SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambú
Realizado por:
María Fernanda Gonzalez Bello.
26.496.865
HPS-171-00058V
THF-0333 ED01D0V
23 de Septiembre de 2017
Aunque la senso-percepción se
ve como un proceso natural y
casi que automático; este es
mucho más complejo de lo que
parece, tanto que ha confundido
por siglos a filósofos y psicólogos
que han estudiado este misterio
de como el cerebro humano tiene
la capacidad de percibir y recrear
en la mente los objetos del
mundo de tal manera.
• Sensación: Se refiere a
experiencias inmediatas y
básicas, generadas por
estímulos aislados simples.
• Percepción: Incluye las
interpretaciones de esas
sensaciones, dándoles
significado y organización.
Algunas de estos trastornos son:
• Alucinaciones: Comprende una
percepción que no corresponde a
ningún estímulo físico externo,
pero la persona que la
experimenta siente esta
percepción como real.
• Alucinosis: Esta es una
alucinación pero a diferencia de la
alucinación como tal en esta el
que la experimenta si se da
cuenta que está alucinando.
• Ilusiones: Esta es una percepción
errónea de un estímulo externo
real.
Percepción: Es
considerada como un
proceso cognitivo básico y
de suma importancia para
el procesamiento de
información. La percepción
nos permite captar lo que
sucede en nuestro
alrededor a partir de la
transformación que los
estímulos ejercen sobre el
sistema sensorial. La
percepción viene a ser el
punto de encuentro entre lo
físico y lo mental, que
sucede a través de todos
los sentidos.
Conciencia: La conciencia engloba
varios procesos mentales
(establecidos genéticamente), que
hasta ahora no han sido
completamente descifrados por la
fisiología. Es un conjunto de funciones
con diferentes grados de desarrollo,
que entre otras catalogan las cosas
buenas y malas, y permite la
capacidad de raciocinio. La conciencia
puede empujar a las personas en
direcciones diferentes dependiendo de
sus creencias. Científicos en la
Universidad de Cambrige están
ideando un ordenador que por medio
de expresiones faciales se pueda
detectar los pensamientos individuales.
Lenguaje: El lenguaje puede ser visto desde
varios puntos de vistas, sin embargo debemos
tener claro que cuando hablamos de lenguaje nos
referimos a toda forma de comunicación, sea por
símbolos, gestos corporales o palabras habladas.
En fin, el lenguaje es un medio por el cual el
hombre expresa su sentir y pensar. El hombre es
un ser que interrelaciona en la sociedad y para
esta interrelación es esencial el lenguaje, de esta
manera las personas se pueden comunicar
eficientemente. El lenguaje es una parte
fundamental para formar la identidad individual y
social, a su vez podemos decir que el lenguaje
está estrechamente ligado con el pensamiento,
ya que las palabras actúan como signos
taquigráficos en nuestra mente que representa
las experiencias y nos ayuda a pensar, de tal
manera también es importante acotar que puede
haber pensamiento sin lenguaje.
Pensamiento: El
pensamiento es una
actividad mental que va
acompañado de distintos
mecanismos como los
son: memoria, atención,
razonamiento,
aprendizaje, etc. Y al igual
que las emociones esta
es una experiencia
interna. El pensamiento
es capaz de hacerle frente
a restos inmediatos,
también en los que
provienen del pasado y
del futuro.
Aprendizaje: Se dice que los
seres humanos no dejamos de
aprender a lo largo de nuestra
vida ya que día a día se pueden
aprender cosas nuevas para
nosotros. El termino Aprendizaje
se refiera a la adquisición de
nuevos conocimientos, aptitudes
o habilidades que antes no
teníamos. El aprendizaje es un
proceso clave para la vida de un
individuo en la sociedad, ya que
aprender cosas nuevas con
frecuencia va hacer que se nos
den mayores oportunidades en
lo que deseemos hacer.
Memoria: este es uno de
los procesos básicos
más importantes de
nuestra mente ya que
gracias a esta nuestro
cerebro tiene la
capacidad de codificar,
almacenar y
recuperación de la
información aprendida.
La memoria nos sirve
para que en dicho
momento que lo
necesitemos podamos
recuperar rápidamente
alguna información
aprendida anteriormente.
Los términos placer y displacer provienen del
psicoanálisis, específicamente de Freud quien en su
momento postuló el «Principio de placer». Freud afirma
que el placer y el displacer están estrechamente ligados
a los impulsos.
El placer funciona como primer elemento del
aparato anímico el cual sufre transformaciones por
distintos factores ambientales donde surge el
displacer
Un ejemplo de reacciones corporales de placer y
displacer es cuando una persona quiere hacer pipí,
un bebé cumple orina en el momento y ya en cambio
una persona adulta si no tiene un baño cerca y está
en la calle tiene que aguantarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
v-25006237
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Grace Ribadeneira
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
El aparato psíquico 1 topica
El aparato psíquico 1 topicaEl aparato psíquico 1 topica
El aparato psíquico 1 topica
meza13
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la mente
NOEEVE
 
Aparato psiquico modif
Aparato psiquico modifAparato psiquico modif
Aparato psiquico modif
Flavio Montoya
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
Karla Esther Romero Hernandez
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
wendyluzu
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Vega Luna
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
SENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓNSENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓN
Maria Auxiliadora Caceres
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
La inteligencia emocional
La  inteligencia  emocionalLa  inteligencia  emocional
La inteligencia emocional
arangogranadosMD
 
E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Universidad Yacambu
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Universidad Yacambú
 
El cerebro y las emociones
El cerebro y las emocionesEl cerebro y las emociones
El cerebro y las emociones
majo96w
 

