SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
DISNEY ARIAS ARIAS
COD. 93412642
GRUPO -220
TUTOR:
HÉCTOR FABIO PADILLA MESA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD – ARBELAÉZ – FUSAGASUGA
FEBRERO - 2015
INTRODUCCIÓN
La realización de la actividad de reconocimiento nos permite reconocer las
temáticas que vamos a tratar en el trascurso del Diplomado de profundización en
Supply Chain Management, para así obtener una visión global que nos servirá de
apoyo para adentrarnos y motivar a iniciar el proceso investigativo en cada uno de
nosotros en donde dicha actividad la realizaremos mediante un resumen y mapas
conceptuales por unidad (4) y aportándonos los primeros conocimientos para el
primer trabajo colaborativo del curso.
Desarrollo de la actividad de reconocimiento resumen de las unidades y mapas
mentales por cada unidad:
UNIDAD 1. SUPPLYCHAIN MANAGEMENT
Es un sistema que busca beneficiar las empresas aumentando la rentabilidad en
sus ganancias en todo aspecto en donde se integra los procesos desde los
proveedores primarios hasta los usuarios finales teniendo en cuenta todos los
aspectos y relaciones con los clientes consumidores y sus proveedores fijando
minuciosamente cada detalle y subdividiéndolo de una forma que sea más
detallada. Dentro de estos procesos es importante resaltar que la logística hace
parte importante de los procesos de Supply Chain en donde ayuda a planificar,
implementa y controlar todo lo relacionado con los bienes desde el punto de origen
hasta el de consumo. Es importante resaltar que existen tres elementos dentro del
Supply Chain son: Estructura de la red del Supply Chain (integrantes primarios y
secundarios, dimensiones de estructura horizontal, estructura vertical y posición
horizontal y por ultimo procesos claves). Es importante resaltar los componentes
ya que es un paso importante pues es el proceso de reingeniería que permite
reevaluar procesos y mejorarlos teniendo en cuenta la composición de
componentes físicos y técnicos y por otra parte tiene en cuenta los componentes
de gestión y comportamiento. Para realizar un buen proceso del Supply Chain
debemos tener en cuenta principios que nos permite realizar un mejor proceso
productivo y elevar la parte productiva, rentable, de eficiencia de servicio y
consumo de un negocio entre los que nombramos enfoque al cliente (push y pull),
enfoque a los procesos, la velocidad pues no se tiene en cuenta si es una
compañía grande si no la prontitud de entrega, otro principio son las unidades
métricas (velocidad, calidad, costo y servicio), cooperación, planeación en cadena
y tecnología para agregar valor siendo estos los principios a tener en cuenta. En
donde podemos citar el éxito Japonés y Oriental a nivel de éxitos en sus procesos
mediante la implementación del Supply Chain incorporados en sus negocios.
También debemos señalar que otra parte importante son los vínculos y es
importante su clasificación pues son variables según el tipo de negocio y se deben
clasificar y ser claros a la hora de hacer un buen proceso ellos son: vínculos de
negocios de procesos administrados, vínculos de procesos de negocios
monitoreados, vínculos de procesos de negocio no administrados, vínculos de
procesos de negocio de no participantes, las cadenas de proceso de negocio ya
que al tenerlo en cuenta no solo nos permite tener en cuenta las relaciones entre
la sola empresa si no de ellas con otras empresas resaltándolas en su gran
importancia, de la mano del Supply Chain está el efecto látigo pues también es
una herramienta minuciosa que nos permite encontrar un posible cuello o cuellos
de botella para mejorar y hacer un bien proceso evaluativo del proceso, tocando el
tema de procesos hay otros procesos importantes que debemos tener en cuenta
que son los que componentes importantes y que fueron resaltados por The Global
Supply Chain Fórum que son: administración de las Relaciones con el Cliente,
administración del Servicio al Cliente, administración de la Demanda, ordenes
Perfectas, Administración de Flujo de Manufactura, compras, desarrollo y
Comercialización de Productos, Retornos. Por último es importante nombrar al
Council Supply Chain pues es el ente encargado de seguir dando la parametrización del Supply Chain y cuyos
parámetros son seguidos por empresas a nivel mundial y en donde ellos implementan el modelo (SCOR) permitiendo
mejoras continuas y derogadas sobre experiencias de países con una gran capacidad de experiencia y competitividad.
UNIDAD 2. LOGÍSTICA
Dentro de la parte logística es im0ortante iniciar aclarando la parte de la cadena
de suministros como base del proceso dado en la unidad dos el proceso logístico,
teniendo en cuenta desde el proceso inicial con las materias primas hasta el
consumidor final, beneficiando la parte de costes y clientes en un negocio, para
entenderlo mejor se debe tener claro los conceptos de cadena de valor
subdividiendo los procesos desde un punto inicial hasta el final, otro concepto es
la gestión de la cadena de suministro (planificación, organización y control), flujos
monetarios de producto y de información; permitiendo esto que se puedan llevar a
cabo objetivos de la cadena de suministro y el proceso logístico y contribuyendo a
un buen proceso del SC, creando una ventaja competitiva sobre los otros negocios
que no implementan y mejoras sus procesos obsoletos y planteando los desafíos
que vienen con el mundo actual. En el documento de la frontera de la rentabilidad
nos retoman nuevamente la globalización y la competencia que existe y a la que
puede entrar cualquier empresa si está dispuesta a asimilar y fusionar los
conceptos de SC; también debemos resaltar la importancia del Doing Business el
cual dentro del proceso logístico nos ayuda a conocer y entrar en todo lo
relacionado a las reformas de negocios que dentro de la logística nos permite
estandarizar los procesos enfocándose a la calidad en los negocios y en donde los
gobiernos están invirtiendo para lograr más rentabilidad y beneficios; La logística
