SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO APRENDE EL CEREBRO?
DISPOSITIVOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE.
GONZALES RUTH
MORALES SANDRA
PATERNINA AMALIA
Presentado a:
Lic. Marlon Figueroa
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
MOTIVACION PARA EL APRENDIZAJE
La motivación es la voluntad para hacer un esfuerzo para alcanzar una meta en
algo que nos de satisfacción como personas.
Pero es muy importante saber el origen de la palabra MOTIVACION que
significa (Motus) que deriva del latín mutuos o motio que significa movimiento.
Pero como conseguirla, y que nuestros estudiantes logren obtenerlas.
Por eso es que hoy en día se han realizado muchas preguntas los maestros,
que podrían ellos hacer para llamar la atención en sus estudiantes y puedan
interesar en las clases y que a su vez adquieran nuevos conocimientos.por eso
es oportuno mencionar que la motivación es intrincita, ya que la poseemos
todas las personas y tenemos auto motivarnos puesto que nosotros mismos
somos el motor de la motivación
El maestro deben utilizar estrategias adecuadas q ayuden a sus estudiantes a
mantener la motivación sin olvidarnos de que esta es propia del ser humano, ya
que entender o saber lo importante que es avanzar en nuestros estudios, para
que estudia, la importancia para que lo hace y que espera conseguir con eso.
El éxito de todo depende del esfuerzo de uno mismo y del trabajo constante.
CEREBRO Y PERCEPCION
El cerebro es un órgano muy complejo q tienen los seres humanos.
Y es por eso se encarga de percibir todo lo que está alrededor de nuestro
entorno sea de mucho sentido, el cerebro es el encargado de recopilar toda la
información del exterior y es el encargado de procesarla, Ya que es captada
por nuestros sentidos y a su vez desarrolla el ser humano todas sus
habilidades.
Es por eso que el cerebro filtra la información del exterior y la procesa para el
conocimiento de cada ser humano, es por eso que este se relaciona con las
imágenes que a su vez relacionando todo con el exterior e interior y a su vez
con los hemisferios derecho y izquierdo que cada uno genera sus actividades
como lo es el derecho genera toda la parte creativa del ser humano y el
izquierdo genera lo racional y lo científico, cálculos.
Nunca se pueden hacer dos actividades motoras juntas por se generaría un
conflicto interno donde cada parte quiere proponer la iniciativa y al final se unen
para enviar una sola información al cuerpo del ser humano.
LOS ENIGMA DEL CEREBRO
La atención es una función cognitiva más difícil que tenemos, ya que
poseemos estímulos propias de nuestro ser, hay diferentes clases de atención
que posee cerebro y sobre todo como la podemos desarrollarla interna o
externa que se produzcan los procesos cerebrales.
Esto es algo muy concreto en las funciones del cerebro, porque podemos
despertar la atención por algo que nos sea llamativo o que nos interesé puesto
que así, esto constituirá a llamarnos la atención ya que esta es un recurso
limitado.
No es lo mismo llamar la atención en una fiesta dialogando con las demás
personas, que leer un periódico que a su vez no se llamativo y que nos
despierte la atención porque son estímulos diferentes de nuestro cerebro.
Hay varias clases de atención como la son:
Atención sostenida: Esta nos quiere decir que se ejecuta por una atención
concentrada o atendiendo a un estímulo durante un tiempo prolongado.
Atención sostenida: Esta la desarrollamos prestándole atención a un estímulo
ignorando otros que se presenten en nuestro entorno.
Atención dividida: Esta la desarrollamos realizando varias tareas a la vez.
La atención CRÍTICA en nuestra memoria no puede recordar algo que no
estudio antes.
Para nuestra opinión la memoria es uno de los estímulos más complejos que
tenemos y que debemos desarrollarla porque es la base de todo personas
para mantener los recuerdos y llevar los procesos cognitivos de mejor manera
y que a su vez contribuyan con nuestro desarrollo de personas intelectuales.
PSICO DE APRENDIZAJE HABITUACION
La habituación se refiere al proceso por el que antes un estímulo repetido, la
repuesta es cada vez menos intensa. La habituación se puede considerar la
forma más primitiva de aprendizaje y se da en todo los niveles del organismo
desde el celular hasta el psicológico.
En este caso vemos una perra (Nana) de 6 meses que se habitúa el ruido del
(león) del móvil.
La segunda sesión el recuerdo persiste y nos reacciona tan intensamente ante
el ruido ni siquiera gira la cabeza. Como vemos en la primera sesión está más
pendiente de la comida (estimulo)
Podemos ver que la segunda sesión su construcción e insistencia en la
recompensa es más fuerte está más centrada
La habituación tiene un claro valor evolutivo porque contribuye a la
adaptabilidad del organismo en cualquier situación por simple que sea
interacción tanto estimulo que si el organismo tuviera que responder a todo su
conducta seria caótica la habilidad es un descenso moderado o repetitivo por lo
que se reduce la reactividad a los estimulo irrelevantes y la conducta se
organiza y dirige a responder solo a alguno estimulo en principio más
relevantes.
La habituación (al igual que la sensibilización no es una conducta innata por el
contrario se trata de verdadero aprendiza ya que representa un cambio de
conducta a partir de la experiencia sin embargo ,dado que dicha experiencia se
refiere a un único estimulo ,se trata de un aprendizaje no asociativo(no se da
una asociación de sucesos).
El estímulo de comida podría ser luego un aprendizaje asociativo al compararlo
con el sonido del león, pero para eso se necesitan más sesión es aquí
realmente vemos un habituamos muy rápido están solo 2.27 minuto ha
aprendido ignorar de 4 minuto pasada 6 horas tan solo se ha motivo en el
primero y la ha tenido alguno regresivo momentánea por estar muy cerca y
notar el estímulo más fuerte vemos como ha ignorado el estímulo un 93.75 %.
En esta edad los cachorro aprende más rápido en habituación también si es
por eso que es muy importante enseñar bien sin violencia pero con firmeza
para que aprenda mucha de la conducta que puedan o no puede hacer aunque
del ser aún más pequeño también su atención no es la misma que ofrecería un
adulto ya que quiere jugar y conectar por todo sitio más si su personalidad es
bastante activa como seria al caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoriastefania2013
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
Memoria Y Olvido Expanded
Memoria Y Olvido ExpandedMemoria Y Olvido Expanded
Memoria Y Olvido Expanded
orengomoises
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Mariela López
 