La actualidad más candente (20)

Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
El aparato psíquico 1 topica
El aparato psíquico 1 topicaEl aparato psíquico 1 topica
El aparato psíquico 1 topica
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la mente
 
Aparato psiquico modif
Aparato psiquico modifAparato psiquico modif
Aparato psiquico modif
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
SENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓNSENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓN
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
La inteligencia emocional
La  inteligencia  emocionalLa  inteligencia  emocional
La inteligencia emocional
 
E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
El cerebro y las emociones
El cerebro y las emocionesEl cerebro y las emociones
El cerebro y las emociones
 

Similar a Tarea2

Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
TuringCentrodeEstudi
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Tarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayorTarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayor
marfu27
 
Senso percepcion
Senso  percepcionSenso  percepcion
Senso percepcion
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Roxana Molina
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
Universidad Yacambú
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
MARIA Ochoa
 
Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2
Estefania Kopal Montero
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
María Galindez
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
2[1]
2[1]2[1]
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
14 percepcion
14 percepcion14 percepcion
14 percepcion
ShirleyDayhanaGareca
 

Similar a Tarea2 (20)

Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Tarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayorTarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayor
 
Senso percepcion
Senso  percepcionSenso  percepcion
Senso percepcion
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
 
Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
14 percepcion
14 percepcion14 percepcion
14 percepcion
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tarea2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Realizado por: María Fernanda Gonzalez Bello. 26.496.865 HPS-171-00058V THF-0333 ED01D0V 23 de Septiembre de 2017
  • 2. Aunque la senso-percepción se ve como un proceso natural y casi que automático; este es mucho más complejo de lo que parece, tanto que ha confundido por siglos a filósofos y psicólogos que han estudiado este misterio de como el cerebro humano tiene la capacidad de percibir y recrear en la mente los objetos del mundo de tal manera. • Sensación: Se refiere a experiencias inmediatas y básicas, generadas por estímulos aislados simples. • Percepción: Incluye las interpretaciones de esas sensaciones, dándoles significado y organización.
  • 3. Algunas de estos trastornos son: • Alucinaciones: Comprende una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo, pero la persona que la experimenta siente esta percepción como real. • Alucinosis: Esta es una alucinación pero a diferencia de la alucinación como tal en esta el que la experimenta si se da cuenta que está alucinando. • Ilusiones: Esta es una percepción errónea de un estímulo externo real.
  • 4. Percepción: Es considerada como un proceso cognitivo básico y de suma importancia para el procesamiento de información. La percepción nos permite captar lo que sucede en nuestro alrededor a partir de la transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. La percepción viene a ser el punto de encuentro entre lo físico y lo mental, que sucede a través de todos los sentidos. Conciencia: La conciencia engloba varios procesos mentales (establecidos genéticamente), que hasta ahora no han sido completamente descifrados por la fisiología. Es un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que entre otras catalogan las cosas buenas y malas, y permite la capacidad de raciocinio. La conciencia puede empujar a las personas en direcciones diferentes dependiendo de sus creencias. Científicos en la Universidad de Cambrige están ideando un ordenador que por medio de expresiones faciales se pueda detectar los pensamientos individuales.
  • 5. Lenguaje: El lenguaje puede ser visto desde varios puntos de vistas, sin embargo debemos tener claro que cuando hablamos de lenguaje nos referimos a toda forma de comunicación, sea por símbolos, gestos corporales o palabras habladas. En fin, el lenguaje es un medio por el cual el hombre expresa su sentir y pensar. El hombre es un ser que interrelaciona en la sociedad y para esta interrelación es esencial el lenguaje, de esta manera las personas se pueden comunicar eficientemente. El lenguaje es una parte fundamental para formar la identidad individual y social, a su vez podemos decir que el lenguaje está estrechamente ligado con el pensamiento, ya que las palabras actúan como signos taquigráficos en nuestra mente que representa las experiencias y nos ayuda a pensar, de tal manera también es importante acotar que puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 6. Pensamiento: El pensamiento es una actividad mental que va acompañado de distintos mecanismos como los son: memoria, atención, razonamiento, aprendizaje, etc. Y al igual que las emociones esta es una experiencia interna. El pensamiento es capaz de hacerle frente a restos inmediatos, también en los que provienen del pasado y del futuro. Aprendizaje: Se dice que los seres humanos no dejamos de aprender a lo largo de nuestra vida ya que día a día se pueden aprender cosas nuevas para nosotros. El termino Aprendizaje se refiera a la adquisición de nuevos conocimientos, aptitudes o habilidades que antes no teníamos. El aprendizaje es un proceso clave para la vida de un individuo en la sociedad, ya que aprender cosas nuevas con frecuencia va hacer que se nos den mayores oportunidades en lo que deseemos hacer. Memoria: este es uno de los procesos básicos más importantes de nuestra mente ya que gracias a esta nuestro cerebro tiene la capacidad de codificar, almacenar y recuperación de la información aprendida. La memoria nos sirve para que en dicho momento que lo necesitemos podamos recuperar rápidamente alguna información aprendida anteriormente.
  • 7. Los términos placer y displacer provienen del psicoanálisis, específicamente de Freud quien en su momento postuló el «Principio de placer». Freud afirma que el placer y el displacer están estrechamente ligados a los impulsos. El placer funciona como primer elemento del aparato anímico el cual sufre transformaciones por distintos factores ambientales donde surge el displacer Un ejemplo de reacciones corporales de placer y displacer es cuando una persona quiere hacer pipí, un bebé cumple orina en el momento y ya en cambio una persona adulta si no tiene un baño cerca y está en la calle tiene que aguantarse