abarca un sinfín de conceptos que apuntan hacia la globalización ya que los
países desarrollados buscan ser competitivos para mantenerse y los países en vía
de desarrollo buscan no ser aplastados para ello se han creado una serie de
mecanismos y foros que luego quedan en textos o artículos en donde algunos se
convierten en leyes o reformas como lo es The Global Competitiveness Report el
cual nos ayuda a conocer más a fondo el desarrollo de este tema y como se
focalizo en otros países.
UNIDAD 3 GESTION DE INVENTARIOS ALMACENES Y
APROVISIONAMIENTOS
En la unidad tres podemos abordar las temáticas referentes a la parte del manejo
de suministros y en cuanto a todo lo referido a las estrategias que debemos llevar
a nivel global y el marco referencial que se lleva en varios países y que podemos
seguir como una línea estándar para el manejo de los inventarios para dejar de ser
obsoletos y seguir de hacerlo como antiguamente se hacía, ahora la tendencia es
seguir una serie de estrategias ya que en los últimos años se ha variado bastante
para ello es pertinente según lo sugiere el modulo es seguir los criterios que
requieran una estrategia y una política en donde se maneje un inventario de
productos terminados sobre ventas y una cobertura de materia prima, para esto se
puede manejar diferentes técnicas como lo son la técnica ABC o diagrama de
Parapeto que nos permite una clasificación de los inventarios de tal forma que A
es el factor de mayor importancia y el B un poco menos y así pasara con el C,
permitiendo hacer mejoras y comparaciones del antes y el después. También
debemos tener mucho cuidado en proceso de la demanda para ello es
indispensable realizar una buena gestión de la demanda teniendo en cuenta
elementos como parte de los sistemas logísticos y elementos (pronósticos,
monitoreo, requerimientos, planificación de demanda e instrumentos entre otros);
por ello para llevar un buen proceso en la parte de la demanda para la gestión de
inventarios podemos utilizar métodos que nos ayudan a pronosticar tanto
cuantitativos como cualitativos, debemos tener en cuenta variables como lo son el
manejo de los costos y sus componentes (costo de oportunidad, perdidas,
mermas, etc.) Para lograr un mayor éxito en el manejo de inventarios debemos
llegar a la modificación del modelo clásico y tener en cuenta los siguientes
parámetros que son: reducción de proveedores que nos permitirá unificar y
obtener de un proveedor los mismos suministros, decisión de inventarios ante
ofertas de rebajas de precios por compras de alta cantidad, consolidar los
suministros, manejando también mantener una buena centralización y políticas
claras de suministros. Ahora bien otro punto importante es el diseño de la RED DE
SUMINSTRO teniendo en cuenta factores como diseño de la red de suministro,
reducción de la cantidad de proveedores, filosofía de vender productos o brindar
servicio, la estrategia de las campañas de venta, la variación del valor de los
productos, políticas de producción y comercio electrónico, estabilidad y demanda,
trazabilidad, imagen, moda, competencia, vida útil, situación financiera, políticas,
innovación, políticas de gestión de inventarios y los tipos, teniendo en cuenta así
un proceso de gestión integral.
UNIDAD 4 GESTIÓN DE TRASPORTE Y DISTRIBUCIÓN
En esta unidad se van a tratar los procesos logísticos de distribución en donde se
puede apreciar la habilidad para coordinar los recursos físicos para una buena
movilización de los bienes desde las plantas de producción hasta los puntos de
consumo teniendo en cuenta los aspectos financieros, teniendo en cuenta un
proceso de orden (central de pedidos, orden, recepción, preparación, envió entre
otros). Otro punto importante es la RED DE DISTRIBUCIÖN, encargada de
integrar los Almacenes y los centros de distribución ayudando a determinar la
cantidad, distribución y ubicación de los almacenes según su función siendo este
punto de vital importancia, y sacando como conclusión de esta parte que la regla
de oro que es selección de la cadena de suministro optima, entregas y buenos
precios son la meta para un excelente proceso de gestión (Cross Docking). Ahora
trataremos sobre un tema importante en esta unidad que es la distribución física
internacional DFI el cual busca una estandarización de los procesos de
distribución del material desde el punto de origen hasta el punto de consumo
teniendo como objetivo primordial la optimización de los procesos de distribución,
por último la gestión logística del DFI tiene en cuenta el almacenaje,
administrativos, transporte, capital de inventarios para tener siempre un objetivo
claro y es lograr el mejor proceso de gestión de transporte en el Supply Chain.
CONCLUSIONES
La realización de la actividad de reconocimiento me permitió identificar las
temáticas a ver en las cuatro unidades ayudándome a conocer que se va a ver en
el transcurso del semestre y permitiéndome dar un abrebocas a el primer trabajo
colaborativo y lo que se va a trabajar en cuanto a las temáticas a tratar gracias al
uso de técnicas de lectura como el uso de mapas mentales y resumen.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT, CONOCIMIENTO UTIL, ING. BENJAMIN
PINZON HOYOS, recuperado de la plataforma del campus virtual de la UNAD,
curso DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.
SUPPLY-CHAIN OPERATIONS REFERENCE-MODEL, PLAN SOURCE MAKE
DELIVER RETURN 9.0, recuperado de la plataforma del campus virtual de la
UNAD, curso DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN
MANAGEMENT.
MANUAL DE INTRODUCCIÓN, INSTITUTO DE ARAGONES DE FOMENTO,
PRICEWATERHOUSECOOPERS, RECUPERADO DE LA PLATAFORMA DEL
CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL
CIATI, ESTRATEGIAS EN INVENTARIOS, ING, POST PHD ACEVEDO SUAREZ
Y MARTHA GOMEZ ACOSTA, RECUPERADO DE LA PLATAFORMA DEL
CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.
PLATAFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN
MANAGEMENT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministrosEmpresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Carlos Alberto Conti
 
Trabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarialTrabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarial
robermyacm
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
linaplaza22
 
Procesos estrategicos y tacticos
Procesos estrategicos y tacticosProcesos estrategicos y tacticos
Procesos estrategicos y tacticos
JENNIFER Plata
 
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.ASistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
Adrianny Liscano
 
Documento auditoria operacional.desbloqueado
Documento auditoria operacional.desbloqueadoDocumento auditoria operacional.desbloqueado
Documento auditoria operacional.desbloqueado
Eveling Urey Salinas
 
Gestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historiaGestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historia
Carlos Rafael Zúñiga Tene
 
Administracion de operaciones
Administracion de operaciones Administracion de operaciones
Administracion de operaciones
irana piñero
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
Gustavo Gómez
 
Kaisen
KaisenKaisen
13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesossihesafore
 
Logistica interna
Logistica internaLogistica interna
Logistica interna
viviana516
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
kairarodriguez
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 

La actualidad más candente (18)

Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
 
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministrosEmpresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
 
Trabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarialTrabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarial
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
 
Procesos estrategicos y tacticos
Procesos estrategicos y tacticosProcesos estrategicos y tacticos
Procesos estrategicos y tacticos
 
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
 
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.ASistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
Sistemas de Informacion Gerencial Transaccional Cerveceria Polar, C.A
 