El cerebro y el Aprendizaje
El cerebro y el AprendizajeEl cerebro y el Aprendizaje
El cerebro y el Aprendizaje
ariadneavila1
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1yolandaleon
 
El ser humano 2.0
El ser humano 2.0El ser humano 2.0
El ser humano 2.0
Gonzalo Sanchez
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
Sayra Castillo
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
bambina_99
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasKatherine Molina
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Sindya Rangel
 
Procesos cognitivos 1c
Procesos cognitivos 1cProcesos cognitivos 1c
Procesos cognitivos 1c
CINTHYA SOLIS
 
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
Dioscoride Paulino
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Ana María Palomino Cueto
 
Memoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióNMemoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióN
Elvis de León
 

La actualidad más candente (18)

Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
Memoria Y Olvido Expanded
Memoria Y Olvido ExpandedMemoria Y Olvido Expanded
Memoria Y Olvido Expanded
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
El cerebro y el Aprendizaje
El cerebro y el AprendizajeEl cerebro y el Aprendizaje
El cerebro y el Aprendizaje
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1
 
El ser humano 2.0
El ser humano 2.0El ser humano 2.0
El ser humano 2.0
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
Relacion memoria atencion
Relacion memoria atencionRelacion memoria atencion
Relacion memoria atencion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Procesos cognitivos 1c
Procesos cognitivos 1cProcesos cognitivos 1c
Procesos cognitivos 1c
 
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
Programación Neurolinguistica -descomposición- (Dioscoride Paulino)
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
 
Memoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióNMemoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióN
 

Similar a Dispositivos básicos de aprendizaje.

