SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE ENTEROS
DOCENTE: MARCELA TORRES R
REGLA DE SIGNOS
La regla de signos nos dice que:
Signos iguales da positivo
Signos diferentes da negativo
Recordemos que la regla de signo se aplica en 3 casos:
- Multiplicación
- División
- Propiedad distributiva
LA REGLA DE SIGNOS SERÍA…
TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN
Recordemos….
Dividendo Divisor
7500 25
000 300
Residuo Cociente
FORMAS DE REPRESENTAR UNA DIVISIÓN
FORMA EJEMPLO
1. Con palabras DIVIDIR 3450
ENTRE 5
2. Con el óbelo ÷ 3450 ÷ 5
3. Con una barra oblicua / 3450 / 5
4. En forma de fracción
3450
5
5. De forma tradicional 3450 5
Existen MUCHAS formas de indicar UNA DIVISIÓN. Algunos ejemplos para indicar la
división de 3450 entre 5 son:
De cualquier manera
el resultado es el
mismo 690
DIVISIÓN DE ENTEROS
Para dividir 2 números enteros, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Aplicar regla de signos entre los dos números que se están dividiendo
2. Dividir los valores absolutos de los números para hallar un resultado final
EJEMPLO 1
Dividir (– 300) entre (– 4)
1. Se aplica regla de signos; en este
caso tenemos – y – ; como son
signos iguales sería positivo (+)
2. Se dividen los valores absolutos de
los números respectivamente
I –300 I = 300
I –4 I = 4
Dividimos 300 entre 4 = 75
Entonces, (– 300) dividido entre (– 4)=
+75
EJEMPLO 2
Resolver (– 100) ÷ 2
1. Se aplica regla de signos; en este
caso tenemos – y + ; como son
signos diferentes sería negativo (-)
2. Se dividen los valores absolutos de
los números respectivamente
I –100 I = 100
I 2 I = 2
Dividimos 100 entre 2 =
50
Entonces, (– 100) ÷ 2 = – 50
EJEMPLO 3
200 / (– 5)
1. Se aplica regla de signos; en este
caso tenemos + y – ; como son
signos diferentes sería negativo (–)
2. Se dividen los valores absolutos de
los números respectivamente
I 200 I = 200
I – 5 I = 5
Dividimos 200 entre 5 = 40
Entonces, 200 / (– 5) = – 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicasLos numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicastallercalculo
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enterosIlse Brix
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosyamarismelo
 
Descomposición en factores primos
Descomposición en factores primosDescomposición en factores primos
Descomposición en factores primos
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
raramirez2010
 
Comparación de números enteros
Comparación de números enterosComparación de números enteros
Comparación de números enteros
Jose Luis Gomez Tapia
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
DivisibilidadBetty
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresmirenpo
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
miguelangelveramendieta
 
Unidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signosUnidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadmareshdz
 
Introduccion naturales-enteros
Introduccion naturales-enterosIntroduccion naturales-enteros
Introduccion naturales-enteros
margaritareyp
 

La actualidad más candente (14)

Los numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicasLos numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicas
 
Titaaaa
TitaaaaTitaaaa
Titaaaa
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enteros
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primos
 
Descomposición en factores primos
Descomposición en factores primosDescomposición en factores primos
Descomposición en factores primos
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Comparación de números enteros
Comparación de números enterosComparación de números enteros
Comparación de números enteros
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Unidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signosUnidad 1 reglas de los signos
Unidad 1 reglas de los signos
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Introduccion naturales-enteros
Introduccion naturales-enterosIntroduccion naturales-enteros
Introduccion naturales-enteros
 

Similar a División de enteros

Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose corona
betysaflorcavernicola
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
ClaudiaVillalnOlivar
 
Tema 1 los numeros enteros
Tema 1  los numeros enterosTema 1  los numeros enteros
Tema 1 los numeros enterosPilar Romero
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Poli Carvajal
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
PabloGTS
 
multiplicacion y división de enteros.pptx
multiplicacion y división  de enteros.pptxmultiplicacion y división  de enteros.pptx
multiplicacion y división de enteros.pptx
ClaudiaVillalnOlivar
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
Los números enteros, material didáctico
Los números enteros, material didácticoLos números enteros, material didáctico
Los números enteros, material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Presentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdfPresentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdfjuliana23192
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptxCONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
yonar2912
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADguestb2de35
 

Similar a División de enteros (20)

Actividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose coronaActividades para primero grado jose corona
Actividades para primero grado jose corona
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
 
