parvularia el inglés como segunda lengua, en donde es fundamental que los niños y niñas descubran una nueva lengua por medio de sus acciones, experimentando y explorando un vocabulario nuevo con objeto de su entorno. Este proyecto permitirá favorecer la comprensión y utilización del inglés como una segunda lengua, donde los niños/as podrán experimentar por medio de sus capacidades sensoriales y de manera lúdica una nueva forma de comunicarse. Los niños y niñas de edad preescolar son más sensibles en la adquisión de nuevos contenidos, ya que se encuentran en periodo de desarrollo físico y cognitivo, lo que facilita la comprensión, por medio de sus sentidos, por lo cual es fundamental enseñar en esta edad, permitiendo que los niños puedan desarrollarse de manera integral.
  • 3.  Contenidos curriculares: Los contenidos curriculares pertenecen a las bases curriculares de la Educación Parvularia, específicamente en - Ámbito: Comunicación -Núcleo: Lenguaje Verbal -Categoría: Lenguaje Oral -Aprendizaje Esperado: 12. Comprender y expresar algunas palabras y frases básicas de otras lenguas contextualizadas en costumbres y prácticas que son de interés para los niños / as. Donde se abordara el tema de la familia, el cuerpo, los números , los colores, los animales, las frutas verduras, juguetes y elementos del entorno más próximo al niño y niña.  Enfoque metodológico: Utizaremos un enfoque constructivista, en donde el niño/a será el protagonista de su propio aprendizaje, siendo el educador un guía dentro de este proceso; facilitando las herramientas necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje  Procedimiento de evaluación: El procedimiento de evaluación que se aplicara será por medio de una evaluación continúa y permanente; la cual permitirá evaluar el proceso. La evaluación será cualitativa, ya que será un proceso continuo y permanente, permitiendo a los educadores visualizar los progresos y avances de los infantes.