La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
Maria Alvarado
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
Leydis Diana Lanuza Barrera
 
Apunte a etapas_del_aprendizaje
Apunte a etapas_del_aprendizajeApunte a etapas_del_aprendizaje
Apunte a etapas_del_aprendizaje
melanicastillo3
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnlAprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Marcel Genestar Antúnez
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
danireht hernandez
 
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletMonografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletPaula Roulet
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
anaserrano303606
 
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
sibellebrito
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
begopadi
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Andreina Yarselys
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
S 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurocienciasS 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurociencias
UVMVirtual1
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
darlealtuve
 
Trabajo psicomo bueno
Trabajo psicomo buenoTrabajo psicomo bueno
Trabajo psicomo bueno
Alberto Campo Rullán
 

Similar a Dispositivos básicos de aprendizaje. (20)

La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
 
Apunte a etapas_del_aprendizaje
Apunte a etapas_del_aprendizajeApunte a etapas_del_aprendizaje
Apunte a etapas_del_aprendizaje
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnlAprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletMonografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
 
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
Inteligenciaemocional 150703060552-lva1-app6891
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
S 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurocienciasS 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurociencias
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Trabajo psicomo bueno
Trabajo psicomo buenoTrabajo psicomo bueno
Trabajo psicomo bueno
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Dispositivos básicos de aprendizaje.

