SlideShare una empresa de Scribd logo
Disfonías Según Jackson Menaldi, Morrison y Patricia Farías, y va a puntualizar en la Disfonía
Funcional; Laura Cisternas
Farías en 2007 atribuye la presencia de voz normal, a la armonía que existe entre altura
tonal, intensidad, timbre y flexibilidad considerando una voz anormal o disfónica como la
alteración, donde se afecta uno de los parámetros o características acústicas de la voz,
mencionados anteriormente relacionándose la severidad de la disfonía con el grado en
que está afectado este parámetro, y del impacto que tiene este sobre la vida del paciente.
Jackson Menaldi visualiza a la disfonía como un síntoma que implica la falta de control de
los sistemas involucrados en la respiración, la resonancia y la proyección.
Es posible clasificar los trastornos vocales debido a su causa y esto no ha sido menos
controversial, varios autores han propuesto una clasificación actual con criterio
etiopatogenico que, a grandes rasgos, las divide en tres tipos: funcionales, orgánicas y
mixtas. Farías indica que las disfonías funcionales son aquellas que no presentan
alteraciones visibles al examen, y se producen por el mal uso y abuso vocal que se explica
por el uso muscular laríngeo inadecuado, por lo que Morrison propone la denominación
de trastornos de la voz por uso muscular inadecuado. En el marco de las disfonías
funcionales o disfuncionales debemos establecer dos puntos, primero las disfonías sin
lesiones orgánicas o disfonías (dis)funcionales simples (hipercinetica o hipocinetica), y
disfonías organico-funcionales o disfonías (dis)funcionales complicadas (nódulos, pólipos,
edema, ulcera de contacto, laringitis y quiste intracordal). Morrison indica que es
importante no confundir las lesiones orgánicas que fueron originadas por un uso muscular
inadecuado y no se deben considerar como disfonías orgánicas ya que reduciendo el uso
muscular y estableciendo el criterio “funcional” reduciremos también la lesión. Propone 5
tipos de clasificaciones:
Morrison: Trastornos de la voz por uso muscular inadecuado.
Hipocinesia
Hipercinecia: Nodulos, Polipos, Laringitis crónica, ulcera de contacto.
Tipo 1: Isometrico Laringeo: Aumento generalizado de toda la tensión muscular en toda la
laringe debido a una mala técnica vocal. Sobreexigencia de uso de voz y factores
psicológicos secundarios. Por la tensión genralizada puede observarse abertura glótica
posteior. La mandibula sobresaliente es una postura frecuente.
Tipo 2: Contraccion lateral glótica y supraglotica: Tension muscular laríngea con hiperaduccion
glótica y o supraglotica. La forma glótica se debe a técnica incorrecta en la que la laringe intenta
suplira losmjusculosespiratoriosyla supraglotica se asocia a factores pñsicogenos persistentes.
Es importante al observar un cierre supraglotico evaluar con minuciosidad si no hay una lesión
cordal por debajo del cierre.
Tipo 3: Contraccion supraglotica anteroposterior. Patron de contracción anteroposterior con
reducción del espacio entre epiglotis y eritenoides en fonación.
Tipo 4: Afonia/disfonía de conversión. Hipertonicodad generalizada de laringe; cuerdas vocales
con movimientos compmetos y normales em producciones vegetativas pero no aducen lo
suficiente en el intento fonatorio. Si se produce sonido es alto, chillon o susurrante.
Tipo5: Disfoniapsicógena con cuerdas vocales arqueadas. Disfonia psicógena sin hiperaduccion,
con arqueamientoque puede deberse aatrofiasenil,surcooronqueracon habituafionposteriora
una infección de vías respiratorias altas u otros desencadenantes organicos.
Tipo6: Disfoniasde transiciónde adolescente.Alteracionvocal transitoriaobservadaenel periodo
mutacional.

Más contenido relacionado

Similar a Disfonias funcionales

Tarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogiaTarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogia
Steventh Enriquez
 
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Steventh Enriquez
 
Universidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventhUniversidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventh
Steventh Enriquez
 
Alteraciones o trastornos de la voz.
Alteraciones o trastornos de la voz.Alteraciones o trastornos de la voz.
Alteraciones o trastornos de la voz.
samyarrocha1
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
Nancy Barrera
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb
Carito Alvarez
 
Disfonía
DisfoníaDisfonía
Disfonía
Paula Castañeda
 
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
UtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicaciónUtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
Willy Cerna
 
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
UtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacionUtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
Willy Cerna
 
Disfonias funcionales
Disfonias funcionalesDisfonias funcionales
Disfonias funcionales
Christian N. Gómez-Quiroz
 
Enfermedades vocales en la docencia
Enfermedades vocales en la docenciaEnfermedades vocales en la docencia
Enfermedades vocales en la docencia
Juanaxo Soto Marchant
 
Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..
David Parra
 
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICOINTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
alejo_usco
 
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellanoUniversidad tecnológica equinoccial jessica arellano
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
JESSICA ARELLANO
 
Transtornos lenguajey comunicacion
Transtornos lenguajey comunicacionTranstornos lenguajey comunicacion
Transtornos lenguajey comunicacion
Steffy Vivar
 
Disfonías y Afonías
Disfonías y AfoníasDisfonías y Afonías
Disfonías y Afonías
evelinrodri
 
Presentacion disf y afo eve diani
Presentacion disf y afo eve dianiPresentacion disf y afo eve diani
Presentacion disf y afo eve diani
evelinrodriguez0512
 
Uso y manejo de la voz
Uso y manejo de la vozUso y manejo de la voz
Uso y manejo de la voz
Ruth Elena Rodezno
 