Tema 1 los numeros enteros
Tema 1  los numeros enterosTema 1  los numeros enteros
Tema 1 los numeros enteros
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
multiplicacion y división de enteros.pptx
multiplicacion y división  de enteros.pptxmultiplicacion y división  de enteros.pptx
multiplicacion y división de enteros.pptx
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
Los números enteros, material didáctico
Los números enteros, material didácticoLos números enteros, material didáctico
Los números enteros, material didáctico
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Presentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdfPresentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdf
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptxCONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS.pptx
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
 

Más de Marcela Torres Rodríguez

Taller de potenciación de Números Enteros
Taller de potenciación de Números Enteros Taller de potenciación de Números Enteros
Taller de potenciación de Números Enteros
Marcela Torres Rodríguez
 
Taller divisiones entre números enteros
Taller divisiones entre números enterosTaller divisiones entre números enteros
Taller divisiones entre números enteros
Marcela Torres Rodríguez
 
Taller suma y/o resta de números enteros
Taller suma y/o resta de números enteros Taller suma y/o resta de números enteros
Taller suma y/o resta de números enteros
Marcela Torres Rodríguez
 
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacionGuia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Marcela Torres Rodríguez
 
Guia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomiosGuia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomios
Marcela Torres Rodríguez
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Qué es una función?
Qué es una función?Qué es una función?
Qué es una función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Magnitudes y variables
Magnitudes y variablesMagnitudes y variables
Magnitudes y variables
Marcela Torres Rodríguez
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
Marcela Torres Rodríguez
 

Más de Marcela Torres Rodríguez (11)

Taller de potenciación de Números Enteros
Taller de potenciación de Números Enteros Taller de potenciación de Números Enteros
Taller de potenciación de Números Enteros
 
Taller divisiones entre números enteros
Taller divisiones entre números enterosTaller divisiones entre números enteros
Taller divisiones entre números enteros
 
Taller suma y/o resta de números enteros
Taller suma y/o resta de números enteros Taller suma y/o resta de números enteros
Taller suma y/o resta de números enteros
 
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacionGuia de los primeros 4 casos de factorizacion
Guia de los primeros 4 casos de factorizacion
 
Guia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomiosGuia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomios
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
 
Qué es una función?
Qué es una función?Qué es una función?
Qué es una función?
 
Magnitudes y variables
Magnitudes y variablesMagnitudes y variables
Magnitudes y variables
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
 
ECUACIONES PRIMER GRADO
ECUACIONES PRIMER GRADOECUACIONES PRIMER GRADO
ECUACIONES PRIMER GRADO
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

División de enteros

  • 1. DIVISIÓN DE ENTEROS DOCENTE: MARCELA TORRES R
  • 2. REGLA DE SIGNOS La regla de signos nos dice que: Signos iguales da positivo Signos diferentes da negativo Recordemos que la regla de signo se aplica en 3 casos: - Multiplicación - División - Propiedad distributiva
  • 3. LA REGLA DE SIGNOS SERÍA…
  • 4. TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN Recordemos…. Dividendo Divisor 7500 25 000 300 Residuo Cociente
  • 5. FORMAS DE REPRESENTAR UNA DIVISIÓN FORMA EJEMPLO 1. Con palabras DIVIDIR 3450 ENTRE 5 2. Con el óbelo ÷ 3450 ÷ 5 3. Con una barra oblicua / 3450 / 5 4. En forma de fracción 3450 5 5. De forma tradicional 3450 5 Existen MUCHAS formas de indicar UNA DIVISIÓN. Algunos ejemplos para indicar la división de 3450 entre 5 son: De cualquier manera el resultado es el mismo 690
  • 6. DIVISIÓN DE ENTEROS Para dividir 2 números enteros, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Aplicar regla de signos entre los dos números que se están dividiendo 2. Dividir los valores absolutos de los números para hallar un resultado final
  • 7. EJEMPLO 1 Dividir (– 300) entre (– 4) 1. Se aplica regla de signos; en este caso tenemos – y – ; como son signos iguales sería positivo (+) 2. Se dividen los valores absolutos de los números respectivamente I –300 I = 300 I –4 I = 4 Dividimos 300 entre 4 = 75 Entonces, (– 300) dividido entre (– 4)= +75
  • 8. EJEMPLO 2 Resolver (– 100) ÷ 2 1. Se aplica regla de signos; en este caso tenemos – y + ; como son signos diferentes sería negativo (-) 2. Se dividen los valores absolutos de los números respectivamente I –100 I = 100 I 2 I = 2 Dividimos 100 entre 2 = 50 Entonces, (– 100) ÷ 2 = – 50
  • 9. EJEMPLO 3 200 / (– 5) 1. Se aplica regla de signos; en este caso tenemos + y – ; como son signos diferentes sería negativo (–) 2. Se dividen los valores absolutos de los números respectivamente I 200 I = 200 I – 5 I = 5 Dividimos 200 entre 5 = 40 Entonces, 200 / (– 5) = – 40