  • 1. ¿COMO APRENDE EL CEREBRO? DISPOSITIVOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE. GONZALES RUTH MORALES SANDRA PATERNINA AMALIA Presentado a: Lic. Marlon Figueroa Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
  • 2. MOTIVACION PARA EL APRENDIZAJE La motivación es la voluntad para hacer un esfuerzo para alcanzar una meta en algo que nos de satisfacción como personas. Pero es muy importante saber el origen de la palabra MOTIVACION que significa (Motus) que deriva del latín mutuos o motio que significa movimiento. Pero como conseguirla, y que nuestros estudiantes logren obtenerlas. Por eso es que hoy en día se han realizado muchas preguntas los maestros, que podrían ellos hacer para llamar la atención en sus estudiantes y puedan interesar en las clases y que a su vez adquieran nuevos conocimientos.por eso es oportuno mencionar que la motivación es intrincita, ya que la poseemos todas las personas y tenemos auto motivarnos puesto que nosotros mismos somos el motor de la motivación El maestro deben utilizar estrategias adecuadas q ayuden a sus estudiantes a mantener la motivación sin olvidarnos de que esta es propia del ser humano, ya que entender o saber lo importante que es avanzar en nuestros estudios, para que estudia, la importancia para que lo hace y que espera conseguir con eso. El éxito de todo depende del esfuerzo de uno mismo y del trabajo constante. CEREBRO Y PERCEPCION El cerebro es un órgano muy complejo q tienen los seres humanos. Y es por eso se encarga de percibir todo lo que está alrededor de nuestro entorno sea de mucho sentido, el cerebro es el encargado de recopilar toda la información del exterior y es el encargado de procesarla, Ya que es captada por nuestros sentidos y a su vez desarrolla el ser humano todas sus habilidades. Es por eso que el cerebro filtra la información del exterior y la procesa para el conocimiento de cada ser humano, es por eso que este se relaciona con las imágenes que a su vez relacionando todo con el exterior e interior y a su vez con los hemisferios derecho y izquierdo que cada uno genera sus actividades como lo es el derecho genera toda la parte creativa del ser humano y el izquierdo genera lo racional y lo científico, cálculos.
  • 3. Nunca se pueden hacer dos actividades motoras juntas por se generaría un conflicto interno donde cada parte quiere proponer la iniciativa y al final se unen para enviar una sola información al cuerpo del ser humano. LOS ENIGMA DEL CEREBRO La atención es una función cognitiva más difícil que tenemos, ya que poseemos estímulos propias de nuestro ser, hay diferentes clases de atención que posee cerebro y sobre todo como la podemos desarrollarla interna o externa que se produzcan los procesos cerebrales. Esto es algo muy concreto en las funciones del cerebro, porque podemos despertar la atención por algo que nos sea llamativo o que nos interesé puesto que así, esto constituirá a llamarnos la atención ya que esta es un recurso limitado. No es lo mismo llamar la atención en una fiesta dialogando con las demás personas, que leer un periódico que a su vez no se llamativo y que nos despierte la atención porque son estímulos diferentes de nuestro cerebro. Hay varias clases de atención como la son: Atención sostenida: Esta nos quiere decir que se ejecuta por una atención concentrada o atendiendo a un estímulo durante un tiempo prolongado. Atención sostenida: Esta la desarrollamos prestándole atención a un estímulo ignorando otros que se presenten en nuestro entorno. Atención dividida: Esta la desarrollamos realizando varias tareas a la vez. La atención CRÍTICA en nuestra memoria no puede recordar algo que no estudio antes. Para nuestra opinión la memoria es uno de los estímulos más complejos que tenemos y que debemos desarrollarla porque es la base de todo personas para mantener los recuerdos y llevar los procesos cognitivos de mejor manera y que a su vez contribuyan con nuestro desarrollo de personas intelectuales. PSICO DE APRENDIZAJE HABITUACION La habituación se refiere al proceso por el que antes un estímulo repetido, la repuesta es cada vez menos intensa. La habituación se puede considerar la forma más primitiva de aprendizaje y se da en todo los niveles del organismo desde el celular hasta el psicológico. En este caso vemos una perra (Nana) de 6 meses que se habitúa el ruido del (león) del móvil.
  • 4. La segunda sesión el recuerdo persiste y nos reacciona tan intensamente ante el ruido ni siquiera gira la cabeza. Como vemos en la primera sesión está más pendiente de la comida (estimulo) Podemos ver que la segunda sesión su construcción e insistencia en la recompensa es más fuerte está más centrada La habituación tiene un claro valor evolutivo porque contribuye a la adaptabilidad del organismo en cualquier situación por simple que sea interacción tanto estimulo que si el organismo tuviera que responder a todo su conducta seria caótica la habilidad es un descenso moderado o repetitivo por lo que se reduce la reactividad a los estimulo irrelevantes y la conducta se organiza y dirige a responder solo a alguno estimulo en principio más relevantes. La habituación (al igual que la sensibilización no es una conducta innata por el contrario se trata de verdadero aprendiza ya que representa un cambio de conducta a partir de la experiencia sin embargo ,dado que dicha experiencia se refiere a un único estimulo ,se trata de un aprendizaje no asociativo(no se da una asociación de sucesos). El estímulo de comida podría ser luego un aprendizaje asociativo al compararlo con el sonido del león, pero para eso se necesitan más sesión es aquí realmente vemos un habituamos muy rápido están solo 2.27 minuto ha aprendido ignorar de 4 minuto pasada 6 horas tan solo se ha motivo en el primero y la ha tenido alguno regresivo momentánea por estar muy cerca y notar el estímulo más fuerte vemos como ha ignorado el estímulo un 93.75 %. En esta edad los cachorro aprende más rápido en habituación también si es por eso que es muy importante enseñar bien sin violencia pero con firmeza para que aprenda mucha de la conducta que puedan o no puede hacer aunque del ser aún más pequeño también su atención no es la misma que ofrecería un adulto ya que quiere jugar y conectar por todo sitio más si su personalidad es bastante activa como seria al caso.