SlideShare una empresa de Scribd logo
Establecimiento y administración de
los sistemas de información
Asesora: Lic. Sonia Sánchez García
Unidad 5
Actividad de Aprendizaje 1
”Diseño y aplicación de sistemas”
Equipo:
Alejandro Serralde Romero
Alejandra Botello Correa
16/11/2010
Licenciatura en Tecnologías e Información
Primero se analisa y luego se diseña. Un
analista de sistemas es responsable del análisis
de los problemas y necesidades de información
de una organización para determinar cómo
gente, métodos y tecnología informática deben
integrarse de una forma óptima. Y despúes el
mismo debe diseñar sistemas capaces de
facilitar la captura eficiente de datos a partir de
los propios recursos del negocio, debe
incorporar dicho flujo de información en el
ordenador, procesarlo y almacenarlo y que los
datos resultantes retornen a sus usuarios
siendo útiles y oportunos.
¿En qué difiere
del diseño de
sistemas?
Diseño Y Aplicacion
De Sistemas
¿Qué es el ciclo de vida
de los sistemas?
El Ciclo de Vida de los
Sistemas es un proceso por
el cual los analistas de
sistemas, los ingenieros de
software, los
programadores y los
usuarios finales elaboran
sistemas de informacióny
aplicaciones informáticas.
¿Qué es el análisis
estructurado?
El análisis estructurado es
un método para el análisis
de sistemas manuales o
automatizados, que
conduce al desarrollo de
especificaciones para
sistemas nuevos o para
efectuar modificaciones a
los ya existentes.
¿Qué elementos integran el
análisis estructurado?
- Símbolos gráficos
- Diccionario de datos
- Descripciones
de procesos
y procedimientos
- Reglas
Explica la importancia de
formular proyectos en las
entidades de información
La importancia de formular
proyectos se basa en
optimizar procesos y/o
solucionar problemas que
den como resultado
beneficios para la entidad
de informacion y sus
elementos involucrados.
¿Cuáles son las etapas que
constituyen el desarrollo de
un proyecto?
- Diseño
- Planificacion
- Ejecucion
- Puesta en marcha
- Operacion
- Evaluacion
¿Qué se entiende
por análisis
de sistemas?
Trata básicamente de determinar los objetivos
y límites del sistema objeto de análisis,
caracterizar su estructura y funcionamiento,
marcar las directrices que permitan alcanzar
los objetivos propuestos y evaluar sus
consecuencias.
Bibliografía.
Wikipedia. (s.f.). Proyecto. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto
Wikipedia. (s.f.). La Gestión de proyectos. Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectos
Moreno Martínez, Gerardo. (s.f.). Análisis y diseño de sistemas. Obtenido de
http://www.monografias.com/trabajos5/andi/andi.shtml
Farran, Yussef. (s.f.). Las etapas de un proyecto. Obtenido de
http://www2.udec.cl/~psi/documentos/etapas-proyecto.pdf
Diseño y aplicación de sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Colegio Metropolitano
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
Alex O'Connor
 
Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
Edwin Mogollón
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemas Analisis de sistemas
Analisis de sistemas
miller-vega
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
maricelaguilar
 
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
Introducción al desarrollo de Sistemas de InformaciónIntroducción al desarrollo de Sistemas de Información
Introducción al desarrollo de Sistemas de Informaciónjmpov441
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
asaenzg
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
Andreina Martinez
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónNatalia Alejandra
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
StevenG1998
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemasrosagnzlz
 
Analisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de informaciónAnalisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de información
Peter Ora Nazario
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionJosé Alfonso Mena Adame
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosPaola Borges
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
guanaserker
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
Analisis y diseño sistemas introducción
Analisis y diseño sistemas introducciónAnalisis y diseño sistemas introducción
Analisis y diseño sistemas introducción
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
 
Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemas Analisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
 
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
Introducción al desarrollo de Sistemas de InformaciónIntroducción al desarrollo de Sistemas de Información
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de informaciónAnalisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de información
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticos
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 

Similar a Diseño y aplicación de sistemas.

Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoDfcr Dafe
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaVictor Barraez
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas Mirmar Moreno
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Tomasjz
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaFSILSCA
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoRonald Rojas Chinchay
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionRossana Pérez
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
OscarAngulo20
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Alex Llumiquinga
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
Jorge Alvarado Aguilera
 
Análisis del sistema de información
Análisis del sistema de informaciónAnálisis del sistema de información
Análisis del sistema de información
almayor
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisUPEL-IPB
 

Similar a Diseño y aplicación de sistemas. (20)

Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analista
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Análisis del sistema de información
Análisis del sistema de informaciónAnálisis del sistema de información
Análisis del sistema de información
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 

Más de Universidad de Guadalajara

Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Universidad de Guadalajara
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Universidad de Guadalajara
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Universidad de Guadalajara
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Universidad de Guadalajara
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Universidad de Guadalajara
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Universidad de Guadalajara
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (20)

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 

Diseño y aplicación de sistemas.

  • 1. Establecimiento y administración de los sistemas de información Asesora: Lic. Sonia Sánchez García Unidad 5 Actividad de Aprendizaje 1 ”Diseño y aplicación de sistemas” Equipo: Alejandro Serralde Romero Alejandra Botello Correa 16/11/2010 Licenciatura en Tecnologías e Información
  • 2. Primero se analisa y luego se diseña. Un analista de sistemas es responsable del análisis de los problemas y necesidades de información de una organización para determinar cómo gente, métodos y tecnología informática deben integrarse de una forma óptima. Y despúes el mismo debe diseñar sistemas capaces de facilitar la captura eficiente de datos a partir de los propios recursos del negocio, debe incorporar dicho flujo de información en el ordenador, procesarlo y almacenarlo y que los datos resultantes retornen a sus usuarios siendo útiles y oportunos. ¿En qué difiere del diseño de sistemas? Diseño Y Aplicacion De Sistemas ¿Qué es el ciclo de vida de los sistemas? El Ciclo de Vida de los Sistemas es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros de software, los programadores y los usuarios finales elaboran sistemas de informacióny aplicaciones informáticas. ¿Qué es el análisis estructurado? El análisis estructurado es un método para el análisis de sistemas manuales o automatizados, que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas nuevos o para efectuar modificaciones a los ya existentes. ¿Qué elementos integran el análisis estructurado? - Símbolos gráficos - Diccionario de datos - Descripciones de procesos y procedimientos - Reglas Explica la importancia de formular proyectos en las entidades de información La importancia de formular proyectos se basa en optimizar procesos y/o solucionar problemas que den como resultado beneficios para la entidad de informacion y sus elementos involucrados. ¿Cuáles son las etapas que constituyen el desarrollo de un proyecto? - Diseño - Planificacion - Ejecucion - Puesta en marcha - Operacion - Evaluacion ¿Qué se entiende por análisis de sistemas? Trata básicamente de determinar los objetivos y límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y funcionamiento, marcar las directrices que permitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias.
  • 3. Bibliografía. Wikipedia. (s.f.). Proyecto. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto Wikipedia. (s.f.). La Gestión de proyectos. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectos Moreno Martínez, Gerardo. (s.f.). Análisis y diseño de sistemas. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos5/andi/andi.shtml Farran, Yussef. (s.f.). Las etapas de un proyecto. Obtenido de http://www2.udec.cl/~psi/documentos/etapas-proyecto.pdf