SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLIPIDEMIA
DR. JOSE ANTONIO GARCIA GUTIERREZ
• La enfermedad cardiovascular (enfermedad arterial coronaria,
cerebrovascular y arterial periférica) es la principal causa de muerte a nivel
mundial.
• En 2012 causó 17.5 millones de muertes, 7.4 millones fueron por infarto del
miocardio y 6.7 millones debido a enfermedad cerebrovascular.
• Causó el 46% de muertes secundarias a enfermedades no transmisibles
• Para el 2030 se proyecta una mortalidad de 22.2 millones
DEFINICION:
• Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades resultantes de
concentraciones anormales de colesterol, triglicéridos, C-HDL y C-LDL en
sangre
• Participan como factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular.
CLASIFICACION:
•PRIMARIA:
• Hipercolesterolemia familiar.
• Hiperlipidemia familiar combinada.
• Disbetalipoproteinemia.
• Hipertrigliceridemia familiar.
•SECUNDARIA:
• Diabetes mellitus tipo 2.
• Consumo excesivo de alcohol.
• Enfermedad hepática colestásica.
• Síndrome nefrótico.
• Enfermedad renal crónica.
• Hipotiroidismo.
• Tabaquismo.
• Obesidad.
• Fármacos.
• La dislipidemia usualmente es asintomática, la mayoría de los pacientes solo
son identificados durante una revisión de rutina o seguido del control después
de haber presentado un evento cardiovascular.
• Se considera como los niveles de normalidad:
• Colesterol total menor de 200 mg/dl.
• Triglicéridos menor de 150 mg/dl.
• C-HDL de 40 a 60 mg/dl.
• Se recomienda la determinación de niveles de triglicéridos y colesterol total a
manera de tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de riesgo
cardiovascular asintomáticos y repetir cada 5 años en caso de ser normales.
• En caso de mayores de 20 años asintomáticos con colesterol total mayor a
230mg/dl o C-LDL mayor a 190mg/dl se deberá investigar y descartar una
causa secundaria que pudiera tratarse.
•GRACIAS.
DISLIPIDEMIAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DISLIPIDEMIAS.pptx

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Indy Carreon
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
daner1452
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
Ascani Nicaragua
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
YAHUITAMIRANDALUISFE1
 
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
cyw8tswz2m
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Chriistian Rivera
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptxDiabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
CrhistianB1
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
YasserCalvoGmez
 
dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
JenifferFelixAguero
 
Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4
PatricioMerino9
 
dislipidemia-170511162733.pptx
dislipidemia-170511162733.pptxdislipidemia-170511162733.pptx
dislipidemia-170511162733.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptxCFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
JorgeManuelMirandaRo1
 
CLASE 7 DM.pptx
CLASE 7 DM.pptxCLASE 7 DM.pptx
CLASE 7 DM.pptx
DavidOsejos
 
dislipidemia-170511162733.pdf
dislipidemia-170511162733.pdfdislipidemia-170511162733.pdf
dislipidemia-170511162733.pdf
ROCIOFREIRE6
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
José Delmar
 

Similar a DISLIPIDEMIAS.pptx (20)

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
 
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptxDiabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
Diabetes mellitus y medidas de prevención.pptx
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
 
dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
 
Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4
 
dislipidemia-170511162733.pptx
dislipidemia-170511162733.pptxdislipidemia-170511162733.pptx
dislipidemia-170511162733.pptx
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptxCFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
 
CLASE 7 DM.pptx
CLASE 7 DM.pptxCLASE 7 DM.pptx
CLASE 7 DM.pptx
 
dislipidemia-170511162733.pdf
dislipidemia-170511162733.pdfdislipidemia-170511162733.pdf
dislipidemia-170511162733.pdf
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

DISLIPIDEMIAS.pptx

  • 1. DISLIPIDEMIA DR. JOSE ANTONIO GARCIA GUTIERREZ
  • 2. • La enfermedad cardiovascular (enfermedad arterial coronaria, cerebrovascular y arterial periférica) es la principal causa de muerte a nivel mundial. • En 2012 causó 17.5 millones de muertes, 7.4 millones fueron por infarto del miocardio y 6.7 millones debido a enfermedad cerebrovascular. • Causó el 46% de muertes secundarias a enfermedades no transmisibles • Para el 2030 se proyecta una mortalidad de 22.2 millones
  • 3. DEFINICION: • Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades resultantes de concentraciones anormales de colesterol, triglicéridos, C-HDL y C-LDL en sangre • Participan como factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular.
  • 4. CLASIFICACION: •PRIMARIA: • Hipercolesterolemia familiar. • Hiperlipidemia familiar combinada. • Disbetalipoproteinemia. • Hipertrigliceridemia familiar. •SECUNDARIA: • Diabetes mellitus tipo 2. • Consumo excesivo de alcohol. • Enfermedad hepática colestásica. • Síndrome nefrótico. • Enfermedad renal crónica. • Hipotiroidismo. • Tabaquismo. • Obesidad. • Fármacos.
  • 5. • La dislipidemia usualmente es asintomática, la mayoría de los pacientes solo son identificados durante una revisión de rutina o seguido del control después de haber presentado un evento cardiovascular.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Se considera como los niveles de normalidad: • Colesterol total menor de 200 mg/dl. • Triglicéridos menor de 150 mg/dl. • C-HDL de 40 a 60 mg/dl.
  • 9. • Se recomienda la determinación de niveles de triglicéridos y colesterol total a manera de tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de riesgo cardiovascular asintomáticos y repetir cada 5 años en caso de ser normales. • En caso de mayores de 20 años asintomáticos con colesterol total mayor a 230mg/dl o C-LDL mayor a 190mg/dl se deberá investigar y descartar una causa secundaria que pudiera tratarse.
  • 10.