Documento auditoria operacional.desbloqueado
Documento auditoria operacional.desbloqueadoDocumento auditoria operacional.desbloqueado
Documento auditoria operacional.desbloqueado
 
Gestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historiaGestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historia
 
Administracion de operaciones
Administracion de operaciones Administracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Kaisen
KaisenKaisen
Kaisen
 
13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos
 
Logistica interna
Logistica internaLogistica interna
Logistica interna
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Presentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producciónPresentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producción
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 

Similar a Disney arias 207115_a_220

U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptxU2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
dansaulsantosramirez1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
ERNESTOGUZMAN8589
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
ar4yj
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Negocios electrónicos clase 9
Negocios electrónicos clase 9Negocios electrónicos clase 9
Negocios electrónicos clase 9Edna Lasso
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
batoloco32
 
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Ing. Carmen Elena Pérez Daza
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Manager Asesores
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Agencia Exportadora®
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Elio Laureano
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logísticaNegriito
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
TBL The Bottom Line
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosGEORGETT03
 
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Alexander Casio Cristaldo
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
MiguelRomero274
 
Trabajo enfoque basado en procesos.
Trabajo enfoque basado en procesos. Trabajo enfoque basado en procesos.
Trabajo enfoque basado en procesos.
Carol140109
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
Sam Espinoza
 

Similar a Disney arias 207115_a_220 (20)

U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptxU2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
U2 Diseño de la cadenas de suministros.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
 
Negocios electrónicos clase 9
Negocios electrónicos clase 9Negocios electrónicos clase 9
Negocios electrónicos clase 9
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
 
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
 
Trabajo enfoque basado en procesos.
Trabajo enfoque basado en procesos. Trabajo enfoque basado en procesos.
Trabajo enfoque basado en procesos.
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Disney arias 207115_a_220

