SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Actualización junio 2010
Prof: Guiomar Mora de Reyes
Indice
• Números Naturales
• Dígitos.
• Mínimo Común Múltiplo.
• Máximo Común Divisor.
• Prioridad de Operaciones.
• Números Enteros
• Ejercicios
GENERALIDADES
¿QUE ES UN NÚMERO?
Un número es un ente (algo intangible, por decirlo así)
que nos sirve para contar y establecer un orden de
sucesión entre las cosas. Los números se pueden
clasificar en: Naturales, Enteros, Racionales,
Irracionales y Reales.
NÚMEROS NATURALES: (N)
Los números naturales son los que utilizamos normalmente
para contar. Son aquellos números positivos y sin parte
decimal.
N= { 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 ...}
Observemos que en este conjunto no existe el cero (0),
pues este elemento no es tan viejo como se cree, incluso no
es aceptado por algunas escuelas como número natural.
Características:
 A excepción del 1, todos tienen antecesor y sucesor.
No existe un último número Natural.
GENERALIDADES
Nuestro sistema de numeración es “decimal”.
Los símbolos 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 son llamados dígitos. La
combinación de estos permite representar cualquier
elemento de los diferentes conjuntos numéricos del
sistema decimal.
GENERALIDADES
El sistema de numeración decimal es posicional . Lo que
significa que de acuerdo con la posición que ocupe el dígito
tiene un significado diferente. En estricto orden de
derecha a izquierda, las posiciones se denominan:
Unidades, Decena, Centena, Unidades de Mil….
Ejemplo:
23 = 2 x 10 + 3 32 = 3 x 10 + 2
Teniendo los mismos números (dígitos), los números por su
posición son diferentes.
Mínimo Común Múltiplo:
Mínimo Común Múltiplo de dos o más números naturales es
el múltiplo más pequeño y común a los números dados . Se
simboliza como m.c.m.
Para encontrar el m.c.m:
Descomponer cada número en sus factores primos
Efectuar el producto de los factores comunes y no
comunes con su mayor exponente.
Conceptos Previos – m.c.m.
Ejemplo Encontrar el m.c.m de: 40, 15, 12,4:
40 2
20 2
10 2
5 5
1
15 3
5 5
1
12 2
6 2
3 3
1
4 2
2 2
1
3
40 2 5  15 3 5  2
12 2 3 
2
4 2
3
. . 2 3 5 120m c m es igual a   
Máximo Común Divisor:
Máximo Común Divisor de dos o más números naturales es
el mayor divisor común a los números dados. Se simboliza
como M.C.D.
Para encontrar el M.C.D.:
Descomponer cada número en sus factores primos
Efectuar el producto de los factores comunes con su
menor exponente.
Conceptos Previos – M.C.D.
Ejemplo Encontrar el M.C.D. de: 24,30,18:
24 2
12 2
6 2
3 3
1
30 2
15 3
5 5
1
18 2
9 3
3 3
1
3
24 2 3  30 2 3 5  
2
18 2 3 
. . . 2 3 6M C D es igual a  
PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES
 ¿A qué es igual 2+3x4?
a. 20 a. 14
Veamos….
2+3x4
= 5x4
= 20
2+3x4
= 2+12
= 14
PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES
 Para determinar el valor de expresiones
matemáticas se procede así:
 Primero determine la información dentro de los
paréntesis () o corchetes {}.
 Enseguida calcule todos los términos con potencias o
raíces.
 Después, efectúe todas las multiplicaciones y
divisiones de izquierda a derecha.
 Por último, haga todas las sumas y restas de
izquierda a derecha.
EJEMPLO 1
   2 8 5 2 3 4 2    
   2 3 2 3 2   
2 6 6  
8 6 
2
EJEMPLO 2
 2 3 4 7 5 3     
 2 3 4 2 3   
 2 3 5 
2 15 
17
• ¿Si se tiene la siguiente expresión
La potencia 2
2
La división 12 4
Las sumas y restas de izquierda a derecha por ser
de igual jerarquía
cual sería el orden de las operaciones
para encontrar el resultado?
2
20 12 4 2  
EJEMPLO 3
Características de los Enteros
No existe un último elemento
No existe un primer elemento
Todos tienen un antecesor
Todos tienen un sucesor
Todos los elementos tienen un opuesto
El opuesto del cero (0), es el mismo cero (0)
Son todos los números naturales, sus opuestos
(negativos) y el cero.
Z = {…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … }
NÚMEROS ENTEROS: (Z)
Simplificar la siguiente
expresión
       2 3 2 4 6 4 2 1
Puesto que hay paréntesis recordemos que se
debe empezar de adentro hacia afuera
        
2 3 2 4 6 4 2 1      2 3 2 4 6 4 3
       
2 3 2 4 6 4 3     2 3 2 4 6
  2 3 2 24  
2 66
68
 2 3 22 
EJEMPLO 4
A TRABAJAR…
Efectuar las siguientes operaciones, de la respuesta en su forma más simple:
RESPUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
Ivette Ramis
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Ociel Lopez Jara
 
Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021
LorenaCovarrubias12
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
Margarita Patiño
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Omar Lacave
 
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
LorenaCovarrubias12
 
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembreSemana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en nAlfredoam
 
Factorizacion Prima
Factorizacion PrimaFactorizacion Prima
Factorizacion Prima
Hiram Baez Andino
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
jaime martinez
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricosangelicapab
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
nekkito
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosRomulo Banegas
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesmari v.g
 
1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
 
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembreSemana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en n
 