Ensayo parkinson (1)
Ensayo parkinson (1)Ensayo parkinson (1)
Ensayo parkinson (1)
Mary Carmen Mejia Cortes
 
Fo1 introduccion
Fo1 introduccionFo1 introduccion
Fo1 introduccion
Carmen Mendez
 

Similar a Disfonias funcionales (20)

Tarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogiaTarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogia
 
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
 
Universidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventhUniversidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventh
 
Alteraciones o trastornos de la voz.
Alteraciones o trastornos de la voz.Alteraciones o trastornos de la voz.
Alteraciones o trastornos de la voz.
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb
 
Disfonía
DisfoníaDisfonía
Disfonía
 
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
UtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicaciónUtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicación
 
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
UtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacionUtedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
Utedescripciondelostrastornosdellenguajeylacomunicacion
 
Disfonias funcionales
Disfonias funcionalesDisfonias funcionales
Disfonias funcionales
 
Enfermedades vocales en la docencia
Enfermedades vocales en la docenciaEnfermedades vocales en la docencia
Enfermedades vocales en la docencia
 
Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..
 
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICOINTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
 
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellanoUniversidad tecnológica equinoccial jessica arellano
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
 
Transtornos lenguajey comunicacion
Transtornos lenguajey comunicacionTranstornos lenguajey comunicacion
Transtornos lenguajey comunicacion
 
Disfonías y Afonías
Disfonías y AfoníasDisfonías y Afonías
Disfonías y Afonías
 
Presentacion disf y afo eve diani
Presentacion disf y afo eve dianiPresentacion disf y afo eve diani
Presentacion disf y afo eve diani
 
Uso y manejo de la voz
Uso y manejo de la vozUso y manejo de la voz
Uso y manejo de la voz
 
Ensayo parkinson (1)
Ensayo parkinson (1)Ensayo parkinson (1)
Ensayo parkinson (1)
 
Fo1 introduccion
Fo1 introduccionFo1 introduccion
Fo1 introduccion
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Disfonias funcionales

  • 1. Disfonías Según Jackson Menaldi, Morrison y Patricia Farías, y va a puntualizar en la Disfonía Funcional; Laura Cisternas Farías en 2007 atribuye la presencia de voz normal, a la armonía que existe entre altura tonal, intensidad, timbre y flexibilidad considerando una voz anormal o disfónica como la alteración, donde se afecta uno de los parámetros o características acústicas de la voz, mencionados anteriormente relacionándose la severidad de la disfonía con el grado en que está afectado este parámetro, y del impacto que tiene este sobre la vida del paciente. Jackson Menaldi visualiza a la disfonía como un síntoma que implica la falta de control de los sistemas involucrados en la respiración, la resonancia y la proyección. Es posible clasificar los trastornos vocales debido a su causa y esto no ha sido menos controversial, varios autores han propuesto una clasificación actual con criterio etiopatogenico que, a grandes rasgos, las divide en tres tipos: funcionales, orgánicas y mixtas. Farías indica que las disfonías funcionales son aquellas que no presentan alteraciones visibles al examen, y se producen por el mal uso y abuso vocal que se explica por el uso muscular laríngeo inadecuado, por lo que Morrison propone la denominación de trastornos de la voz por uso muscular inadecuado. En el marco de las disfonías funcionales o disfuncionales debemos establecer dos puntos, primero las disfonías sin lesiones orgánicas o disfonías (dis)funcionales simples (hipercinetica o hipocinetica), y disfonías organico-funcionales o disfonías (dis)funcionales complicadas (nódulos, pólipos, edema, ulcera de contacto, laringitis y quiste intracordal). Morrison indica que es importante no confundir las lesiones orgánicas que fueron originadas por un uso muscular inadecuado y no se deben considerar como disfonías orgánicas ya que reduciendo el uso muscular y estableciendo el criterio “funcional” reduciremos también la lesión. Propone 5 tipos de clasificaciones: Morrison: Trastornos de la voz por uso muscular inadecuado. Hipocinesia Hipercinecia: Nodulos, Polipos, Laringitis crónica, ulcera de contacto. Tipo 1: Isometrico Laringeo: Aumento generalizado de toda la tensión muscular en toda la laringe debido a una mala técnica vocal. Sobreexigencia de uso de voz y factores psicológicos secundarios. Por la tensión genralizada puede observarse abertura glótica posteior. La mandibula sobresaliente es una postura frecuente. Tipo 2: Contraccion lateral glótica y supraglotica: Tension muscular laríngea con hiperaduccion glótica y o supraglotica. La forma glótica se debe a técnica incorrecta en la que la laringe intenta
  • 2. suplira losmjusculosespiratoriosyla supraglotica se asocia a factores pñsicogenos persistentes. Es importante al observar un cierre supraglotico evaluar con minuciosidad si no hay una lesión cordal por debajo del cierre. Tipo 3: Contraccion supraglotica anteroposterior. Patron de contracción anteroposterior con reducción del espacio entre epiglotis y eritenoides en fonación. Tipo 4: Afonia/disfonía de conversión. Hipertonicodad generalizada de laringe; cuerdas vocales con movimientos compmetos y normales em producciones vegetativas pero no aducen lo suficiente en el intento fonatorio. Si se produce sonido es alto, chillon o susurrante. Tipo5: Disfoniapsicógena con cuerdas vocales arqueadas. Disfonia psicógena sin hiperaduccion, con arqueamientoque puede deberse aatrofiasenil,surcooronqueracon habituafionposteriora una infección de vías respiratorias altas u otros desencadenantes organicos. Tipo6: Disfoniasde transiciónde adolescente.Alteracionvocal transitoriaobservadaenel periodo mutacional.