  • 1. DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DISNEY ARIAS ARIAS COD. 93412642 GRUPO -220 TUTOR: HÉCTOR FABIO PADILLA MESA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – ARBELAÉZ – FUSAGASUGA FEBRERO - 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN La realización de la actividad de reconocimiento nos permite reconocer las temáticas que vamos a tratar en el trascurso del Diplomado de profundización en Supply Chain Management, para así obtener una visión global que nos servirá de apoyo para adentrarnos y motivar a iniciar el proceso investigativo en cada uno de nosotros en donde dicha actividad la realizaremos mediante un resumen y mapas conceptuales por unidad (4) y aportándonos los primeros conocimientos para el primer trabajo colaborativo del curso.
  • 3. Desarrollo de la actividad de reconocimiento resumen de las unidades y mapas mentales por cada unidad: UNIDAD 1. SUPPLYCHAIN MANAGEMENT Es un sistema que busca beneficiar las empresas aumentando la rentabilidad en sus ganancias en todo aspecto en donde se integra los procesos desde los proveedores primarios hasta los usuarios finales teniendo en cuenta todos los aspectos y relaciones con los clientes consumidores y sus proveedores fijando minuciosamente cada detalle y subdividiéndolo de una forma que sea más detallada. Dentro de estos procesos es importante resaltar que la logística hace parte importante de los procesos de Supply Chain en donde ayuda a planificar, implementa y controlar todo lo relacionado con los bienes desde el punto de origen hasta el de consumo. Es importante resaltar que existen tres elementos dentro del Supply Chain son: Estructura de la red del Supply Chain (integrantes primarios y secundarios, dimensiones de estructura horizontal, estructura vertical y posición horizontal y por ultimo procesos claves). Es importante resaltar los componentes ya que es un paso importante pues es el proceso de reingeniería que permite reevaluar procesos y mejorarlos teniendo en cuenta la composición de componentes físicos y técnicos y por otra parte tiene en cuenta los componentes de gestión y comportamiento. Para realizar un buen proceso del Supply Chain debemos tener en cuenta principios que nos permite realizar un mejor proceso productivo y elevar la parte productiva, rentable, de eficiencia de servicio y consumo de un negocio entre los que nombramos enfoque al cliente (push y pull), enfoque a los procesos, la velocidad pues no se tiene en cuenta si es una compañía grande si no la prontitud de entrega, otro principio son las unidades métricas (velocidad, calidad, costo y servicio), cooperación, planeación en cadena y tecnología para agregar valor siendo estos los principios a tener en cuenta. En donde podemos citar el éxito Japonés y Oriental a nivel de éxitos en sus procesos mediante la implementación del Supply Chain incorporados en sus negocios. También debemos señalar que otra parte importante son los vínculos y es importante su clasificación pues son variables según el tipo de negocio y se deben clasificar y ser claros a la hora de hacer un buen proceso ellos son: vínculos de negocios de procesos administrados, vínculos de procesos de negocios monitoreados, vínculos de procesos de negocio no administrados, vínculos de procesos de negocio de no participantes, las cadenas de proceso de negocio ya que al tenerlo en cuenta no solo nos permite tener en cuenta las relaciones entre la sola empresa si no de ellas con otras empresas resaltándolas en su gran importancia, de la mano del Supply Chain está el efecto látigo pues también es una herramienta minuciosa que nos permite encontrar un posible cuello o cuellos de botella para mejorar y hacer un bien proceso evaluativo del proceso, tocando el tema de procesos hay otros procesos importantes que debemos tener en cuenta que son los que componentes importantes y que fueron resaltados por The Global Supply Chain Fórum que son: administración de las Relaciones con el Cliente, administración del Servicio al Cliente, administración de la Demanda, ordenes Perfectas, Administración de Flujo de Manufactura, compras, desarrollo y Comercialización de Productos, Retornos. Por último es importante nombrar al
  • 4. Council Supply Chain pues es el ente encargado de seguir dando la parametrización del Supply Chain y cuyos parámetros son seguidos por empresas a nivel mundial y en donde ellos implementan el modelo (SCOR) permitiendo mejoras continuas y derogadas sobre experiencias de países con una gran capacidad de experiencia y competitividad.
  • 5.
  • 6. UNIDAD 2. LOGÍSTICA Dentro de la parte logística es im0ortante iniciar aclarando la parte de la cadena de suministros como base del proceso dado en la unidad dos el proceso logístico, teniendo en cuenta desde el proceso inicial con las materias primas hasta el consumidor final, beneficiando la parte de costes y clientes en un negocio, para entenderlo mejor se debe tener claro los conceptos de cadena de valor subdividiendo los procesos desde un punto inicial hasta el final, otro concepto es la gestión de la cadena de suministro (planificación, organización y control), flujos monetarios de producto y de información; permitiendo esto que se puedan llevar a cabo objetivos de la cadena de suministro y el proceso logístico y contribuyendo a un buen proceso del SC, creando una ventaja competitiva sobre los otros negocios que no implementan y mejoras sus procesos obsoletos y planteando los desafíos que vienen con el mundo actual. En el documento de la frontera de la rentabilidad nos retoman nuevamente la globalización y la competencia que existe y a la que puede entrar cualquier empresa si está dispuesta a asimilar y fusionar los conceptos de SC; también debemos resaltar la importancia del Doing Business el cual dentro del proceso logístico nos ayuda a conocer y entrar en todo lo relacionado a las reformas de negocios que dentro de la logística nos permite estandarizar los procesos enfocándose a la calidad en los negocios y en donde los gobiernos están invirtiendo para lograr más rentabilidad y beneficios; La logística abarca un sinfín de conceptos que apuntan hacia la globalización ya que los países desarrollados buscan ser competitivos para mantenerse y los países en vía de desarrollo buscan no ser aplastados para ello se han creado una serie de mecanismos y foros que luego quedan en textos o artículos en donde algunos se convierten en leyes o reformas como lo es The Global Competitiveness Report el cual nos ayuda a conocer más a fondo el desarrollo de este tema y como se focalizo en otros países.
  • 7.
  • 8. UNIDAD 3 GESTION DE INVENTARIOS ALMACENES Y APROVISIONAMIENTOS En la unidad tres podemos abordar las temáticas referentes a la parte del manejo de suministros y en cuanto a todo lo referido a las estrategias que debemos llevar a nivel global y el marco referencial que se lleva en varios países y que podemos seguir como una línea estándar para el manejo de los inventarios para dejar de ser obsoletos y seguir de hacerlo como antiguamente se hacía, ahora la tendencia es seguir una serie de estrategias ya que en los últimos años se ha variado bastante para ello es pertinente según lo sugiere el modulo es seguir los criterios que requieran una estrategia y una política en donde se maneje un inventario de productos terminados sobre ventas y una cobertura de materia prima, para esto se puede manejar diferentes técnicas como lo son la técnica ABC o diagrama de Parapeto que nos permite una clasificación de los inventarios de tal forma que A es el factor de mayor importancia y el B un poco menos y así pasara con el C, permitiendo hacer mejoras y comparaciones del antes y el después. También debemos tener mucho cuidado en proceso de la demanda para ello es indispensable realizar una buena gestión de la demanda teniendo en cuenta elementos como parte de los sistemas logísticos y elementos (pronósticos, monitoreo, requerimientos, planificación de demanda e instrumentos entre otros); por ello para llevar un buen proceso en la parte de la demanda para la gestión de inventarios podemos utilizar métodos que nos ayudan a pronosticar tanto cuantitativos como cualitativos, debemos tener en cuenta variables como lo son el manejo de los costos y sus componentes (costo de oportunidad, perdidas, mermas, etc.) Para lograr un mayor éxito en el manejo de inventarios debemos llegar a la modificación del modelo clásico y tener en cuenta los siguientes parámetros que son: reducción de proveedores que nos permitirá unificar y obtener de un proveedor los mismos suministros, decisión de inventarios ante ofertas de rebajas de precios por compras de alta cantidad, consolidar los suministros, manejando también mantener una buena centralización y políticas claras de suministros. Ahora bien otro punto importante es el diseño de la RED DE SUMINSTRO teniendo en cuenta factores como diseño de la red de suministro, reducción de la cantidad de proveedores, filosofía de vender productos o brindar servicio, la estrategia de las campañas de venta, la variación del valor de los productos, políticas de producción y comercio electrónico, estabilidad y demanda, trazabilidad, imagen, moda, competencia, vida útil, situación financiera, políticas, innovación, políticas de gestión de inventarios y los tipos, teniendo en cuenta así un proceso de gestión integral.
  • 9.
  • 10. UNIDAD 4 GESTIÓN DE TRASPORTE Y DISTRIBUCIÓN En esta unidad se van a tratar los procesos logísticos de distribución en donde se puede apreciar la habilidad para coordinar los recursos físicos para una buena movilización de los bienes desde las plantas de producción hasta los puntos de consumo teniendo en cuenta los aspectos financieros, teniendo en cuenta un proceso de orden (central de pedidos, orden, recepción, preparación, envió entre otros). Otro punto importante es la RED DE DISTRIBUCIÖN, encargada de integrar los Almacenes y los centros de distribución ayudando a determinar la cantidad, distribución y ubicación de los almacenes según su función siendo este punto de vital importancia, y sacando como conclusión de esta parte que la regla de oro que es selección de la cadena de suministro optima, entregas y buenos precios son la meta para un excelente proceso de gestión (Cross Docking). Ahora trataremos sobre un tema importante en esta unidad que es la distribución física internacional DFI el cual busca una estandarización de los procesos de distribución del material desde el punto de origen hasta el punto de consumo teniendo como objetivo primordial la optimización de los procesos de distribución, por último la gestión logística del DFI tiene en cuenta el almacenaje, administrativos, transporte, capital de inventarios para tener siempre un objetivo claro y es lograr el mejor proceso de gestión de transporte en el Supply Chain.
  • 11. CONCLUSIONES La realización de la actividad de reconocimiento me permitió identificar las temáticas a ver en las cuatro unidades ayudándome a conocer que se va a ver en el transcurso del semestre y permitiéndome dar un abrebocas a el primer trabajo colaborativo y lo que se va a trabajar en cuanto a las temáticas a tratar gracias al uso de técnicas de lectura como el uso de mapas mentales y resumen.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SUPPLY CHAIN MANAGEMENT, CONOCIMIENTO UTIL, ING. BENJAMIN PINZON HOYOS, recuperado de la plataforma del campus virtual de la UNAD, curso DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. SUPPLY-CHAIN OPERATIONS REFERENCE-MODEL, PLAN SOURCE MAKE DELIVER RETURN 9.0, recuperado de la plataforma del campus virtual de la UNAD, curso DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. MANUAL DE INTRODUCCIÓN, INSTITUTO DE ARAGONES DE FOMENTO, PRICEWATERHOUSECOOPERS, RECUPERADO DE LA PLATAFORMA DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL CIATI, ESTRATEGIAS EN INVENTARIOS, ING, POST PHD ACEVEDO SUAREZ Y MARTHA GOMEZ ACOSTA, RECUPERADO DE LA PLATAFORMA DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. PLATAFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, CURSO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.