Factorizacion Prima
Factorizacion PrimaFactorizacion Prima
Factorizacion Prima
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enteros
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuaciones
 
1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES1. NÚMEROS REALES
1. NÚMEROS REALES
 

Similar a Introduccion naturales-enteros

Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
JOSEEDWARDORTEGAGALE
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Leonardoantonio
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
GladysArocha
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
Medardo Galindo
 
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Karla Martinez
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
yojanersanjuan
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MeyguisAguilar
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica Medardo Galindo
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
EliGomez44
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 
numeros.ppt
numeros.pptnumeros.ppt
numeros.ppt
Alejandro Gonzales
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
Edwin Laureano Lopez Vargas
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel
 

Similar a Introduccion naturales-enteros (20)

Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
 
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
numeros.ppt
numeros.pptnumeros.ppt
numeros.ppt
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Introduccion naturales-enteros

  • 2. Indice • Números Naturales • Dígitos. • Mínimo Común Múltiplo. • Máximo Común Divisor. • Prioridad de Operaciones. • Números Enteros • Ejercicios
  • 3. GENERALIDADES ¿QUE ES UN NÚMERO? Un número es un ente (algo intangible, por decirlo así) que nos sirve para contar y establecer un orden de sucesión entre las cosas. Los números se pueden clasificar en: Naturales, Enteros, Racionales, Irracionales y Reales.
  • 4. NÚMEROS NATURALES: (N) Los números naturales son los que utilizamos normalmente para contar. Son aquellos números positivos y sin parte decimal. N= { 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 ...} Observemos que en este conjunto no existe el cero (0), pues este elemento no es tan viejo como se cree, incluso no es aceptado por algunas escuelas como número natural. Características:  A excepción del 1, todos tienen antecesor y sucesor. No existe un último número Natural.
  • 5. GENERALIDADES Nuestro sistema de numeración es “decimal”. Los símbolos 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 son llamados dígitos. La combinación de estos permite representar cualquier elemento de los diferentes conjuntos numéricos del sistema decimal.
  • 6. GENERALIDADES El sistema de numeración decimal es posicional . Lo que significa que de acuerdo con la posición que ocupe el dígito tiene un significado diferente. En estricto orden de derecha a izquierda, las posiciones se denominan: Unidades, Decena, Centena, Unidades de Mil…. Ejemplo: 23 = 2 x 10 + 3 32 = 3 x 10 + 2 Teniendo los mismos números (dígitos), los números por su posición son diferentes.
  • 7. Mínimo Común Múltiplo: Mínimo Común Múltiplo de dos o más números naturales es el múltiplo más pequeño y común a los números dados . Se simboliza como m.c.m. Para encontrar el m.c.m: Descomponer cada número en sus factores primos Efectuar el producto de los factores comunes y no comunes con su mayor exponente.
  • 8. Conceptos Previos – m.c.m. Ejemplo Encontrar el m.c.m de: 40, 15, 12,4: 40 2 20 2 10 2 5 5 1 15 3 5 5 1 12 2 6 2 3 3 1 4 2 2 2 1 3 40 2 5  15 3 5  2 12 2 3  2 4 2 3 . . 2 3 5 120m c m es igual a   
  • 9. Máximo Común Divisor: Máximo Común Divisor de dos o más números naturales es el mayor divisor común a los números dados. Se simboliza como M.C.D. Para encontrar el M.C.D.: Descomponer cada número en sus factores primos Efectuar el producto de los factores comunes con su menor exponente.
  • 10. Conceptos Previos – M.C.D. Ejemplo Encontrar el M.C.D. de: 24,30,18: 24 2 12 2 6 2 3 3 1 30 2 15 3 5 5 1 18 2 9 3 3 3 1 3 24 2 3  30 2 3 5   2 18 2 3  . . . 2 3 6M C D es igual a  
  • 11. PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES  ¿A qué es igual 2+3x4? a. 20 a. 14 Veamos…. 2+3x4 = 5x4 = 20 2+3x4 = 2+12 = 14
  • 12. PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES  Para determinar el valor de expresiones matemáticas se procede así:  Primero determine la información dentro de los paréntesis () o corchetes {}.  Enseguida calcule todos los términos con potencias o raíces.  Después, efectúe todas las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.  Por último, haga todas las sumas y restas de izquierda a derecha.
  • 13. EJEMPLO 1    2 8 5 2 3 4 2        2 3 2 3 2    2 6 6   8 6  2
  • 14. EJEMPLO 2  2 3 4 7 5 3       2 3 4 2 3     2 3 5  2 15  17
  • 15. • ¿Si se tiene la siguiente expresión La potencia 2 2 La división 12 4 Las sumas y restas de izquierda a derecha por ser de igual jerarquía cual sería el orden de las operaciones para encontrar el resultado? 2 20 12 4 2   EJEMPLO 3
  • 16. Características de los Enteros No existe un último elemento No existe un primer elemento Todos tienen un antecesor Todos tienen un sucesor Todos los elementos tienen un opuesto El opuesto del cero (0), es el mismo cero (0) Son todos los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Z = {…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … } NÚMEROS ENTEROS: (Z)
  • 17. Simplificar la siguiente expresión        2 3 2 4 6 4 2 1 Puesto que hay paréntesis recordemos que se debe empezar de adentro hacia afuera          2 3 2 4 6 4 2 1      2 3 2 4 6 4 3         2 3 2 4 6 4 3     2 3 2 4 6   2 3 2 24   2 66 68  2 3 22  EJEMPLO 4
  • 19. Efectuar las siguientes operaciones, de la respuesta en su forma más simple: